La Cámara de Diputados en Argentina estableció un comité de investigación especial para estudiar el problema de la moneda meme LIBRA, lo que aumentó la presión sobre la administración del presidente Javier Milei.
ContenidoLos legisladores exigen responsabilidadEl colapso de la moneda LIBRA desencadena acciones legalesConsecuencias más amplias y pérdidas para los inversoresLas acusaciones generalizadas de fraude financiero relacionadas con la criptomoneda LIBRA impulsaron esta investigación gubernamental después de que las empresas de medios utilizaran sus redes sociales para promover la moneda.
La votación fue aprobada con 128 legisladores a favor, 93 en contra y siete absteniéndose. Al nuevo comité se le ha otorgado la autoridad para convocar a los principales funcionarios del gobierno y solicitar documentación de varias agencias públicas. Los testigos esperados incluyen al Ministro de Economía Luis Caputo, al Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y al Jefe de Gabinete Guillermo Francos.
Los legisladores exigen responsabilidad
Los legisladores Pablo Juliano y Sabrina Selva enfatizaron la necesidad de transparencia y responsabilidad. Según sus representantes de comité, todos los actores oficiales relevantes deberían comparecer. Selva expresó su oposición a que el presidente Javier Milei, Karina Milei y el portavoz Manuel Adorni fueran excluidos de la lista inicial, ya que prometió que la oposición insistiría en su aparición ante el comité.
Selva advirtió que evitar la interpelación completa corre el riesgo de dejar muchas preguntas clave sin respuesta. Otros miembros del Congreso hicieron eco de sus preocupaciones, afirmando que la investigación debe identificar si los funcionarios públicos jugaron un papel en los eventos que rodean a LIBRA.
## El colapso de la moneda LIBRA desencadena acciones legales
La controversia estalló después de que el presidente Milei promoviera el token LIBRA en las redes sociales, lo que provocó un aumento en su valor. En 40 minutos, la moneda saltó de $0.000001 a $5.20, alcanzando una capitalización de mercado de $4 mil millones. Poco después, sus creadores, que poseían el 70 por ciento de la oferta, vendieron sus tokens, lo que provocó que el precio cayera más del 94 por ciento a $0.99.
Esto llevó a acusaciones de un esquema de pump-and-dump, lo cual Milei negó. Tras la reacción negativa, eliminó las publicaciones. El 17 de febrero, abogados y economistas presentaron una denuncia formal acusando a Milei de engañar al público sobre el activo cripto.
Consecuencias más amplias y pérdidas para los inversores
La firma de análisis de blockchain Nansen informó que el 86 por ciento de los inversores de LIBRA sufrió pérdidas que totalizan $251 millones, mientras que solo un pequeño grupo ganó más de $180 millones. Bubblemaps vinculó a los desarrolladores de LIBRA con esquemas fraudulentos de tokens anteriores. El escándalo ha borrado $26 mil millones del sector de monedas meme y ha afectado a plataformas como Pump.fun.
Las firmas legales internacionales, incluidas Burwick Law, están llevando a cabo demandas colectivas en nombre de los inversores defraudados. Las llamadas por una mayor transparencia de la administración de Milei y la divulgación completa de todas las personas involucradas continúan creciendo.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Argentina lanza una investigación oficial sobre el papel del presidente Milei en el escándalo de la moneda meme Libra
La Cámara de Diputados en Argentina estableció un comité de investigación especial para estudiar el problema de la moneda meme LIBRA, lo que aumentó la presión sobre la administración del presidente Javier Milei.
ContenidoLos legisladores exigen responsabilidadEl colapso de la moneda LIBRA desencadena acciones legalesConsecuencias más amplias y pérdidas para los inversoresLas acusaciones generalizadas de fraude financiero relacionadas con la criptomoneda LIBRA impulsaron esta investigación gubernamental después de que las empresas de medios utilizaran sus redes sociales para promover la moneda.
La votación fue aprobada con 128 legisladores a favor, 93 en contra y siete absteniéndose. Al nuevo comité se le ha otorgado la autoridad para convocar a los principales funcionarios del gobierno y solicitar documentación de varias agencias públicas. Los testigos esperados incluyen al Ministro de Economía Luis Caputo, al Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y al Jefe de Gabinete Guillermo Francos.
Los legisladores exigen responsabilidad
Los legisladores Pablo Juliano y Sabrina Selva enfatizaron la necesidad de transparencia y responsabilidad. Según sus representantes de comité, todos los actores oficiales relevantes deberían comparecer. Selva expresó su oposición a que el presidente Javier Milei, Karina Milei y el portavoz Manuel Adorni fueran excluidos de la lista inicial, ya que prometió que la oposición insistiría en su aparición ante el comité.
Selva advirtió que evitar la interpelación completa corre el riesgo de dejar muchas preguntas clave sin respuesta. Otros miembros del Congreso hicieron eco de sus preocupaciones, afirmando que la investigación debe identificar si los funcionarios públicos jugaron un papel en los eventos que rodean a LIBRA.
La controversia estalló después de que el presidente Milei promoviera el token LIBRA en las redes sociales, lo que provocó un aumento en su valor. En 40 minutos, la moneda saltó de $0.000001 a $5.20, alcanzando una capitalización de mercado de $4 mil millones. Poco después, sus creadores, que poseían el 70 por ciento de la oferta, vendieron sus tokens, lo que provocó que el precio cayera más del 94 por ciento a $0.99.
Esto llevó a acusaciones de un esquema de pump-and-dump, lo cual Milei negó. Tras la reacción negativa, eliminó las publicaciones. El 17 de febrero, abogados y economistas presentaron una denuncia formal acusando a Milei de engañar al público sobre el activo cripto.
Consecuencias más amplias y pérdidas para los inversores
La firma de análisis de blockchain Nansen informó que el 86 por ciento de los inversores de LIBRA sufrió pérdidas que totalizan $251 millones, mientras que solo un pequeño grupo ganó más de $180 millones. Bubblemaps vinculó a los desarrolladores de LIBRA con esquemas fraudulentos de tokens anteriores. El escándalo ha borrado $26 mil millones del sector de monedas meme y ha afectado a plataformas como Pump.fun.
Las firmas legales internacionales, incluidas Burwick Law, están llevando a cabo demandas colectivas en nombre de los inversores defraudados. Las llamadas por una mayor transparencia de la administración de Milei y la divulgación completa de todas las personas involucradas continúan creciendo.