Informe macroeconómico del mercado de criptomonedas: la resonancia de las políticas de China y Estados Unidos impulsa a Bitcoin a alcanzar nuevos máximos
I. Contexto macroeconómico: flexibilización de políticas y cambio en el sentimiento del mercado
En mayo de 2025, el banco central de nuestro país implementó la política de "doble reducción", reduciendo la tasa de reserva de los depósitos en 0.5 puntos porcentuales y la tasa de interés de política en 0.1 puntos porcentuales, liberando aproximadamente 1 billón de yuanes en liquidez a largo plazo. Esta medida no solo tendrá un profundo impacto en el mercado financiero tradicional, sino que también traerá oportunidades potenciales para el mercado de criptomonedas y el ecosistema Web3. Al mismo tiempo, se espera que las negociaciones comerciales de alto nivel entre China y Estados Unidos sean positivas, lo que impulsará aún más el cambio hacia una mayor aversión al riesgo global.
La política de "doble reducción" del banco central ha transmitido la señal de que ha llegado el ciclo de flexibilización monetaria, lo que liberará la liquidez del mercado. Las expectativas de un calentamiento en las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos han aumentado significativamente, y los precios de los activos de riesgo han subido en general, especialmente en el mercado de criptomonedas. El aumento de activos de riesgo como Bitcoin es una manifestación directa del cambio en el sentimiento del mercado.
El aumento significativo de la liquidez global ha impulsado el aumento de la aversión al riesgo en los mercados internacionales. Los mercados bursátiles asiáticos han subido, los precios de las materias primas han aumentado, y los inversores del mercado tradicional están buscando nuevas oportunidades en el mercado de criptomonedas. La oferta fija de Bitcoin y su propiedad antiinflacionaria lo convierten en una herramienta de almacenamiento de valor a largo plazo.
La política de la Reserva Federal se ha convertido en el foco de atención. A pesar de que la economía estadounidense sigue en expansión, la doble presión de la alta inflación y el alto desempleo está desafiando su política monetaria. La disminución de las expectativas de recortes de tasas ha llevado a un fortalecimiento del dólar, lo que tiene un profundo impacto en el flujo de capital global. Sin embargo, la demanda de activos encriptados no ha disminuido, de hecho, ha resurgido el interés por el "oro digital" como activo refugio.
En general, la resonancia de las políticas entre China y Estados Unidos y el cambio en el sentimiento del mercado tendrán un profundo impacto en los mercados de capitales globales, especialmente en el mercado de criptomonedas. Los inversores deben mantener estrategias flexibles, adoptando un portafolio "núcleo + satélite", utilizando Bitcoin como oro digital para la asignación básica y prestando atención a los proyectos de Web3 con escenarios de aplicación práctica.
Dos, dinámicas del mercado de Bitcoin: el precio se acerca a 100,000 dólares
Bitcoin en 2025 muestra una fuerte tendencia al alza, acercándose varias veces a la histórica barrera psicológica de 100,000 dólares. Las fuerzas que impulsan este aumento incluyen la resonancia del contexto de políticas macroeconómicas, la evolución estructural interna de la industria de encriptación y el juego bidireccional de emociones y expectativas.
La característica de esta ronda de aumento es que los inversores institucionales se han convertido en la fuerza dominante. Grandes instituciones de gestión de activos están posicionándose en el ETF de Bitcoin al contado, impulsando su avance hacia una configuración institucional adecuada. En lugares como Hong Kong, Dubái y Europa, la gama de productos financieros relacionados con los activos encriptados está en constante expansión, y la transparencia regulatoria está mejorando, lo que permite que Bitcoin ingrese a más pools de capital tradicionales de manera conforme.
La lógica de escasez en el lado de la oferta continúa amplificando la capacidad de anclaje de valor de Bitcoin. El cuarto evento de halving en abril de 2024 reducirá la recompensa por bloque a 3.125 monedas, lo que comprimirá enormemente la nueva oferta. En el lado de la demanda, el lanzamiento de ETFs, las compras por parte de bancos centrales y la asignación de fondos soberanos están impulsando un crecimiento exponencial. La asimetría en la estructura de oferta y demanda constituye el soporte fundamental para el aumento de precios a medio y largo plazo.
