En el último año, la narrativa sobre la financiación on-chain ha experimentado una transformación silenciosa pero profunda. Desde que la plataforma Believe despertó el entusiasmo del mercado con el concepto de “Internet Capital Market”, el interés de la comunidad cripto por los mecanismos de recaudación se ha intensificado rápidamente.
Tras un largo ciclo bajista y una escasez de liquidez, los participantes buscan una solución de fundraising realmente descentralizada, verificable y sostenible en blockchain. Four.Meme surge en este escenario, aprovechando su experiencia operativa a largo plazo y la variedad de modelos de recaudación —desde preventas estándar hasta bonding curves— para lograr captaciones de capital eficientes y recurrentes. Esta estrategia ha consolidado a Four.Meme como el launchpad líder en BNB Chain. Aunque Four.Meme brinda soporte técnico a distintos subproyectos, su verdadera fortaleza reside en la estabilidad inherente de la plataforma y la confianza que ha construido con el tiempo.
Si el modelo “Pump” de 2024 marcó la narrativa predominante en el fundraising cripto, avances posteriores como Slerf y otras preventas 100 % on-chain han demostrado cómo la transparencia y la confianza pueden establecerse directamente en la blockchain. Slerf, por ejemplo, consiguió recaudar cerca de 10 millones de dólares. Aunque es una cifra discreta, supuso la primera verdadera muestra de confianza para el mercado, gracias a la total transparencia en el movimiento de fondos, y sentó las bases para las innovaciones posteriores de Four.Meme.
Four.Meme no utiliza un único mecanismo de financiación, sino que combina y adapta diferentes herramientas para responder a las necesidades de los proyectos y los participantes.
En abril, SkyAI —una aplicación de inteligencia artificial— se convirtió en el primer proyecto piloto sobre Four.Meme, logrando recaudar 83 000 BNB (equivalentes a decenas de millones de dólares) en una preventa con una sobresuscripción de 160 veces. Este éxito demostró la viabilidad del modelo de “lanzamiento justo + liquidez instantánea”.
Poco después, UpTop recurrió al mecanismo modo construcción (Build Mode) curva de vinculación (bonding curve) de Four.Meme para captar aproximadamente 15 millones de dólares. Este modelo permite una fijación de precios dinámica en función de la demanda, el emparejamiento secuencial de órdenes y la provisión automática de liquidez. La campaña de UpTop evidenció la capacidad de Four.Meme Launchpad para respaldar proyectos de tamaño medio y ofrecer un proceso fluido de principio a fin, tanto para inversores como para equipos de proyectos.
El momento clave llegó el 28 de agosto, cuando CreditLink (CDL), protocolo descentralizado de identidad y crédito, batió todos los récords en Four.Meme. En solo una hora desde el inicio de la preventa, recaudó cerca de 40,16 millones de dólares en USD1 y 620 000 tokens FORM; al cierre, la suscripción en USD1 superó los 194 millones, con 16,21 millones de FORM aportados. Todo ello marcó un nuevo estándar en la financiación de proyectos en BNB Chain.
Los éxitos consecutivos de SkyAI, UpTop y CDL son prueba de que los mecanismos de Four.Meme pueden facilitar la financiación y la liquidez para operaciones que van desde decenas hasta cientos de millones de dólares, estableciendo realmente un estándar de nueva generación para la captación de fondos on-chain.
Los Eventos de Generación de Tokens (TGE) tradicionales suelen concentrar el poder de fijación de precios en unos pocos fondos de capital riesgo, presentan procesos de asignación opacos, sufren brechas entre la cotización del token y la liquidez, y ofrecen poca protección cuando los proyectos fracasan. Como la principal plataforma de fundraising on-chain en BNB Chain, Four.Meme ha resuelto estos problemas mediante mecanismos diversificados e innovadores para la captación de fondos.
Four.Meme permite varias vías de financiación: desde preventas a precio fijo hasta lanzamientos mediante curva de vinculación (bonding curve) en modo construcción (Build Mode), todo ello bajo contratos inteligentes transparentes y auditables que transforman el sector.
Las preventas de la plataforma funcionan con un sistema simple de precios fijos tipo caja ciega (“blind box”), lo que facilita la recaudación rápida y equitativa de grandes sumas. Esta fórmula ya ha impulsado campañas destacadas en BNB Chain —como SkyAI y CreditLink— y demuestra la capacidad de Four.Meme para movilizar el interés de la comunidad.
Para los proyectos que prefieren mecanismos orientados al mercado, modo construcción (Build Mode) combina precios dinámicos mediante curva de vinculación (bonding curve), asignación justa por cola, liquidez instantánea e incluso compensación de órdenes no ejecutadas. Estas características resuelven las grandes ineficiencias de los TGE tradicionales y establecen un proceso mucho más robusto y enfocado en la comunidad.
