Disney cotiza a 18,41x P/E con descuento: ¿Comprar, vender o mantener?

Disney actualmente presenta una valoración atractiva con un ratio P/E de 18,41x, por debajo de su promedio histórico de cinco años de 20,79x y del promedio de la industria de Conglomerados Mediáticos de 20,1x. Este múltiplo con descuento me parece una oportunidad interesante, pero varios factores estratégicos me hacen pensar que mantener la posición mientras esperamos catalizadores más claros en 2025 sería lo más prudente.

El conglomerado de entretenimiento mostró un rendimiento resiliente en su tercer trimestre fiscal 2025, con un aumento del 8% en los ingresos operativos totales hasta $4.600 millones y un crecimiento del 16% en las ganancias ajustadas por acción a $1,61.

La confianza de la dirección llevó a una revisión al alza de las previsiones para 2025, apuntando ahora a ganancias ajustadas por acción de $5,85, lo que representa un crecimiento del 18% desde 2024. Pero me pregunto si este optimismo justifica entrar ahora mismo en la acción.

La transformación del streaming gana impulso

El segmento directo al consumidor de Disney logró un hito crucial al pasar a un ingreso operativo de $346 millones en el tercer trimestre fiscal 2025, frente a pérdidas en el período anterior. El negocio de streaming sumó 1,8 millones de suscriptores de Disney+, alcanzando 128 millones en total.

Para el cuarto trimestre fiscal, la dirección espera que Disney+ y Hulu aumenten en más de 10 millones de suscripciones, impulsadas principalmente por el acuerdo ampliado con Charter Communications. La compañía elevó su previsión de ingresos operativos a $1.300 millones para 2025, un cambio radical respecto a las pérdidas sustanciales de hace apenas dos años. La próxima integración de Hulu en Disney+ me parece un movimiento estratégico inteligente que podría fortalecer su posición frente a competidores como Netflix.

La evolución estratégica de ESPN promete

El segmento deportivo representa un catalizador de crecimiento crítico. El nuevo servicio de streaming de ESPN lanzado el 21 de agosto de 2025, con un precio de $29,99 mensuales, marca un cambio decisivo en la distribución de medios deportivos. La plataforma se aseguró eventos exclusivos de WWE y fortaleció su posición mediante un acuerdo histórico donde la NFL adquirió una participación del 10% en ESPN.

La dirección anticipa que el servicio de streaming de ESPN será rentable en su primer año, con beneficios potenciales que incluyen tasas de cancelación reducidas y mayor valor publicitario. Las previsiones de crecimiento de ingresos operativos del segmento deportivo mejoraron al 18% interanual para 2025, frente al 15% anterior, lo que refleja un fuerte impulso en los ingresos publicitarios.

Expansión de parques temáticos

El segmento de experiencias de Disney entregó un crecimiento de ingresos del 8% a $9.100 millones en el tercer trimestre fiscal, con un aumento del 22% en los ingresos operativos de parques nacionales a $1.700 millones. El gasto por visitante aumentó en los parques temáticos nacionales, mientras que Disney Cruise Line se benefició de la expansión de la flota.

Los desarrollos importantes incluyen Tropical Americas en Animal Kingdom con atracciones de Encanto e Indiana Jones que abrirán en 2027, junto con la duplicación del tamaño de Avengers Campus en Disney California Adventure. Estos proyectos demuestran compromiso con el crecimiento a largo plazo, pero me preocupa que podrían presionar los márgenes a corto plazo.

Consideraciones competitivas

El rendimiento de Disney en lo que va de 2025 refleja modestas ganancias de aproximadamente 6,7%, quedando significativamente por detrás del sector de Consumo Discrecional. En comparación, las acciones de Warner Bros. Discovery, Amazon y Netflix han devuelto 16,8%, 7,5% y 39,7%, respectivamente.

El descuento en la valoración de Disney frente a Netflix parece justificado, dados sus márgenes operativos, pero Disney ofrece ventajas de diversificación sobre el enfoque singular de Netflix. Warner Bros. Discovery continúa enfrentando cargas de deuda, mientras que Amazon Prime Video se beneficia de la integración en el ecosistema de Amazon.

Recomendación de inversión

A pesar de cotizar con valoraciones históricamente descontadas y mostrar mejoras operativas en los segmentos de streaming y parques, mantengo una posición de espera en las acciones de Disney. La combinación de incertidumbre macroeconómica, interrupciones en la construcción de parques temáticos hasta 2026 y la dinámica competitiva del mercado de streaming sugiere que la paciencia podría recompensar a quienes esperan mejores puntos de entrada.

Los sólidos fundamentos de la empresa respaldan una eventual apreciación, pero los catalizadores a corto plazo parecen limitados a pesar de las importantes inversiones de capital en curso. Vigilaría los resultados del cuarto trimestre fiscal para validar la trayectoria de suscriptores de streaming y evaluar las tendencias de asistencia a parques temáticos antes de aumentar posiciones.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)