DappRadar: Otra gota de una era que se desvanece

11/19/2025, 3:02:15 AM
DappRadar ha anunciado su cierre. DappRadar, una plataforma de datos consolidada que ha respaldado el entorno Web3 durante casi ocho años, no ha conseguido superar un problema comercial común. Aunque proporcionaba un gran valor a los usuarios, los ingresos generados por usuario eran bajos, una dificultad frecuente en los productos orientados a la utilidad. Este artículo revisa la evolución de DappRadar, su impacto en los usuarios, el historial de financiación y la filosofía del producto. Además, analiza en profundidad los motivos por los que la plataforma pasó de ser líder indiscutible a sufrir un declive acelerado. Entre los factores estructurales decisivos destacan la especialización excesiva, escasas oportunidades de comercialización y el incremento de costes asociado a la proliferación de plataformas multichain. La retirada de DappRadar pone de manifiesto los retos persistentes del modelo de negocio que afronta todo el ecosistema de herramientas Web3.

La tarde del 17 de noviembre de 2025, DappRadar, una plataforma que había dado servicio al sector durante casi ocho años, anunció que cerraría de forma gradual sus servicios y dejaría de monitorizar datos de blockchain y DApp.

Hay un dicho: “Un solo grano de arena de una época puede convertirse en una montaña cuando cae sobre una persona”. No se puede describir mejor la trayectoria de DappRadar. Nacida en plena expansión de la narrativa “blockchain está muerta”, DappRadar creció a la par que Web3 desde su origen hasta su madurez, aunque finalmente no logró sobrevivir a la vorágine de cambios del sector. La marcha de productos tan icónicos de una era me recuerda las palabras del CEO de Nokia al cierre de la rueda de prensa de la adquisición por parte de Microsoft hace 11 años:

“No hicimos nada mal, pero aun así, perdimos”.

Las plataformas de datos en las que confiábamos

Muchos recién llegados a Web3 quizá no sepan que DappRadar fue en su día una fuente de datos clave y de referencia. Además de ser citada por CoinDesk y por medios chinos de Web3, medios occidentales de primer nivel como Bloomberg, Forbes o la BBC hacían referencia con frecuencia a los datos de DappRadar.

DappRadar era vista como una autoridad porque, antes de que plataformas especializadas como Nansen, Arkham y DefiLlama o herramientas de marketing Web3 como Cyber y Kaito se hicieran populares, era el portal principal de todos los proyectos DApp. Su listado exhaustivo de proyectos aportaba a sus datos una integridad y credibilidad inigualables, lo que la convertía en la opción preferida para quienes necesitaban información rápida sobre nuevos proyectos.

Skirmantas Januskas, cofundador de DappRadar, es de Lituania. A diferencia de muchos líderes del sector que desempeñan varios papeles, él se ha dedicado exclusivamente a DappRadar desde febrero de 2018. Antes, trabajó brevemente como desarrollador de software en NFQ. El otro cofundador, Dunica Dragos, había trabajado en operaciones en la multinacional americana de videojuegos EA y, tras fundar DappRadar, se volcó también por completo en el proyecto.

DappRadar culminó dos rondas de financiación. En la ronda semilla de septiembre de 2019, recibió 2,23 millones de dólares de Naspers, Blockchain Ventures y Angel Invest Berlin. Cabe destacar que Naspers es el conglomerado mediático sudafricano que adquirió el 46,5 % de Tencent por 32 millones de dólares en 2001 a Richard Li, IDG y otros. En mayo de 2021, DappRadar recaudó 4,94 millones de dólares en una Serie A de Blockchain.com Ventures, Prosus Ventures y NordicNinja VC.

He encontrado un registro de una entrevista con Skirmantas Januskas tras la ronda de financiación de 2019. En aquel momento, el sector Web3 atravesaba su mayor crisis, pero Skirmantas seguía confiando en que, si se resolvían la experiencia y la demanda de los usuarios, “las aplicaciones centralizadas serían cosa del pasado”.

Ya en 2019, este apasionado recién llegado compartía su visión sobre DeFi y gaming, sectores que luego serían protagonistas en 2021. Aunque DefiLlama lideró el mercado de datos DeFi, el enfoque integral de DappRadar y su apuesta por NFT, GameFi y metaverso le permitieron alcanzar millones de usuarios en su punto álgido. Incluso proyectos pequeños sin presencia en Twitter tenían su DAU monitorizado en DappRadar, oscilando entre 0 y 3.

Cuando el profesionalismo se vuelve un lastre

Si hay que buscar una razón para el fracaso de DappRadar, sería su excesiva orientación cripto-nativa y la falta de atención a la comercialización.

A día de hoy, si entras en la web de DappRadar, verás categorías que mantiene desde el principio: gaming, DeFi, NFT, gambling, además de secciones más recientes como IA, RWA y social. Pero no aparecen tendencias como las meme coins. Por eso Skirmantas se ganó la etiqueta de recién llegado: seguía publicando informes trimestrales detallados sobre NFT y rastreando airdrops poco conocidos, pero rara vez captaba las tendencias más populares del sector.

En los últimos dos años, DappRadar fue probablemente la única plataforma que cubría todos los sectores y proyectos long-tail de Web3. Sin embargo, su enfoque seguía centrado en ese long-tail.

