Según las estadísticas, el flujo de capital proveniente de blockchain hacia Vietnam en el período 2023-2024 alcanzará más de 105 mil millones USD, aproximadamente 4 veces el total de la inversión extranjera directa (FDI) en el mismo período.
Las ganancias de este mercado en el año 2023 alcanzan casi 1.2 mil millones USD. El informe de Triple-A también muestra que más del 20% de la población de Vietnam posee criptomonedas, colocando a Vietnam entre los 3 países líderes del mundo en términos de aceptación de crypto, 3-4 veces más que el promedio global.
Sin embargo, el comercio y la posesión de criptomonedas aún no están protegidos por la ley, lo que conlleva muchos riesgos para los inversores individuales.
El Gobierno Endurece la Regulación, los Bancos Entrarán en Acción
Para controlar el mercado, el gobierno está promoviendo la legalización de los activos criptográficos y la creación de un intercambio nacional en fase de prueba.
El objetivo es proteger a las personas contra el fraude, crear un canal de inversión transparente y combatir la evasión fiscal. Esta también es la razón por la que muchos bancos han comenzado a interesarse en este campo.
El 12/8, el Banco Militar (MB) firmó un memorando de entendimiento con Dunamu, la entidad operadora de la plataforma Upbit (Corea del Sur).
Ambas partes colaborarán en infraestructura tecnológica, experiencia operativa y asesoría sobre el marco legal, mientras que Dunamu apoyará la construcción de una plataforma de intercambio de criptomonedas en Vietnam de acuerdo con los estándares internacionales de la FATF.
La Ola de Participación del Sector Bancario Privado
No solo MB, muchos grandes bancos privados también están participando. En la asamblea de accionistas de este año, el presidente de Techcombank, Hồ Hùng Anh, subrayó:
"Participar en blockchain y construir un intercambio de activos digitales es una tendencia inevitable en la estrategia de transformación digital de las organizaciones financieras."
Antes, el CEO de VPBank, Nguyễn Đức Vinh, también admitió que, aunque este sector aún es nuevo y arriesgado, "las instituciones financieras no pueden quedarse al margen."
Por el contrario, los bancos con capital estatal como BIDV se muestran cautelosos, solo quieren participar en el papel de banco de liquidación y en la elaboración de políticas, en lugar de operar directamente la plataforma de intercambio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Revelación del Plan de Varios Bancos Vietnamitas con Activos Criptográficos
Según las estadísticas, el flujo de capital proveniente de blockchain hacia Vietnam en el período 2023-2024 alcanzará más de 105 mil millones USD, aproximadamente 4 veces el total de la inversión extranjera directa (FDI) en el mismo período. Las ganancias de este mercado en el año 2023 alcanzan casi 1.2 mil millones USD. El informe de Triple-A también muestra que más del 20% de la población de Vietnam posee criptomonedas, colocando a Vietnam entre los 3 países líderes del mundo en términos de aceptación de crypto, 3-4 veces más que el promedio global. Sin embargo, el comercio y la posesión de criptomonedas aún no están protegidos por la ley, lo que conlleva muchos riesgos para los inversores individuales.
El Gobierno Endurece la Regulación, los Bancos Entrarán en Acción Para controlar el mercado, el gobierno está promoviendo la legalización de los activos criptográficos y la creación de un intercambio nacional en fase de prueba. El objetivo es proteger a las personas contra el fraude, crear un canal de inversión transparente y combatir la evasión fiscal. Esta también es la razón por la que muchos bancos han comenzado a interesarse en este campo. El 12/8, el Banco Militar (MB) firmó un memorando de entendimiento con Dunamu, la entidad operadora de la plataforma Upbit (Corea del Sur). Ambas partes colaborarán en infraestructura tecnológica, experiencia operativa y asesoría sobre el marco legal, mientras que Dunamu apoyará la construcción de una plataforma de intercambio de criptomonedas en Vietnam de acuerdo con los estándares internacionales de la FATF. La Ola de Participación del Sector Bancario Privado No solo MB, muchos grandes bancos privados también están participando. En la asamblea de accionistas de este año, el presidente de Techcombank, Hồ Hùng Anh, subrayó: "Participar en blockchain y construir un intercambio de activos digitales es una tendencia inevitable en la estrategia de transformación digital de las organizaciones financieras." Antes, el CEO de VPBank, Nguyễn Đức Vinh, también admitió que, aunque este sector aún es nuevo y arriesgado, "las instituciones financieras no pueden quedarse al margen." Por el contrario, los bancos con capital estatal como BIDV se muestran cautelosos, solo quieren participar en el papel de banco de liquidación y en la elaboración de políticas, en lugar de operar directamente la plataforma de intercambio.