Las reglas no escritas y el juego de etiquetas en el mundo Web3
En el ámbito de Web3, a menudo encontramos situaciones inesperadas. Por ejemplo, algunos proyectos pueden obtener "espacios publicitarios" al comprar una cantidad específica de tokens para ganar visibilidad. Esta práctica inicialmente parece absurda, pero cuando realmente alguien propone tal solución, nos damos cuenta de que nuestra comprensión de esta industria todavía es bastante superficial.
En las primeras etapas de financiamiento, muchas personas eran tan ingenuas como niños. Pensábamos que bastaba con tener un buen producto, promocionarlo en foros y establecer una dirección de ICO. La mayor parte del tiempo se dedicaba a responder preguntas de la comunidad y desarrollar el producto. Sin embargo, la realidad nos ha demostrado que tener éxito en el financiamiento requiere más contactos y recursos: conocer a los grandes del sector, buscar asesores, contar con el respaldo de instituciones, colaborar con creadores de mercado, establecer relaciones con intercambios, etc. Elegir un lado a menudo significa renunciar al otro.
Aunque Web3 afirma que revolucionará el sistema de comercio global, las disputas entre facciones todavía existen. En el pasado, había rumores de que si elegías lanzar en una plataforma de intercambio, podrías perder oportunidades en otras plataformas; si recibías el apoyo de una comunidad, otros inversores podrían mantenerse al margen. Sin embargo, con la madurez de la industria, esta situación está cambiando gradualmente. Frente al monopolio de los gigantes, otros participantes comienzan a dejar de lado sus prejuicios y a luchar juntos por la cuota de mercado restante.
Las personas siempre disfrutan poner etiquetas a las cosas, lo que es especialmente evidente en el ámbito de Web3. Desde la capitalización de mercado, la industria, las funciones, hasta los inversores y los canales de emisión, todo se convierte en una identificación del proyecto. Estas etiquetas ayudan a las personas a comprender rápidamente las características del proyecto, su etapa de desarrollo y sus perspectivas potenciales. Por ejemplo, los proyectos respaldados por alguna conocida institución de inversión a menudo se consideran con expectativas de salida a bolsa; los proyectos financiados por capitalistas de riesgo de primer nivel son vistos como selecciones de élite. Detrás de estas etiquetas hay en realidad una prima de marca, que crea un espacio de imaginación para el proyecto.
La difusión de memes también sigue una lógica similar, generalmente apoyándose en figuras conocidas o temas populares, aprovechando su bajo umbral de comprensión para propagarse rápidamente. En el proceso de reconocimiento de un pequeño grupo a una mayoría, las recomendaciones de personas influyentes desempeñan un papel clave. A medida que más personas se involucran y obtienen beneficios, más espectadores serán atraídos, especialmente cuando estos exitosos pueden explicar de manera concreta el origen de sus ganancias.
En un grupo, los individuos a menudo se vuelven más emocionales e impulsivos. Web3 es como una utopía llena de sueños, donde las personas buscan la próxima oportunidad. Y aquellos que están en las alturas, los "creadores de sueños", se esfuerzan por obtener beneficios de la pasión de la gente.
A pesar de que todos entienden la importancia de la inversión en valor, en este campo, la gente siempre espera poder romper la norma y lograr un regreso triunfal. Así, repetimos constantemente el ciclo de la duda a la prueba, luego a la inversión total y, finalmente, a la decepción. Lo que vemos como la supuesta oportunidad puede ser solo una ilusión creada por los "creadores de sueños", mientras que el efecto riqueza es el impulso que nos seduce a continuar avanzando.
En este círculo de rupturas y reconciliaciones, parece que siempre nos resulta difícil salir de este ciclo. Pero quizás, es precisamente este constante intento y reflexión lo que impulsa a toda la industria hacia adelante.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
2
Compartir
Comentar
0/400
StealthMoon
· 07-15 07:49
¿No es aún una cuestión de dinero?
