
Imagen: https://plancknetwork.com/
A medida que la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain se integran, Planck (PLANCK) está creando una red de infraestructura de nueva generación—denominada “Planck AI Infrastructure”—con el objetivo de ofrecer una plataforma de computación accesible, descentralizada y nativa para GPU. Esta red está pensada tanto para desarrolladores y empresas como para usuarios particulares.
¿Qué es Planck AI Infrastructure?
Según su web oficial, Planck es un protocolo modular Layer-0 combinado con un Layer-1 nativo para GPU, diseñado específicamente para cadenas de IA, DePIN (Redes de Infraestructura Física Descentralizada) y agentes inteligentes autónomos. Dentro de este ecosistema, el token PLANCK cumple varias funciones: alquiler de potencia de computación, staking y participación en la gobernanza.
Aspectos clave de la arquitectura técnica: Layer-0 y Layer-1 nativo para GPU
- “Planck₀ (Layer-0)” gestiona la interoperabilidad entre cadenas, la coordinación de mensajes y la asignación de recursos de computación. Es el núcleo que sostiene todo el sistema.
- “Planck₁ (Layer-1)” proporciona un entorno nativo para GPU, da soporte a smart contracts y permite la ejecución de agentes, posibilitando el entrenamiento de modelos de IA, la inferencia y la operativa de agentes autónomos directamente en la blockchain.
- Planck también ofrece una GPU Console, un AI Studio y pools de staking, permitiendo a los usuarios alquilar GPUs empresariales—including H100, H200 y B200—para acceder a potencia de computación global sin necesidad de invertir en hardware propio.
Casos de uso principales: alquiler de GPU, entrenamiento de modelos y despliegue de cadenas de IA
Planck se presenta como la capa fundamental de la infraestructura AI + Web3:
- Desarrolladores y startups de IA pueden utilizar Planck para alquilar GPUs, entrenar modelos y desplegarlos en la blockchain.
- Empresas y centros de investigación pueden reducir sus costes de computación IA—Planck promete ahorros de hasta un 90 %.
- Además, los usuarios pueden obtener recompensas tokenizando recursos de computación GPU, haciendo staking de GPUs/tokens y participando en la gobernanza.
Últimos avances y progreso en la cotización
Gate estrenará la negociación spot de Planck (PLANCK) y lanzará el 320.º HODLer Airdrop. Si tienes 1 GT, puedes participar gratis y optar a una parte del pool de 50 000 PLANCK.
Aviso para inversores: oportunidades y riesgos
Oportunidades:
- La infraestructura AI + blockchain está aún en fase inicial, y Planck ofrece una stack completa desde protocolo a servicios de computación, lo que supone una propuesta de valor relevante.
- La amplia cobertura de la plataforma y su elevada visibilidad pueden atraer inversiones destacadas.
Riesgos:
- Actualmente, el token no cuenta con liquidez ni circulación amplias; el precio de mercado todavía no se ha fijado.
- Persisten riesgos de ejecución, como la implantación masiva de GPUs, el entrenamiento on-chain y la adopción real.
- Las fases iniciales de cotización suelen ser volátiles, por lo que aumentan los riesgos para los inversores.
Resumen: el papel de Planck en la era AI + Blockchain
Si la IA es la senda futura de la computación, Planck está integrando “potencia de computación descentralizada por GPU + capa de protocolo blockchain” en una plataforma funcional. Planck AI Infrastructure es un proyecto prometedor para quienes quieran construir infraestructura de IA en la era Web3 o busquen oportunidades en fases iniciales. Recuerda que los proyectos “en fase inicial” también implican una mayor incertidumbre.