@plumenetwork está construyendo un ecosistema blockchain de pila completa diseñado para hacer que los activos del mundo real (RWAs) se comporten como tokens nativos de criptomonedas, con toda la composabilidad, liquidez y programabilidad que conlleva DeFi. La transformación comienza con la tokenización: Plume proporciona una infraestructura compliant y modular (incluyendo su motor de tokenización "Arc", identidad & permisos integrados, y estándares como ERC-3643) para representar activos off-chain, como préstamos, tesorerías, bienes raíces, crédito privado, de una manera legalmente sólida en la cadena.
Una vez que los activos están en la cadena como tokens, Plume los hace utilizables en las primitivas DeFi: los usuarios pueden usarlos en bóvedas, ganar rendimiento, usarlos como colateral, prestar, pedir prestado o comerciar con ellos como cualquier activo cripto “ordinario”. Por ejemplo, Soil ( un fintech socio ) utilizará la infraestructura de Plume para proporcionar rendimiento estilo renta fija en stablecoins, respaldado por RWAs tokenizados. Eso significa que los titulares de stablecoins pueden ganar rendimientos vinculados a flujos de efectivo del mundo real.
Plume también incorpora el cumplimiento en cada capa: tarifas, identidad, permisos, envolturas legales, para que las instituciones se sientan cómodas al llevar activos financieros tradicionales al sistema. Al integrar estándares como ERC-3643 ( que soporta la tokenización regulada, la autorización y la verificación de identidad ) y ofrecer herramientas de cumplimiento y apoyo legal, reduce la fricción para los emisores de tokens.
Otra parte de cómo Plume transforma los RWA es su creación de herramientas y ecosistemas: programas como el Programa de Puente RWA brindan soporte técnico/infrastructura y legal a los equipos de TradFi para tokenizar sus activos en Plume. Además, las integraciones con plataformas de análisis (como RWA.xyz) brindan transparencia: datos en tiempo real, métricas de rendimiento, lo que ayuda a construir confianza y liquidez.
Las características nativas de Plume, como las carteras inteligentes ( la abstracción de cuentas ), oráculos integrados y autopistas de datos, y un diseño modular, trabajan juntas para que los RWA no sean solo "versiones envueltas de activos en papel", sino que estén completamente integrados en el mundo cripto. Pueden moverse entre cadenas, ser componibles en estrategias DeFi, ser utilizados para rendimiento, colateral, etc., todo bajo salvaguardias regulatorias.
Mi conclusión:
Plume está haciendo más que solo digitalizar activos del mundo real; está construyendo la infraestructura para que esos activos sean tan utilizables, componibles y líquidos como los cripto. Al abordar la conformidad regulatoria, la estandarización, las herramientas on-chain y la transparencia todo junto, Plume reduce las barreras para que los activos tradicionales entren en DeFi. La clave de su éxito residirá en ejecutar este ambicioso conjunto, mantener una alta confianza regulatoria, atraer a instituciones y garantizar suficiente liquidez en los tokens RWA para que no se conviertan en esquinas ilíquidas o exóticas del ecosistema.
$PLUME #Plume
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo Plume transforma activos del mundo real en valor nativo de Cripto
@plumenetwork está construyendo un ecosistema blockchain de pila completa diseñado para hacer que los activos del mundo real (RWAs) se comporten como tokens nativos de criptomonedas, con toda la composabilidad, liquidez y programabilidad que conlleva DeFi. La transformación comienza con la tokenización: Plume proporciona una infraestructura compliant y modular (incluyendo su motor de tokenización "Arc", identidad & permisos integrados, y estándares como ERC-3643) para representar activos off-chain, como préstamos, tesorerías, bienes raíces, crédito privado, de una manera legalmente sólida en la cadena.
Una vez que los activos están en la cadena como tokens, Plume los hace utilizables en las primitivas DeFi: los usuarios pueden usarlos en bóvedas, ganar rendimiento, usarlos como colateral, prestar, pedir prestado o comerciar con ellos como cualquier activo cripto “ordinario”. Por ejemplo, Soil ( un fintech socio ) utilizará la infraestructura de Plume para proporcionar rendimiento estilo renta fija en stablecoins, respaldado por RWAs tokenizados. Eso significa que los titulares de stablecoins pueden ganar rendimientos vinculados a flujos de efectivo del mundo real.
Plume también incorpora el cumplimiento en cada capa: tarifas, identidad, permisos, envolturas legales, para que las instituciones se sientan cómodas al llevar activos financieros tradicionales al sistema. Al integrar estándares como ERC-3643 ( que soporta la tokenización regulada, la autorización y la verificación de identidad ) y ofrecer herramientas de cumplimiento y apoyo legal, reduce la fricción para los emisores de tokens.
Otra parte de cómo Plume transforma los RWA es su creación de herramientas y ecosistemas: programas como el Programa de Puente RWA brindan soporte técnico/infrastructura y legal a los equipos de TradFi para tokenizar sus activos en Plume. Además, las integraciones con plataformas de análisis (como RWA.xyz) brindan transparencia: datos en tiempo real, métricas de rendimiento, lo que ayuda a construir confianza y liquidez.
Las características nativas de Plume, como las carteras inteligentes ( la abstracción de cuentas ), oráculos integrados y autopistas de datos, y un diseño modular, trabajan juntas para que los RWA no sean solo "versiones envueltas de activos en papel", sino que estén completamente integrados en el mundo cripto. Pueden moverse entre cadenas, ser componibles en estrategias DeFi, ser utilizados para rendimiento, colateral, etc., todo bajo salvaguardias regulatorias.
Mi conclusión: Plume está haciendo más que solo digitalizar activos del mundo real; está construyendo la infraestructura para que esos activos sean tan utilizables, componibles y líquidos como los cripto. Al abordar la conformidad regulatoria, la estandarización, las herramientas on-chain y la transparencia todo junto, Plume reduce las barreras para que los activos tradicionales entren en DeFi. La clave de su éxito residirá en ejecutar este ambicioso conjunto, mantener una alta confianza regulatoria, atraer a instituciones y garantizar suficiente liquidez en los tokens RWA para que no se conviertan en esquinas ilíquidas o exóticas del ecosistema. $PLUME #Plume