Plan de estímulo de 20 billones de dólares de Trump: ¿"salvavidas" para la encriptación o "trampa de inflación"?
El plan propuesto recientemente por Trump de "inyectar 20 billones de dólares en la economía estadounidense antes de finales de 2025" ha causado un gran revuelo en los mercados financieros. Esta cifra no solo supera la capitalización de mercado combinada de los cuatro gigantes tecnológicos: Microsoft, Apple, Google y Amazon (aproximadamente 12 billones de dólares), sino que equivale a asignar casi 60,000 dólares a cada estadounidense. En el mercado de Activos Cripto, esta noticia ha sido vista por algunos inversionistas como la chispa para la próxima ronda de un mercado alcista, pero al analizar en profundidad la viabilidad de su política, los riesgos de inflación y los mecanismos de transmisión, el impacto real de este "tsunami de capital" podría estar lejos de ser tan optimista como parece.
I. Viabilidad de políticas de 20 billones de dólares: obstáculos reales detrás de los números
1. El "triángulo imposible" de la fuente de financiación
La implementación de un estímulo de 20 billones de dólares enfrenta tres restricciones: fiscal, monetaria y política.
• Emisión fiscal: el presupuesto total del gobierno federal de EE. UU. para el año fiscal 2025 es de aproximadamente 6.8 billones de dólares, 20 billones es tres veces esa cantidad. Incluso a través de la emisión de bonos del tesoro especiales, la proporción de la deuda federal sobre el PIB aumentará del 125% actual a más del 180%, lo que desencadenará una crisis del techo de la deuda.
• Emisión excesiva de moneda: Si se depende de que la Reserva Federal compre directamente bonos del gobierno (en esencia QE), esto equivaldrá a una expansión del balance del 150%. Actualmente, los activos totales de la Reserva Federal son de aproximadamente 7.2 billones de dólares, una expansión de tal magnitud destruirá la base de crédito del dólar.
• Resistencia política: El Senado controlado por los demócratas nunca aprobaría un plan fiscal tan radical, y la independencia de la Reserva Federal también dificulta su cooperación con un estímulo del tipo "helicóptero de dinero".
Conclusión: El plan es más probable que sea un eslogan político a nivel de campaña, en lugar de un marco de políticas ejecutables. Tomando como referencia la Ley CARES de 2020, el estímulo fiscal real fue de 2.2 billones de dólares, además de las compras de activos de la Reserva Federal por aproximadamente 4 billones de dólares, lo que suma un total de 6.2 billones de dólares, que ya es un límite histórico. 20 billones de dólares tienen pocas posibilidades de implementación bajo el marco institucional actual.
2. Retraso y pérdida en la transmisión de políticas
Incluso si parte de los fondos son aprobados, desde la legislación hasta la inyección real en la economía se necesitan de 6 a 12 meses. La experiencia de 2020 muestra que solo el 37% de los fondos de estímulo de la primera ronda ingresaron a la economía real, el 28% fluyó hacia el mercado de valores y Activos Cripto, y el 35% se quedó en el sistema bancario. Según esta proporción, de los 20 billones, los fondos que realmente pueden fluir hacia el mercado de Activos Cripto son aproximadamente 1.68 billones de dólares, aunque sigue siendo considerable, está lejos de ser el "diluvio" que el mercado imagina.
II. Riesgo de inflación: la "caja de Pandora" de 20 billones de dólares
1. Punto crítico de inflación mala
La inflación subyacente del PCE en EE. UU. es de aproximadamente 3.2%. Si se inyectan 20 billones de dólares, según la teoría de la cantidad de dinero (MV=PT), y con la suposición de que la velocidad del dinero (V) se mantiene estable, el nivel de precios (P) aumentará aproximadamente entre un 45% y un 60%. Esto significa:
• Costo de vida: el precio de la leche podría aumentar de 4 dólares/galeón a 6.5 dólares
• Aumento de tasas de interés: el rendimiento de los bonos del gobierno de EE. UU. a 10 años podría superar el 6% para compensar las expectativas de inflación.
