Recientemente, Stephen Milan, miembro de la Junta de la Reserva Federal de EE. UU., volvió a alzar la voz, pidiendo una estrategia de reducción de tasas de interés más activa. En una entrevista con los medios, Milan expresó su opinión sobre la actual política monetaria, sugiriendo que el efecto de restricción de la política actual sobre el crecimiento económico podría superar las expectativas, por lo que aboga por crear un entorno monetario más laxo.
Milán enfatizó que, si la política se desvía de la trayectoria prevista, se deben tomar medidas de ajuste de manera rápida. Dijo: 'Necesitamos realizar ajustes de política a un ritmo relativamente rápido para asegurar el crecimiento económico estable.'
Es importante señalar que, aunque la opinión de Milán parece diferir de la de otros tomadores de decisiones, él destacó específicamente que la magnitud de esta discrepancia no es tan grande como se imagina en el exterior. Esta declaración puede tener como objetivo aliviar las preocupaciones del mercado sobre la falta de coherencia en las decisiones internas de la Reserva Federal.
El llamado de Milán ha suscitado una amplia atención en el ámbito financiero. Algunos analistas consideran que, en el contexto actual de múltiples factores de incertidumbre en la economía global, la dirección de la política de la Reserva Federal tendrá un impacto importante en los mercados financieros globales. Sin embargo, también hay expertos que advierten que la decisión de reducir las tasas de interés debe equilibrar el riesgo de inflación y la demanda de crecimiento económico, y no debe ser demasiado agresiva.
A medida que los funcionarios de la Reserva Federal continúan emitiendo señales de política, las expectativas del mercado sobre la dirección futura de las tasas de interés también se están ajustando constantemente. Los inversores y economistas seguirán de cerca cada movimiento de la Reserva Federal, así como los posibles impactos a largo plazo de estas propuestas de política.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenDustCollector
· hace13h
¡Finalmente comenzarán a bajar las tasas de interés! ¿Está a punto de llegar la primavera al mundo Cripto~
Ver originalesResponder0
GateUser-e87b21ee
· 10-03 18:50
¿Otra vez jugando con la reducción de tasas? Jeje
Ver originalesResponder0
AirdropSweaterFan
· 10-03 18:45
¿Otra vez los días en que tengo que usar suéter en invierno?
Ver originalesResponder0
CryptoTherapist
· 10-03 18:41
sintiendo una ansiedad extrema en el mercado rn... respira conmigo familia, esta es solo otra sesión de terapia para nuestros portafolios
Ver originalesResponder0
ValidatorVibes
· 10-03 18:36
señor, teatro de gobernanza en su máxima expresión... el mecanismo de consenso de la fed necesita un hard fork serio, para ser honesto
Ver originalesResponder0
ContractTester
· 10-03 18:32
La expectativa de recortes de tasas caerá eventualmente, ahora solo queda ver quién actuará primero.
Recientemente, Stephen Milan, miembro de la Junta de la Reserva Federal de EE. UU., volvió a alzar la voz, pidiendo una estrategia de reducción de tasas de interés más activa. En una entrevista con los medios, Milan expresó su opinión sobre la actual política monetaria, sugiriendo que el efecto de restricción de la política actual sobre el crecimiento económico podría superar las expectativas, por lo que aboga por crear un entorno monetario más laxo.
Milán enfatizó que, si la política se desvía de la trayectoria prevista, se deben tomar medidas de ajuste de manera rápida. Dijo: 'Necesitamos realizar ajustes de política a un ritmo relativamente rápido para asegurar el crecimiento económico estable.'
Es importante señalar que, aunque la opinión de Milán parece diferir de la de otros tomadores de decisiones, él destacó específicamente que la magnitud de esta discrepancia no es tan grande como se imagina en el exterior. Esta declaración puede tener como objetivo aliviar las preocupaciones del mercado sobre la falta de coherencia en las decisiones internas de la Reserva Federal.
El llamado de Milán ha suscitado una amplia atención en el ámbito financiero. Algunos analistas consideran que, en el contexto actual de múltiples factores de incertidumbre en la economía global, la dirección de la política de la Reserva Federal tendrá un impacto importante en los mercados financieros globales. Sin embargo, también hay expertos que advierten que la decisión de reducir las tasas de interés debe equilibrar el riesgo de inflación y la demanda de crecimiento económico, y no debe ser demasiado agresiva.
A medida que los funcionarios de la Reserva Federal continúan emitiendo señales de política, las expectativas del mercado sobre la dirección futura de las tasas de interés también se están ajustando constantemente. Los inversores y economistas seguirán de cerca cada movimiento de la Reserva Federal, así como los posibles impactos a largo plazo de estas propuestas de política.