Law and Ledgeres un segmento de noticias que se centra en noticias legales de criptomonedas, presentado porKelman Law– Un bufete de abogados enfocado en el comercio de activos digitales.
El siguiente editorial de opinión fue escrito por Alex Forehand y Michael Handelsman para Kelman.Law.
Una Mirada a la Política Regulatoria de RWA
La tokenización de activos del mundo real (RWAs) ha surgido como una de las aplicaciones más prometedoras de la tecnología blockchain. Al representar activos tradicionales—como bienes raíces, materias primas o instrumentos financieros—en la cadena, la tokenización ofrece el potencial de una mayor liquidez, propiedad fraccionada y un asentamiento más eficiente. Sin embargo, a pesar de su atractivo, el panorama legal sigue siendo complejo, particularmente a medida que los reguladores amplían su escrutinio sobre los mercados de activo digital.
Clasificación y Tratamiento Regulatorio
En los Estados Unidos, la clasificación de los activos tokenizados depende en gran medida de sus características subyacentes. Los tokens que representan acciones, instrumentos de deuda o flujos de ingresos tienen una alta probabilidad de ser considerados valores bajo la prueba de Howey. Esto los somete a los requisitos de registro ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a menos que se aplique una exención.
Otros tipos de activos tokenizados, como bienes raíces o arte, están fuera de la ley de valores, pero aún así desencadenan la supervisión de las autoridades estatales de propiedad, comerciales o de productos básicos. La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) también ha afirmado tener jurisdicción sobre ciertos mercados al contado y derivados vinculados a productos básicos tokenizados. Este marco fragmentado crea incertidumbre para los proyectos que buscan emitir o comerciar RWAs en los Estados Unidos.
Problemas de Custodia y Transferencia
La tokenización plantea preguntas fundamentales sobre los derechos de propiedad. Por ejemplo, si un inversor compra un token que representa una participación en un activo digital, ¿poseer el token en sí confiere un título exigible sobre la propiedad? En muchas jurisdicciones, la ley de propiedad aún requiere registro en un registro de tierras gubernamental o en un libro de accionistas corporativos. Sin un reconocimiento estatutario claro de los registros en blockchain, los titulares de tokens pueden enfrentar dificultades para hacer valer sus derechos en los tribunales.
De manera similar, la custodia de activos tokenizados presenta desafíos únicos. Los custodios tradicionales pueden no estar equipados para gestionar claves privadas, y la dependencia de contratos inteligentes introduce riesgos de errores de codificación o explotaciones. La SEC ya ha destacado los riesgos de custodia en los mercados de activos digitales en sus propuestas de regla de custodia.
Obligaciones de Prevención de Lavado de Dinero y Cumplimiento
Los proyectos que involucran activos digitales tokenizados también deben abordar las obligaciones de prevención de lavado de dinero ( AML ) y de conocimiento del cliente ( KYC ). La Red de Control de Delitos Financieros ( FinCEN ) considera que muchas plataformas de activos digitales tokenizados son negocios de servicios monetarios, lo que desencadena obligaciones de registro y cumplimiento. Las transacciones transfronterizas complican aún más el cumplimiento, ya que diferentes jurisdicciones imponen requisitos variados sobre valores tokenizados, productos básicos y pagos.
Mejores Prácticas para Estructurar Proyectos de RWA Tokenizados
Para mitigar el riesgo legal, los proyectos deben considerar las siguientes estrategias:
Formación de Entidades y Selección de Jurisdicción – Incorporarse en jurisdicciones con marcos legales favorables para la tokenización, como Suiza, Singapur o los Emiratos Árabes Unidos, asegurando el cumplimiento de las leyes de EE. UU. si se comercializa a inversores de EE. UU.
Documentación Legal Clara – Redactar documentos de emisión de tokens que especifiquen la relación entre el token y el activo subyacente, incluyendo derechos, restricciones y mecanismos de resolución de disputas.
Custodia de Terceros – Colabore con custodios regulados con experiencia tanto en blockchain como en la gestión de activos tradicionales.
Compromiso Regulatorio – Mantener un diálogo abierto con los reguladores, especialmente al emitir activos que puedan implicar la jurisdicción de la SEC o la CFTC.
Perspectiva
La tokenización tiene el potencial de transformar los mercados de capitales, desbloqueando billones en activos que anteriormente eran ilíquidos. Sin embargo, el marco legal sigue siendo incierto, y los reguladores apenas están comenzando a abordar las implicaciones de llevar productos financieros tradicionales a la cadena. Las empresas que persiguen proyectos de RWA tokenizados deben proceder con cautela, equilibrando la innovación con el cumplimiento y preparándose para un mayor escrutinio a medida que la SEC, la CFTC y organismos internacionales refinan sus enfoques.
