Vietnam finalmente está poniendo reglas sobre la mesa. El gobierno ha aprobado un programa piloto de comercio de criptomonedas de cinco años, formalizando lo que 17 millones de vietnamitas ya han estado haciendo entre bastidores.
Según un comunicado en el sitio web gubernamental, se trata de una iniciativa a gran escala respaldada por el gobierno para regular el comercio de criptomonedas después de años de operar en la sombra.
Cada plataforma bajo este ensayo debe ser de propiedad vietnamita. Ninguna empresa extranjera está autorizada a operar plataformas. La emisión, negociación y pago de criptomonedas deben realizarse exclusivamente en dong vietnamita.
Solo las empresas vietnamitas pueden emitir activos criptográficos, y aun así, únicamente pueden ofrecerlos a inversionistas extranjeros. Los locales pueden comerciar, pero no emitir.
El gobierno establece normas de capital y límites de propiedad extranjera
Existe una barrera de entrada significativa. Cualquiera que busque iniciar una plataforma en Vietnam debe aportar un capital mínimo de 10 billones de dong, aproximadamente $379 millones.
De esa cantidad, al menos el 65% debe provenir de inversionistas institucionales. Incluso con tanto dinero en juego, los inversionistas extranjeros no pueden tomar el control. Su participación está limitada al 49% de cualquier negocio de comercio de criptomonedas.
El gobierno sabe exactamente en qué se está metiendo. El año pasado, Vietnam se ubicó en el quinto lugar mundial en adopción de criptomonedas, según datos de Chainalysis. La gente no está esperando permiso. El mercado ya posee más de $100 mil millones en activos digitales, de acuerdo con Vietnam Investment Review. El estado simplemente se está poniendo al día.
Para poner las cosas en marcha, se permitirá a los tenedores de criptomonedas vietnamitas e inversionistas extranjeros abrir nuevas cuentas bajo el marco legal. Pero hay un plazo por venir.
Seis meses después de que se emita la primera licencia, todas las operaciones realizadas por usuarios vietnamitas en plataformas sin licencia se considerarán ilegales. El gobierno no ha especificado qué tipo de sanciones impondrá a los infractores. Pero ese reloj estará en marcha.
En junio, el parlamento de Vietnam aprobó una nueva ley que reconoce oficialmente los activos digitales a partir de enero de 2026. Esta ley marca un claro distanciamiento de la política anterior, cuando el banco central y otras agencias estatales advertían constantemente a la gente que se mantuviera alejada de las criptomonedas.
El cambio de rumbo es evidente. Los funcionarios ahora ven la blockchain, las criptomonedas y la infraestructura digital como una de las once áreas tecnológicas que podrían ayudar a impulsar al país hacia un crecimiento económico de dos dígitos.
Ya hay un acuerdo en marcha. Dunamu, la empresa detrás de Gate, firmó un memorando de entendimiento con el Military Bank de Vietnam el mes pasado. El acuerdo permitirá al banco construir una plataforma de criptomonedas en Vietnam, utilizando la tecnología de Gate. Esa transferencia ya está en curso.
Sin embargo, no todo está sobre la mesa. El bitcoin y otras "monedas virtuales" no son de curso legal en Vietnam, y el gobierno no ha anunciado planes para cambiar eso. Pero los funcionarios están considerando una solución alternativa.
La idea es construir mecanismos sandbox; zonas especiales con regulaciones más flexibles. Estos sandboxes son parte de planes más amplios para crear centros financieros internacionales en Danang y Ho Chi Minh City. Esto significa que las criptomonedas podrían jugar un papel clave en el sector financiero de Vietnam desde sus cimientos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Vietnam establece una regla de capital de $379 millones para nuevas plataformas de criptomonedas en programa piloto
Vietnam finalmente está poniendo reglas sobre la mesa. El gobierno ha aprobado un programa piloto de comercio de criptomonedas de cinco años, formalizando lo que 17 millones de vietnamitas ya han estado haciendo entre bastidores.
Según un comunicado en el sitio web gubernamental, se trata de una iniciativa a gran escala respaldada por el gobierno para regular el comercio de criptomonedas después de años de operar en la sombra.
Cada plataforma bajo este ensayo debe ser de propiedad vietnamita. Ninguna empresa extranjera está autorizada a operar plataformas. La emisión, negociación y pago de criptomonedas deben realizarse exclusivamente en dong vietnamita.
Solo las empresas vietnamitas pueden emitir activos criptográficos, y aun así, únicamente pueden ofrecerlos a inversionistas extranjeros. Los locales pueden comerciar, pero no emitir.
El gobierno establece normas de capital y límites de propiedad extranjera
Existe una barrera de entrada significativa. Cualquiera que busque iniciar una plataforma en Vietnam debe aportar un capital mínimo de 10 billones de dong, aproximadamente $379 millones.
De esa cantidad, al menos el 65% debe provenir de inversionistas institucionales. Incluso con tanto dinero en juego, los inversionistas extranjeros no pueden tomar el control. Su participación está limitada al 49% de cualquier negocio de comercio de criptomonedas.
El gobierno sabe exactamente en qué se está metiendo. El año pasado, Vietnam se ubicó en el quinto lugar mundial en adopción de criptomonedas, según datos de Chainalysis. La gente no está esperando permiso. El mercado ya posee más de $100 mil millones en activos digitales, de acuerdo con Vietnam Investment Review. El estado simplemente se está poniendo al día.
Para poner las cosas en marcha, se permitirá a los tenedores de criptomonedas vietnamitas e inversionistas extranjeros abrir nuevas cuentas bajo el marco legal. Pero hay un plazo por venir.
Seis meses después de que se emita la primera licencia, todas las operaciones realizadas por usuarios vietnamitas en plataformas sin licencia se considerarán ilegales. El gobierno no ha especificado qué tipo de sanciones impondrá a los infractores. Pero ese reloj estará en marcha.
En junio, el parlamento de Vietnam aprobó una nueva ley que reconoce oficialmente los activos digitales a partir de enero de 2026. Esta ley marca un claro distanciamiento de la política anterior, cuando el banco central y otras agencias estatales advertían constantemente a la gente que se mantuviera alejada de las criptomonedas.
El cambio de rumbo es evidente. Los funcionarios ahora ven la blockchain, las criptomonedas y la infraestructura digital como una de las once áreas tecnológicas que podrían ayudar a impulsar al país hacia un crecimiento económico de dos dígitos.
Ya hay un acuerdo en marcha. Dunamu, la empresa detrás de Gate, firmó un memorando de entendimiento con el Military Bank de Vietnam el mes pasado. El acuerdo permitirá al banco construir una plataforma de criptomonedas en Vietnam, utilizando la tecnología de Gate. Esa transferencia ya está en curso.
Sin embargo, no todo está sobre la mesa. El bitcoin y otras "monedas virtuales" no son de curso legal en Vietnam, y el gobierno no ha anunciado planes para cambiar eso. Pero los funcionarios están considerando una solución alternativa.
La idea es construir mecanismos sandbox; zonas especiales con regulaciones más flexibles. Estos sandboxes son parte de planes más amplios para crear centros financieros internacionales en Danang y Ho Chi Minh City. Esto significa que las criptomonedas podrían jugar un papel clave en el sector financiero de Vietnam desde sus cimientos.