Lea TODO sobre ROAM en un artículo

Principiante4/7/2025, 3:38:29 AM
El proyecto ROAM es una iniciativa innovadora de red inalámbrica descentralizada que integra DePIN, eSIM y tecnología blockchain para construir una red WiFi global, lo que permite a los usuarios conectarse a millones de puntos de acceso. Al lanzar dispositivos de hardware únicos como el Roam Rainier MAX60, construye un ecosistema rico. Su modelo económico de tokens es único, con tokens utilizados para recompensas de conexión a la red, beneficios de minería, apreciación de staking y gobernanza del ecosistema. El desarrollo del proyecto ha sido claro y constante, desde la investigación técnica hasta la expansión de la red y el crecimiento del ecosistema. Con colaboraciones con numerosas instituciones conocidas, su futuro es prometedor y podría revolucionar la conectividad de la red global.

Orígenes y desarrollo de ROAM

Con la amplia adopción de Internet, las redes centralizadas tradicionales han revelado gradualmente problemas en cuanto a cobertura, seguridad y costos. Los proveedores de servicios de red controlan centralmente los recursos de la red, lo que no solo plantea riesgos de privacidad, sino que también conduce a malas experiencias de usuario en áreas remotas o durante la congestión de la red. Al mismo tiempo, el auge de la tecnología blockchain ha proporcionado nuevas ideas para abordar estos problemas. La introducción del concepto DePIN sentó las bases teóricas para el desarrollo de redes descentralizadas de infraestructura física.


Fuente de la imagen:https://x.com/weRoamxyz

El equipo del proyecto de ROAM reconoció estas tendencias desde temprano, con el objetivo de utilizar tecnologías de vanguardia para construir una red inalámbrica abierta, justa y eficiente. El equipo está compuesto por miembros de campos como comunicaciones, blockchain e informática, con una rica experiencia en la industria y un espíritu innovador. En las etapas iniciales, el equipo se centró en la investigación tecnológica y en la construcción de la arquitectura subyacente de la red ROAM. Estudiaron a fondo la tecnología DePIN, desarrollando un sistema eficiente de gestión de nodos para garantizar conexiones estables de puntos de acceso WiFi y la distribución razonable de recursos de red. También integraron la tecnología eSIM para un roaming global conveniente. En cuanto a la blockchain, el equipo diseñó un mecanismo de consenso seguro y confiable para garantizar la seguridad de la red y la equidad de las transacciones. Después de extensas pruebas y optimizaciones, completaron el marco básico de la red ROAM y lanzaron una versión de prueba, invitando a usuarios y desarrolladores tempranos a participar y proporcionar comentarios.

Basándose en los comentarios de la fase de pruebas, el equipo llevó a cabo una serie de optimizaciones y mejoras. Por un lado, ampliaron la cobertura de la red colaborando con socios globales para aumentar el número de puntos de acceso WiFi. Se implementaron medidas incentivadoras para animar a individuos y empresas a convertirse en operadores de nodos y contribuir a la construcción de la red. Por otro lado, enriquecieron el ecosistema lanzando el Roam Explorer, que ayuda a los usuarios a entender la distribución de los nodos de red y la participación de los usuarios. También desarrollaron Roam eSIM, que permite el roaming global en más de 180 países, y lanzaron dispositivos de hardware como Roam Rainier MAX60 y Roam Baker MAX30, mejorando la experiencia de minería y acceso a la red de los usuarios.

A medida que la escala de la red crecía y el número de usuarios aumentaba, ROAM comenzó a profundizar en la expansión de su ecosistema. Establecieron Staking Pool y Lock-Up Pool para mejorar el modelo económico del token, atrayendo a más usuarios a participar en el desarrollo del ecosistema. Al mismo tiempo, se involucraron en extensas colaboraciones con diversas instituciones y empresas en campos como telecomunicaciones, inversión y tecnología. Socios como Airbeam y Airswift brindan soporte técnico para la cobertura de la red, mientras que inversores como Arkreen y Comma3 Ventures inyectan financiamiento en el proyecto. Colaboraciones con empresas tecnológicas como EdgeX ayudan a ROAM a mejorar su ecosistema y impulsar la adopción generalizada de la tecnología DePIN.


