Inspect es un protocolo de inspección descentralizado que garantiza la confianza y la transparencia en las transacciones digitales a través de auditorías y verificaciones basadas en blockchain.
Contar con las herramientas e información adecuadas es crucial para tomar decisiones bien fundamentadas en este complejo panorama digital. Las auditorías y verificaciones precisas y transparentes son esenciales para garantizar la confianza y seguridad en las transacciones digitales. La necesidad de un protocolo confiable para facilitar estos procesos nunca ha sido mayor. Inspect (INSP) es un protocolo descentralizado de inspección diseñado para mejorar la confianza y transparencia a través de auditorías y verificaciones basadas en blockchain, capacitando a los usuarios para navegar el mundo digital con confianza.
Inspect (INSP) fue fundada con la creencia de que Twitter juega un papel crucial en el cripto. Inicialmente creada como una herramienta para proporcionar ideas accionables en el NFTEn el mercado, Inspect ha crecido para convertirse en la primera solución de Capa 2 para X, ofreciendo análisis avanzados, agregación de noticias y la capacidad de realizar transacciones directamente desde la plataforma social. En 2023, Inspect se alió con Polygon Labs para integrar NFT basados en Polygon y explorar nuevos casos de uso, impulsando la adopción de Web3 y NFT.
El roadmap de Inspect destaca varios hitos clave: el lanzamiento del token nativo en el cuarto trimestre de 2023, la introducción del Protocolo de Listado y Inspect Ads en el primer trimestre de 2024, el lanzamiento de Inspect Pro en el segundo trimestre de 2024, el desarrollo del Protocolo de Grupos Inspect y Inspect Transact en el tercer trimestre de 2024, y el lanzamiento de la aplicación móvil en el cuarto trimestre de 2024. Con más de 500,000 adoptantes que se benefician de datos líderes en el mercado, Inspect continúa innovando y ampliando sus ofertas.
La Fundación Inspect está dedicada al gobierno liderado por la comunidad dentro de su organización autónoma descentralizada (DAO. Al proporcionar recursos y herramientas, la Fundación apoya el desarrollo de soluciones que beneficien a la comunidad. En el centro de este esfuerzo, el token INSP facilita la gobernanza al permitir que los titulares de tokens voten sobre actualizaciones del protocolo y cambios económicos, asegurando un entorno transparente e inclusivo para todas las partes interesadas.
Inspect equipa a los usuarios con herramientas y conocimientos avanzados dentro de la esfera criptográfica, lo que permite una ventaja decisiva. La plataforma alberga una amplia gama de herramientas meticulosamente seleccionadas para proporcionar un análisis de mercado mejorado y una comprensión más profunda de los movimientos sociales dentro de la criptomoneda. Este conjunto de herramientas ofrece análisis e información en tiempo real, lo que fomenta la toma de decisiones informadas y un mejor compromiso con los dinámicos mercados de criptomonedas y NFT. Al transformar instantáneamente X en una plataforma Web3, Inspect eleva la experiencia criptográfica con una extensión y una aplicación web todo en uno, lo que permite una integración perfecta con las cuentas X para una exploración integral de las criptomonedas. DeFi, y mercados de NFT.
En el núcleo de la funcionalidad de INSP yace su protocolo, diseñado para incorporar mecanismos generadores de ingresos en proyectos blockchain, especialmente dentro de los espacios de Web3 y SocialFi. Esta integración asegura la sostenibilidad a largo plazo mediante la creación de múltiples flujos de ingresos, como redes publicitarias y mecánicas de ganancias sociales. Estos flujos de ingresos financian el desarrollo continuo del proyecto y su adaptación, promoviendo un crecimiento continuo en un paisaje blockchain en evolución.
El empoderamiento de la comunidad es un principio fundamental dentro del protocolo de Inspect. Al implementar protocolos generadores de ingresos gobernados por la comunidad, la plataforma promueve la distribución democrática de recursos y la autoridad de toma de decisiones. Este enfoque fomenta la propiedad y la lealtad entre los usuarios, impulsando la participación y garantizando el éxito a largo plazo. A diferencia de los modelos centralizados tradicionales, el marco de toma de decisiones descentralizado de Inspect fomenta perspectivas diversas e ideas innovadoras, dando forma a la trayectoria del proyecto y fomentando un entorno más inclusivo.
