Aquí está lo que se está perfilando como la historia económica definitoria de nuestro tiempo: el G7 todavía domina, pero BRICS está llegando con fuerza.
Los Números Ahora Mismo
Según el FMI, el PIB global se sitúa en torno a $115 trillion. Los dos bloques pesados—G7 y BRICS+—representan aproximadamente $80 trillion (alrededor del 70% del total).
PIB Total del G7: $51.45 billones
BRICS+ PIB total: $31.72 billones
Así que sí, el G7 sigue adelante por alrededor de $20 billones. Pero aquí está lo que importa: las tasas de crecimiento cuentan una historia muy diferente.
Donde está la verdadera acción
Crecimiento del G7: ~1.4-1.7% anualmente
Crecimiento de BRICS+: ~4.2% anualmente
Eso es casi 3 veces más rápido. Esto no es aleatorio; refleja dónde está ocurriendo el desarrollo. Las economías del G7 son mercados maduros y saturados que enfrentan vientos en contra demográficos (hola, Japón envejecido ). Las naciones BRICS todavía están en la fase de industrialización y urbanización, lo que naturalmente produce un crecimiento más alto.
El Campeón de Peso Pesado: EE. UU.
El PIB de EE. UU. de $30.34 billones es casi igual al bloque BRICS+ completo combinado. Eso es una locura si lo piensas. El papel del dólar como la moneda de reserva mundial le da a EE. UU. una ventaja injusta en las finanzas y el comercio globales.
El Caballo Oscuro: China
China solo representa aproximadamente el 65% del PIB total de BRICS con $19.53 billones. Es la segunda economía más grande del mundo y aún se proyecta que crecerá un 4.5% en 2025, a pesar de las recientes desaceleraciones de sus días de gloria con un crecimiento anual del 10% o más.
India también lo está logrando en silencio—6.5% de crecimiento—y su economía está acelerándose más rápido de lo que la mayoría se da cuenta.
El Giro Inesperado: BRICS Sigue Expandíéndose
El bloque recientemente agregó Emiratos Árabes Unidos, Irán, Etiopía y Egipto. Ahora BRICS+ representa aproximadamente el 55% de la población mundial. Eso no es solo un movimiento político, es una palanca económica. Más personas = más consumidores y trabajadores potenciales.
Entonces… ¿Superará BRICS al G7?
Si las tasas de crecimiento se mantienen consistentes, sí, probablemente dentro de 20-30 años. Pero hay comodines masivos:
Fragmentación política (Los miembros de BRICS no siempre se alinean)
La desaceleración del crecimiento de China (crisis inmobiliaria, fuerza laboral envejecida)
Brechas tecnológicas (G7 sigue liderando en IA, semiconductores, fintech)
Estabilidad de la moneda (BRICS todavía utiliza dólares para la mayoría del comercio, lo que socava todo el propósito)
La Conclusión
El dominio del G7 hoy ≠ el dominio del G7 en 2050. El centro de gravedad económica se está desplazando hacia el este y el sur, pero lentamente. No esperes un cambio repentino; espera un reequilibrio gradual a lo largo de décadas.
La verdadera pregunta no es “si” sino “cuándo” y “qué tan desordenada será la transición.”
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El enfrentamiento del PIB: ¿Superará BRICS a G7 en la próxima década?
Aquí está lo que se está perfilando como la historia económica definitoria de nuestro tiempo: el G7 todavía domina, pero BRICS está llegando con fuerza.
Los Números Ahora Mismo
Según el FMI, el PIB global se sitúa en torno a $115 trillion. Los dos bloques pesados—G7 y BRICS+—representan aproximadamente $80 trillion (alrededor del 70% del total).
PIB Total del G7: $51.45 billones BRICS+ PIB total: $31.72 billones
Así que sí, el G7 sigue adelante por alrededor de $20 billones. Pero aquí está lo que importa: las tasas de crecimiento cuentan una historia muy diferente.
Donde está la verdadera acción
Crecimiento del G7: ~1.4-1.7% anualmente Crecimiento de BRICS+: ~4.2% anualmente
Eso es casi 3 veces más rápido. Esto no es aleatorio; refleja dónde está ocurriendo el desarrollo. Las economías del G7 son mercados maduros y saturados que enfrentan vientos en contra demográficos (hola, Japón envejecido ). Las naciones BRICS todavía están en la fase de industrialización y urbanización, lo que naturalmente produce un crecimiento más alto.
El Campeón de Peso Pesado: EE. UU.
El PIB de EE. UU. de $30.34 billones es casi igual al bloque BRICS+ completo combinado. Eso es una locura si lo piensas. El papel del dólar como la moneda de reserva mundial le da a EE. UU. una ventaja injusta en las finanzas y el comercio globales.
El Caballo Oscuro: China
China solo representa aproximadamente el 65% del PIB total de BRICS con $19.53 billones. Es la segunda economía más grande del mundo y aún se proyecta que crecerá un 4.5% en 2025, a pesar de las recientes desaceleraciones de sus días de gloria con un crecimiento anual del 10% o más.
India también lo está logrando en silencio—6.5% de crecimiento—y su economía está acelerándose más rápido de lo que la mayoría se da cuenta.
El Giro Inesperado: BRICS Sigue Expandíéndose
El bloque recientemente agregó Emiratos Árabes Unidos, Irán, Etiopía y Egipto. Ahora BRICS+ representa aproximadamente el 55% de la población mundial. Eso no es solo un movimiento político, es una palanca económica. Más personas = más consumidores y trabajadores potenciales.
Entonces… ¿Superará BRICS al G7?
Si las tasas de crecimiento se mantienen consistentes, sí, probablemente dentro de 20-30 años. Pero hay comodines masivos:
La Conclusión
El dominio del G7 hoy ≠ el dominio del G7 en 2050. El centro de gravedad económica se está desplazando hacia el este y el sur, pero lentamente. No esperes un cambio repentino; espera un reequilibrio gradual a lo largo de décadas.
La verdadera pregunta no es “si” sino “cuándo” y “qué tan desordenada será la transición.”