El miércoles 13 de octubre de 2025, los mercados financieros siguen inestables. La economía global parece incierta. Los inversores están alerta.
En Europa, el Euro Stoxx 50 sube un poco. Un 0,35%. No está mal. Los europeos parecen cautelosos, pero con algo de optimismo.
Asia cerró con resultados disparejos. El Nikkei japonés cayó. Nueva Zelanda subió. Curioso contraste.
Wall Street no pinta bien. Los futuros apuntan hacia abajo. Dow Jones, S&P 500, Nasdaq 100... todos en rojo.
Hay datos importantes por venir en Estados Unidos. PMI manufacturero. Gasto en construcción. Los inversores estarán pendientes.
El oro brilla cerca de sus máximos. El dólar, no tanto. Se debilita frente a otras monedas. Y el petróleo... bueno, sube un poquito.
Es un panorama complejo. Difícil de predecir. Pero así son los mercados, ¿no?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El miércoles 13 de octubre de 2025, los mercados financieros siguen inestables. La economía global parece incierta. Los inversores están alerta.
En Europa, el Euro Stoxx 50 sube un poco. Un 0,35%. No está mal. Los europeos parecen cautelosos, pero con algo de optimismo.
Asia cerró con resultados disparejos. El Nikkei japonés cayó. Nueva Zelanda subió. Curioso contraste.
Wall Street no pinta bien. Los futuros apuntan hacia abajo. Dow Jones, S&P 500, Nasdaq 100... todos en rojo.
Hay datos importantes por venir en Estados Unidos. PMI manufacturero. Gasto en construcción. Los inversores estarán pendientes.
El oro brilla cerca de sus máximos. El dólar, no tanto. Se debilita frente a otras monedas. Y el petróleo... bueno, sube un poquito.
Es un panorama complejo. Difícil de predecir. Pero así son los mercados, ¿no?