Babylon está construido sobre el Cosmos SDK, enfocándose en aplicar las características de seguridad de Bitcoin a las blockchains PoS para mejorar la seguridad general del ecosistema. Su núcleo es una blockchain PoS compatible con IBC basada en el ecosistema Cosmos, lo que permite la comunicación de datos y la transferencia de valor entre la cadena de Bitcoin y otras cadenas de aplicaciones.
El protocolo logra una gestión de seguridad empresarial controlada por el usuario y retornos verificables a través de un mecanismo nativo de staking de Bitcoin que no requiere puentes ni custodia, utilizando la tecnología UTXO y de bloqueo temporal de BTC. Además, los nodos de retransmisión IBC son responsables de la transmisión de mensajes entre cadenas, asegurando el funcionamiento eficiente del sistema y la interoperabilidad entre cadenas.
BABY es el Token nativo del ecosistema Babylone, con un suministro total de 10 mil millones de monedas. Tiene un mecanismo de inflación, con una tasa de inflación de aproximadamente 8% en el primer año, después de lo cual la tasa de inflación se determina a través de la gobernanza. La distribución del Token es equilibrada para tener en cuenta los incentivos de la comunidad, las operaciones de investigación y desarrollo, y los intereses de los inversores, y hay un mecanismo de airdrop para apoyar a la comunidad.
El proyecto Babylon ha recibido apoyo de múltiples instituciones de primer nivel, completando más de 80 millones de dólares en financiamiento para 2024, con un equipo central de universidades de renombre y expertos de la industria. El Token BABY ya se ha listado en múltiples plataformas de trading, y para mediados de 2025, el rendimiento del mercado se mantiene robusto, anticipando la tendencia a largo plazo de la financialización de Bitcoin.
Babylon está comprometido a construir una red multi-cadena segura y unificada, empoderando el ecosistema PoS a través del staking nativo de Bitcoin, acelerando la madurez de la interoperabilidad multi-cadena y las aplicaciones financieras descentralizadas, y convirtiéndose en un nuevo referente para la seguridad y los retornos de activos en cadena.