Fuente de la imagen:https://www.weroam.xyz/

Economía de Token ROAM

ROAM es el token nativo del proyecto, con un suministro total de 1 mil millones, desplegado en la cadena de bloques Solana. Según la información del libro blanco, su plan de distribución es el siguiente:

(1) Asignación al equipo: 120 millones de tokens se asignan al equipo del proyecto, con un período de liberación que abarca seis años. Este método de desbloqueo por fases vincula estrechamente los intereses del equipo al desarrollo a largo plazo del proyecto. Los miembros del equipo deben contribuir continuamente a la investigación y desarrollo tecnológico del proyecto, la expansión ecológica y la promoción en el mercado para obtener gradualmente los tokens correspondientes.

(2) Asignación a inversores: 280 millones de tokens (280M) se asignan a inversores tempranos y futuros, incluida la parte del lanzamiento aéreo, que constituye una parte importante del suministro inicial en circulación.

(3) Producción minera: Los restantes 600 millones (600M) se generarán a través de la minería. El mecanismo minero es una de las fuerzas impulsoras clave para el desarrollo continuo del ecosistema ROAM. Incentiva a los usuarios a participar activamente en la construcción de la red, contribuir con sus recursos de hardware (como dispositivos de nodos en ejecución), ancho de banda de red, etc. Por ejemplo, los usuarios pueden participar en la minería comprando enrutadores oficiales de Roam (como MAX30, MAX60), proporcionar servicios a la red y recibir recompensas mineras, expandiendo continuamente la escala de la red, mejorando la estabilidad y cobertura de la red, asegurando la participación continua del proyecto y evitando que el proyecto sea efímero.


Fuente de la imagen:https://user.weroam.xyz/whitepaper

Según los datos de Solscan, hay un total de 4638 direcciones de retención de ROAM, con las diez primeras direcciones que poseen el 98,83% de las monedas, y la dirección principal que posee el 59,44% de las monedas, lo que indica una distribución de direcciones de retención relativamente concentrada en la actualidad.


Fuente de la imagen:https://solscan.io/token/RoamA1USA8xjvpTJZ6RvvxyDRzNh6GCA1zVGKSiMVkn#holders

Los tokens ROAM se utilizan ampliamente en el ecosistema descentralizado de red inalámbrica, sirviendo como un elemento clave que impulsa la operación y desarrollo de todo el ecosistema, con los siguientes principales escenarios de aplicación:

(1) Recompensa por Conexión a la Red: Los usuarios pueden recibir tokens ROAM como recompensa cuando utilizan la red ROAM para conectarse a puntos de acceso WiFi. La recompensa se basa en la duración de la conexión, el uso de datos y la contribución del nodo. Cuanto más tiempo dure la conexión, más datos se consuman y mejor sea el rendimiento del nodo en términos de estabilidad de red y provisión de ancho de banda, más tokens recibirá el usuario como recompensa.

(2) Ingresos por minería de hardware: ROAM ha lanzado dispositivos de minería como Roam Rainier MAX60 y Roam Baker MAX30. Los usuarios participan en la minería en red ejecutando estos dispositivos para proporcionar soporte de potencia informática para la red, verificar transacciones, mantener la seguridad de la red y ganar recompensas en tokens ROAM. Debido a diferencias en la configuración y rendimiento, diferentes dispositivos tienen eficiencias de minería diferentes. Por ejemplo, Roam Rainier MAX60, con una configuración de alto rendimiento, puede obtener ingresos por minería relativamente más altos, lo que anima a más usuarios a invertir en hardware de alta calidad para el desarrollo del ecosistema.

(3) Garantía de valor agregado: ROAM ha establecido Staking Pool y Lock-Up Pool. Los usuarios pueden garantizar tokens ROAM en Staking Pool, pueden ganar ingresos por intereses basados en la cantidad y el tiempo de la garantía, y los ingresos provienen de la apreciación de la ecología del proyecto y las tarifas de transacción, etc. Lock-Up Pool requiere que los usuarios bloqueen tokens por un período específico, a cambio, los usuarios pueden disfrutar de un rendimiento anualizado más alto. Estos dos métodos de garantía no solo proporcionan a los usuarios una forma de aumentar el valor de los activos, sino que también ayudan a estabilizar la circulación en el mercado de tokens, mejorando la estabilidad de la ecología del proyecto.

(4) Gobierno ecológico: Los titulares de tokens ROAM tienen los derechos de gobernanza del ecosistema del proyecto. En decisiones importantes como la dirección del desarrollo del proyecto, la elaboración de reglas, la asignación de fondos, etc., los titulares de tokens pueden expresar sus opiniones a través de votaciones.

(5) Pago del Servicio eSIM: El servicio eSIM de ROA admite roaming en red en más de 180 países. En el futuro, los usuarios podrán usar tokens ROA para pagar las tarifas del servicio eSIM, lo que no solo les brinda a los usuarios una opción de métodos de pago, sino que también profundiza aún más la profundidad de la aplicación de los tokens dentro del ecosistema del proyecto, promoviendo la circulación de tokens dentro del ecosistema.

(6) Participar en actividades ecológicas: El proyecto ROAM llevará a cabo diversas actividades en línea y fuera de línea, como seminarios técnicos, reuniones comunitarias, etc. Los usuarios pueden utilizar tokens ROAM para participar en estas actividades u obtener recompensas en tokens durante los eventos. Además, en actividades conjuntas realizadas por el proyecto y sus socios, los tokens ROAM también pueden servir como un medio para participar en actividades, obtener beneficios especiales o premios, aumentar el entusiasmo de los usuarios para participar en actividades ecológicas del proyecto y fortalecer la cohesión comunitaria.


Dirección de negociación de spot de token ROA en Gate:https://www.gate.io/trade/ROAM_USDT

Fundación de Tecnología ROAM

El núcleo de ROAM es construir una red inalámbrica global. Al integrar 3.5 millones de hotspots OpenRoaming y más de 1 millón de nodos WiFi autoconstruidos, los usuarios pueden acceder fácilmente y disfrutar de una conexión segura y sin interrupciones a una red global con solo unos pocos toques. Su ecosistema es diverso, con dispositivos de hardware únicos. El Roam Rainier MAX60, como enrutador de minería de alto rendimiento, combina una red WiFi 6 ultra rápida, protección de seguridad a nivel empresarial y potentes capacidades de minería; por otro lado, el Roam Baker MAX30, con sus ventajas compactas y asequibles, amplía la cobertura WiFi al tiempo que crea ingresos estables para los usuarios. En cuanto a los escenarios de aplicación, Roam eSIM permite a los usuarios navegar fácilmente por la red en más de 180 países con una eSIM global.

DePIN es uno de los conceptos tecnológicos centrales del proyecto ROAM. La infraestructura de red tradicional está controlada por unas pocas instituciones centralizadas, lo que tiene muchas desventajas, como una cobertura de red desigual, la calidad del servicio se ve afectada fácilmente por el fallo de un único nodo y es difícil proteger la privacidad de los datos del usuario. ROAM utiliza la tecnología DePIN para descentralizar la construcción y operación de la infraestructura de red. Mediante mecanismos de incentivos, se atrae a individuos y organizaciones de todo el mundo para que se conviertan en operadores de nodos de red. Estos operadores de nodos aportan sus propios dispositivos de red (como routers) y recursos de ancho de banda para construir colectivamente una gran red distribuida.

