El 26 de agosto, los ETF al contado de Ethereum registraron entradas netas de 455 millones de dólares, marcando el cuarto día consecutivo de entradas positivas. En comparación, los ETF al contado de Bitcoin recolectaron 88.2 millones.
Puntos Clave
Flujos netos diarios de Ethereum: +455 millones de dólares.
Tendencia positiva: cuatro días consecutivos de entradas.
Cumulato Ethereum: más de 13.3 mil millones de dólares en flujos netos.
Bitcoin ETF: entrada diaria de 88.2 millones.
Líder ETH: BlackRock (ETHA) con +323 millones.
Líder BTC: BlackRock IBIT con +45.34 millones.
Total de activos ETF ETH: casi 30 mil millones de dólares, equivalente al 5.4% de la capitalización de mercado de Ethereum.
ETF de Ethereum: entradas récord
El 26 de agosto, confirmó la aceleración del interés institucional hacia Ethereum (ETH). Según datos de SoSoValue, los ETF al contado de EE. UU. registraron 455 millones de dólares en entradas netas, lo que eleva el total acumulado a 13.33 mil millones de dólares.
Entre los principales protagonistas:
BlackRock (ETHA, Nasdaq): +323 millones en un solo día.
Fidelity (FETH, CBOE): +85.5 millones.
Grayscale (ETHE, NYSE): entrada marginal de 5.3 millones, con un saldo acumulado aún negativo (-4.5 mil millones) debido a las salidas posteriores a la conversión en ETF.
Los activos totales gestionados por los ETF de Ethereum han alcanzado los 29.89 mil millones de dólares, lo que equivale al 5.4% de la capitalización total del mercado de ETH. Este hito resalta cómo una porción significativa de la oferta circulante ahora se mantiene en instrumentos financieros regulados.
Comparación con Bitcoin ETF
El mismo día se vieron ETFs al contado sobre Bitcoin reunir 88.2 millones de dólares. La principal contribución provino de BlackRock IBIT, que lideró el ranking con +45.34 millones.
Si en los meses posteriores al lanzamiento los ETF sobre Bitcoin habían atraído la mayor parte de los flujos, hoy Ethereum está mostrando una creciente fortaleza. La comparación directa resalta un claro desequilibrio a favor de ETH, al menos a corto plazo.
Varios factores explican la reciente aceleración de los flujos de entrada:
Diversificación institucional: los inversores ya no quieren estar expuestos solo a Bitcoin, sino que también apuntan a Ethereum como el segundo pilar del mercado.
DeFi y Layer-2: el ecosistema de Ethereum sigue siendo central para aplicaciones descentralizadas, finanzas programables y soluciones de escalado.
Competencia entre emisores: los principales actores (BlackRock, Fidelity, Grayscale) están adoptando estrategias agresivas para capturar cuotas de mercado, incentivando aún más la afluencia de capital.
Gráfico comparativo de flujo de ETF de ETH vs BTC
graph LR
A[26 agosto 2025] –> B[ETF Ethereum +455M$]
A –> C[ETF Bitcoin +88.2M$]
B –> D[BlackRock ETHA +323M$]
B –> E[Fidelity FETH +85.5M$]
B –> F[Grayscale ETHE +5.3M$]
C –> G[BlackRock IBIT +45.34M$]
Impactos en el mercado
El aumento en los flujos hacia los ETF de Ethereum refuerza la idea de ETH como un activo institucional. Una acumulación constante por parte de fondos regulados reduce la cantidad de tokens disponibles en el mercado, potencialmente ejerciendo presión alcista sobre los precios.
Sin embargo, el fenómeno también puede aumentar la volatilidad: en el caso de salidas masivas, como ya se ha observado con Grayscale, el mercado podría verse significativamente afectado.
Perspectivas Futuras
Si la tendencia positiva continúa, los ETFs al contado sobre Ethereum podrían replicar los resultados alcanzados por Bitcoin en los meses posteriores a la aprobación, gestionando una porción aún mayor de la oferta circulante.
Mirando hacia adelante, la evolución de los flujos podría impactar no solo el precio de ETH, sino también el equilibrio con Bitcoin. Actualmente, Ethereum ya gestiona más del 5% de su capitalización a través de ETFs, un nivel que podría crecer si la tendencia de entrada se consolida.
El 26 de agosto marcó un día histórico para los ETF al contado en Ethereum, con flujos netos récord que superaron en más de cinco veces los registrados por Bitcoin.
Con casi 30 mil millones de dólares en gestión, Ethereum se establece como un activo institucional líder, consolidando su papel como una infraestructura central para las finanzas descentralizadas.
La pregunta que permanece abierta es: ¿Mantendrá Ethereum este impulso o volverá Bitcoin a liderar los flujos institucionales en los próximos meses?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Ethereum Al Contado ETF: flujos récord del 26 de agosto, Ethereum supera a Bitcoin
El 26 de agosto, los ETF al contado de Ethereum registraron entradas netas de 455 millones de dólares, marcando el cuarto día consecutivo de entradas positivas. En comparación, los ETF al contado de Bitcoin recolectaron 88.2 millones.
