Recientemente, he sido testigo de un fenómeno que invita a la reflexión: un usuario mostró en una plataforma social su personalidad virtual "Eve", creada en Holoworld. Este personaje de IA no solo puede publicar contenido de forma autónoma, interactuar con otros, sino que también puede colaborar con otras IA para producir podcasts. Lo más sorprendente es que esta cuenta atrajo a más de k seguidores en solo una noche, y llamó la atención de las marcas. Este evento me llevó a reflexionar profundamente sobre la naturaleza de la IA de Holoworld: parece que no es solo una herramienta de IA, sino que está construyendo un nuevo sistema económico, convirtiendo la personalidad en un activo negociable.
El núcleo de esta innovadora idea, en realidad, toca el tema fundamental de Web3: ¿puede la identidad digital tener un valor verificable y negociable? Al observar detenidamente las actualizaciones recientes de Holoworld, especialmente varios módulos clave lanzados en el último mes, he comenzado a entender que esta empresa está tratando de responder a una pregunta importante: ¿puede la propiedad de la personalidad de IA realizar un ciclo cerrado en la blockchain?
La estrategia de desarrollo actual de Holoworld AI se centra principalmente en tres niveles: modelos, escenarios de aplicación y capitalización. Primero está el modelo de personalidad de IA, aunque este concepto no es novedoso, Holoworld enfatiza especialmente "memoria de personalidad" y "adaptación a múltiples escenarios". Esto significa que la misma personalidad de IA puede mantener características de comportamiento consistentes en diferentes plataformas. Yo mismo probé esta función: los personajes creados a través de Ava Studio interactuaron en diferentes plataformas sociales, manteniendo una alta consistencia en tono, expresión y formulación. Este rendimiento supera con creces las simples respuestas predefinidas, involucrando un soporte algorítmico complejo.
Con el continuo avance de la tecnología de IA, estamos presenciando la llegada de una nueva era de la economía digital. En esta era, los personajes virtuales ya no son solo una exhibición tecnológica, sino que pueden convertirse en activos digitales con valor real. Esta tendencia de desarrollo no solo desafía nuestra comprensión tradicional de la identidad y el valor, sino que también abre nuevos modelos de negocio y oportunidades para creadores y empresas.
Sin embargo, esta nueva forma de economía también trae consigo una serie de problemas que necesitan ser resueltos. Por ejemplo, ¿cómo asegurar la singularidad y la protección de los derechos de autor de las personalidades de IA? ¿Cómo lograr la comercialización de las personalidades de IA mientras se protege la privacidad? Estas cuestiones requieren que profundicemos en el ámbito técnico, legal y ético.
En general, el intento de Holoworld AI nos muestra un futuro lleno de posibilidades. En este futuro, la identidad digital podría convertirse en una nueva clase de activo, inyectando nueva vitalidad a la economía digital. Como observadores y participantes en este campo, tenemos la responsabilidad de reflexionar profundamente sobre las oportunidades y desafíos que traen estas innovaciones, y de trabajar juntos para dar forma a un mundo digital más abierto y justo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
alpha_leaker
· hace14h
Los transeúntes se convierten en activos, es un poco absurdo.
Ver originalesResponder0
WalletDivorcer
· hace14h
Ser engañados por NFT por persona
Ver originalesResponder0
BanklessAtHeart
· hace14h
Web3 0 tomar a la gente por tonta más fuerte
Ver originalesResponder0
ValidatorVibes
· hace14h
yo esto es la cúspide de la identidad descentralizada, para ser honesto... pero ¿dónde está el marco de gobernanza para estas personalidades de IA?
Ver originalesResponder0
ColdWalletGuardian
· hace14h
¿Ese es el nivel de inteligencia? Se está exagerando demasiado.
Recientemente, he sido testigo de un fenómeno que invita a la reflexión: un usuario mostró en una plataforma social su personalidad virtual "Eve", creada en Holoworld. Este personaje de IA no solo puede publicar contenido de forma autónoma, interactuar con otros, sino que también puede colaborar con otras IA para producir podcasts. Lo más sorprendente es que esta cuenta atrajo a más de k seguidores en solo una noche, y llamó la atención de las marcas. Este evento me llevó a reflexionar profundamente sobre la naturaleza de la IA de Holoworld: parece que no es solo una herramienta de IA, sino que está construyendo un nuevo sistema económico, convirtiendo la personalidad en un activo negociable.
El núcleo de esta innovadora idea, en realidad, toca el tema fundamental de Web3: ¿puede la identidad digital tener un valor verificable y negociable? Al observar detenidamente las actualizaciones recientes de Holoworld, especialmente varios módulos clave lanzados en el último mes, he comenzado a entender que esta empresa está tratando de responder a una pregunta importante: ¿puede la propiedad de la personalidad de IA realizar un ciclo cerrado en la blockchain?
La estrategia de desarrollo actual de Holoworld AI se centra principalmente en tres niveles: modelos, escenarios de aplicación y capitalización. Primero está el modelo de personalidad de IA, aunque este concepto no es novedoso, Holoworld enfatiza especialmente "memoria de personalidad" y "adaptación a múltiples escenarios". Esto significa que la misma personalidad de IA puede mantener características de comportamiento consistentes en diferentes plataformas. Yo mismo probé esta función: los personajes creados a través de Ava Studio interactuaron en diferentes plataformas sociales, manteniendo una alta consistencia en tono, expresión y formulación. Este rendimiento supera con creces las simples respuestas predefinidas, involucrando un soporte algorítmico complejo.
Con el continuo avance de la tecnología de IA, estamos presenciando la llegada de una nueva era de la economía digital. En esta era, los personajes virtuales ya no son solo una exhibición tecnológica, sino que pueden convertirse en activos digitales con valor real. Esta tendencia de desarrollo no solo desafía nuestra comprensión tradicional de la identidad y el valor, sino que también abre nuevos modelos de negocio y oportunidades para creadores y empresas.
Sin embargo, esta nueva forma de economía también trae consigo una serie de problemas que necesitan ser resueltos. Por ejemplo, ¿cómo asegurar la singularidad y la protección de los derechos de autor de las personalidades de IA? ¿Cómo lograr la comercialización de las personalidades de IA mientras se protege la privacidad? Estas cuestiones requieren que profundicemos en el ámbito técnico, legal y ético.
En general, el intento de Holoworld AI nos muestra un futuro lleno de posibilidades. En este futuro, la identidad digital podría convertirse en una nueva clase de activo, inyectando nueva vitalidad a la economía digital. Como observadores y participantes en este campo, tenemos la responsabilidad de reflexionar profundamente sobre las oportunidades y desafíos que traen estas innovaciones, y de trabajar juntos para dar forma a un mundo digital más abierto y justo.