En el proceso de evolución del campo de la encriptación financiera, la fusión de las Finanzas descentralizadas con los Servicios financieros de TradFi se ha convertido en una dirección de desarrollo llamativa. Recientemente, CICADA y Raffles anunciaron el establecimiento de una asociación estratégica, lo que ha suscitado un amplio seguimiento en la industria. Estas dos compañías colaborarán para explorar cómo combinar la gestión de activos descentralizados con servicios financieros que cumplan con los requisitos regulatorios, comprometidas a crear un modelo de encriptación financiera que sea tanto innovador como robusto.
Según el acuerdo de cooperación alcanzado por ambas partes, CICADA aprovechará su ventaja técnica y recursos de liquidez en la infraestructura de finanzas descentralizadas (DeFi), mientras que Raffles contribuirá con su experiencia en la custodia de activos tradicionales, control de riesgos y sistemas de cumplimiento. Ambas empresas planean desarrollar conjuntamente una serie de productos innovadores que combinarán las características de activos en cadena y fuera de cadena, incluyendo herramientas de gestión de ingresos de activos encriptados, sistemas de liquidación de monedas estables y soluciones de liquidez personalizadas para inversores institucionales.
Los expertos de la industria generalmente creen que el significado de esta colaboración no se limita al ámbito técnico, sino que simboliza una tendencia importante: los límites entre el sistema financiero tradicional y el ecosistema de criptomonedas están comenzando a desvanecerse. La arquitectura tecnológica abierta de CICADA, combinada con el maduro sistema de cumplimiento de Raffles, abre nuevas vías para que los fondos institucionales ingresen al ámbito Web3, al mismo tiempo que proporciona a los inversores individuales opciones de gestión de activos más seguras y transparentes.
El representante de CICADA enfatizó que el núcleo de las finanzas futuras radica en "reconstruir el mecanismo de confianza". A través de contratos inteligentes y mecanismos de verificación en la blockchain, se puede lograr la transparencia del flujo de fondos y el control de riesgos sin depender de instituciones intermediarias. La incorporación de Raffles aporta una base de reconocimiento en el ámbito regulatorio para este modelo innovador. La colaboración entre ambas empresas busca un nuevo punto de equilibrio entre la filosofía de la descentralización y el orden regulatorio financiero existente.
Esta colaboración no solo marca un hito importante en la industria de las finanzas encriptadas, sino que también presagia las nuevas formas que podrían presentar los servicios financieros en el futuro. A medida que las fronteras entre las finanzas descentralizadas y el TradFi se vuelven cada vez más difusas, quizás estamos siendo testigos del nacimiento de un ecosistema financiero más inclusivo, eficiente y seguro. Si este modelo de colaboración intersectorial tiene éxito, proporcionará referencias y ejemplos útiles para el desarrollo de toda la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SatoshiSherpa
· 10-06 08:52
TradFi es el mayor campo de tontos.
Ver originalesResponder0
Blockblind
· 10-06 08:48
Bueno, la TradFi vuelve a involucrarse en web3.
Ver originalesResponder0
ColdWalletGuardian
· 10-06 08:43
Es otro truco nuevo de los capitalistas.
Ver originalesResponder0
DEXRobinHood
· 10-06 08:27
¡Vaya! ¿Esto es tomar a la gente por tonta en TradFi o qué?
En el proceso de evolución del campo de la encriptación financiera, la fusión de las Finanzas descentralizadas con los Servicios financieros de TradFi se ha convertido en una dirección de desarrollo llamativa. Recientemente, CICADA y Raffles anunciaron el establecimiento de una asociación estratégica, lo que ha suscitado un amplio seguimiento en la industria. Estas dos compañías colaborarán para explorar cómo combinar la gestión de activos descentralizados con servicios financieros que cumplan con los requisitos regulatorios, comprometidas a crear un modelo de encriptación financiera que sea tanto innovador como robusto.
Según el acuerdo de cooperación alcanzado por ambas partes, CICADA aprovechará su ventaja técnica y recursos de liquidez en la infraestructura de finanzas descentralizadas (DeFi), mientras que Raffles contribuirá con su experiencia en la custodia de activos tradicionales, control de riesgos y sistemas de cumplimiento. Ambas empresas planean desarrollar conjuntamente una serie de productos innovadores que combinarán las características de activos en cadena y fuera de cadena, incluyendo herramientas de gestión de ingresos de activos encriptados, sistemas de liquidación de monedas estables y soluciones de liquidez personalizadas para inversores institucionales.
Los expertos de la industria generalmente creen que el significado de esta colaboración no se limita al ámbito técnico, sino que simboliza una tendencia importante: los límites entre el sistema financiero tradicional y el ecosistema de criptomonedas están comenzando a desvanecerse. La arquitectura tecnológica abierta de CICADA, combinada con el maduro sistema de cumplimiento de Raffles, abre nuevas vías para que los fondos institucionales ingresen al ámbito Web3, al mismo tiempo que proporciona a los inversores individuales opciones de gestión de activos más seguras y transparentes.
El representante de CICADA enfatizó que el núcleo de las finanzas futuras radica en "reconstruir el mecanismo de confianza". A través de contratos inteligentes y mecanismos de verificación en la blockchain, se puede lograr la transparencia del flujo de fondos y el control de riesgos sin depender de instituciones intermediarias. La incorporación de Raffles aporta una base de reconocimiento en el ámbito regulatorio para este modelo innovador. La colaboración entre ambas empresas busca un nuevo punto de equilibrio entre la filosofía de la descentralización y el orden regulatorio financiero existente.
Esta colaboración no solo marca un hito importante en la industria de las finanzas encriptadas, sino que también presagia las nuevas formas que podrían presentar los servicios financieros en el futuro. A medida que las fronteras entre las finanzas descentralizadas y el TradFi se vuelven cada vez más difusas, quizás estamos siendo testigos del nacimiento de un ecosistema financiero más inclusivo, eficiente y seguro. Si este modelo de colaboración intersectorial tiene éxito, proporcionará referencias y ejemplos útiles para el desarrollo de toda la industria.