Gate Research: Las apuestas institucionales en Ethereum alcanzan un nuevo máximo y las cadenas emergentes captan capital a gran velocidad|Análisis de datos on-chain de Web3 de agosto de 2025

9/10/2025, 7:12:13 AM
En agosto de 2025, Solana mantuvo su liderazgo en las interacciones on-chain de alta frecuencia, mientras que Ethereum registró más de 2 000 millones de dólares en flujos netos de entrada, alcanzando máximos históricos tanto en precio como en asignación institucional, lo que afianza su posición dominante en los escenarios de alto valor. Polygon y otras cadenas laterales sufrieron importantes salidas de capital, lo que aceleró la diferenciación estructural del capital en la cadena. Bitcoin, tras superar los 124 000 dólares, vio ralentizadas sus entradas, aunque la ligera presión vendedora y el sólido soporte en el precio base apuntan a que la corrección actual responde principalmente a una dinámica de corto plazo. Aave presentó la plataforma Horizon con el objetivo de abrirse al mercado de préstamos RWA, fortaleciendo aún más su función de enlace entre DeFi y las finanzas tradicionales. BIO atrajo capital con rapidez después de su actualización V2 y la ampliación de su programa de staking, lo que la consolidó

Resumen

  • Los ecosistemas on-chain muestran una divergencia cada vez mayor. Solana mantiene su posición dominante en interacciones de alta frecuencia, mientras que Ethereum refuerza su papel como red de alto valor. Los flujos de capital se concentran en las redes principales, configurando un escenario “el ganador se lo lleva todo”. Las cadenas emergentes exhiben un fuerte impulso, mientras que algunas sidechains y Layer 2 enfrentan presiones de salida de capital.
  • Ethereum sigue siendo la cadena pública central, respaldada por más de 2 000 millones de dólares en entradas netas de capital y máximos históricos tanto en precio como en asignación institucional. Aunque las cadenas emergentes captan capital y crecen a gran velocidad, sidechains como Polygon registran importantes salidas de fondos, consolidando la estructura “el ganador se lo lleva todo”.
  • El flujo de capital en Bitcoin se desaceleró tras alcanzar los 124 000 dólares, pero la presión vendedora se mantiene baja y el soporte en coste base es robusto. Las pérdidas no realizadas están en niveles mínimos, lo que respalda la idea de que la corrección actual es puntual y no un cambio de tendencia.
  • Aave sigue liderando el sector de préstamos descentralizados. Con el lanzamiento de la plataforma Horizon, ha entrado en el mercado institucional de préstamos con garantía RWA, reforzando su papel como puente estratégico entre DeFi y finanzas tradicionales.
  • En el ámbito DeSci, BIO gana protagonismo tras la actualización V2 y la expansión de su ecosistema. Tanto la capitalización de mercado del token como el volumen de staking han experimentado un fuerte crecimiento, y el capital on-chain fluye con rapidez hacia el proyecto, mostrando su potencial para liderar la investigación científica descentralizada.

Visión general de los principales insights on-chain

Análisis de la actividad y los flujos de capital on-chain

Además del análisis de los flujos globales de capital en blockchain, se han seleccionado métricas clave de actividad para valorar el uso real y el nivel de implicación en los diferentes ecosistemas. Los indicadores incluyen el volumen diario de transacciones, las comisiones de gas, las direcciones activas diarias y los flujos netos en bridges cross-chain, lo que permite reflejar el comportamiento de los usuarios, la intensidad de uso de la red y la movilidad de los activos. Frente a los simples datos de entradas y salidas de capital, estas métricas nativas on-chain ofrecen una visión más completa de los cambios fundamentales. Facilitan discernir si los flujos de capital responden a una demanda real y crecimiento, ayudando a identificar las redes con mayor potencial de desarrollo sostenible.

