Fuente: CryptoNewsNet
Título Original: El Shock de Rendimiento de Japón Amenaza los Mercados Globales — Y Bitcoin Podría Ser el Siguiente
Enlace original:
El mercado de bonos de Japón ha experimentado un aumento histórico en los rendimientos, con el rendimiento a 40 años alcanzando el 3.697%, el nivel más alto desde su lanzamiento en 2007. El rendimiento del bono a 20 años alcanzó el 2.80%, mientras que el bono a 30 años llegó al 3.334%. Este desarrollo dramático señala un cambio significativo en las finanzas globales, ejerciendo presión sobre un estimado de $20 billones en operaciones de carry trade y generando preocupaciones sobre las implicaciones para las criptomonedas, incluyendo Bitcoin (BTC).
El histórico aumento de los rendimientos en Japón trastoca la lógica del mercado
La escalada del rendimiento siguió al anuncio del gobierno de un paquete de estímulo que supera los 17 billones de yenes, equivalente a aproximadamente $110 mil millones. Este desarrollo es sorprendente porque los libros de texto de economía tradicionales sugieren que los anuncios de estímulo deberían reducir los rendimientos de los bonos al prometer crecimiento. En cambio, el mercado japonés hizo lo contrario, con rendimientos que aumentaron significativamente en una sola sesión.
Los analistas describen este movimiento como un voto de no confianza en la sostenibilidad de la deuda soberana de Japón. La carga de deuda del país se sitúa en aproximadamente el 250% de su PIB, con los pagos de intereses que ya representan alrededor del 23% de los ingresos fiscales anuales. Las estimaciones del mercado sugieren que cada aumento de 100 puntos básicos en los rendimientos añade más de 2.8 billones de yenes a la carga financiera anual del gobierno.
Las implicaciones se extienden mucho más allá de Japón. El aumento de los rendimientos a largo plazo amenaza la base del antiguo comercio de carry en yenes, en el cual los inversionistas globales piden prestado a tasas bajas en yenes y despliegan capital en mercados en el extranjero con mayores rendimientos. Esto representa uno de los mayores arbitrajes en la historia, construido sobre la suposición de que las tasas japonesas permanecerían congeladas indefinidamente.
Cuando los rendimientos de los bonos suben, el carry trade del yen comienza a desmoronarse. Los mayores rendimientos hacen que pedir prestado en yenes sea más caro, y la moneda tiende a fortalecerse a medida que el dinero fluye de vuelta a Japón. Cualquiera que haya pedido prestado yenes se enfrenta de repente a costos de reembolso más altos. A medida que esto sucede, muchas inversiones apalancadas se vuelven no rentables, las posiciones se ven obligadas a deshacerse, se producen llamadas de margen, y los estimados $20 billones vinculados a operaciones financiadas en yenes pueden comenzar a moverse en la dirección opuesta.
La correlación entre el desmantelamiento del carry del yen y los movimientos del mercado más amplio es significativa. Los estudios muestran una relación de 0.55 entre el desmantelamiento del carry del yen y las caídas del S&P 500. Las monedas de mercados emergentes típicamente caen un 1-3% en un plazo de treinta días. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. aumentan de 15 a 40 puntos básicos debido a la reducción de la demanda japonesa. Este sistema interconectado significa que las posiciones financiadas por préstamos en yenes afectan todo, desde cuentas de jubilación hasta acciones tecnológicas que se negocian a valoraciones que asumen que el apalancamiento barato continúa.
La próxima prueba crítica es la subasta de bonos a 40 años, donde una débil relación de pujas a cobertura señalaría una demanda insuficiente para la deuda japonesa a largo plazo, lo que podría amplificar la volatilidad del mercado. Si la demanda cae por debajo de ciertos umbrales, podría desencadenar subastas fallidas y acelerar el proceso de desmantelamiento.
