Pagar a los hackers en criptomonedas cuando tus datos son bloqueados—¿deberían los gobiernos prohibir esto? El debate se está intensificando. Algunos dicen que cortar los pagos de rescate dejaría a los cibercriminales sin recursos. Otros argumentan que deja a las víctimas totalmente indefensas. Con los ataques de ransomware que exigen Bitcoin o Monero convirtiéndose en la norma, esto ya no es solo un problema de seguridad—es una cuestión sobre cómo regulamos los pagos en blockchain en escenarios de crisis. ¿Cuál es tu posición?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
APY_Chaser
· hace19h
Ngl, prohibir los pagos no soluciona el problema de raíz; lo que realmente debería eliminarse son esos sistemas de seguridad llenos de fallos...
Ver originalesResponder0
DefiOldTrickster
· hace19h
Jaja, ¿prohibir para qué? ¿Cómo se supone que la gente resuelva emergencias? Esto no es más que otra excusa del gobierno para querer controlar el flujo de fondos en la cadena, yo ya lo había visto venir.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· hace19h
¿Ngl, prohibir pagos realmente resolverá el problema? Demasiado ingenuo... ¿A quién salvará a las víctimas que están realmente atrapadas?
Ver originalesResponder0
Anon4461
· hace19h
La verdad, da igual si lo prohíben o no, los hackers ya han blanqueado el dinero y lo han convertido en moneda fiduciaria... Lo importante es reforzar las medidas de defensa.
Pagar a los hackers en criptomonedas cuando tus datos son bloqueados—¿deberían los gobiernos prohibir esto? El debate se está intensificando. Algunos dicen que cortar los pagos de rescate dejaría a los cibercriminales sin recursos. Otros argumentan que deja a las víctimas totalmente indefensas. Con los ataques de ransomware que exigen Bitcoin o Monero convirtiéndose en la norma, esto ya no es solo un problema de seguridad—es una cuestión sobre cómo regulamos los pagos en blockchain en escenarios de crisis. ¿Cuál es tu posición?