Un componente clave del protocolo de Inspect es el Protocolo de Listado, que simplifica el proceso de solicitud de listado para proyectos NFT. Los proyectos NFT pueden solicitar el listado completando un formulario de solicitud y pagando una tarifa de listado, que se bloquea en un contrato inteligente durante el proceso de solicitud. La comunidad luego revisa y vota sobre estas solicitudes, asegurando un proceso de listado justo y transparente. Los proyectos aprobados se enumeran en la plataforma NFT Inspect, y las tarifas recaudadas contribuyen al tesoro DAO, recompensando a los miembros participantes del DAO. Este modelo de gobierno descentralizado asegura un sistema transparente y seguro para evaluar y aprobar proyectos NFT.
El protocolo también incluye el Protocolo InspectAds, un mecanismo generador de ingresos que monetiza el espacio publicitario en la plataforma NFT Inspect. Las empresas y los proyectos pueden comprar espacio publicitario a través de un sistema de subastas descentralizado y transparente. Los anunciantes realizan ofertas utilizando tokens INSPECT y monedas principales o stablecoins, y los postores más altos aseguran los espacios. Los tokens de las ofertas ganadoras se transfieren al tesoro de la DAO, lo que respalda el crecimiento y desarrollo de la plataforma. Este proceso genera ingresos y mejora la utilidad y la demanda de los tokens INSP.
El protocolo de Inspect integra mecanismos generadores de ingresos en proyectos de blockchain para garantizar la sostenibilidad a largo plazo, el empoderamiento de la comunidad, la toma de decisiones descentralizada y tesorerías DAO robustas. Al adoptar este enfoque, Inspect asegura su crecimiento futuro y fomenta un ecosistema inclusivo e innovador que beneficia a todas las partes interesadas.
Fuente: inspect.xyz
La próxima sección analizará cómo Inspect impulsa la participación y la implicación de los usuarios dentro de su plataforma, haciendo hincapié en la importancia de la participación comunitaria y las estrategias innovadoras utilizadas para fomentar una base de usuarios activa y leal.
Inspect está diseñado para ofrecer a los usuarios una ventaja significativa en el panorama de las criptomonedas, albergando una variedad de herramientas meticulosamente seleccionadas para ayudar en el análisis de mercado y comprender las tendencias sociales dentro del espacio de las criptomonedas. El completo conjunto de herramientas de la plataforma proporciona a los usuarios análisis e información en tiempo real, respaldando la toma de decisiones informada y aumentando la participación en los mercados de criptomonedas y NFT en constante cambio.
El Protocolo de Participación en Campañas es un protocolo blockchain generador de ingresos diseñado para la plataforma NFT Inspect. Permite a los proyectos NFT listados crear campañas de concienciación dirigidas e incentivar la participación de la comunidad, fomentando un ecosistema mutuamente beneficioso para los proyectos NFT, los miembros de la comunidad y el DAO. Este protocolo permite a los proyectos NFT financiar contratos inteligentes con tokens INSP, especificando el número de participaciones y recompensas por participación para sus campañas. Se anima a los miembros de la comunidad a participar en estas campañas, recibiendo recompensas en tokens por su participación. El protocolo genera ingresos al tomar una comisión del 30% de los fondos de la campaña, asignándolos al tesoro del DAO y distribuyendo el saldo restante a los participantes de la campaña.
Los componentes clave del mecanismo del protocolo incluyen la creación de campañas, la participación de la comunidad y la distribución de recompensas. Los proyectos de NFT crean campañas de concienciación financiando un contrato inteligente con tokens INSP y estableciendo el número máximo de participaciones y recompensas por participación. Los miembros de la comunidad participan en las campañas completando tareas como compartir en redes sociales o unirse al servidor de Discord del proyecto. La finalización exitosa otorga a los participantes recompensas de tokens designadas. El protocolo distribuye automáticamente las recompensas a los participantes, deduciendo una comisión del 30% del tesoro del DAO y generando ingresos para la plataforma.
Los beneficios del Protocolo de Participación en Campañas incluyen campañas dirigidas, participación incentivada de la comunidad, generación de ingresos para la DAO, y un sistema transparente y seguro para la creación y participación en campañas. Este protocolo fomenta un ecosistema de ganar-ganar donde los proyectos NFT pueden promover sus iniciativas, los miembros de la comunidad son incentivados a participar, y la DAO genera ingresos por comisiones.