La tecnología eSIM (tarjeta SIM incorporada) juega un papel clave en el proyecto ROAM, ayudando a lograr un roaming global sin interrupciones. Las tarjetas SIM tradicionales están sujetas a restricciones de operadores y regionales, y los usuarios a menudo necesitan reemplazar las tarjetas SIM o pagar altas tarifas de itinerancia al viajar internacionalmente o utilizar redes en diferentes regiones. ROAM utiliza la tecnología eSIM, lo que permite a los usuarios simplemente descargar y activar la aplicación eSIM de ROAM en sus dispositivos, lo que les permite conectarse fácilmente a las redes en más de 180 países en todo el mundo. La aplicación de la tecnología eSIM permite a ROAM liberarse de las limitaciones físicas de las tarjetas SIM tradicionales, logrando un acceso a la red más flexible y conveniente. Los usuarios ya no necesitan preocuparse por la pérdida o daño de las tarjetas SIM físicas, ni necesitan pasar por la molestia de reemplazar las tarjetas SIM, lo que realmente les permite disfrutar de los servicios de red en cualquier momento y lugar, mejorando en gran medida su experiencia de uso de la red.

Los algoritmos de cifrado y la tecnología de contabilidad distribuida de blockchain proporcionan una garantía sólida para la seguridad de la red ROAM. ROAM adopta un mecanismo de consenso adecuado para sus propias características de red, como la Prueba de Contribución (PoC). Bajo este mecanismo, los operadores de nodos obtienen recompensas de tokens ROAM correspondientes al proporcionar servicios de alta calidad a la red (como conexión de red estable, ancho de banda suficiente, etc.).

Perspectivas Futuras de ROAM

A medida que la digitalización global se acelera y la demanda de red continúa creciendo, ROAM está bien posicionado para romper las limitaciones de las redes tradicionales mediante la expansión de su cobertura y la atracción de más usuarios y nodos. Su modelo de economía de tokens impulsa la participación, mientras que sus ricos escenarios de aplicación mejoran la retención de usuarios. En el futuro mercado de comunicaciones, ROAM puede desempeñar un papel significativo, llegando a ser un referente para la innovación y el desarrollo de la conectividad de red global.

المؤلف: Minnie
المترجم: Michael Shao
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.

Lea TODO sobre ROAM en un artículo

Principiante4/7/2025, 3:38:29 AM
El proyecto ROAM es una iniciativa innovadora de red inalámbrica descentralizada que integra DePIN, eSIM y tecnología blockchain para construir una red WiFi global, lo que permite a los usuarios conectarse a millones de puntos de acceso. Al lanzar dispositivos de hardware únicos como el Roam Rainier MAX60, construye un ecosistema rico. Su modelo económico de tokens es único, con tokens utilizados para recompensas de conexión a la red, beneficios de minería, apreciación de staking y gobernanza del ecosistema. El desarrollo del proyecto ha sido claro y constante, desde la investigación técnica hasta la expansión de la red y el crecimiento del ecosistema. Con colaboraciones con numerosas instituciones conocidas, su futuro es prometedor y podría revolucionar la conectividad de la red global.

Orígenes y desarrollo de ROAM

Con la amplia adopción de Internet, las redes centralizadas tradicionales han revelado gradualmente problemas en cuanto a cobertura, seguridad y costos. Los proveedores de servicios de red controlan centralmente los recursos de la red, lo que no solo plantea riesgos de privacidad, sino que también conduce a malas experiencias de usuario en áreas remotas o durante la congestión de la red. Al mismo tiempo, el auge de la tecnología blockchain ha proporcionado nuevas ideas para abordar estos problemas. La introducción del concepto DePIN sentó las bases teóricas para el desarrollo de redes descentralizadas de infraestructura física.


Fuente de la imagen:https://x.com/weRoamxyz

El equipo del proyecto de ROAM reconoció estas tendencias desde temprano, con el objetivo de utilizar tecnologías de vanguardia para construir una red inalámbrica abierta, justa y eficiente. El equipo está compuesto por miembros de campos como comunicaciones, blockchain e informática, con una rica experiencia en la industria y un espíritu innovador. En las etapas iniciales, el equipo se centró en la investigación tecnológica y en la construcción de la arquitectura subyacente de la red ROAM. Estudiaron a fondo la tecnología DePIN, desarrollando un sistema eficiente de gestión de nodos para garantizar conexiones estables de puntos de acceso WiFi y la distribución razonable de recursos de red. También integraron la tecnología eSIM para un roaming global conveniente. En cuanto a la blockchain, el equipo diseñó un mecanismo de consenso seguro y confiable para garantizar la seguridad de la red y la equidad de las transacciones. Después de extensas pruebas y optimizaciones, completaron el marco básico de la red ROAM y lanzaron una versión de prueba, invitando a usuarios y desarrolladores tempranos a participar y proporcionar comentarios.

