Oculto en la privacidad: Reflexiones antes de que Nillion lance su token

Intermedio3/31/2025, 2:26:23 AM
Este artículo compara los productos de privacidad de Web2 (como Proton) con los proyectos de privacidad de Web3 (como Nillion, Skiff, etc.), analizando sus fortalezas y limitaciones en el camino hacia la productización. Proton demuestra un exitoso desarrollo de productos de privacidad a través de la integración vertical y auditorías de código abierto, mientras que muchas iniciativas de privacidad de Web3 luchan con el ajuste producto-mercado (PMF) y dependen en gran medida de narrativas impulsadas por tokens.

"Shang Yang conocía la fuerza de un caballo; Bi Gan veía en el corazón de los hombres."

El día NIL se eleva al cielo, XMR se desvanece del estante.

Blockchain nació de tecnologías de privacidad, particularmente de la criptografía. Desde curvas elípticas hasta pruebas de conocimiento cero, estas innovaciones subrayan el triunfo de la economía de la privacidad en la era Web3.

Pero la realidad nunca es tan perfecta. Desde las deslistadas repetidas de XMR tanto en CEXs como en DEXs, hasta el arresto del fundador de Tornado Cash, queda claro: incluso si Nillion se incluye en Binance, el espíritu hacker de los proyectos centrados en la privacidad está desapareciendo, y su capacidad para ofrecer productos pulidos sigue en entredicho.

Cuando se trata de refinar productos centrados en la privacidad, los proyectos de blockchain deberían tomar una página de sus contrapartes de Web2—hay mucho que aprender en cuanto a usabilidad y posicionamiento.

Proton demuestra que la privacidad puede ser un producto funcional

La privacidad es una característica, no un producto.

Simplemente hablar de cómo la privacidad mejora un producto carece de un significado práctico. En otras palabras, la privacidad también necesita un ajuste producto-mercado (PMF).

¿Por qué pueden gigantes como Google y Meta seguir violando la privacidad y aún así mantener a los usuarios enganchados? Se trata de conveniencia y efectos de red. Si un producto funciona directamente y todo el mundo lo está utilizando, incluso si personalmente no quieres, eventualmente lo adoptarás de todos modos por compatibilidad en el trabajo o en la vida diaria. Así es como los usuarios terminan aceptando todo lo que viene con Google.


Pie de foto de la imagen: Multas a las grandes tecnológicas
Fuente de la imagen: Proton

En este sentido, los organismos reguladores han fallado en gran medida al depender de multas en lugar de la aplicación de la ley. Tomemos como ejemplo a Google, el campeón reinante de las sanciones regulatorias: incluso su multa masiva de 2.974 mil millones de euros podría recuperarse en aproximadamente 16 días de negocio. Estas multas tampoco benefician a las empresas tecnológicas europeas, dejándolas aún más indefensas contra la dominación de Google.

Para abordar este desequilibrio, Proton tomó un enfoque diferente: construir su propio ecosistema desde cero. Originario de CERN (la Organización Europea para la Investigación Nuclear), Proton se beneficia de la confianza inherente asociada con la comunidad científica, mucho más creíble que la mayoría de las corporaciones privadas. Con bases criptográficas, código de fuente abierta y productos auditados, su suite de privacidad tiene una importancia práctica real. No necesitas la suite todo en uno de Google para obtener la misma funcionalidad.

Por supuesto, los efectos de red y las economías de escala actuales todavía favorecen en gran medida a los gigantes tecnológicos. Pero en comparación con la mayoría de los proyectos de privacidad basados en blockchain, Proton ha entregado productos que son genuinamente utilizables en la vida diaria, lo que lo convierte en una alternativa legítima a Google.


Pie de foto de la imagen: productos de Proton y comparaciones parciales
Fuente de la imagen: @zuoyeweb3

En comparación con el conjunto todo en uno de Google Workspace, el ecosistema actual de Proton gira principalmente en torno a Proton Mail, que vale la pena destacar como uno de los favoritos de Jack Dorsey, fundador de Twitter y Square.

A diferencia de los servicios de correo electrónico típicos, Proton Mail no requiere que los usuarios vinculen un número de teléfono y admite el cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza una transmisión de correo electrónico segura y privada. Antes de que Telegram estuviera bajo escrutinio regulatorio, combinar Proton Mail con el modo de extremo a extremo de Telegram ofrecía una de las configuraciones de comunicación de privacidad de grado comercial más sólidas disponibles.

Después de la disminución de la credibilidad en la privacidad de Telegram, Proton Mail combinado con Signal sigue siendo una opción sólida para la mayoría de los usuarios conscientes de la privacidad.