El Protocolo de Grupos de Inspección revoluciona la creación, gestión y monetización de comunidades en línea utilizando la tecnología blockchain. Inspirado en los Grupos de Facebook, permite a los usuarios crear comunidades descentralizadas y sin permisos, generando ingresos para los propietarios del grupo y el protocolo. Los usuarios crean un contrato inteligente para formar grupos, cobrando una tarifa de creación que financia el protocolo. Los propietarios de grupos pueden invitar a miembros y crear subcomunidades, eligiendo entre tarifas de suscripción mensual o acceso gratuito para atraer a una audiencia más amplia. Una comisión del 30% sobre los ingresos por suscripción apoya la tesorería de la DAO, asegurando el desarrollo y mantenimiento de la plataforma, mientras que la propiedad del grupo se puede negociar sin autoridad centralizada.
Fuente: inspect.xyz
Inspect proporciona a los usuarios herramientas esenciales y conocimientos para tomar decisiones bien informadas en los mercados de criptomonedas y NFT. El conjunto diverso de herramientas de la plataforma proporciona análisis en tiempo real y análisis de tendencias sociales, mejorando la participación y la toma de decisiones de los usuarios.
La completa herramienta de Inspect capacita a los usuarios con datos críticos, fomenta la participación de la comunidad y facilita la gestión descentralizada de grupos, consolidando su papel como plataforma líder en los sectores Web3 y NFT.
INSP es el token nativo de Inspect, que facilita transacciones, gobernanza y recompensas comunitarias. Su oferta máxima está limitada a 1 mil millones de unidades, de las cuales 161 millones (16.10%) ya están en circulación (julio de 2024).
El token INSP está diseñado para facilitar transacciones, gobernanza y participación comunitaria. Como token de gobernanza, otorga poder a los titulares para votar sobre propuestas y decisiones relacionadas con el ecosistema de Inspect, alineando los intereses de los usuarios con la dirección de la organización. Además, los tokens INSP otorgan acceso a características exclusivas del protocolo y beneficios premium, lo que los hace versátiles dentro del ecosistema.
INSP sirve como método de pago, promoviendo el ahorro de costos y generando una demanda inherente a medida que más usuarios y empresas se unen a la plataforma. Esto crea un efecto de red sostenible que beneficia a los primeros adoptantes y respalda un crecimiento continuo. La utilidad del token se ve aún más mejorada por su papel en el protocolo de participación, donde impulsa la demanda de campañas de terceros y garantiza un modelo de negocio sostenible.
El bloqueo de tokens INSP desbloquea funciones adicionales, acceso a espacios publicitarios y oportunidades de lista blanca temprana. Esto incentiva la retención a largo plazo, reduce la volatilidad de los tokens y ofrece fuentes de ingresos a través de grupos de bloqueo dedicados. El bloqueo también respalda la gobernanza, permitiendo a los usuarios presentar propuestas, participar en votaciones y contribuir al desarrollo de la plataforma. Las diversas funcionalidades del token INSP impulsan el crecimiento y el éxito del ecosistema de Inspect, convirtiéndolo en un componente crítico de las operaciones y la gobernanza de la plataforma.
La tokenómica de Inspect asigna su suministro total de 1 mil millones de INSP tokens de la siguiente manera:
Fuente: inspect.gitbook.io
Inspect está diseñado para proporcionar a los usuarios una ventaja significativa en el panorama de las criptomonedas al albergar una variedad de herramientas para el análisis del mercado y comprender las tendencias sociales dentro del espacio de las criptomonedas. El completo conjunto de herramientas de la plataforma suministra a los usuarios análisis e información en tiempo real, apoyando la toma de decisiones informadas y fomentando la participación en los mercados de criptomonedas y NFT en constante cambio.
El modelo de gobernanza de Inspect está diseñado para ser altamente descentralizado y dirigido por la comunidad, asegurando que la dirección de la plataforma sea moldeada por sus usuarios. Los titulares de tokens INSP tienen el poder de votar en propuestas y decisiones que influyen en el ecosistema de Inspect, alineando los intereses de la comunidad con los objetivos de la organización. La estructura de gobernanza gira en torno a tres proposiciones fundamentales de la comunidad: decisiones centrales, decisiones de proceso y decisiones informativas. Las decisiones centrales involucran aspectos fundamentales como posiciones de gestión y subvenciones del tesoro, las decisiones de proceso se centran en cambios en los procedimientos y mejoras en la plataforma, y las decisiones informativas proporcionan pautas y conocimientos para la comunidad. Este modelo promueve la transparencia y la participación democrática, asegurando que cada parte interesada tenga voz en el desarrollo y operaciones de la plataforma. Al fomentar un proceso de toma de decisiones inclusivo, Inspect tiene como objetivo construir un ecosistema resiliente y receptivo que evolucione de acuerdo con la aportación colectiva de sus usuarios.
