Source: CritpoTendencia
Original Title: Bitcoin cayó hasta $89.300 y el pánico se extiende
Original Link:
La jornada de este martes se presenta como una continuación del mal momento para el mercado de criptomonedas. Las liquidaciones se extienden en el mercado al contado y de derivados, mientras que los ETF experimentan salidas masivas y Bitcoin cayó hasta $89.300. Posteriormente, la moneda recuperó la barrera de los 90K.
Al momento de redactar esta nota, el precio de BTC es de $91.200 por moneda, con un desempeño de -4,5% en 24 horas. Mientras tanto, en el gráfico semanal el rendimiento se profundiza hasta el -13%. Se trata de números preocupantes, teniendo en consideración que las agudas caídas de BTC vienen desde el 10 de octubre.
Tal escenario provoca que el BTC caiga hasta el punto más bajo de los últimos 7 meses. Este desempeño genera una sensación de pánico que se expresa con un marcaje de 11 puntos en el índice de miedo y codicia en Bitcoin. Existen varios factores detrás de este desempeño deficiente de la mayor de las criptomonedas y el más evidente es el drama de la Reserva Federal.
Las posibilidades de un recorte de tipos en diciembre disminuyen, lo que incrementa el nerviosismo. De allí que el precio de Bitcoin cayó dramáticamente hasta los niveles más bajos en meses. Sin embargo, el asunto de la tasa de interés es apenas una parte de un problema mucho mayor en el mundo financiero.
Las altas valoraciones amenazan el precio de Bitcoin
Actualmente, se atraviesa por un enorme problema en Wall Street. Se trata de la enorme valoración en el sector tecnológico, la cual va mucho más allá del valor real de mercado de esa área. Esto da paso a temores de una burbuja en el sector innovación, encabezada por inversiones desproporcionadas en el sector de IA.
El temor de que la burbuja estalle se convierte en un motivo de peso para que los capitales recorten su exposición al riesgo. En este punto, activos más asociados con la volatilidad, como el caso de las criptomonedas, se convierten en una elección menos conveniente.
Esto se manifiesta con el enfriamiento de estrategias como la de tesorería de criptomonedas y las salidas masivas de los cripto ETF. Paralelamente, en el mercado de derivados la situación es caótica y podría provocar el agotamiento generalizado de los operadores.
Aunque los analistas más optimistas se aferran a un rebote, las posibilidades de que esto suceda lucen cada vez menos realistas. Del mismo modo que el histórico rally de octubre quedó descartado, también podría suceder con el rally de Navidad. Lo único cierto de esto es que el desempeño de Bitcoin se convierte en la fuente de mayores desplomes en el resto de los activos cripto.
Numerosas empresas, que venían en un mal momento, y se endeudaron para comprar Bitcoin para sus reservas corporativas y buscar una salvación milagrosa, ahora se enfrentan a posibles liquidaciones forzadas. Esto último afecta a aquellas que compraron por encima de $90.000.
Como se puede notar, el ambiente no se presenta como el más inclinado para un rebote alcista.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Bitcoin cayó hasta $89.300 y el pánico se extiende en el mercado cripto
Source: CritpoTendencia Original Title: Bitcoin cayó hasta $89.300 y el pánico se extiende Original Link: La jornada de este martes se presenta como una continuación del mal momento para el mercado de criptomonedas. Las liquidaciones se extienden en el mercado al contado y de derivados, mientras que los ETF experimentan salidas masivas y Bitcoin cayó hasta $89.300. Posteriormente, la moneda recuperó la barrera de los 90K.
Al momento de redactar esta nota, el precio de BTC es de $91.200 por moneda, con un desempeño de -4,5% en 24 horas. Mientras tanto, en el gráfico semanal el rendimiento se profundiza hasta el -13%. Se trata de números preocupantes, teniendo en consideración que las agudas caídas de BTC vienen desde el 10 de octubre.
Tal escenario provoca que el BTC caiga hasta el punto más bajo de los últimos 7 meses. Este desempeño genera una sensación de pánico que se expresa con un marcaje de 11 puntos en el índice de miedo y codicia en Bitcoin. Existen varios factores detrás de este desempeño deficiente de la mayor de las criptomonedas y el más evidente es el drama de la Reserva Federal.
Las posibilidades de un recorte de tipos en diciembre disminuyen, lo que incrementa el nerviosismo. De allí que el precio de Bitcoin cayó dramáticamente hasta los niveles más bajos en meses. Sin embargo, el asunto de la tasa de interés es apenas una parte de un problema mucho mayor en el mundo financiero.
Las altas valoraciones amenazan el precio de Bitcoin
Actualmente, se atraviesa por un enorme problema en Wall Street. Se trata de la enorme valoración en el sector tecnológico, la cual va mucho más allá del valor real de mercado de esa área. Esto da paso a temores de una burbuja en el sector innovación, encabezada por inversiones desproporcionadas en el sector de IA.
El temor de que la burbuja estalle se convierte en un motivo de peso para que los capitales recorten su exposición al riesgo. En este punto, activos más asociados con la volatilidad, como el caso de las criptomonedas, se convierten en una elección menos conveniente.
Esto se manifiesta con el enfriamiento de estrategias como la de tesorería de criptomonedas y las salidas masivas de los cripto ETF. Paralelamente, en el mercado de derivados la situación es caótica y podría provocar el agotamiento generalizado de los operadores.
Aunque los analistas más optimistas se aferran a un rebote, las posibilidades de que esto suceda lucen cada vez menos realistas. Del mismo modo que el histórico rally de octubre quedó descartado, también podría suceder con el rally de Navidad. Lo único cierto de esto es que el desempeño de Bitcoin se convierte en la fuente de mayores desplomes en el resto de los activos cripto.
Numerosas empresas, que venían en un mal momento, y se endeudaron para comprar Bitcoin para sus reservas corporativas y buscar una salvación milagrosa, ahora se enfrentan a posibles liquidaciones forzadas. Esto último afecta a aquellas que compraron por encima de $90.000.
Como se puede notar, el ambiente no se presenta como el más inclinado para un rebote alcista.