Al igual que Telegram, Proton ha comenzado a expandirse en el espacio Web3, comenzando con Proton Wallet. A diferencia de billeteras orientadas al trading como Bitget Wallet o Binance Wallet, Proton Wallet es sorprendentemente sobrio en su diseño, ofreciendo solo funcionalidades esenciales y un conjunto de características minimalista.

La importancia de Proton radica en demostrar la viabilidad del desarrollo de productos centrados en la privacidad. A diferencia de los gigantes tecnológicos tradicionales que dependen de la publicidad para obtener ingresos, Proton sigue un modelo de suscripción paga. Y a diferencia de muchos proyectos Web3 que abrazan la tokenómica, hasta ahora Proton ha evitado lanzar un token.

Podemos pensar en esto como:

Una aplicación no tokenizada de tecnología criptográfica.

Desde Skiff hasta Nillion: La Tokenización de la Tecnología Criptográfica

Si Proton es Don Quijote, entonces Skiff, Nym, Privasea y Nillion son como los enanos, aún buscando su ajuste producto-mercado (PMF), mientras que su token (Blancanieves) toma el centro del escenario.

El 9 de febrero de 2024, Notion anunció la adquisición de Skiff, marcando la primera vez que una importante empresa de Web2 adquirió una startup de privacidad de Web3 que no había tomado la ruta del token. Estableció un nuevo precedente en la industria. (Como un dato adicional, la adquisición de Bridge por parte de Stripe cuenta como la segunda operación de este tipo).

Skiff, similar in concept to the Google Suite, offered tools like IPFS-based document editors and encrypted email. But it suffered from one major flaw: a painfully unattractive UI and an overall poor user experience. This highlights a major problem in current Web3 product design—blockchain’s slow and expensive infrastructure makes it extremely hard to compete with mature Web2 counterparts in building large-scale usable products.

Proton es una alternativa viable a Google; Skiff no es una alternativa adecuada a Proton.

Fuera de Skiff, el desarrollo de otros proyectos de privacidad de Web3 también ha sido decepcionante:

Nym se ha centrado en el espacio de la VPN.

Privasea, que se centra en el cifrado completamente homomórfico (FHE), ahora está enfatizando la compatibilidad con casos de uso de inteligencia artificial.

En cuanto a Nillion, todavía está atrapado en la narrativa del MPC del ciclo pasado.

Sí, las narrativas se mueven en ciclos. Los conceptos en los que se basa Nillion, como MPC y Cómputo Ciego (NBC), son narrativas derivadas que se ramifican de Ethereum y casos de uso relacionados con ZK en el espacio de capa 2/Rollup. Billeteras de contratos inteligentes, paradigmas de MPC, todos estos pertenecen a la misma generación. Pero a medida que la acción del precio de Ethereum se estanca, las narrativas de tecnología de privacidad son cada vez más descartadas por el mercado. Quizás la señal más clara sea cómo FHE no logró convertirse en el "próximo ZK".

(Ver el artículo ahora irónico: “FHE Es el Próximo ZK” – Dijo Criptografía.)

El problema no es que la tecnología de privacidad no sea importante. Es que la combinación de tecnología de privacidad y tokenización ya no es convincente, al menos no en este momento.

Sin tecnología de privacidad, Proton no habría podido construir su lógica de producto o ecosistema. Ese es un modelo PMF adecuado. Pero para productos como Nillion, las inversiones de Binance y Hack VC parecen mucho más centrales que el producto en sí.

En cuanto a la narrativa de Blind Compute, cosas como capas de confianza, configuraciones multi-ecosistema o IA privada no son realmente los motores de beneficios de Nillion. Todos conocemos la verdad:

El único producto real de Nillion podría ser simplemente su token.

En ese sentido, al menos Nym está tratando de competir en el mercado de VPN de verdad.


Pie de foto: último documento técnico de Nillion
Fuente de la imagen: Nillion

En su último documento técnico, Nillion sigue centrado en la implementación práctica de MPC (Cómputo de Multi-Partes). Los algoritmos tradicionales de MPC con compartición de secretos tienden a causar un aumento masivo en el volumen de datos durante la computación. La investigación de Nillion se centra en reducir la complejidad algorítmica para mejorar la eficiencia computacional.

Dicho esto, quizás sea mejor simplemente observar cómo se desempeña el token Nillion en su lanzamiento. Una vez más, el problema con muchos de estos proyectos de privacidad Web3 entrelazados con la IA es que no logran identificar casos de uso del mundo real. Ni OpenAI ni DeepSeek requieren estas tecnologías. Si un nuevo producto integra la privacidad de una manera que realmente le permita competir con esos gigantes, entonces podría ser un avance significativo.