Ver originalesResponder0
BoredApeResistance
· 07-15 07:41
Los que juegan con los recursos son los verdaderos expertos. ¿Quién aún hace productos?
Las reglas no escritas de Web3: el sueño y el ciclo detrás del juego de etiquetas
Las reglas no escritas y el juego de etiquetas en el mundo Web3
En el ámbito de Web3, a menudo encontramos situaciones inesperadas. Por ejemplo, algunos proyectos pueden obtener "espacios publicitarios" al comprar una cantidad específica de tokens para ganar visibilidad. Esta práctica inicialmente parece absurda, pero cuando realmente alguien propone tal solución, nos damos cuenta de que nuestra comprensión de esta industria todavía es bastante superficial.
En las primeras etapas de financiamiento, muchas personas eran tan ingenuas como niños. Pensábamos que bastaba con tener un buen producto, promocionarlo en foros y establecer una dirección de ICO. La mayor parte del tiempo se dedicaba a responder preguntas de la comunidad y desarrollar el producto. Sin embargo, la realidad nos ha demostrado que tener éxito en el financiamiento requiere más contactos y recursos: conocer a los grandes del sector, buscar asesores, contar con el respaldo de instituciones, colaborar con creadores de mercado, establecer relaciones con intercambios, etc. Elegir un lado a menudo significa renunciar al otro.
Aunque Web3 afirma que revolucionará el sistema de comercio global, las disputas entre facciones todavía existen. En el pasado, había rumores de que si elegías lanzar en una plataforma de intercambio, podrías perder oportunidades en otras plataformas; si recibías el apoyo de una comunidad, otros inversores podrían mantenerse al margen. Sin embargo, con la madurez de la industria, esta situación está cambiando gradualmente. Frente al monopolio de los gigantes, otros participantes comienzan a dejar de lado sus prejuicios y a luchar juntos por la cuota de mercado restante.
Las personas siempre disfrutan poner etiquetas a las cosas, lo que es especialmente evidente en el ámbito de Web3. Desde la capitalización de mercado, la industria, las funciones, hasta los inversores y los canales de emisión, todo se convierte en una identificación del proyecto. Estas etiquetas ayudan a las personas a comprender rápidamente las características del proyecto, su etapa de desarrollo y sus perspectivas potenciales. Por ejemplo, los proyectos respaldados por alguna conocida institución de inversión a menudo se consideran con expectativas de salida a bolsa; los proyectos financiados por capitalistas de riesgo de primer nivel son vistos como selecciones de élite. Detrás de estas etiquetas hay en realidad una prima de marca, que crea un espacio de imaginación para el proyecto.
La difusión de memes también sigue una lógica similar, generalmente apoyándose en figuras conocidas o temas populares, aprovechando su bajo umbral de comprensión para propagarse rápidamente. En el proceso de reconocimiento de un pequeño grupo a una mayoría, las recomendaciones de personas influyentes desempeñan un papel clave. A medida que más personas se involucran y obtienen beneficios, más espectadores serán atraídos, especialmente cuando estos exitosos pueden explicar de manera concreta el origen de sus ganancias.
En un grupo, los individuos a menudo se vuelven más emocionales e impulsivos. Web3 es como una utopía llena de sueños, donde las personas buscan la próxima oportunidad. Y aquellos que están en las alturas, los "creadores de sueños", se esfuerzan por obtener beneficios de la pasión de la gente.
A pesar de que todos entienden la importancia de la inversión en valor, en este campo, la gente siempre espera poder romper la norma y lograr un regreso triunfal. Así, repetimos constantemente el ciclo de la duda a la prueba, luego a la inversión total y, finalmente, a la decepción. Lo que vemos como la supuesta oportunidad puede ser solo una ilusión creada por los "creadores de sueños", mientras que el efecto riqueza es el impulso que nos seduce a continuar avanzando.
En este círculo de rupturas y reconciliaciones, parece que siempre nos resulta difícil salir de este ciclo. Pero quizás, es precisamente este constante intento y reflexión lo que impulsa a toda la industria hacia adelante.