Inspect creará un protocolo sostenible que generará ingresos para la plataforma NFT Inspect aprovechando su tecnología API propietaria y la recopilación de datos. El protocolo permitirá la compra de créditos de API, asignando los ingresos al tesoro de DAO, fomentando en última instancia un modelo comunitario viable y económicamente sostenible. Al monetizar la API a través de créditos, los usuarios pueden acceder a diferentes niveles de información sobre el mercado de NFT. Estos créditos serán tokenizados en la cadena de bloques, asegurando una integración perfecta con otras plataformas y aplicaciones. Los ingresos generados por la venta de créditos de API respaldarán el desarrollo continuo, el mantenimiento y el crecimiento de la plataforma NFT Inspect, y recompensarán a los miembros de la comunidad por sus contribuciones. Este modelo garantiza la sostenibilidad financiera y la participación continua de la comunidad.
Inspect ofrece una variedad de aplicaciones para mejorar la experiencia y participación del usuario:
Fuente: inspect.xyz
Al ofrecer estas aplicaciones, INSP asegura que los usuarios tengan acceso a las herramientas y conocimientos que necesitan para navegar de manera eficiente en el complejo mundo de las criptomonedas y los NFTs.
Inspect ofrece una variedad de funciones poderosas diseñadas para mejorar la participación del usuario, agilizar las transacciones y promover el aprendizaje continuo dentro de los espacios de criptomonedas y NFT.
Inspect Groups es una función impulsada por la comunidad que fomenta la participación, colaboración y compartición de conocimientos entre los usuarios de Inspect. Los usuarios pueden unirse a grupos según sus intereses específicos, debatir sobre las tendencias del mercado y aprovechar las mejores oportunidades de la industria juntos.
Inspect proporciona la rampa de entrada fiduciaria minorista más rápida de la industria. Aproveche la liquidez de sus exchanges favoritos y opere con sus activos favoritos sin fricciones.
Inspect Academy es una plataforma poderosa que conecta varios negocios a través de experiencias de aprendizaje impulsadas por incentivos. Participe en actividades, interactúe con productos criptográficos nativos, y edúquese sobre las últimas tendencias de la industria mientras gana recompensas.
Fuente: inspect.xyz
INSP, el token de gobernanza para el ecosistema Inspect, ofrece ventajas significativas al capacitar a los usuarios para participar en la toma de decisiones y acceder a funciones premium, fomentando una comunidad democrática y comprometida. La plataforma Inspect mejora la experiencia del usuario con herramientas integrales para el análisis de mercado y conocimientos sobre tendencias sociales en cripto y NFT, lo que contribuye a una toma de decisiones informada. Sin embargo, las desventajas potenciales incluyen la volatilidad inherente de las criptomonedas y la dependencia del proyecto en una adopción generalizada y un desarrollo continuo. Como con cualquier inversión, es crucial considerar tanto los posibles beneficios como los riesgos minuciosamente.
Para poseer INSP, puedes usar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por creando una cuenta de Gate.ioy obtenerlo verificado y financiado. Luego, estás listo para seguir con los pasos para comprar INSP.
Como se anunció en el blog oficial de Inspect en febrero pasado, Inspect lanzó Inspect Rewards, un programa diseñado para mejorar el crecimiento y la participación de la comunidad en Web3. Esta iniciativa tiene como objetivo recompensar a un rango más amplio de contribuyentes dentro del ecosistema, incluidos creadores de contenido y participantes activos, más allá de las métricas tradicionales. Aprovechando análisis avanzados, Inspect identificará y recompensará la participación genuina de la comunidad. El programa estaba programado para debutar el 20 de febrero con su primera colaboración de ecosistema, marcando el comienzo de la temporada 1 de Inspect Rewards.
Echa un vistazo Precio de INSP hoy, y comience a operar con sus pares de divisas favoritos.