Si no lo hace, entonces tal vez deberíamos simplemente mirar qué@Optimismestá haciendo. Al menos parecen creer genuinamente que la privacidad importa.

“La privacidad es buena”, sí, pero aún necesitamos productos de privacidad que realmente la demuestren. Hablar sobre MPC, ZK, TEE, FHE o IA en el vacío no significa nada. Los eslóganes vacíos que no resuelven problemas reales solo dañan la credibilidad social de las tecnologías subyacentes.

Ya estamos viendo las consecuencias. En estos días, mencionar L2 provoca pánico. Y ZK es cada vez más visto como una estafa por muchos.

Después de que Safe provocara pérdidas masivas en Bybit, el silencio no solo vino de Vitalik, también provino de ingenieros de front-end y equipos de gobierno de firma múltiple.

Conclusión

Monero (XMR)—una vez un pilar del movimiento de las monedas de privacidad—ahora se siente distante para muchos en la era de memes y speedruns de BNB Chain de hoy. Sin embargo, bien podría haber sido el último intento serio después de Bitcoin de integrar significativamente tecnologías criptográficas con casos de uso del mundo real.

El 7 de febrero de 2024, justo dos días antes de que Skiff anunciara su adquisición por parte de Notion, XMR fue eliminado de Binance, lo que efectivamente cortó su acceso a la mayor fuente de liquidez. Quizás a partir de ese momento, la tecnología de privacidad, como el famoso F-47, se convirtió en solo otra parte del manual de la teoría del “ganar”, un mecanismo narrativo. La única diferencia es que la economía de privacidad de Web3 aún no ha quebrado por completo... todavía.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo se republica desde [zuoyewaiboshan], con derechos de autor pertenecientes al autor original [zuoyewaiboshan]. Si hay alguna objeción a esta republicación, por favor contacte alGate Learnequipo, que procesará el asunto de acuerdo con los procedimientos relevantes.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Este artículo fue traducido a otros idiomas por el equipo de Gate Learn. Sin una mención adecuada deGate.io, las versiones traducidas no pueden ser copiadas, redistribuidas o plagiadas.

Oculto en la privacidad: Reflexiones antes de que Nillion lance su token

Intermedio3/31/2025, 2:26:23 AM
Este artículo compara los productos de privacidad de Web2 (como Proton) con los proyectos de privacidad de Web3 (como Nillion, Skiff, etc.), analizando sus fortalezas y limitaciones en el camino hacia la productización. Proton demuestra un exitoso desarrollo de productos de privacidad a través de la integración vertical y auditorías de código abierto, mientras que muchas iniciativas de privacidad de Web3 luchan con el ajuste producto-mercado (PMF) y dependen en gran medida de narrativas impulsadas por tokens.

"Shang Yang conocía la fuerza de un caballo; Bi Gan veía en el corazón de los hombres."

El día NIL se eleva al cielo, XMR se desvanece del estante.

Blockchain nació de tecnologías de privacidad, particularmente de la criptografía. Desde curvas elípticas hasta pruebas de conocimiento cero, estas innovaciones subrayan el triunfo de la economía de la privacidad en la era Web3.

Pero la realidad nunca es tan perfecta. Desde las deslistadas repetidas de XMR tanto en CEXs como en DEXs, hasta el arresto del fundador de Tornado Cash, queda claro: incluso si Nillion se incluye en Binance, el espíritu hacker de los proyectos centrados en la privacidad está desapareciendo, y su capacidad para ofrecer productos pulidos sigue en entredicho.

Cuando se trata de refinar productos centrados en la privacidad, los proyectos de blockchain deberían tomar una página de sus contrapartes de Web2—hay mucho que aprender en cuanto a usabilidad y posicionamiento.

Proton demuestra que la privacidad puede ser un producto funcional

La privacidad es una característica, no un producto.

Simplemente hablar de cómo la privacidad mejora un producto carece de un significado práctico. En otras palabras, la privacidad también necesita un ajuste producto-mercado (PMF).

¿Por qué pueden gigantes como Google y Meta seguir violando la privacidad y aún así mantener a los usuarios enganchados? Se trata de conveniencia y efectos de red. Si un producto funciona directamente y todo el mundo lo está utilizando, incluso si personalmente no quieres, eventualmente lo adoptarás de todos modos por compatibilidad en el trabajo o en la vida diaria. Así es como los usuarios terminan aceptando todo lo que viene con Google.


