MicroStrategy (MSTR) vuelve a moverse, esta vez poniendo el foco en los inversores europeos. La empresa planea lanzar acciones preferentes STRE denominadas en euros, con la intención de emitir 3,5 millones de acciones. ¿El destino de los fondos? Muy directo: seguir comprando Bitcoin.
Detalles de la financiación
STRE ofrece un dividendo anual del 10% (basado en un valor nominal de 100 euros), con pago en efectivo trimestral a partir del 31 de diciembre. Lo interesante es que el dividendo se capitaliza, empezando en el 11% y subiendo 100 puntos básicos cada trimestre, hasta un máximo del 18%. Estas acciones solo se venderán a inversores institucionales de la UE y Reino Unido, así que los minoristas quedan fuera. Morgan Stanley, Barclays y TD Securities están al mando de esta operación.
Datos reales de compras
Actualmente MicroStrategy acumula 641.205 BTC, valorados a precio actual en $66.610 millones. El coste medio es de $74.032, y ahora mismo tiene una ganancia no realizada del 26,1%.
Ritmo de compras reciente:
4 de noviembre: comprados 397 BTC por $45,6M, a un precio medio de $114.771
Octubre completo: solo 778 BTC por $80,86M (la cifra más baja en meses)
Comparado con septiembre: 3.526 BTC por $365,78M
Esta desaceleración ha generado preocupación. CryptoQuant advierte que el ritmo más lento de acumulación de MSTR, junto con la ralentización de los flujos a los ETF de BTC al contado en EE. UU. en el tercer trimestre, están lastrando el precio de Bitcoin. Los analistas opinan que sin estos dos grandes motores, a BTC le costará más volver a máximos históricos.
Opinión del mercado
Las acciones de MSTR están cayendo: la semana pasada bajaron un 24,73% y en lo que va de año llevan un descenso del 11,78%. Sin embargo, instituciones como Mizuho y TD Cowen siguen siendo optimistas, y creen que la desaceleración es cíclica, no estructural, por lo que el modelo de negocio sigue funcionando.
La lógica de fondo no ha cambiado: emitir acciones para financiar la compra de BTC→acumular BTC→y sacar rendimiento adicional con opciones. Lo que pasa es que ahora el mercado está perdiendo entusiasmo por la narrativa de “acumulación infinita de Bitcoin”.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
MicroStrategy prepara otra jugada importante: se revela el plan de financiación en euros, con el objetivo de seguir comprando BTC
MicroStrategy (MSTR) vuelve a moverse, esta vez poniendo el foco en los inversores europeos. La empresa planea lanzar acciones preferentes STRE denominadas en euros, con la intención de emitir 3,5 millones de acciones. ¿El destino de los fondos? Muy directo: seguir comprando Bitcoin.
Detalles de la financiación
STRE ofrece un dividendo anual del 10% (basado en un valor nominal de 100 euros), con pago en efectivo trimestral a partir del 31 de diciembre. Lo interesante es que el dividendo se capitaliza, empezando en el 11% y subiendo 100 puntos básicos cada trimestre, hasta un máximo del 18%. Estas acciones solo se venderán a inversores institucionales de la UE y Reino Unido, así que los minoristas quedan fuera. Morgan Stanley, Barclays y TD Securities están al mando de esta operación.
Datos reales de compras
Actualmente MicroStrategy acumula 641.205 BTC, valorados a precio actual en $66.610 millones. El coste medio es de $74.032, y ahora mismo tiene una ganancia no realizada del 26,1%.
Ritmo de compras reciente:
Esta desaceleración ha generado preocupación. CryptoQuant advierte que el ritmo más lento de acumulación de MSTR, junto con la ralentización de los flujos a los ETF de BTC al contado en EE. UU. en el tercer trimestre, están lastrando el precio de Bitcoin. Los analistas opinan que sin estos dos grandes motores, a BTC le costará más volver a máximos históricos.
Opinión del mercado
Las acciones de MSTR están cayendo: la semana pasada bajaron un 24,73% y en lo que va de año llevan un descenso del 11,78%. Sin embargo, instituciones como Mizuho y TD Cowen siguen siendo optimistas, y creen que la desaceleración es cíclica, no estructural, por lo que el modelo de negocio sigue funcionando.
La lógica de fondo no ha cambiado: emitir acciones para financiar la compra de BTC→acumular BTC→y sacar rendimiento adicional con opciones. Lo que pasa es que ahora el mercado está perdiendo entusiasmo por la narrativa de “acumulación infinita de Bitcoin”.