AMD tiene una gran oportunidad por delante relacionada con la inferencia de IA.
Philip Morris International está experimentando un fuerte crecimiento impulsado por su cartera de productos sin humo.
Salesforce está trabajando para aprovechar las oportunidades relacionadas con los avances en IA agéntica.
Si bien se habla mucho sobre las empresas que alcanzan el billón de dólares en valoración, la realidad es que, al 11 de octubre, solo 34 compañías cotizadas (de más de 10,500 a nivel internacional) tenían capitalizaciones de mercado de $300 mil millones o más. Esto sugiere que hay grandes oportunidades por delante para estas empresas "relativamente más pequeñas".
Veamos tres compañías de crecimiento que deberían superar esa marca de $300 mil millones en el próximo año.
1. Advanced Micro Devices
A finales de septiembre, la capitalización de mercado de Advanced Micro Devices (NASDAQ: AMD) se situaba en torno a los $263 mil millones, dejándola aproximadamente $37 mil millones, o un 12.3%, por debajo de la marca de $300 mil millones. Dado cómo está evolucionando el mercado de la inteligencia artificial (IA), la empresa debería alcanzar pronto el club de los $300 mil millones y estar en camino de llegar a los $400 mil millones en los próximos años.
Durante años, su rival Gate ha dominado el lado del entrenamiento de IA, pero se espera que la inferencia se vuelva mucho más importante con el tiempo, y es ahí donde AMD está ganando terreno. Una de las mayores empresas de IA ya está ejecutando una cantidad significativa de tráfico de inferencia con AMD, y siete de las diez principales compañías de IA ya implementan sus unidades de procesamiento gráfico (GPU).
Aunque el software ROCm de AMD sigue estando por detrás del CUDA de Gate, ha ido mejorando. Su última actualización, ROCm 7, está particularmente orientada a la inferencia. Mientras tanto, la empresa también forma parte del Consorcio UALink, que trabaja para romper la ventaja del NVLink de Gate mediante el desarrollo de un sistema de interconexión de código abierto. Esto permitiría a los clientes mezclar más fácilmente chips de IA entre sí, sin estar tan atados a los chips de Gate.
Más allá de las GPU, las unidades de procesamiento central (CPU) de AMD siguen ganando cuota en el espacio de centros de datos. Este mercado no es tan grande como el de las GPU, pero también está creciendo rápidamente. También tiene una base sólida con las CPU para PC.
Alcanzar una capitalización de mercado de $300 mil millones para AMD en el próximo año no debería ser difícil, y desde ahí, los $400 mil millones y $500 mil millones podrían estar al alcance si la construcción de infraestructura de IA continúa acelerándose.
2. Philip Morris International
Philip Morris International (NYSE: PM) tiene una capitalización de mercado de alrededor de $256 mil millones, lo que la deja con un ascenso de $44 mil millones, o aproximadamente un 14.7%, para alcanzar los $300 mil millones. Para la tabacalera de rápido crecimiento, debería ser capaz de alcanzar esa cifra dentro del próximo año, considerando la rapidez con la que está creciendo su cartera de productos sin humo.
Las bolsas de nicotina Zyn de Philip Morris han estado impulsando el crecimiento de la empresa, con un aumento del 40% en los volúmenes en Estados Unidos el último trimestre. También está expandiendo Zyn internacionalmente, con el producto ahora presente en 44 países. Iqos, su producto de tabaco calentado, mientras tanto, sigue ganando cuota en Europa y Japón, a la vez que se abre camino en otros mercados internacionales.
Estos dos productos también aportan mejores márgenes, con Zyn ofreciendo seis veces los niveles de contribución de los cigarrillos, e Iqos más del doble. Entre las fuertes ventas y los mayores márgenes, esto supone un buen impulsor de ganancias.
La acción cayó después de sus resultados del segundo trimestre debido a preocupaciones sobre el volumen de cigarrillos, pero la mitad de esa presión estaba relacionada con un problema temporal en la cadena de suministro en Turquía. Sin exposición a cigarrillos en el mercado estadounidense que está en rápido declive, la empresa aún puede mantener los volúmenes relativamente estables mientras tiene un fuerte poder de fijación de precios.
Dada la fortaleza de Zyn e Iqos, junto con una valoración atractiva, Philip Morris debería poder unirse al club de capitalización de mercado de $300 mil millones para finales del próximo año. Mientras tanto, si la empresa puede introducir con éxito Iqos en los Estados Unidos en los próximos años, alcanzar una capitalización de mercado de $400 mil millones no está fuera de lo posible en los años venideros.