• Crisis del dólar: el índice del dólar podría desplomarse un 20%, perdiendo su estatus de moneda de reserva
2. El efecto de "doble filo" de los Activos Cripto
En un entorno de alta inflación, la narrativa de Bitcoin como "oro digital" podría reforzarse.
• Demanda contra la inflación: los fondos buscan herramientas de conservación de valor, la capitalización de mercado de BTC podría aumentar de 2 billones a 5-8 billones de dólares (correspondiente a un precio de 25-40 mil dólares)
• Pero el costo es: la Reserva Federal se verá obligada a mantener tasas de interés extremadamente altas (7%-8%), lo que presionará severamente la valoración de los Activos Cripto. Durante el ciclo de aumento de tasas de 2022, BTC cayó de 69,000 dólares a 16,000 dólares, siendo este el resultado de la encriptación alta que destruyó el apalancamiento.
Paradoja clave: Si los 20 billones de estímulo provocan una inflación descontrolada, beneficiará a corto plazo la narrativa de refugio en la encriptación; pero la estricta contracción monetaria resultante, a su vez, reprimirá la liquidez del mercado a largo plazo.
Tres, el impacto real en el mundo de las monedas: análisis de escenarios
Escenario uno: parte de la política se implementa (probabilidad 30%)
El Congreso aprueba un proyecto de ley de infraestructura y reducción de impuestos de 3 a 5 billones de dólares, la Reserva Federal acompaña con flexibilización:
• Objetivo BTC: alcanzar de 15 a 18 mil dólares en 6 meses, monedas principales aumentando entre 50% y 100%.
• Activos de referencia en alza: ETH (aumento de rendimiento por staking), SOL (expansión del ecosistema), INJ (narrativa RWA)
• Riesgo: las expectativas de inflación en aumento llevarán a un aumento de tasas de interés a partir del tercer trimestre de 2026, formando un "toros cortos y osos largos"
Escenario dos: Políticas fallidas o reducidas drásticamente (probabilidad 60%)
Solo a través de un gasto fiscal convencional de 5000-8000 mil millones de dólares:
• Reacción del mercado: el sentimiento a corto plazo impulsa un aumento del 10%-20%, antes de regresar a los fundamentos.
• Tendencia de BTC: Mantiene un rango de oscilación entre 90,000 y 110,000 dólares, esperando el ciclo de reducción a la mitad y la entrada de fondos de ETF.
• Monedas alternativas: La mayoría caerá por debajo del soporte actual, entrando en una profunda corrección.
Escenario tres: La política provoca una inflación galopante (probabilidad 10%)
20 billones de manera coercitiva implementada con MMT (Teoría Monetaria Moderna):
• BTC loco: el precio podría alcanzar los 300,000 dólares, pero el sistema de moneda fiat enfrenta el riesgo de colapso.
• Crisis sistémica: corrida bancaria, ruptura de la cadena de suministro, agitación social, los Activos Cripto pierden su ancla de precios.
• Conclusión: el mundo entra en un sistema monetario anclado en mercancías (oro, petróleo), BTC se degrada a un activo de especulación de nicho.
Cuatro, Estrategia de inversión: mantener la disciplina micro en la gran narrativa.
Advertencia de error
• No compres "historias", compra "señales": los 20 billones de Trump son narrativas, no señales negociables. Lo que realmente impulsa los precios son los flujos de capital, los datos en cadena y los indicadores técnicos.
• Evitar la construcción de posiciones por FOMO: de marzo a mayo de 2020, BTC se consolidó entre 3800-5000 dólares durante 78 días antes de iniciar la ola principal. Si se implementa la política, hay tiempo suficiente para entrar en el lado derecho.
• El apalancamiento es una herramienta suicida: bajo una narrativa macroeconómica tan incierta, cualquier apalancamiento superior a 3x es jugar con fuego. Un apalancamiento de 10x puede liquidarse con una fluctuación de ±3%.