Inspect es un protocolo de inspección descentralizado que garantiza la confianza y la transparencia en las transacciones digitales a través de auditorías y verificaciones basadas en blockchain.
Contar con las herramientas e información adecuadas es crucial para tomar decisiones bien fundamentadas en este complejo panorama digital. Las auditorías y verificaciones precisas y transparentes son esenciales para garantizar la confianza y seguridad en las transacciones digitales. La necesidad de un protocolo confiable para facilitar estos procesos nunca ha sido mayor. Inspect (INSP) es un protocolo descentralizado de inspección diseñado para mejorar la confianza y transparencia a través de auditorías y verificaciones basadas en blockchain, capacitando a los usuarios para navegar el mundo digital con confianza.
Inspect (INSP) fue fundada con la creencia de que Twitter juega un papel crucial en el cripto. Inicialmente creada como una herramienta para proporcionar ideas accionables en el NFTEn el mercado, Inspect ha crecido para convertirse en la primera solución de Capa 2 para X, ofreciendo análisis avanzados, agregación de noticias y la capacidad de realizar transacciones directamente desde la plataforma social. En 2023, Inspect se alió con Polygon Labs para integrar NFT basados en Polygon y explorar nuevos casos de uso, impulsando la adopción de Web3 y NFT.
El roadmap de Inspect destaca varios hitos clave: el lanzamiento del token nativo en el cuarto trimestre de 2023, la introducción del Protocolo de Listado y Inspect Ads en el primer trimestre de 2024, el lanzamiento de Inspect Pro en el segundo trimestre de 2024, el desarrollo del Protocolo de Grupos Inspect y Inspect Transact en el tercer trimestre de 2024, y el lanzamiento de la aplicación móvil en el cuarto trimestre de 2024. Con más de 500,000 adoptantes que se benefician de datos líderes en el mercado, Inspect continúa innovando y ampliando sus ofertas.
La Fundación Inspect está dedicada al gobierno liderado por la comunidad dentro de su organización autónoma descentralizada (DAO. Al proporcionar recursos y herramientas, la Fundación apoya el desarrollo de soluciones que beneficien a la comunidad. En el centro de este esfuerzo, el token INSP facilita la gobernanza al permitir que los titulares de tokens voten sobre actualizaciones del protocolo y cambios económicos, asegurando un entorno transparente e inclusivo para todas las partes interesadas.
Inspect equipa a los usuarios con herramientas y conocimientos avanzados dentro de la esfera criptográfica, lo que permite una ventaja decisiva. La plataforma alberga una amplia gama de herramientas meticulosamente seleccionadas para proporcionar un análisis de mercado mejorado y una comprensión más profunda de los movimientos sociales dentro de la criptomoneda. Este conjunto de herramientas ofrece análisis e información en tiempo real, lo que fomenta la toma de decisiones informadas y un mejor compromiso con los dinámicos mercados de criptomonedas y NFT. Al transformar instantáneamente X en una plataforma Web3, Inspect eleva la experiencia criptográfica con una extensión y una aplicación web todo en uno, lo que permite una integración perfecta con las cuentas X para una exploración integral de las criptomonedas. DeFi, y mercados de NFT.
En el núcleo de la funcionalidad de INSP yace su protocolo, diseñado para incorporar mecanismos generadores de ingresos en proyectos blockchain, especialmente dentro de los espacios de Web3 y SocialFi. Esta integración asegura la sostenibilidad a largo plazo mediante la creación de múltiples flujos de ingresos, como redes publicitarias y mecánicas de ganancias sociales. Estos flujos de ingresos financian el desarrollo continuo del proyecto y su adaptación, promoviendo un crecimiento continuo en un paisaje blockchain en evolución.
El empoderamiento de la comunidad es un principio fundamental dentro del protocolo de Inspect. Al implementar protocolos generadores de ingresos gobernados por la comunidad, la plataforma promueve la distribución democrática de recursos y la autoridad de toma de decisiones. Este enfoque fomenta la propiedad y la lealtad entre los usuarios, impulsando la participación y garantizando el éxito a largo plazo. A diferencia de los modelos centralizados tradicionales, el marco de toma de decisiones descentralizado de Inspect fomenta perspectivas diversas e ideas innovadoras, dando forma a la trayectoria del proyecto y fomentando un entorno más inclusivo.
