USD1 STABLECOIN: UN NUEVO JUGADOR PODEROSO EN EL MERCADO GLOBAL DE CRIPTOMONEDAS

El crecimiento de USD1 de $3.5M a casi $3B en cuestión de meses destaca su adopción explosiva a través de las blockchains, convirtiéndolo en un fuerte competidor en la arena global de las monedas estables.

Con respaldo de dólares estadounidenses y bonos del Tesoro, USD1 proporciona transparencia y liquidez, pero los críticos señalan que la implicación de la familia Trump plantea preocupaciones políticas y éticas.

La claridad regulatoria bajo la Ley GENIUS refuerza la credibilidad del USD1, aunque su rápida expansión y sus vínculos políticos aseguran un continuo escrutinio y debate en los mercados globales de criptomonedas.

USD1, lanzado por World Liberty Financial, ha aumentado de $3.5M a $2.7B en circulación, reformando el mercado de las monedas estables mientras genera debates políticos y regulatorios.

El debut de los tokens de World Liberty Financial (WLFI) en los mercados públicos ayer ha vuelto a poner su producto insignia, la moneda estable USD1, en el centro de atención. Si bien el debut comercial de WLFI atrajo la atención debido a su conexión directa con la familia Trump, la historia más amplia es el meteórico ascenso de USD1—una moneda estable que ha crecido de solo unos pocos millones de dólares en circulación al momento de su lanzamiento a más de $2.7 mil millones en menos de seis meses. Su trayectoria de crecimiento, matices políticos y adopción a través de cadenas han hecho de USD1 una de las monedas estables más vigiladas en 2025.

ORÍGENES Y ANTECEDENTES

USD1 fue lanzado oficialmente en marzo de 2025 por World Liberty Financial, una empresa en la que la familia Trump tiene una participación mayoritaria de aproximadamente el 60%. Desde el principio, fue diseñado para ser más que solo otro activo vinculado al dólar. Al posicionarse como una moneda estable totalmente colateralizada respaldada por dólares estadounidenses, letras del Tesoro a corto plazo y otros equivalentes de efectivo, USD1 ingresó al mercado en un momento en que la demanda global de monedas estables confiables, reguladas y transparentes estaba en aumento.

A diferencia de las monedas estables algorítmicas que dependen de incentivos del mercado, el modelo de USD1 es sencillo: cada token es canjeable por un dólar estadounidense, con reservas que supuestamente se mantienen en activos líquidos y de bajo riesgo. World Liberty Financial ha prometido auditorías regulares por contadores externos para garantizar que cada token en circulación esté completamente respaldado.

DATOS DE CRECIMIENTO EXPLOSIVO Y CIRCULACIÓN

Lo que hace que USD1 sea notable es la velocidad de su adopción. Al lanzamiento, la circulación era de solo $3.5 millones—una entrada modesta en un mercado dominado por gigantes como USDT (Tether) y USDC (Circle). Sin embargo, en cuestión de semanas, la demanda se disparó a medida que el token comenzó a aparecer en múltiples blockchains.

Para abril de 2025, Reuters informó que la circulación superó los $2.1 mil millones, impulsada por grandes transacciones de billeteras institucionales.

Para mayo de 2025, la oferta se había expandido aún más, superando los $2.2 mil millones y ocupando el puesto USD1 entre las 10 principales monedas estables del mundo.

A partir de septiembre de 2025, la capitalización de mercado de USD1 se sitúa en 2.7 mil millones de dólares, con aproximadamente 265–270 millones de tokens circulando en Ethereum, BNB Chain, TRON y Solana.

El volumen de negociación ha sido igualmente impresionante. En plataformas como Coinbase y Binance, el volumen de negociación de USD1 en 24 horas frecuentemente varía entre $10–16 mil millones, rivalizando con competidores más establecidos. En solo los últimos 30 días, la actividad de transacciones ha superado los $40 mil millones, demostrando una fuerte liquidez y una creciente confianza de los usuarios.

ADOPCIÓN CROSS-CHAIN E INTEGRACIÓN DE DEFI

Parte del rápido éxito de USD1 proviene de su estrategia de expansión multi-cadena. Inicialmente lanzado en Ethereum, rápidamente se extendió a BNB Chain, donde encontró una adopción particularmente fuerte. Para mediados de 2025, más de $1 mil millones en USD1 estaban circulando solo en BNB Chain, respaldados por pares de trading activos en intercambios descentralizados como PancakeSwap.

En los meses siguientes, la integración de Solana proporcionó otro catalizador de crecimiento. Dentro de los 90 días posteriores al lanzamiento en Solana, USD1 capturó más de $2 mil millones en liquidez, incrustándose profundamente en el creciente ecosistema DeFi de la red. Los incentivos en cadena, las oportunidades de staking y las recompensas de liquidez aceleraron aún más la adopción, convirtiendo USD1 en un activo básico en múltiples protocolos DeFi.

Esta presencia en múltiples cadenas asegura que USD1 no esté confinado a un solo entorno de blockchain. En cambio, se posiciona como una capa de liquidación universal, con interoperabilidad entre ecosistemas—un factor crítico tanto para usuarios institucionales como minoristas.

COMPARACIÓN CON MONEDAS ESTABLES PRINCIPALES

Cuando se compara con USDC y Tether, USD1 aún se queda atrás en escala absoluta, pero ha cerrado la brecha a una velocidad récord.

