¿Qué pasaría si la nube misma pudiera ser poseída, verificada y programada por cualquiera? Esa es la promesa que se está explorando en DePIN Day, un encuentro centrado en la próxima evolución de la infraestructura en la nube.
El concepto de "nube abierta" está ganando tracción en el espacio de infraestructura física descentralizada. En lugar de depender de proveedores centralizados, este modelo imagina recursos en la nube que son transparentes, de propiedad comunitaria y totalmente programables. Piensa en poder de computación verificable distribuido a través de una red en lugar de encerrado en centros de datos corporativos.
Las voces clave en el ecosistema de Filecoin y la comunidad de almacenamiento descentralizado están apoyando este cambio. La conversación se centra en cómo los protocolos DePIN podrían reconfigurar todo, desde el almacenamiento de datos hasta los mercados de computación, haciendo que la infraestructura sea más accesible y resistente.
Para cualquier persona que esté siguiendo dónde Web3 se encuentra con la infraestructura del mundo real, esto representa un punto de inflexión crítico. La nube abierta ya no es solo una teoría; los proyectos la están construyendo activamente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeTherapist
· hace5h
Suena bien, pero esos de Filecoin otra vez están exagerando... ¿realmente se puede llevar a cabo?
Ver originalesResponder0
MidnightGenesis
· hace17h
Desde el código, esta trampa lógica es interesante... los datos on-chain muestran que el ecosistema de FIL ha estado muy activo recientemente, y es importante notar la secuencia de cambios en la capa de contrato. Según la experiencia pasada, este tipo de concepto de "nube abierta" siempre es muy promocionado, pero realmente se implementa poco.
Ver originalesResponder0
DaoGovernanceOfficer
· hace17h
no voy a mentir, el marco de "propiedad comunitaria" aquí está haciendo un trabajo pesado. ¿Dónde está la estructura de gobernanza real? ¿Votación ponderada por tokens otra vez?
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhilosopher
· hace17h
no voy a mentir, esta es la verdadera revolución de infraestructura, no esas palabrerías.
Ver originalesResponder0
MetaMuskRat
· hace17h
Hablando en serio, la lógica de la Descentralización de la infraestructura en la nube suena genial, pero ¿cuántos proyectos realmente se han implementado?
Ver originalesResponder0
DegenDreamer
· hace17h
no voy a mentir, esto es lo que realmente debería hacer web3, una verdadera Descentralización y no solo cambiar de término de marketing
¿Qué pasaría si la nube misma pudiera ser poseída, verificada y programada por cualquiera? Esa es la promesa que se está explorando en DePIN Day, un encuentro centrado en la próxima evolución de la infraestructura en la nube.
El concepto de "nube abierta" está ganando tracción en el espacio de infraestructura física descentralizada. En lugar de depender de proveedores centralizados, este modelo imagina recursos en la nube que son transparentes, de propiedad comunitaria y totalmente programables. Piensa en poder de computación verificable distribuido a través de una red en lugar de encerrado en centros de datos corporativos.
Las voces clave en el ecosistema de Filecoin y la comunidad de almacenamiento descentralizado están apoyando este cambio. La conversación se centra en cómo los protocolos DePIN podrían reconfigurar todo, desde el almacenamiento de datos hasta los mercados de computación, haciendo que la infraestructura sea más accesible y resistente.
Para cualquier persona que esté siguiendo dónde Web3 se encuentra con la infraestructura del mundo real, esto representa un punto de inflexión crítico. La nube abierta ya no es solo una teoría; los proyectos la están construyendo activamente.