Basándose en los comentarios de la fase de pruebas, el equipo llevó a cabo una serie de optimizaciones y mejoras. Por un lado, ampliaron la cobertura de la red colaborando con socios globales para aumentar el número de puntos de acceso WiFi. Se implementaron medidas incentivadoras para animar a individuos y empresas a convertirse en operadores de nodos y contribuir a la construcción de la red. Por otro lado, enriquecieron el ecosistema lanzando el Roam Explorer, que ayuda a los usuarios a entender la distribución de los nodos de red y la participación de los usuarios. También desarrollaron Roam eSIM, que permite el roaming global en más de 180 países, y lanzaron dispositivos de hardware como Roam Rainier MAX60 y Roam Baker MAX30, mejorando la experiencia de minería y acceso a la red de los usuarios.

A medida que la escala de la red crecía y el número de usuarios aumentaba, ROAM comenzó a profundizar en la expansión de su ecosistema. Establecieron Staking Pool y Lock-Up Pool para mejorar el modelo económico del token, atrayendo a más usuarios a participar en el desarrollo del ecosistema. Al mismo tiempo, se involucraron en extensas colaboraciones con diversas instituciones y empresas en campos como telecomunicaciones, inversión y tecnología. Socios como Airbeam y Airswift brindan soporte técnico para la cobertura de la red, mientras que inversores como Arkreen y Comma3 Ventures inyectan financiamiento en el proyecto. Colaboraciones con empresas tecnológicas como EdgeX ayudan a ROAM a mejorar su ecosistema y impulsar la adopción generalizada de la tecnología DePIN.


Fuente de la imagen:https://www.weroam.xyz/

Economía de Token ROAM

ROAM es el token nativo del proyecto, con un suministro total de 1 mil millones, desplegado en la cadena de bloques Solana. Según la información del libro blanco, su plan de distribución es el siguiente:

(1) Asignación al equipo: 120 millones de tokens se asignan al equipo del proyecto, con un período de liberación que abarca seis años. Este método de desbloqueo por fases vincula estrechamente los intereses del equipo al desarrollo a largo plazo del proyecto. Los miembros del equipo deben contribuir continuamente a la investigación y desarrollo tecnológico del proyecto, la expansión ecológica y la promoción en el mercado para obtener gradualmente los tokens correspondientes.

(2) Asignación a inversores: 280 millones de tokens (280M) se asignan a inversores tempranos y futuros, incluida la parte del lanzamiento aéreo, que constituye una parte importante del suministro inicial en circulación.

(3) Producción minera: Los restantes 600 millones (600M) se generarán a través de la minería. El mecanismo minero es una de las fuerzas impulsoras clave para el desarrollo continuo del ecosistema ROAM. Incentiva a los usuarios a participar activamente en la construcción de la red, contribuir con sus recursos de hardware (como dispositivos de nodos en ejecución), ancho de banda de red, etc. Por ejemplo, los usuarios pueden participar en la minería comprando enrutadores oficiales de Roam (como MAX30, MAX60), proporcionar servicios a la red y recibir recompensas mineras, expandiendo continuamente la escala de la red, mejorando la estabilidad y cobertura de la red, asegurando la participación continua del proyecto y evitando que el proyecto sea efímero.


Fuente de la imagen:https://user.weroam.xyz/whitepaper

Según los datos de Solscan, hay un total de 4638 direcciones de retención de ROAM, con las diez primeras direcciones que poseen el 98,83% de las monedas, y la dirección principal que posee el 59,44% de las monedas, lo que indica una distribución de direcciones de retención relativamente concentrada en la actualidad.


