Las bolsas mundiales hicieron una pausa el martes mientras la sesión mixta de Wall Street despertaba una renovada cautela. Los futuros apenas se movieron: el Dow subió solo 36 puntos, el S&P y el Nasdaq se mantuvieron planos, a pesar del repunte de más del 1% del lunes que marcó el mejor día para el S&P desde mayo.
Europa cerró en rojo: el Stoxx 600 cayó un 0,8%, las mineras se desplomaron un 2,2%. Asia tampoco fue más alentadora: el Nikkei se desplomó un 2,58%, el Hang Seng cayó un 1,74% y el CSI 300 de China perdió un 1,2%. El Kospi de Seúl revirtió las ganancias iniciales y cerró un 0,63% a la baja, aunque hubo algunos focos positivos: Korea Zinc subió un 20% y LG Energy Solution avanzó un 6,94% gracias a la fuerte demanda de vehículos eléctricos.
Puntos clave de presión: - La tasa de desempleo en Reino Unido alcanzó el 4,8% (vs 4,7% previsto), aumentando las preocupaciones por la inflación - Wingtech de China se desplomó un 10% después de que Países Bajos incautara la unidad de chips Nexperia por motivos de seguridad en la cadena de suministro - Samsung superó las previsiones de beneficios pero la acción cayó un 1,82%
Los mercados ahora están atentos al informe Perspectivas de la Economía Mundial del FMI esta semana. El apetito por el riesgo sigue siendo frágil mientras persisten las tensiones entre EE.UU. y China y la incertidumbre sobre la política comercial.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las bolsas mundiales hicieron una pausa el martes mientras la sesión mixta de Wall Street despertaba una renovada cautela. Los futuros apenas se movieron: el Dow subió solo 36 puntos, el S&P y el Nasdaq se mantuvieron planos, a pesar del repunte de más del 1% del lunes que marcó el mejor día para el S&P desde mayo.
Europa cerró en rojo: el Stoxx 600 cayó un 0,8%, las mineras se desplomaron un 2,2%. Asia tampoco fue más alentadora: el Nikkei se desplomó un 2,58%, el Hang Seng cayó un 1,74% y el CSI 300 de China perdió un 1,2%. El Kospi de Seúl revirtió las ganancias iniciales y cerró un 0,63% a la baja, aunque hubo algunos focos positivos: Korea Zinc subió un 20% y LG Energy Solution avanzó un 6,94% gracias a la fuerte demanda de vehículos eléctricos.
Puntos clave de presión:
- La tasa de desempleo en Reino Unido alcanzó el 4,8% (vs 4,7% previsto), aumentando las preocupaciones por la inflación
- Wingtech de China se desplomó un 10% después de que Países Bajos incautara la unidad de chips Nexperia por motivos de seguridad en la cadena de suministro
- Samsung superó las previsiones de beneficios pero la acción cayó un 1,82%
Los mercados ahora están atentos al informe Perspectivas de la Economía Mundial del FMI esta semana. El apetito por el riesgo sigue siendo frágil mientras persisten las tensiones entre EE.UU. y China y la incertidumbre sobre la política comercial.