Obol (OBOL), uno de los proyectos punteros en infraestructura descentralizada para Web3, ha logrado avances destacados desde su inicio. En 2025, la capitalización de mercado de OBOL asciende a $15 852 838, con una oferta circulante de aproximadamente 126 610 000 tokens y un precio cercano a $0,12521. Este activo, llamado a menudo “la columna vertebral de los sistemas descentralizados”, está adquiriendo un papel cada vez más relevante en el desarrollo de la próxima generación de infraestructuras descentralizadas, desde blockchains de capa 1 hasta agentes de IA y AVS.
En este artículo vas a encontrar un análisis detallado de la evolución del precio de OBOL entre 2025 y 2030, teniendo en cuenta patrones históricos, oferta y demanda del mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos para ofrecerte predicciones profesionales de precio y estrategias de inversión útiles.
A 7 de octubre de 2025, OBOL cotiza a $0,12521, con un volumen de negociación en 24 horas de $1 946 607,64. El token ha subido un 1,34 % en las últimas 24 horas, señalando un ligero impulso alcista. La capitalización de mercado de OBOL es de $15 852 838,10, situándose en la posición 1 217 en el ranking global de criptomonedas.
La oferta circulante del token es de 126 610 000 OBOL, lo que supone un 19,25 % de su suministro total de 500 000 000 OBOL. En la última semana, OBOL ha mostrado un rendimiento sólido con un incremento del 8,67 %, mientras que el crecimiento a 30 días se sitúa en un notable 11,82 %. No obstante, el rendimiento anual refleja una caída del 70,52 %, muestra de la alta volatilidad del sector cripto.
El sentimiento de mercado respecto a OBOL es moderadamente optimista, con ganancias cortoplacistas que compensan parte de las pérdidas a largo plazo. Ten en cuenta que, pese a la tendencia positiva reciente, el token sigue cotizando muy por debajo de su máximo histórico.
Consulta el precio actual de OBOL
07-10-2025 Índice de Miedo y Codicia: 70 (Codicia)
Consulta el Índice de Miedo y Codicia
El mercado cripto atraviesa actualmente una ola de codicia, con el Índice de Miedo y Codicia en 70. Esto refleja un alto grado de optimismo y confianza entre los inversores. Aunque esta actitud suele asociarse a subidas de precio, conviene ser prudente. Las fases de codicia extrema pueden anticipar correcciones de mercado. Si operas, diversifica tu cartera y establece órdenes de stop-loss para proteger beneficios. Como siempre, infórmate bien y no tomes decisiones impulsivas basadas únicamente en el sentimiento de mercado.
Los datos sobre la distribución de tenencias de OBOL muestran una estructura de propiedad moderadamente concentrada. La dirección con mayor saldo posee el 13,99 % del suministro total, mientras que las siguientes cuatro direcciones principales controlan entre el 5,92 % y el 7,93 % cada una. Los cinco principales titulares suman el 42,17 % de los tokens OBOL, y el 57,83 % restante se reparte entre otras direcciones.
Este patrón sugiere un ecosistema razonablemente equilibrado, aunque con cierta concentración en la parte superior. Sin ser excesivamente centralizado, la relevancia de las principales direcciones puede influir en la dinámica de mercado. La presencia de varios grandes tenedores, en vez de una entidad dominante, favorece una mayor estabilidad de precio y reduce el riesgo de manipulación por parte de un solo actor.
En conjunto, la distribución de OBOL refleja un grado moderado de descentralización. Esta configuración puede impulsar un equilibrio saludable entre la seguridad de red y la participación de la comunidad, lo que favorece la sostenibilidad y el crecimiento orgánico del ecosistema OBOL a largo plazo.
Consulta la distribución actual de tenencia de OBOL
Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Porcentaje en tenencia (%) |
---|---|---|---|
1 | 0xaefd...fef5fb | 69 999,71K | 13,99% |
2 | 0x42d2...c1fa72 | 39 693,03K | 7,93% |
3 | 0x6bef...168db4 | 39 418,80K | 7,88% |
4 | 0x872a...6eb205 | 32 255,03K | 6,45% |
5 | 0xdc8a...e4c374 | 29 637,31K | 5,92% |
- | Otros | 288 996,12K | 57,83% |
Distributed Validator Technology (DVT): Obol Network desarrolla DVT, una capa de coordinación para infraestructura de staking. Esta tecnología puede ser clave para el valor y adopción de OBOL.
Planes de expansión: Obol planea explorar soluciones de escalado para Ethereum L2 y Cosmos, convencido de que DVT puede aportar mejoras relevantes a otros ecosistemas Proof-of-Stake.
Aplicaciones en el ecosistema: Obol trabaja en la integración de su tecnología en servicios como Stakewise, Rocket Pool y Lido, orientados a modelos de staking líquido. Una integración exitosa puede impulsar el valor de OBOL.
Año | Precio máximo previsto | Precio promedio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
2025 | 0,15279 | 0,12524 | 0,09894 | 0 |
2026 | 0,16126 | 0,13902 | 0,11816 | 11 |
2027 | 0,17716 | 0,15014 | 0,12762 | 19 |
2028 | 0,19638 | 0,16365 | 0,13747 | 30 |
2029 | 0,22142 | 0,18002 | 0,13681 | 43 |
2030 | 0,28703 | 0,20072 | 0,15054 | 60 |
(1) Estrategia de acumulación a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de diversificación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
Obol representa una propuesta de valor sólida a largo plazo en el ámbito de la infraestructura descentralizada, con foco en validadores distribuidos y arquitectura modular. Sin embargo, en el corto plazo hay riesgos asociados a la volatilidad y la regulación.
✅ Principiantes: Empieza con posiciones reducidas y fórmate sobre el sector de infraestructura descentralizada ✅ Inversores experimentados: Considera una asignación moderada según tu perfil de riesgo y confianza en el proyecto ✅ Inversores institucionales: Realiza una investigación exhaustiva y contempla OBOL dentro de una cartera diversificada de infraestructura blockchain
Las inversiones en criptomonedas conllevan un riesgo extremadamente alto; este artículo no constituye asesoramiento financiero. Decide con cautela según tu tolerancia al riesgo y consulta siempre a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
La estimación para OBOL en 2026 es de $0,17, basada en una variación proyectada del 5 %. Las condiciones de mercado pueden alterar esta previsión.
Actualmente, un OBOL cotiza a $0,1265. Este precio refleja los movimientos recientes del mercado y muestra un leve aumento de valor.
Bitcoin lidera las previsiones, con estimaciones que apuntan a un posible precio de $139 045 en 2025.
OBOL es un proyecto que refuerza la seguridad y la descentralización del staking en Ethereum. Su objetivo es mejorar la fiabilidad del staking, y los tokens OBOL se emplean en su red.
Compartir
Contenido