Fuente de la imagen:https://solscan.io/token/RoamA1USA8xjvpTJZ6RvvxyDRzNh6GCA1zVGKSiMVkn#holders

Los tokens ROAM se utilizan ampliamente en el ecosistema descentralizado de red inalámbrica, sirviendo como un elemento clave que impulsa la operación y desarrollo de todo el ecosistema, con los siguientes principales escenarios de aplicación:

(1) Recompensa por Conexión a la Red: Los usuarios pueden recibir tokens ROAM como recompensa cuando utilizan la red ROAM para conectarse a puntos de acceso WiFi. La recompensa se basa en la duración de la conexión, el uso de datos y la contribución del nodo. Cuanto más tiempo dure la conexión, más datos se consuman y mejor sea el rendimiento del nodo en términos de estabilidad de red y provisión de ancho de banda, más tokens recibirá el usuario como recompensa.

(2) Ingresos por minería de hardware: ROAM ha lanzado dispositivos de minería como Roam Rainier MAX60 y Roam Baker MAX30. Los usuarios participan en la minería en red ejecutando estos dispositivos para proporcionar soporte de potencia informática para la red, verificar transacciones, mantener la seguridad de la red y ganar recompensas en tokens ROAM. Debido a diferencias en la configuración y rendimiento, diferentes dispositivos tienen eficiencias de minería diferentes. Por ejemplo, Roam Rainier MAX60, con una configuración de alto rendimiento, puede obtener ingresos por minería relativamente más altos, lo que anima a más usuarios a invertir en hardware de alta calidad para el desarrollo del ecosistema.

(3) Garantía de valor agregado: ROAM ha establecido Staking Pool y Lock-Up Pool. Los usuarios pueden garantizar tokens ROAM en Staking Pool, pueden ganar ingresos por intereses basados en la cantidad y el tiempo de la garantía, y los ingresos provienen de la apreciación de la ecología del proyecto y las tarifas de transacción, etc. Lock-Up Pool requiere que los usuarios bloqueen tokens por un período específico, a cambio, los usuarios pueden disfrutar de un rendimiento anualizado más alto. Estos dos métodos de garantía no solo proporcionan a los usuarios una forma de aumentar el valor de los activos, sino que también ayudan a estabilizar la circulación en el mercado de tokens, mejorando la estabilidad de la ecología del proyecto.

(4) Gobierno ecológico: Los titulares de tokens ROAM tienen los derechos de gobernanza del ecosistema del proyecto. En decisiones importantes como la dirección del desarrollo del proyecto, la elaboración de reglas, la asignación de fondos, etc., los titulares de tokens pueden expresar sus opiniones a través de votaciones.

(5) Pago del Servicio eSIM: El servicio eSIM de ROA admite roaming en red en más de 180 países. En el futuro, los usuarios podrán usar tokens ROA para pagar las tarifas del servicio eSIM, lo que no solo les brinda a los usuarios una opción de métodos de pago, sino que también profundiza aún más la profundidad de la aplicación de los tokens dentro del ecosistema del proyecto, promoviendo la circulación de tokens dentro del ecosistema.

(6) Participar en actividades ecológicas: El proyecto ROAM llevará a cabo diversas actividades en línea y fuera de línea, como seminarios técnicos, reuniones comunitarias, etc. Los usuarios pueden utilizar tokens ROAM para participar en estas actividades u obtener recompensas en tokens durante los eventos. Además, en actividades conjuntas realizadas por el proyecto y sus socios, los tokens ROAM también pueden servir como un medio para participar en actividades, obtener beneficios especiales o premios, aumentar el entusiasmo de los usuarios para participar en actividades ecológicas del proyecto y fortalecer la cohesión comunitaria.


