El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recientemente se pronunció sobre el impacto de los aranceles aplicados durante la presidencia de Donald Trump, enfatizando la presión inflacionaria potencial sobre la economía. Sus comentarios han suscitado discusiones sobre la necesidad de ajustar la política económica. La declaración de Powell destaca la posibilidad de que la inflación aumente, afectando las expectativas del mercado y la política.
Powell predice un aumento desmesurado de la inflación en el contexto de la política arancelaria.
Jerome Powell abordó la intención de la Reserva Federal de gestionar los riesgos de inflación que plantean los nuevos aranceles. Subrayó que el objetivo de la Reserva Federal es evitar que los aumentos de precios puntuales se conviertan en una inflación continua.
Powell reconoció la incertidumbre en torno al impacto a largo plazo de estos niveles de impuestos. "Los impuestos más altos afectarán a nuestra economía y probablemente aumentarán la inflación en los próximos trimestres", declaró Powell, y agregó que "tenemos la obligación de asegurar que el aumento de precios una sola vez no se convierta en un problema de inflación continua" Fox Business.
Los aranceles han llevado a una disminución del mercado global y han afectado a índices bursátiles como el S&P 500, que ha disminuido significativamente. Los inversores están siguiendo el enfoque de la Reserva Federal respecto a la política de tasas de interés mientras equilibran la inflación y las preocupaciones sobre el crecimiento económico.
Los participantes del mercado reaccionaron con dureza ante los potenciales efectos sobre la inflación, con una caída significativa del Dow Jones y otros índices globales. El énfasis de Powell en una política monetaria estable ha enfrentado muchas críticas, incluyendo las del presidente Donald Trump.
Los aranceles impulsan la disminución y la inestabilidad del mercado global
¿Sabías que? En conflictos comerciales anteriores, los aranceles han impulsado la inflación y han interrumpido la cadena de suministro global, reflejando los patrones esperados en esta situación.
Los datos históricos muestran que los aranceles pueden conducir a la inflación, afectando a las industrias que dependen del comercio internacional. El índice de precios al consumidor ha superado el objetivo del 2%, lo que coincide con las preocupaciones sobre la creciente presión inflacionaria.
Los expertos enfatizan que el enfoque prudente de la Reserva Federal en la regulación de las tasas de interés tiene como objetivo apoyar la estabilidad económica mientras aborda los impactos potenciales de la inflación. Powell subrayó que la Fed debe ser "una fuente de análisis sereno y razonable", manteniendo su doble mandato.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El Presidente de la Reserva Federal Powell Advierte que los Aranceles Pueden Subir la Inflación
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recientemente se pronunció sobre el impacto de los aranceles aplicados durante la presidencia de Donald Trump, enfatizando la presión inflacionaria potencial sobre la economía. Sus comentarios han suscitado discusiones sobre la necesidad de ajustar la política económica. La declaración de Powell destaca la posibilidad de que la inflación aumente, afectando las expectativas del mercado y la política. Powell predice un aumento desmesurado de la inflación en el contexto de la política arancelaria. Jerome Powell abordó la intención de la Reserva Federal de gestionar los riesgos de inflación que plantean los nuevos aranceles. Subrayó que el objetivo de la Reserva Federal es evitar que los aumentos de precios puntuales se conviertan en una inflación continua. Powell reconoció la incertidumbre en torno al impacto a largo plazo de estos niveles de impuestos. "Los impuestos más altos afectarán a nuestra economía y probablemente aumentarán la inflación en los próximos trimestres", declaró Powell, y agregó que "tenemos la obligación de asegurar que el aumento de precios una sola vez no se convierta en un problema de inflación continua" Fox Business. Los aranceles han llevado a una disminución del mercado global y han afectado a índices bursátiles como el S&P 500, que ha disminuido significativamente. Los inversores están siguiendo el enfoque de la Reserva Federal respecto a la política de tasas de interés mientras equilibran la inflación y las preocupaciones sobre el crecimiento económico. Los participantes del mercado reaccionaron con dureza ante los potenciales efectos sobre la inflación, con una caída significativa del Dow Jones y otros índices globales. El énfasis de Powell en una política monetaria estable ha enfrentado muchas críticas, incluyendo las del presidente Donald Trump. Los aranceles impulsan la disminución y la inestabilidad del mercado global ¿Sabías que? En conflictos comerciales anteriores, los aranceles han impulsado la inflación y han interrumpido la cadena de suministro global, reflejando los patrones esperados en esta situación. Los datos históricos muestran que los aranceles pueden conducir a la inflación, afectando a las industrias que dependen del comercio internacional. El índice de precios al consumidor ha superado el objetivo del 2%, lo que coincide con las preocupaciones sobre la creciente presión inflacionaria. Los expertos enfatizan que el enfoque prudente de la Reserva Federal en la regulación de las tasas de interés tiene como objetivo apoyar la estabilidad económica mientras aborda los impactos potenciales de la inflación. Powell subrayó que la Fed debe ser "una fuente de análisis sereno y razonable", manteniendo su doble mandato.