Esta semana se ha producido un lanzamiento interesante en Hype: un nuevo metadex llamado NestExchange acaba de salir en vivo. ¿Qué me llamó la atención? La mecánica. Está utilizando un modelo que recuerda a los sistemas de vote escrow token, similar a cómo algunos DEX consolidados gestionan la gobernanza y los incentivos de liquidez.
La idea central gira en torno a mecanismos de bloqueo que vinculan el poder de voto a la duración del compromiso de los tokens. Los usuarios hacen staking de sus tokens, los bloquean durante distintos periodos y, a cambio, obtienen peso en la gobernanza y optimización de rendimientos. Bastante familiar si llevas tiempo en DeFi, pero la implementación sobre la infraestructura de Hype podría aportar enfoques novedosos: comisiones más bajas, finalización más rápida, dinámicas de liquidez diferentes.
Aún es pronto para juzgar cómo se comportará frente a la competencia, pero el modelo en sí ha demostrado ser atractivo en otros ecosistemas. Vale la pena seguir de cerca cómo NestExchange construye sus pools de liquidez y si logra atraer un TVL significativo. La narrativa del metadex vuelve a estar en auge, y los nuevos participantes necesitan un diseño de incentivos sólido para destacar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DegenWhisperer
· hace16h
Otra vez la misma jugada de vote escrow... La verdad, ya cansa verla, pero ejecutarla en Hype sí que puede reducir las comisiones. Ahora solo queda ver si NestExchange realmente puede generar liquidez.
Ver originalesResponder0
CryptoMotivator
· hace16h
NGL, otra vez el viejo truco de bloquear tokens a cambio de gobernanza. ¿Podrá el ecosistema Hype sacar algún truco nuevo de la manga? Habrá que esperar y ver.
Ver originalesResponder0
BearMarketSunriser
· hace16h
NGL, he visto ya demasiadas veces este mecanismo de bloqueo de NestExchange... Es la vieja táctica del modelo ve; al final, lo que realmente importa para ganar es si la liquidez puede despegar o no.
Ver originalesResponder0
CountdownToBroke
· hace17h
nah, otra vez con lo de vote escrow, de verdad que es difícil decir qué novedad podrán sacar en Hype esta vez...
---
Otra vez mecanismos de bloqueo y gobernanza, este guion ya está más que viejo, ¿cómo es que nadie piensa en algo nuevo?
---
Pinta bien pero el TVL tiene que subir para que sea real, ahora cualquiera se atreve a llamarse metadex jajaja
---
Este NestExchange en la cadena de Hype me parece lo mismo de siempre con otra carcasa, mejor espero a ver si realmente consigue atraer liquidez
---
Comisiones bajas + finalización rápida suena bien, pero hay que ver si realmente sube el volumen de operaciones para que cuente
---
vote escrow lleva siendo popular desde convex, y aún hay quien piensa que este modelo es la bala de plata... en fin, que sigan probando
Esta semana se ha producido un lanzamiento interesante en Hype: un nuevo metadex llamado NestExchange acaba de salir en vivo. ¿Qué me llamó la atención? La mecánica. Está utilizando un modelo que recuerda a los sistemas de vote escrow token, similar a cómo algunos DEX consolidados gestionan la gobernanza y los incentivos de liquidez.
La idea central gira en torno a mecanismos de bloqueo que vinculan el poder de voto a la duración del compromiso de los tokens. Los usuarios hacen staking de sus tokens, los bloquean durante distintos periodos y, a cambio, obtienen peso en la gobernanza y optimización de rendimientos. Bastante familiar si llevas tiempo en DeFi, pero la implementación sobre la infraestructura de Hype podría aportar enfoques novedosos: comisiones más bajas, finalización más rápida, dinámicas de liquidez diferentes.
Aún es pronto para juzgar cómo se comportará frente a la competencia, pero el modelo en sí ha demostrado ser atractivo en otros ecosistemas. Vale la pena seguir de cerca cómo NestExchange construye sus pools de liquidez y si logra atraer un TVL significativo. La narrativa del metadex vuelve a estar en auge, y los nuevos participantes necesitan un diseño de incentivos sólido para destacar.