Dirección de negociación de spot de token ROA en Gate:https://www.gate.io/trade/ROAM_USDT

Fundación de Tecnología ROAM

El núcleo de ROAM es construir una red inalámbrica global. Al integrar 3.5 millones de hotspots OpenRoaming y más de 1 millón de nodos WiFi autoconstruidos, los usuarios pueden acceder fácilmente y disfrutar de una conexión segura y sin interrupciones a una red global con solo unos pocos toques. Su ecosistema es diverso, con dispositivos de hardware únicos. El Roam Rainier MAX60, como enrutador de minería de alto rendimiento, combina una red WiFi 6 ultra rápida, protección de seguridad a nivel empresarial y potentes capacidades de minería; por otro lado, el Roam Baker MAX30, con sus ventajas compactas y asequibles, amplía la cobertura WiFi al tiempo que crea ingresos estables para los usuarios. En cuanto a los escenarios de aplicación, Roam eSIM permite a los usuarios navegar fácilmente por la red en más de 180 países con una eSIM global.

DePIN es uno de los conceptos tecnológicos centrales del proyecto ROAM. La infraestructura de red tradicional está controlada por unas pocas instituciones centralizadas, lo que tiene muchas desventajas, como una cobertura de red desigual, la calidad del servicio se ve afectada fácilmente por el fallo de un único nodo y es difícil proteger la privacidad de los datos del usuario. ROAM utiliza la tecnología DePIN para descentralizar la construcción y operación de la infraestructura de red. Mediante mecanismos de incentivos, se atrae a individuos y organizaciones de todo el mundo para que se conviertan en operadores de nodos de red. Estos operadores de nodos aportan sus propios dispositivos de red (como routers) y recursos de ancho de banda para construir colectivamente una gran red distribuida.

La tecnología eSIM (tarjeta SIM incorporada) juega un papel clave en el proyecto ROAM, ayudando a lograr un roaming global sin interrupciones. Las tarjetas SIM tradicionales están sujetas a restricciones de operadores y regionales, y los usuarios a menudo necesitan reemplazar las tarjetas SIM o pagar altas tarifas de itinerancia al viajar internacionalmente o utilizar redes en diferentes regiones. ROAM utiliza la tecnología eSIM, lo que permite a los usuarios simplemente descargar y activar la aplicación eSIM de ROAM en sus dispositivos, lo que les permite conectarse fácilmente a las redes en más de 180 países en todo el mundo. La aplicación de la tecnología eSIM permite a ROAM liberarse de las limitaciones físicas de las tarjetas SIM tradicionales, logrando un acceso a la red más flexible y conveniente. Los usuarios ya no necesitan preocuparse por la pérdida o daño de las tarjetas SIM físicas, ni necesitan pasar por la molestia de reemplazar las tarjetas SIM, lo que realmente les permite disfrutar de los servicios de red en cualquier momento y lugar, mejorando en gran medida su experiencia de uso de la red.

Los algoritmos de cifrado y la tecnología de contabilidad distribuida de blockchain proporcionan una garantía sólida para la seguridad de la red ROAM. ROAM adopta un mecanismo de consenso adecuado para sus propias características de red, como la Prueba de Contribución (PoC). Bajo este mecanismo, los operadores de nodos obtienen recompensas de tokens ROAM correspondientes al proporcionar servicios de alta calidad a la red (como conexión de red estable, ancho de banda suficiente, etc.).

Perspectivas Futuras de ROAM

A medida que la digitalización global se acelera y la demanda de red continúa creciendo, ROAM está bien posicionado para romper las limitaciones de las redes tradicionales mediante la expansión de su cobertura y la atracción de más usuarios y nodos. Su modelo de economía de tokens impulsa la participación, mientras que sus ricos escenarios de aplicación mejoran la retención de usuarios. En el futuro mercado de comunicaciones, ROAM puede desempeñar un papel significativo, llegando a ser un referente para la innovación y el desarrollo de la conectividad de red global.

المؤلف: Minnie
المترجم: Michael Shao
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.
ابدأ التداول الآن
اشترك وتداول لتحصل على جوائز ذهبية بقيمة
100 دولار أمريكي
و
5500 دولارًا أمريكيًا
لتجربة الإدارة المالية الذهبية!