Source: CritpoTendencia
Original Title: Devconnect ARG: Buenos Aires se convierte en la capital global de Ethereum
Original Link:
La Rural es, esta semana, el epicentro mundial de la tecnología descentralizada. Desde el 17 y hasta el 22 de noviembre, Devconnect ARG está reuniendo a miles de referentes, desarrolladores, investigadores y entusiastas del ecosistema Ethereum.
Solo en la jornada inaugural del lunes, más de 17.000 personas pasaron por los distintos espacios del evento, una cifra récord que posiciona a Buenos Aires como uno de los polos Web3 más activos del mundo.
Una semana que crece día a día
Devconnect nació como un encuentro creado por la comunidad global de Ethereum para facilitar el trabajo técnico, el debate profundo y el desarrollo colaborativo. La edición porteña ya muestra una escala inédita:
Participantes de 80 países.
Más de 50 eventos autogestionados.
Una agenda de 180 charlas, talleres, paneles y sesiones técnicas.
Equipos de los principales protocolos del ecosistema.
Y miles de programadores, auditores, investigadores y líderes de proyectos circulando simultáneamente.
El punto neurálgico es la Devconnect Cowork, un espacio abierto y gratuito en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CCBA), donde las comunidades trabajan en auditorías, desarrollos, experimentos y presentaciones técnicas.
Vitalik Buterin encendió la semana con un mensaje clave
La apertura oficial estuvo a cargo de Vitalik Buterin, quien destacó la energía de la comunidad argentina y el rol de Buenos Aires dentro de la innovación blockchain global.
Durante su exposición, Buterin remarcó tres ideas centrales:
Ethereum como computadora mundial, abierta y resistente a la censura.
La descentralización como base de un mundo más libre, seguro y colaborativo.
La importancia de la escalabilidad y la modularidad para soportar aplicaciones masivas sin comprometer la neutralidad creíble.
Vitalik también subrayó la relevancia del talento local y consideró que Argentina es hoy uno de los lugares más activos del ecosistema global: un laboratorio real donde se experimentan soluciones, herramientas y nuevas arquitecturas de infraestructura Web3.
Una comunidad global reunida en Buenos Aires
Mientras continúa el segundo día de actividades, La Rural es un mosaico de idiomas, acentos y equipos técnicos que llegaron desde Europa, Norteamérica, Asia, África y toda Latinoamérica. Se debaten temas como:
Seguridad en contratos inteligentes.
Privacidad y ZK.
Gobernanza descentralizada.
Infraestructura modular.
Nuevos modelos de participación abierta.
Escalabilidad y futuro del protocolo.
Las discusiones se combinan con hackathons, talleres prácticos, encuentros de comunidades y desafíos técnicos en tiempo real.
Construir juntos, la idea central de Devconnect
En un mensaje que resuena en cada sala, Buterin recordó que el valor de Ethereum no depende de un solo proyecto, sino de miles construyendo en la misma dirección.
Y esa construcción está ocurriendo ahora mismo en Buenos Aires. Devconnect ARG continúa, y cada nueva jornada sigue consolidando a la ciudad como uno de los centros globales más influyentes del ecosistema Ethereum.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Devconnect ARG: Buenos Aires se convierte en la capital global de Ethereum
Source: CritpoTendencia Original Title: Devconnect ARG: Buenos Aires se convierte en la capital global de Ethereum Original Link: La Rural es, esta semana, el epicentro mundial de la tecnología descentralizada. Desde el 17 y hasta el 22 de noviembre, Devconnect ARG está reuniendo a miles de referentes, desarrolladores, investigadores y entusiastas del ecosistema Ethereum.
Solo en la jornada inaugural del lunes, más de 17.000 personas pasaron por los distintos espacios del evento, una cifra récord que posiciona a Buenos Aires como uno de los polos Web3 más activos del mundo.
Una semana que crece día a día
Devconnect nació como un encuentro creado por la comunidad global de Ethereum para facilitar el trabajo técnico, el debate profundo y el desarrollo colaborativo. La edición porteña ya muestra una escala inédita:
El punto neurálgico es la Devconnect Cowork, un espacio abierto y gratuito en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CCBA), donde las comunidades trabajan en auditorías, desarrollos, experimentos y presentaciones técnicas.
Vitalik Buterin encendió la semana con un mensaje clave
La apertura oficial estuvo a cargo de Vitalik Buterin, quien destacó la energía de la comunidad argentina y el rol de Buenos Aires dentro de la innovación blockchain global.
Durante su exposición, Buterin remarcó tres ideas centrales:
Vitalik también subrayó la relevancia del talento local y consideró que Argentina es hoy uno de los lugares más activos del ecosistema global: un laboratorio real donde se experimentan soluciones, herramientas y nuevas arquitecturas de infraestructura Web3.
Una comunidad global reunida en Buenos Aires
Mientras continúa el segundo día de actividades, La Rural es un mosaico de idiomas, acentos y equipos técnicos que llegaron desde Europa, Norteamérica, Asia, África y toda Latinoamérica. Se debaten temas como:
Las discusiones se combinan con hackathons, talleres prácticos, encuentros de comunidades y desafíos técnicos en tiempo real.
Construir juntos, la idea central de Devconnect
En un mensaje que resuena en cada sala, Buterin recordó que el valor de Ethereum no depende de un solo proyecto, sino de miles construyendo en la misma dirección.
Y esa construcción está ocurriendo ahora mismo en Buenos Aires. Devconnect ARG continúa, y cada nueva jornada sigue consolidando a la ciudad como uno de los centros globales más influyentes del ecosistema Ethereum.