USDT (Tether) sigue siendo el líder global, con más de 120 mil millones en circulación, aunque persisten las preguntas sobre la transparencia.

USDC (Circle) maneja alrededor de $30–35 mil millones, respaldado por un fuerte cumplimiento y claridad regulatoria en los EE. UU.

USD1, en contraste, ha pasado de la oscuridad a casi $3 mil millones en circulación, una tasa de crecimiento que no tiene comparación con ninguna otra moneda estable en la memoria reciente.

En términos de rendimiento, las reservas que respaldan USD1—principalmente bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo—generan un retorno anual estimado de $80–90 millones. Si bien los emisores de moneda estable suelen capturar dichos rendimientos, los críticos señalan que en el caso de USD1, las ganancias benefician directamente a World Liberty Financial y, por extensión, a la familia Trump.

CONTROVERSIAS ÉTICAS Y POLÍTICAS

Los lazos de USD1 con la política lo convierten en uno de los activos más controvertidos en el espacio cripto. Informes de Reuters y Wired revelaron que MGX, una firma de inversión estatal de los EAU, canalizó casi $2 mil millones a través de USD1 hacia Binance, planteando preguntas sobre la influencia extranjera y posibles conflictos de intereses.

Los críticos argumentan que la participación financiera directa de la familia Trump introduce preocupaciones éticas. Con WLFI manteniendo las reservas, la línea entre el poder político y la ganancia financiera parece difusa. Además, algunos legisladores de EE. UU. han expresado preocupaciones de que las inversiones extranjeras a través de USD1 podrían eludir los mecanismos de supervisión tradicionales.

Estos problemas se ven amplificados por el hecho de que USD1 se ha convertido en un vehículo de activos de alto rendimiento, con los intereses generados por los valores del Tesoro de EE.UU. fluyendo potencialmente de regreso a las tenencias de la familia Trump. La intersección de la política, las finanzas y la criptomoneda probablemente seguirá siendo un punto de discusión importante a medida que USD1 se expanda aún más.

PAISAJE REGULATORIO Y LA LEY GENIO

El marco regulatorio de EE. UU. para las monedas estables ha acelerado en paralelo con el aumento de USD1. A mediados de 2025, el Congreso aprobó la Ley GENIUS, un proyecto de ley emblemático diseñado para aportar claridad a la emisión de monedas estables. Los requisitos clave incluyen:

Las monedas estables deben estar respaldadas por activos líquidos y de bajo riesgo, como efectivo y bonos del Tesoro.

Los emisores deben proporcionar divulgaciones y auditorías regulares.

En caso de quiebra, a los titulares de monedas estables se les otorgan reclamos de primera prioridad sobre las reservas.

USD1 ha abrazado públicamente estos estándares, aunque quedan preguntas sobre si la supervisión puede abordar plenamente los enredos políticos únicos de sus patrocinadores. Sin embargo, la Ley GENIUS proporciona una base para que USD1 se posicione como una alternativa conforme y creíble en el mercado global de monedas estables.

PERSPECTIVA FUTURA

La trayectoria de USD1 sugiere que continuará expandiéndose rápidamente, particularmente en los ecosistemas DeFi emergentes y los corredores de pago globales. Con una capitalización de mercado actual que se acerca a $3 mil millones, los analistas esperan que supere los $5 mil millones para mediados de 2026, siempre que los incentivos de liquidez y la adopción institucional se mantengan fuertes.

Sin embargo, los riesgos permanecen:

El escrutinio político podría intensificarse, especialmente durante el ciclo electoral de EE. UU. 2025-2026.

La concentración del mercado en unas pocas billeteras grandes plantea preguntas sobre la descentralización y la resiliencia.

La presión competitiva de USDC y proyectos innovadores como el PYUSD de PayPal podrían frenar el impulso de USD1.

Aun así, su combinación de fuerte respaldo de reservas, rápida integración entre cadenas y asociaciones institucionales estratégicas asegura que USD1 no sea solo una moda pasajera. Ya se ha consolidado como un serio contendiente en el ámbito de las monedas estables.

CONCLUSIÓN

Desde un lanzamiento modesto de solo 3.5 millones de USD en marzo de 2025 hasta una circulación de casi 3 mil millones de USD hoy, el ascenso de USD1 ha sido nada menos que meteórico. Su presencia en múltiples cadenas, profunda integración en DeFi y adopción institucional subrayan su potencial para remodelar cómo se utilizan las monedas estables en todo el mundo. Al mismo tiempo, su estrecha asociación con la familia Trump y las controversias políticas que rodean sus reservas hacen de USD1 un activo singularmente polarizante.

Para los inversores, traders y reguladores, USD1 representa tanto un avance en la adopción de monedas estables como un caso de prueba para la intersección de la política y las finanzas digitales. Su próximo capítulo no solo influirá en el futuro de World Liberty Financial, sino que también puede ayudar a definir los límites regulatorios y éticos más amplios de la industria cripto global.

〈USD1 MONEDA ESTABLE: UN NUEVO JUGADOR PODEROSO EN EL MERCADO GLOBAL DE CRIPTOMONEDAS〉Este artículo fue publicado por primera vez en《CoinRank》。

POWER0.94%
IN-8.32%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)