Puntos Clave
Flujos netos diarios de Ethereum: +455 millones de dólares.
Tendencia positiva: cuatro días consecutivos de entradas.
Cumulato Ethereum: más de 13.3 mil millones de dólares en flujos netos.
Bitcoin ETF: entrada diaria de 88.2 millones.
Líder ETH: BlackRock (ETHA) con +323 millones.
Líder BTC: BlackRock IBIT con +45.34 millones.
Total de activos ETF ETH: casi 30 mil millones de dólares, equivalente al 5.4% de la capitalización de mercado de Ethereum.
ETF de Ethereum: entradas récord
El 26 de agosto, confirmó la aceleración del interés institucional hacia Ethereum (ETH). Según datos de SoSoValue, los ETF al contado de EE. UU. registraron 455 millones de dólares en entradas netas, lo que eleva el total acumulado a 13.33 mil millones de dólares.
Entre los principales protagonistas:
BlackRock (ETHA, Nasdaq): +323 millones en un solo día.
Fidelity (FETH, CBOE): +85.5 millones.
Grayscale (ETHE, NYSE): entrada marginal de 5.3 millones, con un saldo acumulado aún negativo (-4.5 mil millones) debido a las salidas posteriores a la conversión en ETF.
Los activos totales gestionados por los ETF de Ethereum han alcanzado los 29.89 mil millones de dólares, lo que equivale al 5.4% de la capitalización total del mercado de ETH. Este hito resalta cómo una porción significativa de la oferta circulante ahora se mantiene en instrumentos financieros regulados.
Comparación con Bitcoin ETF
El mismo día se vieron ETFs al contado sobre Bitcoin reunir 88.2 millones de dólares. La principal contribución provino de BlackRock IBIT, que lideró el ranking con +45.34 millones.
Si en los meses posteriores al lanzamiento los ETF sobre Bitcoin habían atraído la mayor parte de los flujos, hoy Ethereum está mostrando una creciente fortaleza. La comparación directa resalta un claro desequilibrio a favor de ETH, al menos a corto plazo.
Tabla resumen de flujos del 26 de agosto
InstrumentoActivoFlujos DiariosFlujos AcumuladosTotal AUMBlackRock ETHA (Nasdaq)Ethereum+323M $n.d.n.d.Fidelity FETH (CBOE)Ethereum+85.5M $n.d.n.d.Grayscale ETHE (NYSE)Ethereum+5.3M $-4.5B $n.d.Total Ethereum ETFEthereum+455M $13.33B $29.89B $BlackRock IBITBitcoin+45.34M $n.d.n.d.Total Bitcoin ETFBitcoin+88.2M $n.d.n.d.
¿Qué impulsa a Ethereum?
Varios factores explican la reciente aceleración de los flujos de entrada:
Diversificación institucional: los inversores ya no quieren estar expuestos solo a Bitcoin, sino que también apuntan a Ethereum como el segundo pilar del mercado.
DeFi y Layer-2: el ecosistema de Ethereum sigue siendo central para aplicaciones descentralizadas, finanzas programables y soluciones de escalado.
Competencia entre emisores: los principales actores (BlackRock, Fidelity, Grayscale) están adoptando estrategias agresivas para capturar cuotas de mercado, incentivando aún más la afluencia de capital.
Gráfico comparativo de flujo de ETF de ETH vs BTC
graph LR
A[26 agosto 2025] –> B[ETF Ethereum +455M$]
A –> C[ETF Bitcoin +88.2M$]
B –> D[BlackRock ETHA +323M$]
B –> E[Fidelity FETH +85.5M$]
B –> F[Grayscale ETHE +5.3M$]
C –> G[BlackRock IBIT +45.34M$]
Impactos en el mercado
El aumento en los flujos hacia los ETF de Ethereum refuerza la idea de ETH como un activo institucional. Una acumulación constante por parte de fondos regulados reduce la cantidad de tokens disponibles en el mercado, potencialmente ejerciendo presión alcista sobre los precios.
Sin embargo, el fenómeno también puede aumentar la volatilidad: en el caso de salidas masivas, como ya se ha observado con Grayscale, el mercado podría verse significativamente afectado.
Perspectivas Futuras
Si la tendencia positiva continúa, los ETFs al contado sobre Ethereum podrían replicar los resultados alcanzados por Bitcoin en los meses posteriores a la aprobación, gestionando una porción aún mayor de la oferta circulante.
Mirando hacia adelante, la evolución de los flujos podría impactar no solo el precio de ETH, sino también el equilibrio con Bitcoin. Actualmente, Ethereum ya gestiona más del 5% de su capitalización a través de ETFs, un nivel que podría crecer si la tendencia de entrada se consolida.
El 26 de agosto marcó un día histórico para los ETF al contado en Ethereum, con flujos netos récord que superaron en más de cinco veces los registrados por Bitcoin.
Con casi 30 mil millones de dólares en gestión, Ethereum se establece como un activo institucional líder, consolidando su papel como una infraestructura central para las finanzas descentralizadas.
La pregunta que permanece abierta es: ¿Mantendrá Ethereum este impulso o volverá Bitcoin a liderar los flujos institucionales en los próximos meses?