Una nueva aplicación financiera llamada Noones acaba de ser presentada por un equipo de emprendedores de Bitcoin, enfocada en empoderar la libertad financiera en el Sur Global. Me sorprende cómo han combinado un mensajero para transacciones peer-to-peer con una cartera Bitcoin y un mercado P2P. Ya está disponible en beta privada y pronto tendrá intercambios instantáneos y soporte Lightning.
Detrás de Noones están Nicholas Gregory, CEO de CommerceBlock, y Yusuf Nessary, cofundador de Built With Bitcoin Foundation. Ellos creen firmemente que "el peer-to-peer es el único verdadero mercado libre del mundo". La aplicación se centra en el mensajero, donde según ellos ocurre la mayoría de las operaciones P2P en todo el sector.
¿Quién no ha sentido frustración ante los controles monetarios internacionales? Como dice Nessary: "Miles de millones de personas en el Sur Global enfrentan controles monetarios que los excluyen del escenario global". Bitcoin ofrece una solución inclusiva que puede fortalecer economías y dar a la gente una oportunidad real.
Lo que me parece más interesante es que el mensajero de Noones incluirá una opción de comercio con garantía y un moderador local para resolver disputas. Esto añade una capa de seguridad que otras plataformas de comunicación pura no tienen.
La inspiración para esta app viene de la adopción de Bitcoin que ya está ocurriendo en el Sur Global. El equipo fundador espera que Noones ayude a unir la región con comunicaciones, pagos y una reserva de valor. "Se acabó el control monetario", afirma Nessary. "Es hora de impulsar un nuevo estándar financiero donde las personas puedan acceder fácilmente al sistema financiero mundial".
Curiosamente, Noones no estará disponible para usuarios en Estados Unidos ni en otros países de su lista de países bloqueados debido a restricciones regulatorias. Parece que los controles que pretenden combatir también les afectan a ellos mismos.
Esta iniciativa llega en un momento en que Bitcoin gana tracción mundial como alternativa a los sistemas financieros tradicionales. Sin embargo, me pregunto si realmente logrará "acabar con el apartheid económico" como prometen, o si será solo otra herramienta más en un sistema que necesita cambios mucho más profundos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Emprendedores de Bitcoin lanzan Noones, una super app para la libertad financiera en el Sur Global
Una nueva aplicación financiera llamada Noones acaba de ser presentada por un equipo de emprendedores de Bitcoin, enfocada en empoderar la libertad financiera en el Sur Global. Me sorprende cómo han combinado un mensajero para transacciones peer-to-peer con una cartera Bitcoin y un mercado P2P. Ya está disponible en beta privada y pronto tendrá intercambios instantáneos y soporte Lightning.
Detrás de Noones están Nicholas Gregory, CEO de CommerceBlock, y Yusuf Nessary, cofundador de Built With Bitcoin Foundation. Ellos creen firmemente que "el peer-to-peer es el único verdadero mercado libre del mundo". La aplicación se centra en el mensajero, donde según ellos ocurre la mayoría de las operaciones P2P en todo el sector.
¿Quién no ha sentido frustración ante los controles monetarios internacionales? Como dice Nessary: "Miles de millones de personas en el Sur Global enfrentan controles monetarios que los excluyen del escenario global". Bitcoin ofrece una solución inclusiva que puede fortalecer economías y dar a la gente una oportunidad real.
Lo que me parece más interesante es que el mensajero de Noones incluirá una opción de comercio con garantía y un moderador local para resolver disputas. Esto añade una capa de seguridad que otras plataformas de comunicación pura no tienen.
La inspiración para esta app viene de la adopción de Bitcoin que ya está ocurriendo en el Sur Global. El equipo fundador espera que Noones ayude a unir la región con comunicaciones, pagos y una reserva de valor. "Se acabó el control monetario", afirma Nessary. "Es hora de impulsar un nuevo estándar financiero donde las personas puedan acceder fácilmente al sistema financiero mundial".
Curiosamente, Noones no estará disponible para usuarios en Estados Unidos ni en otros países de su lista de países bloqueados debido a restricciones regulatorias. Parece que los controles que pretenden combatir también les afectan a ellos mismos.
Esta iniciativa llega en un momento en que Bitcoin gana tracción mundial como alternativa a los sistemas financieros tradicionales. Sin embargo, me pregunto si realmente logrará "acabar con el apartheid económico" como prometen, o si será solo otra herramienta más en un sistema que necesita cambios mucho más profundos.