En la primavera de 2012, la popular serie de animación estadounidense "South Park" volvió a generar controversia. En el episodio "Faith Hilling" que se emitió el 28 de marzo, los creadores incorporaron ingeniosamente la cultura de memes de internet que estaba en auge en ese momento, especialmente la tendencia popular relacionada con las poses en las fotos.
En la trama, dos investigadores exploran en profundidad el fenómeno de la difusión de las tendencias fotográficas. Lo que les sorprende es que descubren que los gatos que participan en la actividad de 'migas de pan de gato' comienzan a imitar espontáneamente este comportamiento. Estos inteligentes gatos ya no se conforman con participar pasivamente, sino que crean activamente sus propias poses fotográficas únicas.
Este descubrimiento ha llevado a los investigadores a la desesperación. Comenzaron a preocuparse, ya que podría ser un signo de la evolución acelerada de los felinos, e incluso podría representar una amenaza potencial para la sociedad humana. "South Park", con su habitual estilo satírico, refleja de manera ingeniosa, a través de esta trama aparentemente absurda, la ansiedad de las personas sobre la influencia de las redes sociales y la cultura en línea en el mundo real.
Este episodio de animación no solo es muy entretenido, sino que también provoca que los espectadores reflexionen sobre cuestiones profundas como la relación entre humanos y tecnología, así como la evolución de las especies. Nos recuerda que, mientras disfrutamos de las comodidades que brinda la tecnología, también debemos estar atentos a los posibles efectos inesperados que puede acarrear.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LayoffMiner
· hace10h
Este gato ha comenzado a hacer cosas.
Ver originalesResponder0
degenwhisperer
· hace10h
¿Los gatos también quieren tomarse selfies? Quizás estén trabajando en un proyecto de nft.
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageur
· hace10h
jajaja estos gatos tienen un roi más alto que el 90% de los usuarios de defi ahora mismo
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· hace11h
¿Ah, sí? Los gatos ya están haciendo cosas.
Ver originalesResponder0
StableGeniusDegen
· hace11h
¿Con esta inteligencia todavía temen que los gatos dominen a la humanidad?
En la primavera de 2012, la popular serie de animación estadounidense "South Park" volvió a generar controversia. En el episodio "Faith Hilling" que se emitió el 28 de marzo, los creadores incorporaron ingeniosamente la cultura de memes de internet que estaba en auge en ese momento, especialmente la tendencia popular relacionada con las poses en las fotos.
En la trama, dos investigadores exploran en profundidad el fenómeno de la difusión de las tendencias fotográficas. Lo que les sorprende es que descubren que los gatos que participan en la actividad de 'migas de pan de gato' comienzan a imitar espontáneamente este comportamiento. Estos inteligentes gatos ya no se conforman con participar pasivamente, sino que crean activamente sus propias poses fotográficas únicas.
Este descubrimiento ha llevado a los investigadores a la desesperación. Comenzaron a preocuparse, ya que podría ser un signo de la evolución acelerada de los felinos, e incluso podría representar una amenaza potencial para la sociedad humana. "South Park", con su habitual estilo satírico, refleja de manera ingeniosa, a través de esta trama aparentemente absurda, la ansiedad de las personas sobre la influencia de las redes sociales y la cultura en línea en el mundo real.
Este episodio de animación no solo es muy entretenido, sino que también provoca que los espectadores reflexionen sobre cuestiones profundas como la relación entre humanos y tecnología, así como la evolución de las especies. Nos recuerda que, mientras disfrutamos de las comodidades que brinda la tecnología, también debemos estar atentos a los posibles efectos inesperados que puede acarrear.