Análisis de volumen de transacciones: Ethereum alcanza máximos históricos, Solana sigue líder

Según datos de Artemis, a 31 de agosto de 2025, Solana mantiene el liderazgo entre las principales cadenas públicas, con más de 29 000 millones de transacciones mensuales y una media de entre 90 y 100 millones diarias. Aunque se observaron variaciones menores a final de mes, la actividad global sigue muy por encima del resto, lo que evidencia la fortaleza de su modelo de alta frecuencia y de su infraestructura ecosistémica.【1】

Ethereum, por su parte, marcó máximos históricos en volumen de transacciones on-chain durante dos meses consecutivos, alcanzando 51,77 millones, el mayor dato en casi cuatro años. Esto confirma que, pese al trasvase de actividad a Layer 2, el mainnet permanece dinámico. Aunque el elevado valor de las transacciones y las comisiones siguen siendo un límite, Ethereum mantiene una estructura saludable y la interacción entre mainnet y Layer 2 es cada vez más sinérgica.

Según DefiLlama, los DEX sobre Ethereum alcanzaron un volumen récord de 140 100 millones de dólares en agosto de 2025. El TVL se situó en 92 580 millones, un 17 % por debajo de su máximo de 2021. El crecimiento tanto en volumen como en usuarios activos apunta a una mayor eficiencia de capital y a un cambio del lock-in pasivo hacia operaciones y participación en liquidez más activas, consolidando la tendencia de “actividad de trading por encima de la recuperación del TVL”.

En definitiva, Solana mantiene su dominio en la actividad de transacciones on-chain gracias a su modelo de interacción de alta frecuencia y fuerte retención de usuario. Base consolida su papel como hub principal de Layer 2, mientras que Ethereum demuestra resiliencia clásica y capacidad de transferencia de valor con su estrategia dual entre mainnet y L2. El ecosistema on-chain se está fragmentando entre cadenas de alta frecuencia y cadenas enfocadas en el valor.【2】

Análisis de direcciones activas: Solana lidera, Ethereum bate récords

De acuerdo con Artemis, el mainnet de Ethereum promedió cerca de 543 000 direcciones activas diarias a 31 de agosto de 2025, con una tendencia sostenida al alza y más de 16 millones de direcciones activas mensuales: un nuevo máximo histórico que refleja la ampliación de su base de usuarios.

Solana sigue muy por delante en direcciones activas, con 3,587 millones de usuarios diarios, indicador de fuerte retención y escenarios de alta frecuencia. A continuación se sitúa Base, con 1,206 millones de direcciones diarias, lo que evidencia su éxito en ecosistema y onboarding de aplicaciones.【3】

En suma, Solana sigue liderando en actividad de usuario, Base crece con rapidez, y Ethereum, gracias a su estructura “Mainnet + Layer 2”, ha conseguido un ecosistema de interacción más completo. La estructura de usuarios se divide claramente entre cadenas de alta frecuencia y de transferencia de valor, con roles cada vez más definidos.

Análisis de ingresos por comisiones on-chain: Ethereum domina en alto valor y Solana mantiene fuerza

Según Artemis, los ingresos totales por comisiones de Ethereum alcanzaron 65 millones de dólares en agosto de 2025. Aunque es un dato ligeramente inferior al mes anterior, sigue suponiendo una clara ventaja frente al resto de cadenas públicas. Un pico diario de casi 5 millones a mediados de mes evidencia la fuerte demanda de transacciones, especialmente por la actividad en DEX y el lanzamiento de nuevos proyectos.【4】

Solana, por su parte, mantiene una regularidad sobresaliente, con ingresos diarios de entre 1 y 1,5 millones de dólares, solo por detrás de Ethereum. Sus comisiones extremadamente bajas y gran volumen de transacciones han cimentado una base comercial sólida para el uso de alta frecuencia.

En resumen, Ethereum lidera la generación de ingresos por comisiones en blockchain; Solana le sigue por volumen de alta frecuencia y Base va ganando relevancia por su ecosistema nativo. La divergencia creciente en fee revenue muestra enfoques estratégicos diferentes: interacción basada en valor frente a la basada en frecuencia.

