El mercado está mostrando signos claros de recuperación y empieza a percibirse el inicio de la «altcoin season». Sin embargo, la seguridad de los activos sigue siendo prioritaria. Aunque ahora puedes operar en Solana con confianza y sin preocuparte tanto por estafas, y los developer sell-offs y las preventas para recaudar fondos se han normalizado en el mundo cripto, los rug pulls siguen existiendo, cada vez con métodos más sofisticados que ponen en riesgo fondos legítimos.
El 9 de septiembre, ZachXBT comunicó en su canal personal que “el proyecto Aqua de Solana está bajo sospecha de haber realizado un rug pull que implica 21 770 SOL (aproximadamente 4,65 millones USD). Anteriormente, el proyecto contó con promociones de Meteora, Quill Audits, Helius, SYMMIO, Dialect y varios influencers clave. Los fondos se dividieron en cuatro partes, se transfirieron a monederos intermedios y se distribuyeron en diferentes exchanges.”
En estos momentos, el equipo ha desactivado los comentarios en todas sus publicaciones en X (antes Twitter).
A diferencia de otros rug pulls, Aqua parecía un proyecto “legítimo”. Ofrecía un producto real y sus métricas están disponibles en DefiLlama. Según DefiLlama, Aqua —un bot de trading integrado en Telegram— ha generado cerca de 137 millones USD de volumen de transacciones en los últimos 30 días, con ingresos de producto superiores a 2,83 millones USD.
Aqua también contrató a QuillAudits para realizar una auditoría de seguridad sobre su código.
La cuenta oficial de Twitter de Meteora retuiteó una publicación de Aqua, respaldando públicamente el proyecto.
Helius también respondió al anuncio de colaboración realizado por Aqua.
Con alianzas oficiales y el respaldo de influencers tanto chinos como angloparlantes, Aqua consiguió recaudar 21 770 SOL (aproximadamente 4,65 millones USD) mediante la preventa de su token. El equipo movió todos esos fondos, mientras que el pool de liquidez inicial del token Aqua era de solo 860 SOL (alrededor de 184 000 USD).
Tras investigar los datos on-chain, @ReaperOfChains descubrió que los fondos robados en la estafa de preventa IBXTrade $artic del año pasado —más de 20 millones USD— terminaron en el proyecto Aqua. Sostiene que los responsables de IBXTrade también participaron en el fraude de Aqua en cierta medida.
Hasta la fecha, de todos los equipos que colaboraron públicamente con Aqua en Twitter, solo el fundador de Dialect, @aliquotchris, ha emitido un comunicado público. Explicó que su intención era únicamente brindar apoyo a un nuevo equipo para que utilizara sus herramientas de desarrollo, aunque ahora lamenta esa decisión. Dialect está revisando sus procesos internos para reducir riesgos futuros. Aunque el mensaje promocional original fue eliminado para no derivar más usuarios hacia Aqua, ha incluido la promoción inicial junto con su declaración, en aras de la transparencia.
Esta transparencia es muy poco común en un sector donde la mayoría de los equipos prefieren guardar silencio.
El 18 de abril, Cointelegraph informó que, según los últimos datos de la plataforma de análisis blockchain DappRadar, a comienzos de 2024 se registraron 21 rug pulls. En lo que va de 2025 solo se han contabilizado 7, lo que refleja un marcado descenso anual. Sin embargo, desde principios de 2025, el ecosistema Web3 ha sufrido pérdidas de casi 6 000 millones USD por estos incidentes, con el 92 % atribuido al colapso del token OM de Mantra (su fundador niega que fuese un rug pull). Por comparación, las pérdidas globales por rug pulls en el mismo periodo de 2024 fueron de 90 millones USD.
Sara Gherghelas, analista de DappRadar, destaca que aunque los casos son menos frecuentes, su impacto es mucho mayor, ya que los equipos detrás de estas estafas son cada vez más organizados y sofisticados. La tipología de los rug pulls también está cambiando: en el primer trimestre de 2024 predominaban en protocolos DeFi, proyectos NFT y meme coins, mientras que en el mismo periodo de 2025 el sector de las meme coins sobresale. Gherghelas señala que las señales de alerta ante potenciales rug pulls incluyen picos bruscos en el número de monederos activos, alto volumen negociado con baja interacción de usuarios, contratos inteligentes sin verificar, escasa actividad en GitHub, equipos de desarrolladores anónimos o aplicaciones descentralizadas (DApps) con crecimientos repentinos.
El fraude de Aqua demuestra que ni siquiera los proyectos avalados por socios de reputación, con auditorías finalizadas y gran respaldo de influencers, están a salvo de los rug pulls. No existe ninguna salvaguarda que impida la mala conducta intencionada de un equipo, y cuando ocurre, no es realista esperar que otras partes implicadas asuman ninguna responsabilidad.
Esperamos que los rug pulls se vuelvan cada vez más infrecuentes en el ecosistema cripto.