La empresa minera de Bitcoin Bitfury anunció el lanzamiento de un plan de inversión de 1,000 millones de dólares, centrado en tecnologías éticas e innovación en IA.
Según informes de la revista Fortune, la empresa minera de Bitcoin Bitfury ha anunciado el lanzamiento de un plan de inversión de hasta 1,000 millones de dólares, destinado a apoyar a emprendedores “impulsados por una misión”, con un enfoque en la inversión en innovaciones en tecnología ética y inteligencia artificial (IA). La compañía planea invertir 200 millones de dólares en el próximo año, y el resto de los fondos se gastará en los próximos años. Bitfury planea invertir en IA, computación cuántica, sistemas descentralizados transparentes y en la identificación autosuficiente que permite a las personas tener control total sobre sus propios datos. Val Vavilov, cofundador y CEO de Bitfury, indicó que este cambio estratégico de la compañía se basa en la enorme sinergia que ha surgido entre la IA y los sistemas descentralizados, creyendo que el futuro será un modelo que combine ambos. Bitfury genera ganancias principalmente a través de su negocio de minería de Bitcoin y anteriormente escindió dos empresas que cotizan en Nasdaq: Cipher Mining (con una capitalización de mercado de aproximadamente 5,500 millones de dólares) y Hut 8 (con una capitalización de mercado de aproximadamente 4,000 millones de dólares). Bitfury también cofundó la empresa de infraestructura de IA LiquidStack (enfriamiento de centros de datos) y Axelera AI (diseño de hardware y software de IA).
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La empresa minera de Bitcoin Bitfury anunció el lanzamiento de un plan de inversión de 1,000 millones de dólares, centrado en tecnologías éticas e innovación en IA.
Según informes de la revista Fortune, la empresa minera de Bitcoin Bitfury ha anunciado el lanzamiento de un plan de inversión de hasta 1,000 millones de dólares, destinado a apoyar a emprendedores “impulsados por una misión”, con un enfoque en la inversión en innovaciones en tecnología ética y inteligencia artificial (IA). La compañía planea invertir 200 millones de dólares en el próximo año, y el resto de los fondos se gastará en los próximos años. Bitfury planea invertir en IA, computación cuántica, sistemas descentralizados transparentes y en la identificación autosuficiente que permite a las personas tener control total sobre sus propios datos. Val Vavilov, cofundador y CEO de Bitfury, indicó que este cambio estratégico de la compañía se basa en la enorme sinergia que ha surgido entre la IA y los sistemas descentralizados, creyendo que el futuro será un modelo que combine ambos. Bitfury genera ganancias principalmente a través de su negocio de minería de Bitcoin y anteriormente escindió dos empresas que cotizan en Nasdaq: Cipher Mining (con una capitalización de mercado de aproximadamente 5,500 millones de dólares) y Hut 8 (con una capitalización de mercado de aproximadamente 4,000 millones de dólares). Bitfury también cofundó la empresa de infraestructura de IA LiquidStack (enfriamiento de centros de datos) y Axelera AI (diseño de hardware y software de IA).