Análisis de flujos de capital en cadenas públicas: Ethereum domina, Polygon sufre las mayores salidas

Según Artemis, Ethereum recibió más de 2 000 millones de dólares en entradas netas de capital, consolidando su liderazgo en madurez ecosistémica y adopción institucional.【5】Con el respaldo de la Fed y compras institucionales, el precio de ETH alcanzó 4 956 dólares y su capitalización superó los 580 000 millones. Los ETF de Ethereum llegaron colectivamente a 30 500 millones AUM, con 2 800 millones de entradas netas en solo un mes.【6】

Simultáneamente se aceleró la expansión ecosistémica. Plataformas como Robinhood y Ondo Finance habilitaron la negociación de acciones tokenizadas, el volumen mensual de transferencias USDC llegó a 748 300 millones y el TVL del protocolo Pendle superó los 10 000 millones, consolidando el papel de Ethereum en finanzas reguladas y DeFi.【7】

Además de Ethereum, WorldChain y Solana registraron entradas netas de 98,8 millones y 72,7 millones respectivamente, demostrando una elevada atracción de capital en redes tanto emergentes como consolidadas.

En contraste, diversas cadenas mainstream acusaron salidas notables:

  • Polygon PoS perdió más de 1 000 millones en salidas netas.
  • Unichain y Arbitrum acumularon salidas de 490 millones y 230 millones respectivamente.
  • Base sufrió una salida de 190 millones.

Esto evidencia un reajuste en valoraciones y en sentimiento alrededor de sidechains y Layer 2.

En conclusión, los flujos de capital tienden a consolidarse, con Ethereum reforzando su liderazgo institucional y su desarrollo ecosistémico. Las cadenas emergentes como WorldChain y Solana atraen capital por efecto de stacking ecosistémico, mientras L2s y sidechains de anterior auge se ven presionadas conforme rotan los focos de mercado y la competencia por liquidez se intensifica.

Análisis de métricas clave de Bitcoin

Bitcoin tocó los 124 000 dólares en agosto, iniciando una fase de consolidación. Tras alcanzar este récord, el impulso alcista se ralentizó y el precio entró en una etapa de consolidación en zona alta y retroceso parcial. Como activo principal del mercado cripto, distintos indicadores on-chain estructurales muestran cambios profundos en el comportamiento del capital y en la estructura del mercado. En un entorno de menor entrada de capital y debilitamiento de la demanda, la distribución del suministro y la posición inversora son clave para anticipar el futuro.

Para analizar sistemáticamente el soporte y la evolución de riesgos en estos niveles, el informe se centra en tres métricas clave:

  • Realized Cap y Net Position Change – seguimiento de entradas y salidas de capital.
  • Volatility Adjusted Realized Profit/Loss – presión de toma de beneficios y capacidad de absorción del mercado.
  • Distribución del coste base y pérdida no realizada relativa – valoración de soportes y exposición al riesgo bajista.

La combinación de estos indicadores permite anticipar cómo se distribuye y tensiona el capital y pronosticar posibles trayectorias de precio.

Entradas de capital en Bitcoin se ralentizan, la demanda en zona alta se debilita

Según Glassnode, aunque el market cap realizado de Bitcoin siguió en aumento tras superar los 124 000 dólares, el ritmo de entrada de capital se redujo notablemente. Frente a los anteriores máximos de marzo y diciembre de 2024, cuando el capital se disparó, las barras verdes fueron mucho menores. Esto sugiere que, pese al nuevo máximo de precio, no hubo una entrada significativa de capital y la predisposición inversora a entrar en estos niveles se debilitó. El momentum de demanda se ralentiza y la liquidez es limitada.【8】

Por otro lado, el indicador Volatility Adjusted Net Realized Profit/Loss (7d) muestra que los máximos históricos anteriores solían activar fuertes tomas de beneficios. Durante el breakout de agosto de 2025 a 124 000 dólares, la magnitud fue mucho menor, con salidas de capital moderadas, lejos de los extremos previos.【9】

Esto implica que los inversores prefieren mantener antes que salir, y la presión vendedora sigue siendo baja, lo que refuerza la resiliencia del mercado.

En síntesis, aunque la entrada limitada de capital puede restringir el potencial alcista en el corto plazo, la ausencia de tomas de beneficios agresivas favorece una consolidación prolongada y no una reversión brusca.