Sin embargo, el mercado aún experimenta fuertes fluctuaciones emocionales y ajustes técnicos. El comercio concentrado de cuentas de ballenas, los algoritmos y los juegos de arbitraje han llevado a tirones bruscos en el mercado en cortos períodos. Algunos fondos antiguos aprovechan la oportunidad para distribuir, sumado al sentimiento de "miedo a las alturas" de los minoristas, lo que provoca una corrección temporal. La estructura del mercado está en un período de transición de usuarios creyentes tempranos a usuarios incrementales de la corriente principal.
Los medios han promovido ampliamente el significado histórico de que el Bitcoin se acerque a los 100,000 dólares, creando un fuerte "efecto FOMO", pero también ha traído consigo expectativas típicas de "burbuja". En el corto plazo, hay un comportamiento de especulación excesiva con los fondos, y la concentración de usuarios con alta apalancamiento en el trading puede inducir a liquidaciones en cascada.
En resumen, el acercamiento de Bitcoin a 100,000 dólares representa un salto en su posicionamiento dentro del sistema de capital global. En el marco de la desdolarización, el resurgimiento del sentimiento de refugio y la entrada de capital institucional, Bitcoin se ha convertido en un activo estratégico en la nueva ronda de redistribución de la riqueza global. A pesar del riesgo de ajustes a corto plazo, a medio y largo plazo aún hay espacio para el aumento.
Tres, desarrollo del ecosistema Web3: impulso doble de políticas y tecnologías
El ecosistema Web3 está entrando en un nuevo ciclo de desarrollo, evolucionando gradualmente hacia una infraestructura subyacente orientada a la gobernanza digital global, la colaboración transfronteriza y el internet de valor. Tres fuerzas: la guía política, la innovación tecnológica y la expansión de aplicaciones impulsan a Web3 desde el concepto hacia la materialización a gran escala.
1. Apoyo de políticas
La actitud de Estados Unidos hacia las políticas de criptomonedas y Web3 está pasando de la "represión regulatoria" a la "aceptación estratégica". New Hampshire ha aprobado la "Ley de Reserva de Bitcoin", que exige que parte de las reservas financieras del gobierno estatal se mantenga en forma de Bitcoin. Esto marca que el Bitcoin es visto en ciertas jurisdicciones como un "oro digital" con capacidad de almacenamiento de valor a largo plazo.
Varios gobiernos estatales se encuentran en una etapa temprana de "competencia de políticas", promoviendo la minería de encriptación, la legislación experimental sobre la conformidad de finanzas en cadena y contratos inteligentes. A nivel federal, se impulsa la "Ley de Innovación Financiera y Futuro Tecnológico", que define los activos digitales mainstream como "productos no valores", promoviendo el establecimiento de un marco regulatorio unificado.
La transformación de Estados Unidos tiene un "efecto de desbordamiento", impulsando a otros países o mercados regionales a "seguir las políticas". Países como el Reino Unido, Corea del Sur y Japón han comenzado a reevaluar los mecanismos de cumplimiento de las monedas estables, acelerando la apertura de "sandbox regulatorio" para Web3.
2. Avances técnicos
La tecnología de infraestructura como blockchain modular y la prueba de conocimiento cero entra en una fase práctica, mejorando el rendimiento, la combinabilidad y la capacidad de protección de la privacidad de la red Web3. ZK-rollup, como la solución central de Layer 2 de Ethereum, entra en una fase de despliegue a gran escala. ZKML y otros campos de vanguardia muestran su potencial en la verificación de modelos en cadena y en la invocación de datos de cumplimiento fuera de la cadena.
Los protocolos tipo MCP que integran AI y Web3 ya tienen un prototipo, llevando el proceso de entrenamiento, invocación y validación de modelos AI a la cadena. Estas nuevas tecnologías de paradigma están superando los cuellos de botella de "altos costos de Gas, baja interactividad y débil protección de la privacidad" en los sistemas Web3 existentes.
3. Expansión de escenarios de aplicación
En el ámbito de los pagos transfronterizos, las pequeñas y medianas empresas exportadoras y los proveedores de servicios digitales han comenzado a utilizar monedas estables para liquidaciones directas, evitando las fluctuaciones de tipo de cambio y la baja eficiencia de las transferencias en el sistema financiero tradicional. En los mercados emergentes como el sudeste asiático, América Latina y Oriente Medio, los pagos Web3 se han convertido en una tendencia práctica.