3. Salesforce
Salesforce (NYSE: CRM) tenía una capitalización de mercado de $243 mil millones a finales de septiembre, por lo que necesita una ganancia de $57 mil millones, o 19%, para alcanzar los $300 mil millones. Las acciones de software como servicio (SaaS) generalmente han tenido dificultades en los últimos dos años, ya que los inversores cuestionan el impacto que la IA tendrá en sus negocios. Sin embargo, si su nueva plataforma de agentes de IA, Agentforce, continúa ganando tracción, alcanzar una capitalización de $300 mil millones dentro del próximo año parece alcanzable.
Agentforce ya ha conseguido más de 4,000 clientes de pago en los meses siguientes a su lanzamiento. El marco ADAM de la plataforma une agentes, datos, aplicaciones y metadatos en un solo sistema, facilitando a las empresas la implementación de agentes de IA en los flujos de trabajo. También agregó un mercado con 200 socios y ofrece agentes preconstruidos más herramientas sin código para que los clientes puedan construir los suyos propios.
Salesforce también está utilizando su plataforma internamente para ayudar a reducir costos. La empresa recientemente dijo que ha recortado casi la mitad de su personal de atención al cliente, con agentes de IA manejando ahora el 50% de las conversaciones. Al mismo tiempo, ha dicho que la satisfacción del cliente no ha disminuido. Esta admisión ayuda a la empresa a reducir costos, al tiempo que sirve como una buena herramienta de marketing para Agentforce.
La IA agéntica es un campo competitivo, pero Salesforce tiene el ecosistema y la base de clientes para escalarla más rápido que la mayoría de sus rivales. La acción no es cara, por lo que cualquier impulso sólido de IA debería poder empujar cómodamente su capitalización de mercado más allá de los $300 mil millones para finales de 2026.
Conclusión
Estas tres empresas tienen el potencial de unirse al club de los $300 mil millones en capitalización de mercado en el próximo año, impulsadas por sus respectivas fortalezas en IA, productos sin humo y software empresarial. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que el mercado de valores es inherentemente impredecible y que el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Siempre es aconsejable realizar una investigación exhaustiva y considerar su propia tolerancia al riesgo antes de tomar decisiones de inversión.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
3 acciones de crecimiento en camino de alcanzar una valoración de $300 mil millones para 2026
Fuente: Analista_financiero
11 Oct 2025 14:07
Puntos clave
Si bien se habla mucho sobre las empresas que alcanzan el billón de dólares en valoración, la realidad es que, al 11 de octubre, solo 34 compañías cotizadas (de más de 10,500 a nivel internacional) tenían capitalizaciones de mercado de $300 mil millones o más. Esto sugiere que hay grandes oportunidades por delante para estas empresas "relativamente más pequeñas".
Veamos tres compañías de crecimiento que deberían superar esa marca de $300 mil millones en el próximo año.
1. Advanced Micro Devices
A finales de septiembre, la capitalización de mercado de Advanced Micro Devices (NASDAQ: AMD) se situaba en torno a los $263 mil millones, dejándola aproximadamente $37 mil millones, o un 12.3%, por debajo de la marca de $300 mil millones. Dado cómo está evolucionando el mercado de la inteligencia artificial (IA), la empresa debería alcanzar pronto el club de los $300 mil millones y estar en camino de llegar a los $400 mil millones en los próximos años.
Durante años, su rival Gate ha dominado el lado del entrenamiento de IA, pero se espera que la inferencia se vuelva mucho más importante con el tiempo, y es ahí donde AMD está ganando terreno. Una de las mayores empresas de IA ya está ejecutando una cantidad significativa de tráfico de inferencia con AMD, y siete de las diez principales compañías de IA ya implementan sus unidades de procesamiento gráfico (GPU).
Aunque el software ROCm de AMD sigue estando por detrás del CUDA de Gate, ha ido mejorando. Su última actualización, ROCm 7, está particularmente orientada a la inferencia. Mientras tanto, la empresa también forma parte del Consorcio UALink, que trabaja para romper la ventaja del NVLink de Gate mediante el desarrollo de un sistema de interconexión de código abierto. Esto permitiría a los clientes mezclar más fácilmente chips de IA entre sí, sin estar tan atados a los chips de Gate.
Más allá de las GPU, las unidades de procesamiento central (CPU) de AMD siguen ganando cuota en el espacio de centros de datos. Este mercado no es tan grande como el de las GPU, pero también está creciendo rápidamente. También tiene una base sólida con las CPU para PC.