La concentración del coste base de Bitcoin refuerza los niveles clave de soporte

El heatmap de Glassnode sobre el coste base muestra una concentración notable de suministro entre los 93 000 y los 110 000 dólares, acumulada desde diciembre de 2024, que configura una zona de soporte mayor en el ciclo actual.【10】

A pesar del retroceso desde el máximo de 124 000 dólares, el precio de BTC se mantiene por encima de esta banda, lo que indica una potente absorción de demanda. Por encima de 110 000 dólares, la oferta es escasa y aparece un “gap de liquidez”, donde el precio es más volátil y carece de soportes o resistencias marcados.

Actualmente, el precio ronda los 111 000 dólares. Si se amplía el retroceso, el área de concentración puede ofrecer soporte. Si la zona resiste, señalaría acumulación y sentaría las bases para un posible rebote.

En conjunto, el heatmap revela la concentración estructural de suministro entre los 93K y los 110K, lo que apunta a una posible formación de suelo y subraya que BTC está en el borde de una zona de soporte crucial.

Las pérdidas no realizadas siguen bajas; el estrés de mercado sigue contenido

El indicador Relative Unrealized Loss de Glassnode alcanzó máximos en el bear market de 2023, señalando una tensión intensa entre los inversores. Pero desde finales de ese año el valor bajó rápidamente y se ha mantenido bajo en 2024 y 2025, siempre por debajo de -0,5 desviaciones estándar.【11】

Actualmente ronda el 0,5 %, muy lejos de los extremos superiores al 30 % registrados en mercados bajistas previos. Esto confirma que, pese al retroceso desde los 124 000 dólares, el estrés de mercado es leve y el porcentaje de holders en pérdidas está limitado.

En definitiva, el indicador muestra que el mercado no atraviesa un pánico profundo como en ciclos pasados. La posición inversora es saludable y la corrección parece un ajuste de ciclo medio, no una reversión de tendencia.

Proyectos en tendencia y actividad de tokens

Los datos on-chain muestran que capital y usuarios se concentran cada vez más en ecosistemas con infraestructuras de interacción potentes y capas de aplicación consolidadas. Los proyectos que combinan atractivo narrativo y tecnología innovadora se convierten en nuevos focos para los inversores. A continuación se analizan los proyectos y tokens que destacan actualmente, revisando los motores clave y sus implicaciones.

Visión general de los datos de proyectos populares

Aave

Aave es una plataforma de préstamos descentralizada que elimina los intermediarios financieros clásicos mediante smart contracts, permitiendo prestar y tomar fondos de manera directa. Se distingue por sus productos innovadores, soporte multimoneda y empleo de Layer 2 para mejorar el rendimiento. Ofrece préstamos con garantía y flash loans, además de un Safety Module para proteger el protocolo frente a pérdidas de capital.

Aave V4 incorporará una capa de liquidez unificada, gestión flexible de tipos de interés y otras novedades. La Aave Network funcionará como application chain capaz de recaudar comisiones en GHO e integrarse con Aave V4.

Según DefiLlama, el TVL de Aave ha superado los 41 100 millones de dólares, marcando un nuevo máximo histórico.【12】Sumando los 28 900 millones en préstamos pendientes, el capital gestionado supera los 70 000 millones, situando a Aave entre los 37 bancos más grandes de EE. UU. (top 1,7 % por activos).【13】Stani Kulechov, fundador, reivindica Aave como red financiera abierta capaz de brindar oportunidades institucionales sin dependencia de la Reserva Federal, resaltando el potencial de DeFi como alternativa al sistema financiero clásico.

Aave lidera el sector de préstamos DeFi, con cerca del 50 % del TVL total y una concentración de capital casi seis veces superior a la de Morpho, su principal competidor; lo que subraya su estabilidad y seguridad percibida tanto por usuarios como por instituciones.