Un componente clave del protocolo de Inspect es el Protocolo de Listado, que simplifica el proceso de solicitud de listado para proyectos NFT. Los proyectos NFT pueden solicitar el listado completando un formulario de solicitud y pagando una tarifa de listado, que se bloquea en un contrato inteligente durante el proceso de solicitud. La comunidad luego revisa y vota sobre estas solicitudes, asegurando un proceso de listado justo y transparente. Los proyectos aprobados se enumeran en la plataforma NFT Inspect, y las tarifas recaudadas contribuyen al tesoro DAO, recompensando a los miembros participantes del DAO. Este modelo de gobierno descentralizado asegura un sistema transparente y seguro para evaluar y aprobar proyectos NFT.
El protocolo también incluye el Protocolo InspectAds, un mecanismo generador de ingresos que monetiza el espacio publicitario en la plataforma NFT Inspect. Las empresas y los proyectos pueden comprar espacio publicitario a través de un sistema de subastas descentralizado y transparente. Los anunciantes realizan ofertas utilizando tokens INSPECT y monedas principales o stablecoins, y los postores más altos aseguran los espacios. Los tokens de las ofertas ganadoras se transfieren al tesoro de la DAO, lo que respalda el crecimiento y desarrollo de la plataforma. Este proceso genera ingresos y mejora la utilidad y la demanda de los tokens INSP.
El protocolo de Inspect integra mecanismos generadores de ingresos en proyectos de blockchain para garantizar la sostenibilidad a largo plazo, el empoderamiento de la comunidad, la toma de decisiones descentralizada y tesorerías DAO robustas. Al adoptar este enfoque, Inspect asegura su crecimiento futuro y fomenta un ecosistema inclusivo e innovador que beneficia a todas las partes interesadas.
Fuente: inspect.xyz
La próxima sección analizará cómo Inspect impulsa la participación y la implicación de los usuarios dentro de su plataforma, haciendo hincapié en la importancia de la participación comunitaria y las estrategias innovadoras utilizadas para fomentar una base de usuarios activa y leal.
Inspect está diseñado para ofrecer a los usuarios una ventaja significativa en el panorama de las criptomonedas, albergando una variedad de herramientas meticulosamente seleccionadas para ayudar en el análisis de mercado y comprender las tendencias sociales dentro del espacio de las criptomonedas. El completo conjunto de herramientas de la plataforma proporciona a los usuarios análisis e información en tiempo real, respaldando la toma de decisiones informada y aumentando la participación en los mercados de criptomonedas y NFT en constante cambio.
El Protocolo de Participación en Campañas es un protocolo blockchain generador de ingresos diseñado para la plataforma NFT Inspect. Permite a los proyectos NFT listados crear campañas de concienciación dirigidas e incentivar la participación de la comunidad, fomentando un ecosistema mutuamente beneficioso para los proyectos NFT, los miembros de la comunidad y el DAO. Este protocolo permite a los proyectos NFT financiar contratos inteligentes con tokens INSP, especificando el número de participaciones y recompensas por participación para sus campañas. Se anima a los miembros de la comunidad a participar en estas campañas, recibiendo recompensas en tokens por su participación. El protocolo genera ingresos al tomar una comisión del 30% de los fondos de la campaña, asignándolos al tesoro del DAO y distribuyendo el saldo restante a los participantes de la campaña.
Los componentes clave del mecanismo del protocolo incluyen la creación de campañas, la participación de la comunidad y la distribución de recompensas. Los proyectos de NFT crean campañas de concienciación financiando un contrato inteligente con tokens INSP y estableciendo el número máximo de participaciones y recompensas por participación. Los miembros de la comunidad participan en las campañas completando tareas como compartir en redes sociales o unirse al servidor de Discord del proyecto. La finalización exitosa otorga a los participantes recompensas de tokens designadas. El protocolo distribuye automáticamente las recompensas a los participantes, deduciendo una comisión del 30% del tesoro del DAO y generando ingresos para la plataforma.
Los beneficios del Protocolo de Participación en Campañas incluyen campañas dirigidas, participación incentivada de la comunidad, generación de ingresos para la DAO, y un sistema transparente y seguro para la creación y participación en campañas. Este protocolo fomenta un ecosistema de ganar-ganar donde los proyectos NFT pueden promover sus iniciativas, los miembros de la comunidad son incentivados a participar, y la DAO genera ingresos por comisiones.