Bitcoin y Activos de Riesgo Bajo Estrés
El desmantelamiento podría extenderse a varias partes del mercado global, incluido el sector de criptomonedas. A medida que los rendimientos de los bonos japoneses aumentan, se vuelven más atractivos en comparación con los activos en el extranjero. Los inversores pueden comenzar a reducir sus posiciones en el extranjero y mover capital de regreso a Japón, lo que elimina el apoyo de los mercados orientados al riesgo en todo el mundo.
Si este patrón continúa, podría desencadenar una venta masiva de activos internacionales, notablemente de los Bonos del Tesoro de EE. UU. y de los ETFs de acciones. Cuando la liquidez se ajusta, todos los activos de riesgo sufren. El oro, las acciones tecnológicas y las Cripto reaccionan primero a medida que los inversores comienzan a cubrirse en lugar de arriesgar. Junto a esto, el dólar se fortalece debido a la entrada de capital, y un dólar fuerte siempre presiona a todos los activos no apalancados.
Históricamente, Bitcoin ha caído durante períodos de restricción de liquidez ( como se vio en 2015, 2018 y 2022), no porque el activo en sí estuviera débil, sino porque las condiciones generales de liquidez se deterioraron. Este cambio está afectando a Bitcoin en un momento en que ya se encuentra bajo presión por la disminución de la demanda institucional y la reducción de las entradas de ETF. Si la repatriación de capital se acelera, Bitcoin podría enfrentar otro descenso, siendo la corrección potencialmente más pronunciada de lo que muchos inversores esperan.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
IronHeadMiner
· hace6h
El mercado de deuda japonés realmente ha tenido una operación absurda, el rendimiento a 40 años ha tenido un Gran aumento... No es de extrañar que las finanzas globales estén tan agitadas últimamente.
Ver originalesResponder0
MoneyBurnerSociety
· hace6h
La ola de bonos japoneses, ¿por qué siento que el momento en que compré la caída es igual de absurdo... otra vez es la víspera de un "esta vez es diferente"?
Ver originalesResponder0
LongTermDreamer
· hace6h
Los bonos japoneses han explotado, el sistema financiero global está tambaleándose... ¿No es este el momento exacto para una repetición histórica cada tres años? Por el contrario, creo que esto es una señal, el mundo Cripto va a To the moon, el caos macroeconómico = oportunidades microeconómicas, esta es una verdad en la que siempre he creído.
El Shock de Rendimiento de Japón Amenaza los Mercados Globales — Y Bitcoin Puede Ser el Siguiente
Fuente: CryptoNewsNet Título Original: El Shock de Rendimiento de Japón Amenaza los Mercados Globales — Y Bitcoin Podría Ser el Siguiente Enlace original: El mercado de bonos de Japón ha experimentado un aumento histórico en los rendimientos, con el rendimiento a 40 años alcanzando el 3.697%, el nivel más alto desde su lanzamiento en 2007. El rendimiento del bono a 20 años alcanzó el 2.80%, mientras que el bono a 30 años llegó al 3.334%. Este desarrollo dramático señala un cambio significativo en las finanzas globales, ejerciendo presión sobre un estimado de $20 billones en operaciones de carry trade y generando preocupaciones sobre las implicaciones para las criptomonedas, incluyendo Bitcoin (BTC).
El histórico aumento de los rendimientos en Japón trastoca la lógica del mercado
La escalada del rendimiento siguió al anuncio del gobierno de un paquete de estímulo que supera los 17 billones de yenes, equivalente a aproximadamente $110 mil millones. Este desarrollo es sorprendente porque los libros de texto de economía tradicionales sugieren que los anuncios de estímulo deberían reducir los rendimientos de los bonos al prometer crecimiento. En cambio, el mercado japonés hizo lo contrario, con rendimientos que aumentaron significativamente en una sola sesión.