La autenticación de identidad digital se ha convertido en un importante punto de inflexión para la implementación de Web3. Los sistemas de identidad verificables en la cadena se integran en la gobernanza de DAO, el acceso a dispositivos DePIN, la evaluación de crédito entre cadenas y otros aspectos, resolviendo problemas fundamentales como "quién es el usuario" y "quién posee los datos".
Se forman tres tipos de "impulsores de aplicaciones" en el ecosistema Web3: la necesidad de actualización de "cadena" en las industrias tradicionales, la evolución de la demanda nativa de encriptación, y la resonancia cultural de los jóvenes y desarrolladores globales con la colaboración libre y la soberanía del valor.
Cuatro, factores de riesgo y estrategias de inversión
A pesar de que el ecosistema Web3 y el mercado de Bitcoin muestran una fuerte tendencia de crecimiento, los inversores aún deben prestar atención a los riesgos potenciales:
La incertidumbre en la dirección de la política de tasas de interés global.
Las perturbaciones regulatorias siguen constituyendo una variable externa significativa
El riesgo técnico no se puede ignorar
La diversificación estructural del mercado puede traer burbujas temporales.
Sugerencias de estrategia de inversión:
Los que tienen un bajo apetito por el riesgo: asignarán Bitcoin como "ancla de activos en el encriptación" a largo plazo.
Buscadores de crecimiento: enfocados en proyectos en la pista de infraestructura que tengan aplicaciones reales, un ecosistema de desarrolladores activo y una trayectoria de actualización de protocolos clara.
Estrategia de operación: gestionar dinámicamente utilizando métodos como la construcción de posiciones por lotes, el reajuste de posiciones y la configuración de intervalos de toma de ganancias y pérdidas.
Selección de proyectos: fortalecer la consideración de la "sensibilidad política", priorizando el desarrollo de nuevos proyectos emergentes en un contexto de tendencias de cumplimiento claramente definidas.
Cinco, Conclusión
En la primera mitad de 2025, el mercado de criptomonedas entrará en un nuevo ciclo de aumento estructural impulsado por múltiples factores. El precio de Bitcoin se acercará a la barrera de los cien mil dólares, y el ecosistema Web3 mostrará un patrón de "resonancia dual de tecnología e institucional". Sin embargo, las variables políticas, la incertidumbre regulatoria, la especulación del mercado y los riesgos de seguridad tecnológica aún existen. Los inversores deben mantener un juicio tranquilo en medio de la prosperidad estructural, siguiendo la lógica estratégica que combina la encriptación impulsada por el valor, la orientación política y la línea de seguridad, para aprovechar el próximo núcleo de dividendos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
6
Compartir
Comentar
0/400
CommunityLurker
· 07-09 00:52
¿No son los tontos los que lo han hecho todo?
Ver originalesResponder0
DaoGovernanceOfficer
· 07-08 09:49
*suspiro* los datos empíricos sugieren otro ciclo de entusiasmo
Políticas de China y EE. UU. impulsan a Bitcoin a acercarse a la marca de 100,000 dólares.
Informe macroeconómico del mercado de criptomonedas: la resonancia de las políticas de China y Estados Unidos impulsa a Bitcoin a alcanzar nuevos máximos
I. Contexto macroeconómico: flexibilización de políticas y cambio en el sentimiento del mercado
En mayo de 2025, el banco central de nuestro país implementó la política de "doble reducción", reduciendo la tasa de reserva de los depósitos en 0.5 puntos porcentuales y la tasa de interés de política en 0.1 puntos porcentuales, liberando aproximadamente 1 billón de yuanes en liquidez a largo plazo. Esta medida no solo tendrá un profundo impacto en el mercado financiero tradicional, sino que también traerá oportunidades potenciales para el mercado de criptomonedas y el ecosistema Web3. Al mismo tiempo, se espera que las negociaciones comerciales de alto nivel entre China y Estados Unidos sean positivas, lo que impulsará aún más el cambio hacia una mayor aversión al riesgo global.
La política de "doble reducción" del banco central ha transmitido la señal de que ha llegado el ciclo de flexibilización monetaria, lo que liberará la liquidez del mercado. Las expectativas de un calentamiento en las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos han aumentado significativamente, y los precios de los activos de riesgo han subido en general, especialmente en el mercado de criptomonedas. El aumento de activos de riesgo como Bitcoin es una manifestación directa del cambio en el sentimiento del mercado.
El aumento significativo de la liquidez global ha impulsado el aumento de la aversión al riesgo en los mercados internacionales. Los mercados bursátiles asiáticos han subido, los precios de las materias primas han aumentado, y los inversores del mercado tradicional están buscando nuevas oportunidades en el mercado de criptomonedas. La oferta fija de Bitcoin y su propiedad antiinflacionaria lo convierten en una herramienta de almacenamiento de valor a largo plazo.
La política de la Reserva Federal se ha convertido en el foco de atención. A pesar de que la economía estadounidense sigue en expansión, la doble presión de la alta inflación y el alto desempleo está desafiando su política monetaria. La disminución de las expectativas de recortes de tasas ha llevado a un fortalecimiento del dólar, lo que tiene un profundo impacto en el flujo de capital global. Sin embargo, la demanda de activos encriptados no ha disminuido, de hecho, ha resurgido el interés por el "oro digital" como activo refugio.
En general, la resonancia de las políticas entre China y Estados Unidos y el cambio en el sentimiento del mercado tendrán un profundo impacto en los mercados de capitales globales, especialmente en el mercado de criptomonedas. Los inversores deben mantener estrategias flexibles, adoptando un portafolio "núcleo + satélite", utilizando Bitcoin como oro digital para la asignación básica y prestando atención a los proyectos de Web3 con escenarios de aplicación práctica.
Dos, dinámicas del mercado de Bitcoin: el precio se acerca a 100,000 dólares
Bitcoin en 2025 muestra una fuerte tendencia al alza, acercándose varias veces a la histórica barrera psicológica de 100,000 dólares. Las fuerzas que impulsan este aumento incluyen la resonancia del contexto de políticas macroeconómicas, la evolución estructural interna de la industria de encriptación y el juego bidireccional de emociones y expectativas.
La característica de esta ronda de aumento es que los inversores institucionales se han convertido en la fuerza dominante. Grandes instituciones de gestión de activos están posicionándose en el ETF de Bitcoin al contado, impulsando su avance hacia una configuración institucional adecuada. En lugares como Hong Kong, Dubái y Europa, la gama de productos financieros relacionados con los activos encriptados está en constante expansión, y la transparencia regulatoria está mejorando, lo que permite que Bitcoin ingrese a más pools de capital tradicionales de manera conforme.
La lógica de escasez en el lado de la oferta continúa amplificando la capacidad de anclaje de valor de Bitcoin. El cuarto evento de halving en abril de 2024 reducirá la recompensa por bloque a 3.125 monedas, lo que comprimirá enormemente la nueva oferta. En el lado de la demanda, el lanzamiento de ETFs, las compras por parte de bancos centrales y la asignación de fondos soberanos están impulsando un crecimiento exponencial. La asimetría en la estructura de oferta y demanda constituye el soporte fundamental para el aumento de precios a medio y largo plazo.
Sin embargo, el mercado aún experimenta fuertes fluctuaciones emocionales y ajustes técnicos. El comercio concentrado de cuentas de ballenas, los algoritmos y los juegos de arbitraje han llevado a tirones bruscos en el mercado en cortos períodos. Algunos fondos antiguos aprovechan la oportunidad para distribuir, sumado al sentimiento de "miedo a las alturas" de los minoristas, lo que provoca una corrección temporal. La estructura del mercado está en un período de transición de usuarios creyentes tempranos a usuarios incrementales de la corriente principal.
Los medios han promovido ampliamente el significado histórico de que el Bitcoin se acerque a los 100,000 dólares, creando un fuerte "efecto FOMO", pero también ha traído consigo expectativas típicas de "burbuja". En el corto plazo, hay un comportamiento de especulación excesiva con los fondos, y la concentración de usuarios con alta apalancamiento en el trading puede inducir a liquidaciones en cascada.
En resumen, el acercamiento de Bitcoin a 100,000 dólares representa un salto en su posicionamiento dentro del sistema de capital global. En el marco de la desdolarización, el resurgimiento del sentimiento de refugio y la entrada de capital institucional, Bitcoin se ha convertido en un activo estratégico en la nueva ronda de redistribución de la riqueza global. A pesar del riesgo de ajustes a corto plazo, a medio y largo plazo aún hay espacio para el aumento.
Tres, desarrollo del ecosistema Web3: impulso doble de políticas y tecnologías
El ecosistema Web3 está entrando en un nuevo ciclo de desarrollo, evolucionando gradualmente hacia una infraestructura subyacente orientada a la gobernanza digital global, la colaboración transfronteriza y el internet de valor. Tres fuerzas: la guía política, la innovación tecnológica y la expansión de aplicaciones impulsan a Web3 desde el concepto hacia la materialización a gran escala.
1. Apoyo de políticas
La actitud de Estados Unidos hacia las políticas de criptomonedas y Web3 está pasando de la "represión regulatoria" a la "aceptación estratégica". New Hampshire ha aprobado la "Ley de Reserva de Bitcoin", que exige que parte de las reservas financieras del gobierno estatal se mantenga en forma de Bitcoin. Esto marca que el Bitcoin es visto en ciertas jurisdicciones como un "oro digital" con capacidad de almacenamiento de valor a largo plazo.
Varios gobiernos estatales se encuentran en una etapa temprana de "competencia de políticas", promoviendo la minería de encriptación, la legislación experimental sobre la conformidad de finanzas en cadena y contratos inteligentes. A nivel federal, se impulsa la "Ley de Innovación Financiera y Futuro Tecnológico", que define los activos digitales mainstream como "productos no valores", promoviendo el establecimiento de un marco regulatorio unificado.
La transformación de Estados Unidos tiene un "efecto de desbordamiento", impulsando a otros países o mercados regionales a "seguir las políticas". Países como el Reino Unido, Corea del Sur y Japón han comenzado a reevaluar los mecanismos de cumplimiento de las monedas estables, acelerando la apertura de "sandbox regulatorio" para Web3.
2. Avances técnicos
La tecnología de infraestructura como blockchain modular y la prueba de conocimiento cero entra en una fase práctica, mejorando el rendimiento, la combinabilidad y la capacidad de protección de la privacidad de la red Web3. ZK-rollup, como la solución central de Layer 2 de Ethereum, entra en una fase de despliegue a gran escala. ZKML y otros campos de vanguardia muestran su potencial en la verificación de modelos en cadena y en la invocación de datos de cumplimiento fuera de la cadena.
Los protocolos tipo MCP que integran AI y Web3 ya tienen un prototipo, llevando el proceso de entrenamiento, invocación y validación de modelos AI a la cadena. Estas nuevas tecnologías de paradigma están superando los cuellos de botella de "altos costos de Gas, baja interactividad y débil protección de la privacidad" en los sistemas Web3 existentes.
3. Expansión de escenarios de aplicación
En el ámbito de los pagos transfronterizos, las pequeñas y medianas empresas exportadoras y los proveedores de servicios digitales han comenzado a utilizar monedas estables para liquidaciones directas, evitando las fluctuaciones de tipo de cambio y la baja eficiencia de las transferencias en el sistema financiero tradicional. En los mercados emergentes como el sudeste asiático, América Latina y Oriente Medio, los pagos Web3 se han convertido en una tendencia práctica.
La autenticación de identidad digital se ha convertido en un importante punto de inflexión para la implementación de Web3. Los sistemas de identidad verificables en la cadena se integran en la gobernanza de DAO, el acceso a dispositivos DePIN, la evaluación de crédito entre cadenas y otros aspectos, resolviendo problemas fundamentales como "quién es el usuario" y "quién posee los datos".
Se forman tres tipos de "impulsores de aplicaciones" en el ecosistema Web3: la necesidad de actualización de "cadena" en las industrias tradicionales, la evolución de la demanda nativa de encriptación, y la resonancia cultural de los jóvenes y desarrolladores globales con la colaboración libre y la soberanía del valor.
Cuatro, factores de riesgo y estrategias de inversión
A pesar de que el ecosistema Web3 y el mercado de Bitcoin muestran una fuerte tendencia de crecimiento, los inversores aún deben prestar atención a los riesgos potenciales:
Sugerencias de estrategia de inversión:
Cinco, Conclusión
En la primera mitad de 2025, el mercado de criptomonedas entrará en un nuevo ciclo de aumento estructural impulsado por múltiples factores. El precio de Bitcoin se acercará a la barrera de los cien mil dólares, y el ecosistema Web3 mostrará un patrón de "resonancia dual de tecnología e institucional". Sin embargo, las variables políticas, la incertidumbre regulatoria, la especulación del mercado y los riesgos de seguridad tecnológica aún existen. Los inversores deben mantener un juicio tranquilo en medio de la prosperidad estructural, siguiendo la lógica estratégica que combina la encriptación impulsada por el valor, la orientación política y la línea de seguridad, para aprovechar el próximo núcleo de dividendos.