Aquí hay una pregunta que sigue resurgiendo: ¿deberían los funcionarios electos poder negociar activamente acciones y activos mientras están en el cargo?
El debate se centra en los posibles conflictos de interés. Estas personas tienen acceso a información no pública que podría influir en sus decisiones de inversión. Algunos abogan por prohibiciones de comercio completas durante su mandato, mientras que otros creen que los sistemas de divulgación adecuados son suficientes.
¿Cuál es tu opinión? ¿Prohibición total o requisitos de transparencia?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CexIsBad
· hace15h
Hablando en serio, la prohibición total es el camino a seguir. Esa trampa de transparencia suena bien, pero en realidad es como taparse los oídos mientras el timbre suena. Toda la información privilegiada está guardada en el bolsillo, ¿de qué sirve hacer pública una transacción...?
Ver originalesResponder0
ZenZKPlayer
· hace15h
Prohibidlo completamente, ¿no veis el peligro del insider trading? De todos modos, todo ese rollo de la transparencia ya está más que desgastado.
Ver originalesResponder0
RektRecovery
· hace15h
jajaja "requisitos de transparencia": el típico teatro de seguridad. Ya hemos visto esta película, ¿no? El uso de información privilegiada solo consigue papeleo más bonito.
Ver originalesResponder0
SandwichVictim
· hace15h
A decir verdad, es posible que sea imposible prohibirlo completamente, pero la ventaja de la información a la que tienen acceso estas personas es demasiado absurda... En lugar de pretender implementar algún tipo de sistema de divulgación, sería más efectivo congelar cuentas directamente.
Ver originalesResponder0
MEVictim
· hace15h
¡Ah, ¿otra vez esta trampa? Prohibir el comercio no detiene nada, solo cambia el nombre para que la familia lo comercie.
Ver originalesResponder0
NoodlesOrTokens
· hace15h
La verdad es que solo una prohibición total podría darnos tranquilidad... ¿De qué sirve simplemente revelar información? Al final siguen aprovechándose igual, la información no pública convertida en dinero es demasiado tentadora.
Aquí hay una pregunta que sigue resurgiendo: ¿deberían los funcionarios electos poder negociar activamente acciones y activos mientras están en el cargo?
El debate se centra en los posibles conflictos de interés. Estas personas tienen acceso a información no pública que podría influir en sus decisiones de inversión. Algunos abogan por prohibiciones de comercio completas durante su mandato, mientras que otros creen que los sistemas de divulgación adecuados son suficientes.
¿Cuál es tu opinión? ¿Prohibición total o requisitos de transparencia?