Los analistas describen este movimiento como un voto de no confianza en la sostenibilidad de la deuda soberana de Japón. La carga de deuda del país se sitúa en aproximadamente el 250% de su PIB, con los pagos de intereses que ya representan alrededor del 23% de los ingresos fiscales anuales. Las estimaciones del mercado sugieren que cada aumento de 100 puntos básicos en los rendimientos añade más de 2.8 billones de yenes a la carga financiera anual del gobierno.
Las implicaciones se extienden mucho más allá de Japón. El aumento de los rendimientos a largo plazo amenaza la base del antiguo comercio de carry en yenes, en el cual los inversionistas globales piden prestado a tasas bajas en yenes y despliegan capital en mercados en el extranjero con mayores rendimientos. Esto representa uno de los mayores arbitrajes en la historia, construido sobre la suposición de que las tasas japonesas permanecerían congeladas indefinidamente.
Cuando los rendimientos de los bonos suben, el carry trade del yen comienza a desmoronarse. Los mayores rendimientos hacen que pedir prestado en yenes sea más caro, y la moneda tiende a fortalecerse a medida que el dinero fluye de vuelta a Japón. Cualquiera que haya pedido prestado yenes se enfrenta de repente a costos de reembolso más altos. A medida que esto sucede, muchas inversiones apalancadas se vuelven no rentables, las posiciones se ven obligadas a deshacerse, se producen llamadas de margen, y los estimados $20 billones vinculados a operaciones financiadas en yenes pueden comenzar a moverse en la dirección opuesta.
La correlación entre el desmantelamiento del carry del yen y los movimientos del mercado más amplio es significativa. Los estudios muestran una relación de 0.55 entre el desmantelamiento del carry del yen y las caídas del S&P 500. Las monedas de mercados emergentes típicamente caen un 1-3% en un plazo de treinta días. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. aumentan de 15 a 40 puntos básicos debido a la reducción de la demanda japonesa. Este sistema interconectado significa que las posiciones financiadas por préstamos en yenes afectan todo, desde cuentas de jubilación hasta acciones tecnológicas que se negocian a valoraciones que asumen que el apalancamiento barato continúa.
La próxima prueba crítica es la subasta de bonos a 40 años, donde una débil relación de pujas a cobertura señalaría una demanda insuficiente para la deuda japonesa a largo plazo, lo que podría amplificar la volatilidad del mercado. Si la demanda cae por debajo de ciertos umbrales, podría desencadenar subastas fallidas y acelerar el proceso de desmantelamiento.
Bitcoin y Activos de Riesgo Bajo Estrés
El desmantelamiento podría extenderse a varias partes del mercado global, incluido el sector de criptomonedas. A medida que los rendimientos de los bonos japoneses aumentan, se vuelven más atractivos en comparación con los activos en el extranjero. Los inversores pueden comenzar a reducir sus posiciones en el extranjero y mover capital de regreso a Japón, lo que elimina el apoyo de los mercados orientados al riesgo en todo el mundo.
Si este patrón continúa, podría desencadenar una venta masiva de activos internacionales, notablemente de los Bonos del Tesoro de EE. UU. y de los ETFs de acciones. Cuando la liquidez se ajusta, todos los activos de riesgo sufren. El oro, las acciones tecnológicas y las Cripto reaccionan primero a medida que los inversores comienzan a cubrirse en lugar de arriesgar. Junto a esto, el dólar se fortalece debido a la entrada de capital, y un dólar fuerte siempre presiona a todos los activos no apalancados.
Históricamente, Bitcoin ha caído durante períodos de restricción de liquidez ( como se vio en 2015, 2018 y 2022), no porque el activo en sí estuviera débil, sino porque las condiciones generales de liquidez se deterioraron. Este cambio está afectando a Bitcoin en un momento en que ya se encuentra bajo presión por la disminución de la demanda institucional y la reducción de las entradas de ETF. Si la repatriación de capital se acelera, Bitcoin podría enfrentar otro descenso, siendo la corrección potencialmente más pronunciada de lo que muchos inversores esperan.