Caldera no es una blockchain pública independiente, sino una plataforma de Rollup como Servicio (RaaS) que soporta el despliegue rápido de redes personalizadas de Ethereum Layer-2. Su diseño modular y la tecnología Metalayer multichain facilitan la integración flexible y el acceso de bajo umbral a un ecosistema multichain.
Metalayer es la funcionalidad central de interoperabilidad entre cadenas de Caldera. Se basa en el protocolo Hyperlane, combinando los motores de intención de Across y Relay para lograr un movimiento de activos sin problemas y un asentamiento de segundo nivel entre diferentes Rollups y la cadena principal, eliminando las complejidades de las configuraciones de puente tradicionales.
ERA es el Token de utilidad y gobernanza del ecosistema Caldera, con un suministro total de 1 mil millones de monedas, utilizado para pagar tarifas de transacción, participar en la participación y la gobernanza. El 30% de los tokens se asignan para airdrops retroactivos para alentar a los primeros usuarios y miembros de la comunidad a ser activos, mientras que los tokens del equipo e inversores se desbloquearán en fases para garantizar el desarrollo a largo plazo.
La plataforma Caldera ha atraído múltiples aplicaciones como RARI Chain e Injective en EVM, con un valor total bloqueado (TVL) que supera los 600 millones de dólares y más de diez millones de direcciones de billetera.
A pesar de su tecnología avanzada, Caldera aún enfrenta múltiples riesgos, incluida la complejidad tecnológica, la volatilidad de precios, la intensa competencia y la incertidumbre regulatoria. La volatilidad de precios de ERA puede verse agravada por un progreso de desbloqueo poco claro. En el futuro, la innovación tecnológica continua y el apoyo de la comunidad serán clave para que la plataforma mantenga su competitividad.