Mitosis actualmente admite 9 redes de bloques, incluyendo Ethereum, BNB Chain, Arbitrum, Linea y Scroll. Esta elección no es aleatoria, sino que se basa en tres principios fundamentales: necesidades del usuario, complementariedad ecológica y adaptación tecnológica.
Primero, Mitosis selecciona prioritariamente cadenas con una gran base de usuarios y una demanda fuerte a través de investigaciones comunitarias y análisis de datos en la cadena. Por ejemplo, Ethereum, siendo la cadena con más usuarios de DeFi, necesariamente está en la lista; BNB Chain ha atraído a una gran cantidad de usuarios de bajo costo debido a sus tarifas bajas; y soluciones de Layer 2 como Arbitrum y Scroll han experimentado un rápido crecimiento de usuarios recientemente, con una fuerte demanda de interoperabilidad, por lo que también se incluyen en el alcance del apoyo.
En segundo lugar, estas 9 cadenas tienen características únicas en su posicionamiento ecológico, formando una buena complementariedad. Ethereum es adecuado para operaciones complejas de DeFi, Solana es rápida y adecuada para GameFi, Avalanche cuenta con abundantes fondos de liquidez que son ideales para el comercio de alta frecuencia, mientras que la gran base de usuarios de Polygon favorece la promoción de finanzas inclusivas. Esta diversidad permite que los miAssets de los usuarios se apliquen de manera flexible en diferentes escenarios.
Por último, la adaptabilidad tecnológica también es un factor importante a considerar. Mitosis, basado en Cosmos SDK, necesita ponderar la compatibilidad técnica al conectarse a diferentes cadenas. La integración de cadenas compatibles con EVM como Ethereum y BNB Chain es relativamente simple; aunque Solana no pertenece al ecosistema EVM, su completa documentación técnica y el apoyo activo de la comunidad también hacen que las operaciones entre cadenas sean viables.
De cara al futuro, Mitosis planea conectarse a cadenas como Solana y TON en 2026, opciones que también siguen los tres principios mencionados anteriormente. La estrategia multicanal de Mitosis no es una expansión ciega, sino que, tras una cuidadosa consideración, busca ofrecer a los usuarios una gama más amplia y conveniente de escenarios de uso de activos. Esta elección estratégica otorgará a Mitosis una ventaja única en un ecosistema de cadena de bloques cada vez más complejo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NonFungibleDegen
· Hace40m
ser esto es un gran alfa... aping en rn
Ver originalesResponder0
EntryPositionAnalyst
· hace21h
Me muero de risa, ¿cómo es posible que no hayan contado ATOM en múltiples cadenas?
Ver originalesResponder0
DeepRabbitHole
· hace21h
¡No puede conectarse al enlace! ¿Con qué me vas a convencer?
Mitosis actualmente admite 9 redes de bloques, incluyendo Ethereum, BNB Chain, Arbitrum, Linea y Scroll. Esta elección no es aleatoria, sino que se basa en tres principios fundamentales: necesidades del usuario, complementariedad ecológica y adaptación tecnológica.
Primero, Mitosis selecciona prioritariamente cadenas con una gran base de usuarios y una demanda fuerte a través de investigaciones comunitarias y análisis de datos en la cadena. Por ejemplo, Ethereum, siendo la cadena con más usuarios de DeFi, necesariamente está en la lista; BNB Chain ha atraído a una gran cantidad de usuarios de bajo costo debido a sus tarifas bajas; y soluciones de Layer 2 como Arbitrum y Scroll han experimentado un rápido crecimiento de usuarios recientemente, con una fuerte demanda de interoperabilidad, por lo que también se incluyen en el alcance del apoyo.
En segundo lugar, estas 9 cadenas tienen características únicas en su posicionamiento ecológico, formando una buena complementariedad. Ethereum es adecuado para operaciones complejas de DeFi, Solana es rápida y adecuada para GameFi, Avalanche cuenta con abundantes fondos de liquidez que son ideales para el comercio de alta frecuencia, mientras que la gran base de usuarios de Polygon favorece la promoción de finanzas inclusivas. Esta diversidad permite que los miAssets de los usuarios se apliquen de manera flexible en diferentes escenarios.
Por último, la adaptabilidad tecnológica también es un factor importante a considerar. Mitosis, basado en Cosmos SDK, necesita ponderar la compatibilidad técnica al conectarse a diferentes cadenas. La integración de cadenas compatibles con EVM como Ethereum y BNB Chain es relativamente simple; aunque Solana no pertenece al ecosistema EVM, su completa documentación técnica y el apoyo activo de la comunidad también hacen que las operaciones entre cadenas sean viables.
De cara al futuro, Mitosis planea conectarse a cadenas como Solana y TON en 2026, opciones que también siguen los tres principios mencionados anteriormente. La estrategia multicanal de Mitosis no es una expansión ciega, sino que, tras una cuidadosa consideración, busca ofrecer a los usuarios una gama más amplia y conveniente de escenarios de uso de activos. Esta elección estratégica otorgará a Mitosis una ventaja única en un ecosistema de cadena de bloques cada vez más complejo.