La compañía de activos digitales Bit Digital tiene previsto captar 100 millones de dólares mediante una emisión de bonos convertibles preferentes para ampliar sus reservas de Ether, mientras que BitMine Immersion Technologies consolida su posición como la empresa con mayor tenencia de Ether.
Bit Digital anunció en un comunicado este lunes que también ofrece una opción adicional de 15 millones de dólares en bonos, destinando la totalidad de los ingresos netos a la adquisición de más Ether
y al desarrollo empresarial general, “incluyendo posibles inversiones, adquisiciones y otras oportunidades de negocio vinculadas a los activos digitales.”
Actualmente, Bit Digital posee más de 120.000 Ether y ocupa el séptimo puesto entre las empresas con mayor tenencia de Ether monitorizadas por StrategicEtherReserve. Si la operación tiene éxito, la compañía podría adquirir otros 23.714 Ether, lo que la situaría en sexta posición, por delante de la plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase.
Fuente: Bit Digital
Simultáneamente, BitMine comunicó el lunes que ha ampliado sus reservas hasta 2,65 millones de Ether, valorados en más de 11.000 millones de dólares, reforzando su ventaja frente a la segunda empresa más relevante, SharpLink Gaming, que posee más de 838.000 Ether.
StrategicEtherReserve señala el 26 de septiembre como la última fecha de compra de BitMine, cuando adquirió 234.000 Ether dentro de su objetivo estratégico de mantener el 5% del suministro total.
BitMine estima que su precio medio de adquisición es de 4.141 dólares por Ether. El token cotiza actualmente a 4.221 dólares, según CoinGecko.
Tom Lee, presidente de BitMine, considera que el precio actual de ETH representa “un descuento respecto al futuro”, destacando que en los últimos meses de 2025 se están formando dos “superciclos” —cripto e inteligencia artificial— que “necesitan blockchains públicas neutrales”, situando a Ethereum como “la opción principal.”
“Seguimos convencidos de que Ethereum es una de las mayores oportunidades macroeconómicas para los próximos 10-15 años”, indicó Lee.
“La integración de Wall Street y la inteligencia artificial en la blockchain debería transformar más profundamente el sistema financiero actual. Y la mayor parte de esto sucede en Ethereum.”
Jan van Eck, CEO de la gestora VanEck, que comercializa un ETF de Ether, realizó comentarios similares en agosto, pronosticando que los servicios financieros adoptarán una blockchain para gestionar operaciones con stablecoins, y considera que Ethereum será la plataforma preferida.
Las instituciones han incrementado la adquisición de Ether durante 2025, con un total entre empresas de reservas y ETFs que supera los 11,8 millones de Ether, representando algo menos del 10% del suministro total.
Relacionado: ETHZilla activa una nueva reserva de 350 millones de dólares para “staking” en Ethereum
En agosto, Vivek Raman de Etherealize comentó a Cointelegraph que la “competencia sana” entre empresas que compran Ether podría desencadenar un “DeFi Summer 2.0”, “pero a escala institucional, más grande y mejor.”
Por su parte, David Grider, socio de la firma de capital riesgo Finality Capital, predijo en julio en X que el auge de las empresas con reservas de Ether “debería ser positivo para los flujos y el precio de ETH, de manera similar al impacto que tuvo MicroStrategy en Bitcoin.”