El Protocolo de Grupos de Inspección revoluciona la creación, gestión y monetización de comunidades en línea utilizando la tecnología blockchain. Inspirado en los Grupos de Facebook, permite a los usuarios crear comunidades descentralizadas y sin permisos, generando ingresos para los propietarios del grupo y el protocolo. Los usuarios crean un contrato inteligente para formar grupos, cobrando una tarifa de creación que financia el protocolo. Los propietarios de grupos pueden invitar a miembros y crear subcomunidades, eligiendo entre tarifas de suscripción mensual o acceso gratuito para atraer a una audiencia más amplia. Una comisión del 30% sobre los ingresos por suscripción apoya la tesorería de la DAO, asegurando el desarrollo y mantenimiento de la plataforma, mientras que la propiedad del grupo se puede negociar sin autoridad centralizada.
Fuente: inspect.xyz
Inspect proporciona a los usuarios herramientas esenciales y conocimientos para tomar decisiones bien informadas en los mercados de criptomonedas y NFT. El conjunto diverso de herramientas de la plataforma proporciona análisis en tiempo real y análisis de tendencias sociales, mejorando la participación y la toma de decisiones de los usuarios.
La completa herramienta de Inspect capacita a los usuarios con datos críticos, fomenta la participación de la comunidad y facilita la gestión descentralizada de grupos, consolidando su papel como plataforma líder en los sectores Web3 y NFT.
INSP es el token nativo de Inspect, que facilita transacciones, gobernanza y recompensas comunitarias. Su oferta máxima está limitada a 1 mil millones de unidades, de las cuales 161 millones (16.10%) ya están en circulación (julio de 2024).
El token INSP está diseñado para facilitar transacciones, gobernanza y participación comunitaria. Como token de gobernanza, otorga poder a los titulares para votar sobre propuestas y decisiones relacionadas con el ecosistema de Inspect, alineando los intereses de los usuarios con la dirección de la organización. Además, los tokens INSP otorgan acceso a características exclusivas del protocolo y beneficios premium, lo que los hace versátiles dentro del ecosistema.
INSP sirve como método de pago, promoviendo el ahorro de costos y generando una demanda inherente a medida que más usuarios y empresas se unen a la plataforma. Esto crea un efecto de red sostenible que beneficia a los primeros adoptantes y respalda un crecimiento continuo. La utilidad del token se ve aún más mejorada por su papel en el protocolo de participación, donde impulsa la demanda de campañas de terceros y garantiza un modelo de negocio sostenible.
El bloqueo de tokens INSP desbloquea funciones adicionales, acceso a espacios publicitarios y oportunidades de lista blanca temprana. Esto incentiva la retención a largo plazo, reduce la volatilidad de los tokens y ofrece fuentes de ingresos a través de grupos de bloqueo dedicados. El bloqueo también respalda la gobernanza, permitiendo a los usuarios presentar propuestas, participar en votaciones y contribuir al desarrollo de la plataforma. Las diversas funcionalidades del token INSP impulsan el crecimiento y el éxito del ecosistema de Inspect, convirtiéndolo en un componente crítico de las operaciones y la gobernanza de la plataforma.
La tokenómica de Inspect asigna su suministro total de 1 mil millones de INSP tokens de la siguiente manera:
Fuente: inspect.gitbook.io
Inspect está diseñado para proporcionar a los usuarios una ventaja significativa en el panorama de las criptomonedas al albergar una variedad de herramientas para el análisis del mercado y comprender las tendencias sociales dentro del espacio de las criptomonedas. El completo conjunto de herramientas de la plataforma suministra a los usuarios análisis e información en tiempo real, apoyando la toma de decisiones informadas y fomentando la participación en los mercados de criptomonedas y NFT en constante cambio.
El modelo de gobernanza de Inspect está diseñado para ser altamente descentralizado y dirigido por la comunidad, asegurando que la dirección de la plataforma sea moldeada por sus usuarios. Los titulares de tokens INSP tienen el poder de votar en propuestas y decisiones que influyen en el ecosistema de Inspect, alineando los intereses de la comunidad con los objetivos de la organización. La estructura de gobernanza gira en torno a tres proposiciones fundamentales de la comunidad: decisiones centrales, decisiones de proceso y decisiones informativas. Las decisiones centrales involucran aspectos fundamentales como posiciones de gestión y subvenciones del tesoro, las decisiones de proceso se centran en cambios en los procedimientos y mejoras en la plataforma, y las decisiones informativas proporcionan pautas y conocimientos para la comunidad. Este modelo promueve la transparencia y la participación democrática, asegurando que cada parte interesada tenga voz en el desarrollo y operaciones de la plataforma. Al fomentar un proceso de toma de decisiones inclusivo, Inspect tiene como objetivo construir un ecosistema resiliente y receptivo que evolucione de acuerdo con la aportación colectiva de sus usuarios.