Respuestas escalonadas
• Tipo agresivo: mantener el 20% en efectivo y, después de que el proyecto de ley de políticas entre en el proceso de votación en el Congreso (señal clara), acumular posiciones por partes en BTC 92,000 dólares, ETH 3,200 dólares.
• Tipo conservador: mantener un 50% en efectivo, no seguir subidas. Si los datos del IPC confirman que la inflación se descontrola, considerar la asignación de BTC como cobertura.
• Conservador: completamente fuera del mercado, prestando atención al progreso de la implementación de políticas. El plan de 20 billones necesita al menos 6 meses para pasar de eslogan a ley, durante los cuales el mercado experimentará múltiples "falsas rupturas" y limpieza.
Cinco, comparación de 2020: similar pero no igual
Desde marzo de 2020 hasta noviembre de 2021, BTC pasó de 3800 dólares a 69000 dólares, respaldado por 6.2 billones en estímulos (aproximadamente 1.7 billones fluyeron realmente al mercado de Activos Cripto). Sin embargo, hay diferencias fundamentales en el entorno actual:
Dimensión Año 2020 Año 2025
Tasa de interés de la Reserva Federal 0%-0.25% 4.0%-4.25%
Nivel de inflación 1.2% 3.2%
Valor de mercado de BTC 1500 mil millones de dólares 2 billones de dólares
Participación institucional Dominio minorista La participación institucional supera el 55%
Conclusión: El valor de mercado actual de BTC se ha expandido 13 veces, la volatilidad ha disminuido bajo el liderazgo institucional, y el aumento impulsado por fondos de igual tamaño será mucho menor que en 2020. Esperar que los 20 billones traigan un mercado 10 veces mayor no es realista.
Seis, ver racionalmente: ruido político y naturaleza del mercado
El plan de 20 billones de dólares de Trump, ya sea que su motivación sea la promoción electoral o una verdadera concepción política, difícilmente cambiará la trayectoria del funcionamiento del mercado de Activos Cripto a corto plazo. El verdadero motor del mercado sigue siendo:
1. A nivel micro: flujo de fondos en ETF de contado, número de direcciones activas en cadena, liquidez en los intercambios.
2. Perspectiva intermedia: ciclo de reducción a la mitad, avances en la expansión de Layer2, escala de activos RWA en la cadena.
3. Nivel macroeconómico: la tendencia de las tasas de interés reales, el índice del dólar, el riesgo de recesión global
El marco cognitivo que los inversores deben establecer:
• Considerar 20 billones como "opción fuera del dinero": baja probabilidad (<10%), pero alto potencial de retorno. Puede ser un motivo para comprar como cobertura de riesgo extremo, en lugar de ser una base para una gran inversión.
• Prestar atención a las "políticas con derecho a voto": el proyecto de ley de regulación de activos digitales que está siendo revisado por el Congreso y la postura de la SEC sobre la aprobación de ETF al contado tienen más valor de negociación que los eslóganes del presidente.
• Mantener la disciplina en medio del caos: si el mercado sube debido a esta noticia, reducir gradualmente la posición por encima de 99,000 dólares; si baja, acumular en partes por debajo de 92,000 dólares.
Consejo final: mantén la calma, observa las señales y gestiona el riesgo antes de que los 20 billones de dólares pasen de ser un eslogan político a un proyecto de ley ejecutable. La clave de la riqueza del mercado de Activos Cripto siempre está oculta en los datos de la cadena y en los cambios en el balance de la Reserva Federal, y no en las grandilocuencias de Twitter. La verdadera oportunidad surge cuando se produce la resonancia entre la implementación de políticas, la inflación controlable y la liberación de liquidez—eso podría ser en el segundo trimestre de 2026. Antes de eso, sobrevive para poder ver la luz de la próxima ronda del ciclo. #Gate10月透明度报告出炉 #CoinDesk10月Gate战绩来袭 #美国结束政府停摆
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Plan de estímulo de 20 billones de dólares de Trump: ¿"salvavidas" para la encriptación o "trampa de inflación"?