Aave Labs ha lanzado Horizon, plataforma dirigida a inversores institucionales para préstamos en stablecoins respaldados por RWAs tokenizados. Inicialmente, las instituciones pueden usar activos tokenizados—bonos, fondos cripto—como garantía para préstamos en USDC, RLUSD y GHO. Se admiten activos como el fondo Superstate, el Yield Fund de Circle y bonos tokenizados de Centrifuge como los Janus Henderson.【14】

Horizon marca la aceleración en la financiación institucional RWA. Al usar bonos y otros activos tradicionales como colateral en DeFi, Aave amplía las utilidades de los stablecoins e incorpora herramientas de gestión de liquidez y rentabilidad para instituciones.

Esta iniciativa impulsa la demanda y liquidez tanto en stablecoins como en RWAs y favorece la convergencia entre DeFi y finanzas tradicionales.

En definitiva, Aave mantiene su liderazgo en préstamos descentralizados y destaca por su visión estratégica en servicios institucionales. Conforme avanza la regulación y se amplía el catálogo de garantías, Horizon se perfila como puerta de entrada institucional en DeFi, consolidando el rol de Aave como pilar de la infraestructura financiera global.

Visión general de los datos de tokens en tendencia

$BIO

$BIO es el token nativo de Bio Protocol, un proyecto dedicado a la ciencia descentralizada (DeSci). Pretende impulsar una red abierta de colaboración entre investigadores, pacientes e inversores, con gobernanza on-chain e incentivos basados en tokens.

Los tokens BIO habilitan la participación en la gobernanza BioDAO, la incubación de proyectos, la distribución de ingresos por propiedad intelectual y el staking para obtener derechos de voto y recompensas.

Bio Protocol lleva la tokenización y comercialización científica on-chain mediante incentivos a tareas de investigación, tokenización IP y un marco incubador, siendo referencia en el ecosistema DeSci.

Con la llegada de Bio Protocol V2, se han implementado Launchpad, sistema de puntos para staking y motor de liquidez. En su primera semana, el staking total superó los 100 millones y la capitalización de BIO se duplicó hasta los 200 millones, reactivando el interés DeSci.【15】El precio de BIO pasó de 0,10 dólares el 18 de agosto a 0,315 el día 24, logrando un alza semanal cercana al 200 % y situándose entre los activos top de agosto.

A nivel ecosistema, Bio Protocol suma más de 4 millones de dólares en comisiones por liquidez y prepara integraciones DeFi clave, incluido un mercado de préstamos dedicado a BIO.

El equipo lanzará Bio Copilot, agente científico descentralizado para automatizar etapas de investigación: cribado de fármacos, operaciones clínicas y asignación de fondos, orientando DeSci hacia iteración inteligente y de alta frecuencia.

Los datos on-chain reflejan aceleración en el capital entrante. Según Dune Analytics, el TVL supera los 22 millones y el crecimiento semanal alcanza el 110 %.

Para los analistas, el avance de posiciones bloqueadas a largo plazo puede sostener el impulso alcista, aunque la alta proporción de posiciones cortas podría generar presión de venta puntual. Si el capital de largo plazo sigue entrando, BIO podría iniciar un nuevo ciclo alcista.【16】

En conclusión, Bio Protocol sobresale en DeSci por su enfoque y espíritu de innovación. Con un rendimiento sólido y fuerte tracción tras la actualización V2 y la expansión, el proyecto ha atraído capital y comunidad.

La llegada de herramientas como Bio Copilot posiciona al proyecto para digitalizar la investigación y habilitar workflows de I+D automatizados y descentralizados.

Si se mantienen las entradas de capital y se optimizan las estructuras de staking, Bio Protocol podría seguir siendo líder DeSci y puente clave entre ciencia e innovación financiera on-chain.

Conclusión

En agosto de 2025, la divergencia estructural en la actividad y los flujos de capital on-chain se intensificó. Solana lideró en transacciones, con más de 29 000 millones mensuales y un dominio claro en interacciones de alta frecuencia. Ethereum registró máximos consecutivos en volumen mainnet y sigue siendo referente en ingresos por comisiones y entradas de capital, consolidando su posición como red central para transacciones de alto valor e inversión institucional. Base mantuvo su crecimiento y superó el millón de direcciones activas, ampliando influencia en Layer 2.