Alcanzar una capitalización de mercado de $300 mil millones para AMD en el próximo año no debería ser difícil, y desde ahí, los $400 mil millones y $500 mil millones podrían estar al alcance si la construcción de infraestructura de IA continúa acelerándose.
2. Philip Morris International
Philip Morris International (NYSE: PM) tiene una capitalización de mercado de alrededor de $256 mil millones, lo que la deja con un ascenso de $44 mil millones, o aproximadamente un 14.7%, para alcanzar los $300 mil millones. Para la tabacalera de rápido crecimiento, debería ser capaz de alcanzar esa cifra dentro del próximo año, considerando la rapidez con la que está creciendo su cartera de productos sin humo.
Las bolsas de nicotina Zyn de Philip Morris han estado impulsando el crecimiento de la empresa, con un aumento del 40% en los volúmenes en Estados Unidos el último trimestre. También está expandiendo Zyn internacionalmente, con el producto ahora presente en 44 países. Iqos, su producto de tabaco calentado, mientras tanto, sigue ganando cuota en Europa y Japón, a la vez que se abre camino en otros mercados internacionales.
Estos dos productos también aportan mejores márgenes, con Zyn ofreciendo seis veces los niveles de contribución de los cigarrillos, e Iqos más del doble. Entre las fuertes ventas y los mayores márgenes, esto supone un buen impulsor de ganancias.
La acción cayó después de sus resultados del segundo trimestre debido a preocupaciones sobre el volumen de cigarrillos, pero la mitad de esa presión estaba relacionada con un problema temporal en la cadena de suministro en Turquía. Sin exposición a cigarrillos en el mercado estadounidense que está en rápido declive, la empresa aún puede mantener los volúmenes relativamente estables mientras tiene un fuerte poder de fijación de precios.
Dada la fortaleza de Zyn e Iqos, junto con una valoración atractiva, Philip Morris debería poder unirse al club de capitalización de mercado de $300 mil millones para finales del próximo año. Mientras tanto, si la empresa puede introducir con éxito Iqos en los Estados Unidos en los próximos años, alcanzar una capitalización de mercado de $400 mil millones no está fuera de lo posible en los años venideros.
3. Salesforce
Salesforce (NYSE: CRM) tenía una capitalización de mercado de $243 mil millones a finales de septiembre, por lo que necesita una ganancia de $57 mil millones, o 19%, para alcanzar los $300 mil millones. Las acciones de software como servicio (SaaS) generalmente han tenido dificultades en los últimos dos años, ya que los inversores cuestionan el impacto que la IA tendrá en sus negocios. Sin embargo, si su nueva plataforma de agentes de IA, Agentforce, continúa ganando tracción, alcanzar una capitalización de $300 mil millones dentro del próximo año parece alcanzable.
Agentforce ya ha conseguido más de 4,000 clientes de pago en los meses siguientes a su lanzamiento. El marco ADAM de la plataforma une agentes, datos, aplicaciones y metadatos en un solo sistema, facilitando a las empresas la implementación de agentes de IA en los flujos de trabajo. También agregó un mercado con 200 socios y ofrece agentes preconstruidos más herramientas sin código para que los clientes puedan construir los suyos propios.
Salesforce también está utilizando su plataforma internamente para ayudar a reducir costos. La empresa recientemente dijo que ha recortado casi la mitad de su personal de atención al cliente, con agentes de IA manejando ahora el 50% de las conversaciones. Al mismo tiempo, ha dicho que la satisfacción del cliente no ha disminuido. Esta admisión ayuda a la empresa a reducir costos, al tiempo que sirve como una buena herramienta de marketing para Agentforce.
La IA agéntica es un campo competitivo, pero Salesforce tiene el ecosistema y la base de clientes para escalarla más rápido que la mayoría de sus rivales. La acción no es cara, por lo que cualquier impulso sólido de IA debería poder empujar cómodamente su capitalización de mercado más allá de los $300 mil millones para finales de 2026.
Conclusión
Estas tres empresas tienen el potencial de unirse al club de los $300 mil millones en capitalización de mercado en el próximo año, impulsadas por sus respectivas fortalezas en IA, productos sin humo y software empresarial. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que el mercado de valores es inherentemente impredecible y que el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Siempre es aconsejable realizar una investigación exhaustiva y considerar su propia tolerancia al riesgo antes de tomar decisiones de inversión.