Ese empeño por el profesionalismo aportó material de calidad a Bloomberg y Forbes, pero apenas generó valor comercial. Tras la ronda de financiación de 2021, DappRadar lanzó el token RADAR, pero aparte de las suscripciones Pro, el staking y las votaciones, no ofrecía usos atractivos y bloqueó de hecho la mejor vía de ingresos por suscripción de la plataforma.

La gran cobertura de proyectos que forjó la reputación de DappRadar acabó siendo una carga. Su cobertura DeFi no podía competir con DefiLlama, su información de tokens iba por detrás de CoinMarketCap y su investigación no tenía la profundidad de Bankless. Incluso en su punto fuerte—los NFT—se había estancado. DappRadar era consciente de estos problemas y empezó a buscar la comercialización, ofreciendo datos premium vía API y vendiendo espacios publicitarios.

Tras la ronda de 2021, DappRadar aguantó otros cuatro años. Aunque consiguió monetizar parte del tráfico, los ingresos no bastaron para cubrir el coste de escalar los datos. Desde 2023, pese al crecimiento del mercado, pocos proyectos contaban con grandes presupuestos y la mayor parte del gasto se destinó a influencers, exchanges y nuevas plataformas. DappRadar tuvo cada vez más dificultades para sostenerse y quedó rezagada.

Como ya se ha señalado, su cobertura era demasiado long-tail. Para muchos proyectos, era prácticamente imposible saber qué usuarios consultarían los datos de DappRadar. Al principio, era una vía para descubrir nuevos proyectos. Con la madurez del sector, aparecieron mejores canales para investigar los pocos “proyectos de calidad”. DappRadar dejó de ser la opción natural.

Comparada con la web limpia de hace años, la DappRadar actual resulta caótica y fragmentada. Esto refleja la sobrecomercialización y el afán de “no dejar piedra sin remover” presente en su carta de despedida. Sin apoyo continuado ni financiación ilimitada, DappRadar debía priorizar el contenido y dosificar la publicidad. Su férrea apuesta por el profesionalismo—o “purismo”—y la sobrecarga de contenidos y anuncios pusieron de manifiesto sus deficiencias operativas.

Más allá de sus propios retos, gestionar una plataforma de datos e información Web3 es, en esencia, una tarea muy compleja. El auge de los datos multichain ha disparado los costes de indexación y servidores. Aunque la demanda de datos de calidad es muy alta, la disposición a pagar es mínima. Sin fuentes de ingresos alternativas, depender de publicidad y ventas de API conlleva una competencia feroz, más saturación de anuncios y un empeoramiento de la experiencia de usuario: una senda hacia el declive.

Los siete años de recorrido de DappRadar resumen los retos clásicos de la comercialización para este tipo de plataformas: alto valor, baja monetización, costes rígidos y cambios de mercado vertiginosos. El cierre de DappRadar es una dura lección para otros: si tu modelo de negocio no es sostenible desde el primer día, ni los datos más fiables pueden evitar el declive.

Declaración:

  1. Este artículo se republica de [Foresight News]. Los derechos de autor pertenecen al autor original [Eric, Foresight News]. Para cualquier consulta sobre esta republicación, contacta con el equipo de Gate Learn, que resolverá el asunto con prontitud conforme a los procedimientos pertinentes.
  2. Aviso legal: Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son exclusivamente del autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las versiones en otros idiomas de este artículo han sido traducidas por el equipo de Gate Learn. Salvo que se cite expresamente a Gate, no está permitido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto
DevConnect en Buenos Aires
COTI participará en DevConnect en Buenos Aires del 17 al 22 de noviembre.
COTI
-5.31%
2025-11-21
Desbloqueo de Tokens
Hyperliquid desbloqueará 9,920,000 HYPE tokens el 29 de noviembre, constituyendo aproximadamente el 2.97% de la oferta actualmente en circulación.
HYPE
14.47%
2025-11-28
Encuentro en Abu Dhabi
Helium organizará el evento de networking Helium House el 10 de diciembre en Abu Dhabi, posicionado como un preludio a la conferencia Solana Breakpoint programada para el 11 al 13 de diciembre. La reunión de un día se centrará en el networking profesional, el intercambio de ideas y las discusiones comunitarias dentro del ecosistema Helium.
HNT
-0.85%
2025-12-09
Actualización de Hayabusa
VeChain ha revelado planes para la actualización Hayabusa, programada para diciembre. Esta actualización tiene como objetivo mejorar significativamente tanto el rendimiento del protocolo como la tokenómica, marcando lo que el equipo llama la versión más centrada en la utilidad de VeChain hasta la fecha.
VET
-3.53%
2025-12-27
Atardeceres de Litewallet
La Fundación Litecoin ha anunciado que la aplicación Litewallet se retirará oficialmente el 31 de diciembre. La aplicación ya no se mantiene activamente, con solo correcciones de errores críticas abordadas hasta esa fecha. El chat de soporte también se descontinuará después de este plazo. Se alienta a los usuarios a hacer la transición a Billetera Nexus, con herramientas de migración y una guía paso a paso proporcionadas dentro de Litewallet.
LTC
-1.1%
2025-12-30
sign up guide logosign up guide logo
sign up guide content imgsign up guide content img
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!
Crea tu cuenta

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT
Intermedio

¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT

HyperGPT (HGPT) es un mercado de inteligencia artificial basado en blockchain que permite un acceso fluido a herramientas de IA, servicios y dApps a través de un ecosistema fácil de usar.
3/6/2025, 5:22:57 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM