Estrategias de crecimiento de proyectos Web3: desde la construcción de la comunidad hasta la planificación de la salida a bolsa
En el ámbito de Web3, crear un proyecto exitoso requiere una cuidadosa construcción de la comunidad y estrategias de subir. Este artículo compartirá algunos consejos clave de hacking de crecimiento, aplicables a las diferentes etapas del proyecto.
Construir una comunidad real de cien personas
En la etapa inicial del proyecto Web3, es necesario reunir a 100 embajadores comunitarios reales. Se puede atraer atención participando en proyectos de incubación y luego invitar a personas interesadas a convertirse en embajadores. Cada trimestre se recluta un nuevo grupo de embajadores, se les asignan tareas claras y se sigue su grado de cumplimiento. Se establecen diferentes recompensas según la contribución, incentivando con tokens para fortalecer la conexión entre los embajadores y el proyecto. Esto puede formar un ciclo de fans leales.
Tres estrategias para atraer a los usuarios iniciales
Enfocado en usuarios finales: establecer incentivos de tareas precisos, recompensando a los usuarios según su comportamiento real en el producto.
Enfocado en clientes B2B: se necesita mantener relaciones a largo plazo, a través de la prueba de concepto ( POC ) para demostrar el valor del producto.
Enfocado en desarrolladores: organizar actividades de prueba incentivadas en la red, recompensando a los desarrolladores con tokens por su participación. Se sugiere que el ciclo de la red de pruebas se controle en un período de aproximadamente 3-4 semanas.
Preparativos antes de la salida del proyecto
Construcción de la comunidad: Enfocarse en gestionar las comunidades de Twitter, Discord y Telegram.
Marketing de contenidos: publicaciones en redes sociales oficiales y promoción de KOL, prestando atención a la temporalidad.
Seguimiento de tokens: solicitar con anticipación la inclusión en plataformas como CoinMarketCap.
Contenido extenso: Publicar un largo artículo sobre el progreso del proyecto en plataformas como Medium.
Relaciones públicas: establecer relaciones a largo plazo con periodistas para obtener oportunidades de cobertura.
Actividades presenciales: participar en actividades de manera intencionada y realizar un buen trabajo de promoción antes y después.
Informe de investigación: colaborar con instituciones de autoridad para publicar informes de investigación profesionales que mejoren la credibilidad.
Puntos clave de gestión de embajadores
Se estima una tasa de retención del 20%-40%, reclutando nuevos talentos de forma regular.
Establecer un gerente de comunidad dedicado para la gestión diaria.
Los embajadores provienen de más de 40 países en todo el mundo, siendo Nigeria, Vietnam y otros lugares bastante activos.
Usar tokens en lugar de moneda fiduciaria para incentivar y fortalecer la conexión entre los embajadores y el proyecto.
A través de las estrategias anteriores, los proyectos de Web3 pueden lograr un crecimiento efectivo en diferentes etapas. La clave es optimizar continuamente la construcción de la comunidad, ofrecer incentivos valiosos y hacer una promoción integral del proyecto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketHustler
· 07-09 17:33
Jugar es jugar, no todo dentro.
Ver originalesResponder0
RegenRestorer
· 07-09 14:29
Está bien, solo saben dibujar BTC.
Ver originalesResponder0
GhostAddressHunter
· 07-06 18:06
Otra vez jugando a la trampa, esto ya se entiende.
Guía completa para subir proyectos Web3: de una comunidad de cien personas a una salida exitosa a bolsa
Estrategias de crecimiento de proyectos Web3: desde la construcción de la comunidad hasta la planificación de la salida a bolsa
En el ámbito de Web3, crear un proyecto exitoso requiere una cuidadosa construcción de la comunidad y estrategias de subir. Este artículo compartirá algunos consejos clave de hacking de crecimiento, aplicables a las diferentes etapas del proyecto.
Construir una comunidad real de cien personas
En la etapa inicial del proyecto Web3, es necesario reunir a 100 embajadores comunitarios reales. Se puede atraer atención participando en proyectos de incubación y luego invitar a personas interesadas a convertirse en embajadores. Cada trimestre se recluta un nuevo grupo de embajadores, se les asignan tareas claras y se sigue su grado de cumplimiento. Se establecen diferentes recompensas según la contribución, incentivando con tokens para fortalecer la conexión entre los embajadores y el proyecto. Esto puede formar un ciclo de fans leales.
Tres estrategias para atraer a los usuarios iniciales
Enfocado en usuarios finales: establecer incentivos de tareas precisos, recompensando a los usuarios según su comportamiento real en el producto.
Enfocado en clientes B2B: se necesita mantener relaciones a largo plazo, a través de la prueba de concepto ( POC ) para demostrar el valor del producto.
Enfocado en desarrolladores: organizar actividades de prueba incentivadas en la red, recompensando a los desarrolladores con tokens por su participación. Se sugiere que el ciclo de la red de pruebas se controle en un período de aproximadamente 3-4 semanas.
Preparativos antes de la salida del proyecto
Construcción de la comunidad: Enfocarse en gestionar las comunidades de Twitter, Discord y Telegram.
Marketing de contenidos: publicaciones en redes sociales oficiales y promoción de KOL, prestando atención a la temporalidad.
Seguimiento de tokens: solicitar con anticipación la inclusión en plataformas como CoinMarketCap.
Contenido extenso: Publicar un largo artículo sobre el progreso del proyecto en plataformas como Medium.
Relaciones públicas: establecer relaciones a largo plazo con periodistas para obtener oportunidades de cobertura.
Actividades presenciales: participar en actividades de manera intencionada y realizar un buen trabajo de promoción antes y después.
Informe de investigación: colaborar con instituciones de autoridad para publicar informes de investigación profesionales que mejoren la credibilidad.
Puntos clave de gestión de embajadores
A través de las estrategias anteriores, los proyectos de Web3 pueden lograr un crecimiento efectivo en diferentes etapas. La clave es optimizar continuamente la construcción de la comunidad, ofrecer incentivos valiosos y hacer una promoción integral del proyecto.