Kelman PLLC continúa monitoreando los desarrollos en la regulación de criptomonedas en diversas jurisdicciones y está disponible para asesorar a los clientes que navegan por estos paisajes legales en evolución. Para más información o para programar una consulta, por favor contáctenos.
Este artículo apareció originalmente en Kelman.law.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Navegando las regulaciones RWA en el espacio Cripto
Law and Ledger es un segmento de noticias que se centra en noticias legales de criptomonedas, presentado por Kelman Law – Un bufete de abogados enfocado en el comercio de activos digitales.
El siguiente editorial de opinión fue escrito por Alex Forehand y Michael Handelsman para Kelman.Law.
Una Mirada a la Política Regulatoria de RWA
La tokenización de activos del mundo real (RWAs) ha surgido como una de las aplicaciones más prometedoras de la tecnología blockchain. Al representar activos tradicionales—como bienes raíces, materias primas o instrumentos financieros—en la cadena, la tokenización ofrece el potencial de una mayor liquidez, propiedad fraccionada y un asentamiento más eficiente. Sin embargo, a pesar de su atractivo, el panorama legal sigue siendo complejo, particularmente a medida que los reguladores amplían su escrutinio sobre los mercados de activo digital.
Clasificación y Tratamiento Regulatorio
En los Estados Unidos, la clasificación de los activos tokenizados depende en gran medida de sus características subyacentes. Los tokens que representan acciones, instrumentos de deuda o flujos de ingresos tienen una alta probabilidad de ser considerados valores bajo la prueba de Howey. Esto los somete a los requisitos de registro ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a menos que se aplique una exención.
Otros tipos de activos tokenizados, como bienes raíces o arte, están fuera de la ley de valores, pero aún así desencadenan la supervisión de las autoridades estatales de propiedad, comerciales o de productos básicos. La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) también ha afirmado tener jurisdicción sobre ciertos mercados al contado y derivados vinculados a productos básicos tokenizados. Este marco fragmentado crea incertidumbre para los proyectos que buscan emitir o comerciar RWAs en los Estados Unidos.
Problemas de Custodia y Transferencia
La tokenización plantea preguntas fundamentales sobre los derechos de propiedad. Por ejemplo, si un inversor compra un token que representa una participación en un activo digital, ¿poseer el token en sí confiere un título exigible sobre la propiedad? En muchas jurisdicciones, la ley de propiedad aún requiere registro en un registro de tierras gubernamental o en un libro de accionistas corporativos. Sin un reconocimiento estatutario claro de los registros en blockchain, los titulares de tokens pueden enfrentar dificultades para hacer valer sus derechos en los tribunales.
De manera similar, la custodia de activos tokenizados presenta desafíos únicos. Los custodios tradicionales pueden no estar equipados para gestionar claves privadas, y la dependencia de contratos inteligentes introduce riesgos de errores de codificación o explotaciones. La SEC ya ha destacado los riesgos de custodia en los mercados de activos digitales en sus propuestas de regla de custodia.
Obligaciones de Prevención de Lavado de Dinero y Cumplimiento
Los proyectos que involucran activos digitales tokenizados también deben abordar las obligaciones de prevención de lavado de dinero ( AML ) y de conocimiento del cliente ( KYC ). La Red de Control de Delitos Financieros ( FinCEN ) considera que muchas plataformas de activos digitales tokenizados son negocios de servicios monetarios, lo que desencadena obligaciones de registro y cumplimiento. Las transacciones transfronterizas complican aún más el cumplimiento, ya que diferentes jurisdicciones imponen requisitos variados sobre valores tokenizados, productos básicos y pagos.
Mejores Prácticas para Estructurar Proyectos de RWA Tokenizados
Para mitigar el riesgo legal, los proyectos deben considerar las siguientes estrategias:
Perspectiva
La tokenización tiene el potencial de transformar los mercados de capitales, desbloqueando billones en activos que anteriormente eran ilíquidos. Sin embargo, el marco legal sigue siendo incierto, y los reguladores apenas están comenzando a abordar las implicaciones de llevar productos financieros tradicionales a la cadena. Las empresas que persiguen proyectos de RWA tokenizados deben proceder con cautela, equilibrando la innovación con el cumplimiento y preparándose para un mayor escrutinio a medida que la SEC, la CFTC y organismos internacionales refinan sus enfoques.
Kelman PLLC continúa monitoreando los desarrollos en la regulación de criptomonedas en diversas jurisdicciones y está disponible para asesorar a los clientes que navegan por estos paisajes legales en evolución. Para más información o para programar una consulta, por favor contáctenos.
Este artículo apareció originalmente en Kelman.law.