El plan propuesto recientemente por Trump de "inyectar 20 billones de dólares en la economía estadounidense antes de finales de 2025" ha causado un gran revuelo en los mercados financieros. Esta cifra no solo supera la capitalización de mercado combinada de los cuatro gigantes tecnológicos: Microsoft, Apple, Google y Amazon (aproximadamente 12 billones de dólares), sino que equivale a asignar casi 60,000 dólares a cada estadounidense. En el mercado de Activos Cripto, esta noticia ha sido vista por algunos inversionistas como la chispa para la próxima ronda de un mercado alcista, pero al analizar en profundidad la viabilidad de su política, los riesgos de inflación y los mecanismos de transmisión, el impacto real de este "tsunami de capital" podría estar lejos de ser tan optimista como parece.
I. Viabilidad de políticas de 20 billones de dólares: obstáculos reales detrás de los números
1. El "triángulo imposible" de la fuente de financiación
La implementación de un estímulo de 20 billones de dólares enfrenta tres restricciones: fiscal, monetaria y política.
• Emisión fiscal: el presupuesto total del gobierno federal de EE. UU. para el año fiscal 2025 es de aproximadamente 6.8 billones de dólares, 20 billones es tres veces esa cantidad. Incluso a través de la emisión de bonos del tesoro especiales, la proporción de la deuda federal sobre el PIB aumentará del 125% actual a más del 180%, lo que desencadenará una crisis del techo de la deuda.
• Emisión excesiva de moneda: Si se depende de que la Reserva Federal compre directamente bonos del gobierno (en esencia QE), esto equivaldrá a una expansión del balance del 150%. Actualmente, los activos totales de la Reserva Federal son de aproximadamente 7.2 billones de dólares, una expansión de tal magnitud destruirá la base de crédito del dólar.
• Resistencia política: El Senado controlado por los demócratas nunca aprobaría un plan fiscal tan radical, y la independencia de la Reserva Federal también dificulta su cooperación con un estímulo del tipo "helicóptero de dinero".
Conclusión: El plan es más probable que sea un eslogan político a nivel de campaña, en lugar de un marco de políticas ejecutables. Tomando como referencia la Ley CARES de 2020, el estímulo fiscal real fue de 2.2 billones de dólares, además de las compras de activos de la Reserva Federal por aproximadamente 4 billones de dólares, lo que suma un total de 6.2 billones de dólares, que ya es un límite histórico. 20 billones de dólares tienen pocas posibilidades de implementación bajo el marco institucional actual.
2. Retraso y pérdida en la transmisión de políticas
Incluso si parte de los fondos son aprobados, desde la legislación hasta la inyección real en la economía se necesitan de 6 a 12 meses. La experiencia de 2020 muestra que solo el 37% de los fondos de estímulo de la primera ronda ingresaron a la economía real, el 28% fluyó hacia el mercado de valores y Activos Cripto, y el 35% se quedó en el sistema bancario. Según esta proporción, de los 20 billones, los fondos que realmente pueden fluir hacia el mercado de Activos Cripto son aproximadamente 1.68 billones de dólares, aunque sigue siendo considerable, está lejos de ser el "diluvio" que el mercado imagina.
II. Riesgo de inflación: la "caja de Pandora" de 20 billones de dólares
1. Punto crítico de inflación mala
La inflación subyacente del PCE en EE. UU. es de aproximadamente 3.2%. Si se inyectan 20 billones de dólares, según la teoría de la cantidad de dinero (MV=PT), y con la suposición de que la velocidad del dinero (V) se mantiene estable, el nivel de precios (P) aumentará aproximadamente entre un 45% y un 60%. Esto significa:
• Costo de vida: el precio de la leche podría aumentar de 4 dólares/galeón a 6.5 dólares
• Aumento de tasas de interés: el rendimiento de los bonos del gobierno de EE. UU. a 10 años podría superar el 6% para compensar las expectativas de inflación.