Al integrar ambos modelos, Four.Meme convierte los pasos esenciales del fundraising en contratos inteligentes transparentes, transfiriendo el control de las instituciones centralizadas a la propia comunidad. Y, más importante aún, Four.Meme ha demostrado su prestigio: las ventas en la plataforma suelen superar ampliamente las expectativas, lo que refuerza su estatus como launchpad de referencia en BNB Chain.
A lo largo de los experimentos de Four.Meme, ha surgido una tendencia clara: los fondos regresan cada vez más a los canales on-chain.
Hasta hace poco, los usuarios preferían los sitios web de los proyectos o los lanzamientos en exchanges por su comodidad y sencillez. Sin embargo, a medida que las ventajas de Four.Meme en transparencia y equidad se han hecho más evidentes, el flujo de capital hacia la blockchain se ha acelerado de manera notable.
CreditLink es el máximo exponente de esta tendencia: su suscripción on-chain en USD1 alcanzó los 190 millones de dólares, un volumen de movimiento puramente on-chain que antes era inimaginable. Esto refleja no solo una mayor confianza de los usuarios, sino también la consolidación progresiva de la recaudación descentralizada como nueva norma de mercado.
Para BNB Chain, este cambio es especialmente relevante. Aunque lidera en actividad y volumen de trading, BNB Chain no contaba hasta ahora con herramientas nativas y estandarizadas on-chain para fundraising y liquidez. Four.Meme ha cubierto ese vacío estratégico, aumentando la eficiencia de capital sobre la blockchain y permitiendo que los equipos de proyectos completen el ciclo de captación y liquidez íntegramente dentro del ecosistema.
Aunque Four.Meme surgió como agregador de cultura meme, sus aplicaciones reales van mucho más allá de las meme coins. SkyAI (aplicación de inteligencia artificial) y CreditLink (protocolo descentralizado de crédito) han demostrado que el modelo de Four.Meme es válido en distintas capas de aplicaciones y tokens de utilidad. En definitiva, Four.Meme no se limita únicamente a memes: constituye una arquitectura de fundraising esencial con gran potencial transversal.
Desde una perspectiva estratégica BNBFi, Four.Meme es una pieza imprescindible del ecosistema BNB. En colaboración con la labor de Lista DAO en staking líquido y stablecoins, contribuye a completar la capa financiera del ecosistema. Para los desarrolladores, este marco diversificado reduce las barreras de acceso al capital, permitiéndoles prescindir de los fondos de capital riesgo y de los exchanges centralizados, y conectar directamente con sus comunidades. Para los usuarios, abre una vía de participación con un perfil de riesgo y recompensa más justo.
El diseño de Four.Meme está cambiando la manera en que el mercado evalúa el valor de los proyectos. Antes, los usuarios centraban su atención en “¿quién está detrás del proyecto?” o “¿qué fondos están involucrados?”. Ahora, cada vez es más frecuente preguntar “¿qué plataforma lanza el proyecto?” y, sobre todo,
“¿Por qué invertir?”: es decir, la narrativa del propio proyecto, su potencial de utilidad y el consenso de la comunidad.
Four.Meme ha consolidado su reputación: las preventas en la plataforma superan sistemáticamente las expectativas, convirtiendo sus resultados en auténticas señales para el mercado. El foco en la equidad y la sostenibilidad se alinea a la perfección con el avance del sector, que ha pasado de un modelo “basado en la autoridad” a otro “orientado a señales de mercado”, y ahora hacia un paradigma “centrado en narrativa y consenso”.
Las cifras récord alcanzadas por Four.Meme y CreditLink en BNB Chain no son el destino final, sino el punto de partida. Conforme crecen la demanda de transparencia, equidad y automatización on-chain, Four.Meme está en posición de convertirse en el estándar de captación de fondos para más blockchains y proyectos.
De cara al futuro, a medida que aumente la magnitud del capital on-chain, Four.Meme se enfrentará a nuevos retos de crecimiento y optimización de su modelo: ¿Cómo garantizar la resiliencia de los mecanismos ante volúmenes crecientes de capital? ¿Cómo crear sinergias con BNBFi y otros componentes del ecosistema para cerrar el círculo financiero? ¿Y cómo escalar este modelo a entornos multichain o cross-chain, convirtiendo realmente la financiación on-chain en infraestructura esencial para el conjunto del sector cripto?
Independientemente de lo que depare el futuro, los hitos logrados por Four.Meme junto a SkyAI y CreditLink demuestran una certeza: el valor real de la financiación on-chain no reside en los totales de capital pasajeros, sino en la transparencia, la equidad y la sostenibilidad a largo plazo. Son estas cualidades las que decidirán si el fundraising en Web3 logra superar el lastre de la centralización y alcanzar un crecimiento sano y duradero.