Inspect creará un protocolo sostenible que generará ingresos para la plataforma NFT Inspect aprovechando su tecnología API propietaria y la recopilación de datos. El protocolo permitirá la compra de créditos de API, asignando los ingresos al tesoro de DAO, fomentando en última instancia un modelo comunitario viable y económicamente sostenible. Al monetizar la API a través de créditos, los usuarios pueden acceder a diferentes niveles de información sobre el mercado de NFT. Estos créditos serán tokenizados en la cadena de bloques, asegurando una integración perfecta con otras plataformas y aplicaciones. Los ingresos generados por la venta de créditos de API respaldarán el desarrollo continuo, el mantenimiento y el crecimiento de la plataforma NFT Inspect, y recompensarán a los miembros de la comunidad por sus contribuciones. Este modelo garantiza la sostenibilidad financiera y la participación continua de la comunidad.
Inspect ofrece una variedad de aplicaciones para mejorar la experiencia y participación del usuario:
Fuente: inspect.xyz
Al ofrecer estas aplicaciones, INSP asegura que los usuarios tengan acceso a las herramientas y conocimientos que necesitan para navegar de manera eficiente en el complejo mundo de las criptomonedas y los NFTs.
Inspect ofrece una variedad de funciones poderosas diseñadas para mejorar la participación del usuario, agilizar las transacciones y promover el aprendizaje continuo dentro de los espacios de criptomonedas y NFT.
Inspect Groups es una función impulsada por la comunidad que fomenta la participación, colaboración y compartición de conocimientos entre los usuarios de Inspect. Los usuarios pueden unirse a grupos según sus intereses específicos, debatir sobre las tendencias del mercado y aprovechar las mejores oportunidades de la industria juntos.
Inspect proporciona la rampa de entrada fiduciaria minorista más rápida de la industria. Aproveche la liquidez de sus exchanges favoritos y opere con sus activos favoritos sin fricciones.
Inspect Academy es una plataforma poderosa que conecta varios negocios a través de experiencias de aprendizaje impulsadas por incentivos. Participe en actividades, interactúe con productos criptográficos nativos, y edúquese sobre las últimas tendencias de la industria mientras gana recompensas.
Fuente: inspect.xyz
INSP, el token de gobernanza para el ecosistema Inspect, ofrece ventajas significativas al capacitar a los usuarios para participar en la toma de decisiones y acceder a funciones premium, fomentando una comunidad democrática y comprometida. La plataforma Inspect mejora la experiencia del usuario con herramientas integrales para el análisis de mercado y conocimientos sobre tendencias sociales en cripto y NFT, lo que contribuye a una toma de decisiones informada. Sin embargo, las desventajas potenciales incluyen la volatilidad inherente de las criptomonedas y la dependencia del proyecto en una adopción generalizada y un desarrollo continuo. Como con cualquier inversión, es crucial considerar tanto los posibles beneficios como los riesgos minuciosamente.
Para poseer INSP, puedes usar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por creando una cuenta de Gate.ioy obtenerlo verificado y financiado. Luego, estás listo para seguir con los pasos para comprar INSP.
Como se anunció en el blog oficial de Inspect en febrero pasado, Inspect lanzó Inspect Rewards, un programa diseñado para mejorar el crecimiento y la participación de la comunidad en Web3. Esta iniciativa tiene como objetivo recompensar a un rango más amplio de contribuyentes dentro del ecosistema, incluidos creadores de contenido y participantes activos, más allá de las métricas tradicionales. Aprovechando análisis avanzados, Inspect identificará y recompensará la participación genuina de la comunidad. El programa estaba programado para debutar el 20 de febrero con su primera colaboración de ecosistema, marcando el comienzo de la temporada 1 de Inspect Rewards.
Echa un vistazo Precio de INSP hoy, y comience a operar con sus pares de divisas favoritos.