Recientemente, el funcionario de la Reserva Federal, Kashkari, hizo comentarios que invitan a la reflexión, lo que ha generado una amplia atención en los mercados financieros. Advirtió que una política de recortes de tasas de interés demasiado agresiva podría llevar a una nueva aparición de alta inflación, y sus declaraciones tuvieron un impacto significativo en el mercado de inmediato.



La opinión de Kashkari se centra principalmente en dos aspectos: primero, enfatiza que el ritmo de las reducciones de tasas no puede ser demasiado rápido. Él cree que si se estimula en exceso una economía que ya ha comenzado a desacelerarse, podría no traer el crecimiento esperado, sino que podría desencadenar un aumento generalizado de los precios. También señala que los datos económicos actuales ya muestran signos de estanflación, es decir, una desaceleración del crecimiento económico mientras la inflación sigue siendo alta.

En segundo lugar, Kashkari indicó que este entorno de estanflación tiene un impacto especialmente grave en la población común. En esta situación, las personas pueden enfrentar simultáneamente la presión doble del aumento de precios y la inestabilidad laboral, lo que sin duda representa un enorme desafío para la vida cotidiana.

La perspectiva de Kashkari refleja en realidad una realidad económica más compleja. Actualmente, el nivel de inflación en Estados Unidos sigue siendo muy superior al objetivo del 2%. En este contexto, bajar las tasas de interés drásticamente sería como inyectar un estimulante a una persona que ya está exhausta; puede tener algunos efectos a corto plazo, pero a largo plazo podría provocar problemas de inflación más graves.

Lo que es aún más preocupante es que el gobierno de EE. UU. está en un estado de paralización, lo que impide acceder a muchos datos económicos importantes de manera oportuna, lo que hace que la Reserva Federal elabore políticas a ciegas, aumentando el riesgo de errores en las políticas.

Frente a esta compleja situación económica, también han surgido diferencias de opinión dentro de la Reserva Federal. Algunos funcionarios abogan por una política de recortes de tasas de interés más agresiva, mientras que otros adoptan una postura más cautelosa. Esta discrepancia interna refleja la complejidad y la incertidumbre de la situación económica actual.

En este contexto, el mercado mantiene una alta atención hacia la dirección futura de la política de la Reserva Federal. La advertencia de Kashkari sin duda proporciona una nueva perspectiva para que el mercado considere, recordando a los inversores que deben considerar de manera más integral los riesgos económicos. Cómo la Reserva Federal encuentre un equilibrio entre estimular la economía y controlar la inflación en el futuro será un factor clave que influya en los mercados financieros globales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
BearEatsAllvip
· hace14h
La inflación, este viejo fren, ¡tendrá que venir otra vez!~
Ver originalesResponder0
RebaseVictimvip
· hace14h
Esto realmente me mata de risa. ¿Quién va a ir en largo?
Ver originalesResponder0
AirdropHunterXiaovip
· hace14h
La bajada de tipos hace que suban los tontos.
Ver originalesResponder0
HalfBuddhaMoneyvip
· hace14h
tontos: La inflación la soporté, la reducción de tasas no me deja vivir.
Ver originalesResponder0
CoconutWaterBoyvip
· hace14h
¡La Reserva Federal (FED) está demasiado bomba!
Ver originalesResponder0
SellLowExpertvip
· hace14h
Otra vez tendré que arrodillarme para contar el dinero.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)