• Crisis del dólar: el índice del dólar podría desplomarse un 20%, perdiendo su estatus de moneda de reserva
2. El efecto de "doble filo" de los Activos Cripto
En un entorno de alta inflación, la narrativa de Bitcoin como "oro digital" podría reforzarse.
• Demanda contra la inflación: los fondos buscan herramientas de conservación de valor, la capitalización de mercado de BTC podría aumentar de 2 billones a 5-8 billones de dólares (correspondiente a un precio de 25-40 mil dólares)
• Pero el costo es: la Reserva Federal se verá obligada a mantener tasas de interés extremadamente altas (7%-8%), lo que presionará severamente la valoración de los Activos Cripto. Durante el ciclo de aumento de tasas de 2022, BTC cayó de 69,000 dólares a 16,000 dólares, siendo este el resultado de la encriptación alta que destruyó el apalancamiento.
Paradoja clave: Si los 20 billones de estímulo provocan una inflación descontrolada, beneficiará a corto plazo la narrativa de refugio en la encriptación; pero la estricta contracción monetaria resultante, a su vez, reprimirá la liquidez del mercado a largo plazo.
Tres, el impacto real en el mundo de las monedas: análisis de escenarios
Escenario uno: parte de la política se implementa (probabilidad 30%)
El Congreso aprueba un proyecto de ley de infraestructura y reducción de impuestos de 3 a 5 billones de dólares, la Reserva Federal acompaña con flexibilización:
• Objetivo BTC: alcanzar de 15 a 18 mil dólares en 6 meses, monedas principales aumentando entre 50% y 100%.
• Activos de referencia en alza: ETH (aumento de rendimiento por staking), SOL (expansión del ecosistema), INJ (narrativa RWA)
• Riesgo: las expectativas de inflación en aumento llevarán a un aumento de tasas de interés a partir del tercer trimestre de 2026, formando un "toros cortos y osos largos"
Escenario dos: Políticas fallidas o reducidas drásticamente (probabilidad 60%)
Solo a través de un gasto fiscal convencional de 5000-8000 mil millones de dólares:
• Reacción del mercado: el sentimiento a corto plazo impulsa un aumento del 10%-20%, antes de regresar a los fundamentos.
• Tendencia de BTC: Mantiene un rango de oscilación entre 90,000 y 110,000 dólares, esperando el ciclo de reducción a la mitad y la entrada de fondos de ETF.
• Monedas alternativas: La mayoría caerá por debajo del soporte actual, entrando en una profunda corrección.
Escenario tres: La política provoca una inflación galopante (probabilidad 10%)
20 billones de manera coercitiva implementada con MMT (Teoría Monetaria Moderna):
• BTC loco: el precio podría alcanzar los 300,000 dólares, pero el sistema de moneda fiat enfrenta el riesgo de colapso.
• Crisis sistémica: corrida bancaria, ruptura de la cadena de suministro, agitación social, los Activos Cripto pierden su ancla de precios.
• Conclusión: el mundo entra en un sistema monetario anclado en mercancías (oro, petróleo), BTC se degrada a un activo de especulación de nicho.
Cuatro, Estrategia de inversión: mantener la disciplina micro en la gran narrativa.
Advertencia de error
• No compres "historias", compra "señales": los 20 billones de Trump son narrativas, no señales negociables. Lo que realmente impulsa los precios son los flujos de capital, los datos en cadena y los indicadores técnicos.
• Evitar la construcción de posiciones por FOMO: de marzo a mayo de 2020, BTC se consolidó entre 3800-5000 dólares durante 78 días antes de iniciar la ola principal. Si se implementa la política, hay tiempo suficiente para entrar en el lado derecho.
• El apalancamiento es una herramienta suicida: bajo una narrativa macroeconómica tan incierta, cualquier apalancamiento superior a 3x es jugar con fuego. Un apalancamiento de 10x puede liquidarse con una fluctuación de ±3%.