En flujos de capital, Ethereum sumó más de 2 000 millones en entradas netas, llevando tanto el precio como los activos en ETF a nuevos máximos. WorldChain y Solana fueron también focos principales de capital. Por el contrario, Polygon, Unichain y otras sidechains y Layer 2 sufrieron presiones de salida, señalando que el ecosistema se orienta hacia “el ganador se lo lleva todo”.

A nivel de proyectos, Aave y Bio Protocol fueron protagonistas.

  • Aave, líder en préstamos DeFi, superó los 41 100 millones en TVL y los 70 000 millones en capital gestionado. Con V4 y Horizon, acelera su foco institucional en préstamos con RWA, consolidando su papel de referencia en la convergencia entre DeFi y finanzas reguladas.
  • Bio Protocol duplicó su capitalización hasta los 200 millones tras la actualización V2 y el precio del token subió casi un 200 % en una semana. El lanzamiento futuro de Bio Copilot, asistente científico basado en IA, refleja el potencial de crecimiento del sector DeSci (Ciencia Descentralizada).


    Referencias:
  1. Artemis, https://app.artemisanalytics.com/chains
  2. DefiLlama, https://defillama.com/chain/ethereum?activeAddresses=false&tvl=false&groupBy=monthly&dexsVolume=true
  3. Artemis, https://app.artemisanalytics.com/chains
  4. Artemis, https://app.artemisanalytics.com/chains
  5. Artemis, https://app.artemisanalytics.com/flows
  6. CoinGecko, https://www.coingecko.com/en/treasuries/ethereum
  7. DefiLlama, https://defillama.com/protocol/pendle
  8. Glassnode, https://studio.glassnode.com/charts/ba1ec93d-85f4-41fe-5606-798a2f30013a?a=BTC
  9. Glassnode, https://studio.glassnode.com/charts/22ef95fa-bed1-4a18-5e56-a74093870d1a?a=BTC
  10. Glassnode, https://studio.glassnode.com/charts/indicators.CostBasisDistributionHeatmap?a=BTC&mScl=log&pScl=log&period=1y&resolution=24h&s=1727519376&u=1756166400&zoom=
  11. Glassnode, https://studio.glassnode.com/charts/e710c5a0-3f26-4e8b-7fa2-28ef87c92b73
  12. DefiLlama, https://defillama.com/protocol/aave?events=false&borrowed_tvl=true
  13. Aaverank, https://aaverank.com/
  14. X, https://x.com/defisebs/status/1960790694509076811
  15. CoinGecko, https://www.coingecko.com/en/coins/bio-protocol
  16. Dune, https://dune.com/tk-research/bio-launchpad



Gate Research es la plataforma de referencia en investigación blockchain y criptomonedas, donde encontrarás análisis técnico avanzado, insights de mercado, estudios sectoriales, previsiones de tendencias y análisis macroeconómico.

Advertencia
Invertir en criptomonedas conlleva un alto nivel de riesgo. Se recomienda investigar y comprender en profundidad los activos y productos antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate no se responsabiliza de pérdidas o daños derivados de dichas decisiones.

Autor: Shirley
Revisor(es): Ember, Puffy
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

Compartir

Calendario cripto

Eventos importantes
LINEA se lanzará el 10 de septiembre TGE, y la ventana de reclamación del Airdrop estará abierta desde el 10 de septiembre hasta el 9 de diciembre. El 85% del suministro total de LINEA se asigna al ecosistema, de los cuales el 10% se destina a usuarios tempranos y desarrolladores, y el 75% entra en el fondo ecológico, sin asignación para equipos o VC, todos los tokens del Airdrop están completamente desbloqueados.
VC
-3.02%
2025-09-10
Lanzamiento de Producto NFT AI
Nuls lanzará un producto de NFT AI en el tercer trimestre.
NULS
2.77%
2025-09-10
Lanzamiento de dValueChain v.1.0
Bio Protocol está preparado para lanzar dValueChain v.1.0 en el primer trimestre. Su objetivo es establecer una red de datos de salud descentralizada, asegurando registros médicos seguros, transparentes e inalterables dentro del ecosistema DeSci.
BIO
-2.47%
2025-09-10
Subtítulos de video generados por IA
Verasity añadirá una función de subtítulos de video generados por IA en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-10
Soporte multilingüe de VeraPlayer
Verasity añadirá soporte multilingüe a VeraPlayer en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-10