Pie de foto de la imagen: Multas a las grandes tecnológicas
Fuente de la imagen: Proton

En este sentido, los organismos reguladores han fallado en gran medida al depender de multas en lugar de la aplicación de la ley. Tomemos como ejemplo a Google, el campeón reinante de las sanciones regulatorias: incluso su multa masiva de 2.974 mil millones de euros podría recuperarse en aproximadamente 16 días de negocio. Estas multas tampoco benefician a las empresas tecnológicas europeas, dejándolas aún más indefensas contra la dominación de Google.

Para abordar este desequilibrio, Proton tomó un enfoque diferente: construir su propio ecosistema desde cero. Originario de CERN (la Organización Europea para la Investigación Nuclear), Proton se beneficia de la confianza inherente asociada con la comunidad científica, mucho más creíble que la mayoría de las corporaciones privadas. Con bases criptográficas, código de fuente abierta y productos auditados, su suite de privacidad tiene una importancia práctica real. No necesitas la suite todo en uno de Google para obtener la misma funcionalidad.

Por supuesto, los efectos de red y las economías de escala actuales todavía favorecen en gran medida a los gigantes tecnológicos. Pero en comparación con la mayoría de los proyectos de privacidad basados en blockchain, Proton ha entregado productos que son genuinamente utilizables en la vida diaria, lo que lo convierte en una alternativa legítima a Google.


Pie de foto de la imagen: productos de Proton y comparaciones parciales
Fuente de la imagen: @zuoyeweb3

En comparación con el conjunto todo en uno de Google Workspace, el ecosistema actual de Proton gira principalmente en torno a Proton Mail, que vale la pena destacar como uno de los favoritos de Jack Dorsey, fundador de Twitter y Square.

A diferencia de los servicios de correo electrónico típicos, Proton Mail no requiere que los usuarios vinculen un número de teléfono y admite el cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza una transmisión de correo electrónico segura y privada. Antes de que Telegram estuviera bajo escrutinio regulatorio, combinar Proton Mail con el modo de extremo a extremo de Telegram ofrecía una de las configuraciones de comunicación de privacidad de grado comercial más sólidas disponibles.

Después de la disminución de la credibilidad en la privacidad de Telegram, Proton Mail combinado con Signal sigue siendo una opción sólida para la mayoría de los usuarios conscientes de la privacidad.

Al igual que Telegram, Proton ha comenzado a expandirse en el espacio Web3, comenzando con Proton Wallet. A diferencia de billeteras orientadas al trading como Bitget Wallet o Binance Wallet, Proton Wallet es sorprendentemente sobrio en su diseño, ofreciendo solo funcionalidades esenciales y un conjunto de características minimalista.

La importancia de Proton radica en demostrar la viabilidad del desarrollo de productos centrados en la privacidad. A diferencia de los gigantes tecnológicos tradicionales que dependen de la publicidad para obtener ingresos, Proton sigue un modelo de suscripción paga. Y a diferencia de muchos proyectos Web3 que abrazan la tokenómica, hasta ahora Proton ha evitado lanzar un token.

Podemos pensar en esto como:

Una aplicación no tokenizada de tecnología criptográfica.

Desde Skiff hasta Nillion: La Tokenización de la Tecnología Criptográfica

Si Proton es Don Quijote, entonces Skiff, Nym, Privasea y Nillion son como los enanos, aún buscando su ajuste producto-mercado (PMF), mientras que su token (Blancanieves) toma el centro del escenario.

El 9 de febrero de 2024, Notion anunció la adquisición de Skiff, marcando la primera vez que una importante empresa de Web2 adquirió una startup de privacidad de Web3 que no había tomado la ruta del token. Estableció un nuevo precedente en la industria. (Como un dato adicional, la adquisición de Bridge por parte de Stripe cuenta como la segunda operación de este tipo).

Skiff, similar in concept to the Google Suite, offered tools like IPFS-based document editors and encrypted email. But it suffered from one major flaw: a painfully unattractive UI and an overall poor user experience. This highlights a major problem in current Web3 product design—blockchain’s slow and expensive infrastructure makes it extremely hard to compete with mature Web2 counterparts in building large-scale usable products.

Proton es una alternativa viable a Google; Skiff no es una alternativa adecuada a Proton.

Fuera de Skiff, el desarrollo de otros proyectos de privacidad de Web3 también ha sido decepcionante:

Nym se ha centrado en el espacio de la VPN.

Privasea, que se centra en el cifrado completamente homomórfico (FHE), ahora está enfatizando la compatibilidad con casos de uso de inteligencia artificial.

