El equipo de Runecoin lanzó un airdrop de NFT para impulsar el uso del protocolo Runes de Ordinals, un método para crear tokens que promete hacer más eficiente y simplificar el procedimiento de inscribir información en Bitcoin. La idea detrás de este lanzamiento de tokens no fungibles de Ordinals es que las personas afortunadas participen en un juego que les permitirá reclamar un botín de runas, como se conoce a los tokens que utilizan esta tecnología.
Según el white paper de Runecoin, el airdrop tuvo el objetivo de distribuir 21.000 inscripciones de RSIC (Circuitos de inscripción específicos de runas), un tipo de token no fungible que se distribuyó entre usuarios de Ordinals de manera aleatoria. Runecoin se describe como un sistema de asignación de runas entre pares (peer to peer). «Los RSIC están diseñados con el único propósito de asegurar una bolsa de runas. Estas runas se grabarán en nuestra fundición después de que se lance el protocolo de runas en bitcoin», indica el equipo de Runecoin, que describe el juego de crear runas con una narrativa «post industrial»: literalmente hay una dirección que fabrica los RSIC, varias direcciones que los distribuyen y luego habrá una dirección para «fundir y grabar» los tokens o runas, así como otras tantas para distribuirlos.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El equipo de Runecoin lanzó un airdrop de NFT para impulsar el uso del protocolo Runes de Ordinals, un método para crear tokens que promete hacer más eficiente y simplificar el procedimiento de inscribir información en Bitcoin. La idea detrás de este lanzamiento de tokens no fungibles de Ordinals es que las personas afortunadas participen en un juego que les permitirá reclamar un botín de runas, como se conoce a los tokens que utilizan esta tecnología.
Según el white paper de Runecoin, el airdrop tuvo el objetivo de distribuir 21.000 inscripciones de RSIC (Circuitos de inscripción específicos de runas), un tipo de token no fungible que se distribuyó entre usuarios de Ordinals de manera aleatoria. Runecoin se describe como un sistema de asignación de runas entre pares (peer to peer). «Los RSIC están diseñados con el único propósito de asegurar una bolsa de runas. Estas runas se grabarán en nuestra fundición después de que se lance el protocolo de runas en bitcoin», indica el equipo de Runecoin, que describe el juego de crear runas con una narrativa «post industrial»: literalmente hay una dirección que fabrica los RSIC, varias direcciones que los distribuyen y luego habrá una dirección para «fundir y grabar» los tokens o runas, así como otras tantas para distribuirlos.