Artículos relacionados

 Todo lo que necesita saber sobre el comercio de estrategia cuantitativa
Principiante

Todo lo que necesita saber sobre el comercio de estrategia cuantitativa

La estrategia comercial cuantitativa se refiere al comercio automático utilizando programas. La estrategia comercial cuantitativa tiene muchos tipos y ventajas. Las buenas estrategias comerciales cuantitativas pueden generar ganancias estables.
11/21/2022, 9:54:20 AM
Top 10 Empresas de Minería de Bitcoin
Principiante

Top 10 Empresas de Minería de Bitcoin

Este artículo examina las operaciones comerciales, el rendimiento del mercado y las estrategias de desarrollo de las 10 principales empresas mineras de Bitcoin del mundo en 2025. Hasta el 21 de enero de 2025, la capitalización de mercado total de la industria minera de Bitcoin ha alcanzado los $48.77 mil millones. Líderes de la industria como Marathon Digital y Riot Platforms están expandiéndose a través de tecnología innovadora y una gestión energética eficiente. Más allá de mejorar la eficiencia minera, estas empresas se están aventurando en campos emergentes como servicios de nube de IA y computación de alto rendimiento, marcando la evolución de la minería de Bitcoin desde una industria de un solo propósito hasta un modelo de negocio diversificado y global.
2/13/2025, 6:15:07 AM
Una guía para el Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE)
Principiante

Una guía para el Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE)

El Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE) fue creado para mejorar la eficiencia y el rendimiento del gobierno federal de los EE. UU., con el objetivo de fomentar la estabilidad social y la prosperidad. Sin embargo, al coincidir casualmente su nombre con la Memecoin DOGE, el nombramiento de Elon Musk como su jefe y sus acciones recientes, se ha vinculado estrechamente al mercado de criptomonedas. Este artículo profundizará en la historia, estructura, responsabilidades del Departamento y sus conexiones con Elon Musk y Dogecoin para tener una visión general completa.
2/10/2025, 12:44:15 PM
¿Qué es la reserva estratégica de Bitcoin y por qué los estados de EE. UU. están estableciendo reservas relacionadas?
Principiante

¿Qué es la reserva estratégica de Bitcoin y por qué los estados de EE. UU. están estableciendo reservas relacionadas?

Este artículo profundizará en el concepto de reservas estratégicas de Bitcoin y el impacto en el mercado después de su implementación. Analizará el cronograma de implementación esperado, los comparará con las reservas estratégicas tradicionales, evaluará los riesgos potenciales y explorará las tendencias de adopción a nivel global.
1/16/2025, 9:17:09 AM
El impacto de la reelección de Trump en el mercado de criptomonedas de EE. UU.: Análisis del crecimiento de los titulares y las nuevas tendencias regulatorias
Intermedio

El impacto de la reelección de Trump en el mercado de criptomonedas de EE. UU.: Análisis del crecimiento de los titulares y las nuevas tendencias regulatorias

Este artículo explora el impacto potencial de la elección de Trump en el mercado de criptomonedas de EE. UU., incluidos los cambios en la política regulatoria, la tendencia de crecimiento de los titulares de criptomonedas y la posible afluencia de capital institucional. Al comparar las políticas pasadas con los nuevos desarrollos, el artículo analiza cómo el apoyo de la administración de Trump a la industria cripto podría traer tanto oportunidades como desafíos al mercado.
11/19/2024, 3:59:52 AM
USDC y el futuro del dólar
Avanzado

USDC y el futuro del dólar

En este artículo, discutiremos las características únicas de USDC como producto stablecoin, su adopción actual como medio de pago y el panorama regulatorio al que USDC y otros activos digitales pueden enfrentarse hoy, y lo que todo esto significa para el futuro digital del dólar.
8/29/2024, 4:12:57 PM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!