En cuanto a Nillion, todavía está atrapado en la narrativa del MPC del ciclo pasado.

Sí, las narrativas se mueven en ciclos. Los conceptos en los que se basa Nillion, como MPC y Cómputo Ciego (NBC), son narrativas derivadas que se ramifican de Ethereum y casos de uso relacionados con ZK en el espacio de capa 2/Rollup. Billeteras de contratos inteligentes, paradigmas de MPC, todos estos pertenecen a la misma generación. Pero a medida que la acción del precio de Ethereum se estanca, las narrativas de tecnología de privacidad son cada vez más descartadas por el mercado. Quizás la señal más clara sea cómo FHE no logró convertirse en el "próximo ZK".

(Ver el artículo ahora irónico: “FHE Es el Próximo ZK” – Dijo Criptografía.)

El problema no es que la tecnología de privacidad no sea importante. Es que la combinación de tecnología de privacidad y tokenización ya no es convincente, al menos no en este momento.

Sin tecnología de privacidad, Proton no habría podido construir su lógica de producto o ecosistema. Ese es un modelo PMF adecuado. Pero para productos como Nillion, las inversiones de Binance y Hack VC parecen mucho más centrales que el producto en sí.

En cuanto a la narrativa de Blind Compute, cosas como capas de confianza, configuraciones multi-ecosistema o IA privada no son realmente los motores de beneficios de Nillion. Todos conocemos la verdad:

El único producto real de Nillion podría ser simplemente su token.

En ese sentido, al menos Nym está tratando de competir en el mercado de VPN de verdad.


Pie de foto: último documento técnico de Nillion
Fuente de la imagen: Nillion

En su último documento técnico, Nillion sigue centrado en la implementación práctica de MPC (Cómputo de Multi-Partes). Los algoritmos tradicionales de MPC con compartición de secretos tienden a causar un aumento masivo en el volumen de datos durante la computación. La investigación de Nillion se centra en reducir la complejidad algorítmica para mejorar la eficiencia computacional.

Dicho esto, quizás sea mejor simplemente observar cómo se desempeña el token Nillion en su lanzamiento. Una vez más, el problema con muchos de estos proyectos de privacidad Web3 entrelazados con la IA es que no logran identificar casos de uso del mundo real. Ni OpenAI ni DeepSeek requieren estas tecnologías. Si un nuevo producto integra la privacidad de una manera que realmente le permita competir con esos gigantes, entonces podría ser un avance significativo.

Si no lo hace, entonces tal vez deberíamos simplemente mirar qué@Optimismestá haciendo. Al menos parecen creer genuinamente que la privacidad importa.

“La privacidad es buena”, sí, pero aún necesitamos productos de privacidad que realmente la demuestren. Hablar sobre MPC, ZK, TEE, FHE o IA en el vacío no significa nada. Los eslóganes vacíos que no resuelven problemas reales solo dañan la credibilidad social de las tecnologías subyacentes.

Ya estamos viendo las consecuencias. En estos días, mencionar L2 provoca pánico. Y ZK es cada vez más visto como una estafa por muchos.

Después de que Safe provocara pérdidas masivas en Bybit, el silencio no solo vino de Vitalik, también provino de ingenieros de front-end y equipos de gobierno de firma múltiple.

Conclusión

Monero (XMR)—una vez un pilar del movimiento de las monedas de privacidad—ahora se siente distante para muchos en la era de memes y speedruns de BNB Chain de hoy. Sin embargo, bien podría haber sido el último intento serio después de Bitcoin de integrar significativamente tecnologías criptográficas con casos de uso del mundo real.

El 7 de febrero de 2024, justo dos días antes de que Skiff anunciara su adquisición por parte de Notion, XMR fue eliminado de Binance, lo que efectivamente cortó su acceso a la mayor fuente de liquidez. Quizás a partir de ese momento, la tecnología de privacidad, como el famoso F-47, se convirtió en solo otra parte del manual de la teoría del “ganar”, un mecanismo narrativo. La única diferencia es que la economía de privacidad de Web3 aún no ha quebrado por completo... todavía.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo se republica desde [zuoyewaiboshan], con derechos de autor pertenecientes al autor original [zuoyewaiboshan]. Si hay alguna objeción a esta republicación, por favor contacte alGate Learnequipo, que procesará el asunto de acuerdo con los procedimientos relevantes.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Este artículo fue traducido a otros idiomas por el equipo de Gate Learn. Sin una mención adecuada deGate.io, las versiones traducidas no pueden ser copiadas, redistribuidas o plagiadas.
Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!