Respuestas escalonadas
• Tipo agresivo: mantener el 20% en efectivo y, después de que el proyecto de ley de políticas entre en el proceso de votación en el Congreso (señal clara), acumular posiciones por partes en BTC 92,000 dólares, ETH 3,200 dólares.
• Tipo conservador: mantener un 50% en efectivo, no seguir subidas. Si los datos del IPC confirman que la inflación se descontrola, considerar la asignación de BTC como cobertura.
• Conservador: completamente fuera del mercado, prestando atención al progreso de la implementación de políticas. El plan de 20 billones necesita al menos 6 meses para pasar de eslogan a ley, durante los cuales el mercado experimentará múltiples "falsas rupturas" y limpieza.
Cinco, comparación de 2020: similar pero no igual
Desde marzo de 2020 hasta noviembre de 2021, BTC pasó de 3800 dólares a 69000 dólares, respaldado por 6.2 billones en estímulos (aproximadamente 1.7 billones fluyeron realmente al mercado de Activos Cripto). Sin embargo, hay diferencias fundamentales en el entorno actual:
Dimensión Año 2020 Año 2025
Tasa de interés de la Reserva Federal 0%-0.25% 4.0%-4.25%
Nivel de inflación 1.2% 3.2%
Valor de mercado de BTC 1500 mil millones de dólares 2 billones de dólares
Participación institucional Dominio minorista La participación institucional supera el 55%
Conclusión: El valor de mercado actual de BTC se ha expandido 13 veces, la volatilidad ha disminuido bajo el liderazgo institucional, y el aumento impulsado por fondos de igual tamaño será mucho menor que en 2020. Esperar que los 20 billones traigan un mercado 10 veces mayor no es realista.
Seis, ver racionalmente: ruido político y naturaleza del mercado
El plan de 20 billones de dólares de Trump, ya sea que su motivación sea la promoción electoral o una verdadera concepción política, difícilmente cambiará la trayectoria del funcionamiento del mercado de Activos Cripto a corto plazo. El verdadero motor del mercado sigue siendo:
1. A nivel micro: flujo de fondos en ETF de contado, número de direcciones activas en cadena, liquidez en los intercambios.
2. Perspectiva intermedia: ciclo de reducción a la mitad, avances en la expansión de Layer2, escala de activos RWA en la cadena.
3. Nivel macroeconómico: la tendencia de las tasas de interés reales, el índice del dólar, el riesgo de recesión global
El marco cognitivo que los inversores deben establecer:
• Considerar 20 billones como "opción fuera del dinero": baja probabilidad (<10%), pero alto potencial de retorno. Puede ser un motivo para comprar como cobertura de riesgo extremo, en lugar de ser una base para una gran inversión.
• Prestar atención a las "políticas con derecho a voto": el proyecto de ley de regulación de activos digitales que está siendo revisado por el Congreso y la postura de la SEC sobre la aprobación de ETF al contado tienen más valor de negociación que los eslóganes del presidente.
• Mantener la disciplina en medio del caos: si el mercado sube debido a esta noticia, reducir gradualmente la posición por encima de 99,000 dólares; si baja, acumular en partes por debajo de 92,000 dólares.
Consejo final: mantén la calma, observa las señales y gestiona el riesgo antes de que los 20 billones de dólares pasen de ser un eslogan político a un proyecto de ley ejecutable. La clave de la riqueza del mercado de Activos Cripto siempre está oculta en los datos de la cadena y en los cambios en el balance de la Reserva Federal, y no en las grandilocuencias de Twitter. La verdadera oportunidad surge cuando se produce la resonancia entre la implementación de políticas, la inflación controlable y la liberación de liquidez—eso podría ser en el segundo trimestre de 2026. Antes de eso, sobrevive para poder ver la luz de la próxima ronda del ciclo. #Gate10月透明度报告出炉 #CoinDesk10月Gate战绩来袭 #美国结束政府停摆