La emoción de los memes se desvanece, Pump.fun se salva: ¿Puede PumpSwap asegurar el futuro de Pump.fun?

Intermedio3/31/2025, 6:55:57 AM
El análisis del artículo Pump.fun atrajo a una gran cantidad de usuarios y volumen de operaciones a través del mecanismo de operaciones internas y externas en el ciclo anterior, pero también señaló las limitaciones del modelo existente, como problemas de estabilidad de liquidez y dependencia de plataformas externas. El lanzamiento de PumpSwap tiene como objetivo resolver estos problemas. Al construir su propio pool de liquidez, Pump.fun espera controlar la liquidez, reducir costos y sentar las bases para el lanzamiento de más productos DeFi en el futuro.

El futuro de PumpSwap depende de un delicado equilibrio de "tiempo y entorno".

A medida que la liquidez se agota y la actividad de los usuarios disminuye, los proyectos en general se están esforzando por encontrar nuevas formas de atraer a los usuarios y expandir su cuota de mercado.

Ayer, Pump.fun se unió a la refriega anunciando su nueva plataforma de intercambio descentralizado, PumpSwap.

El nombre "intercambio" hace referencia directa a la función principal de los intercambios de tokens en DeFi. Para una plataforma arraigada en la cultura de las memecoins, este movimiento señala una expansión hacia un territorio DeFi más amplio.

Pero ¿qué es exactamente PumpSwap? ¿Y por qué Pump.fun eligió este momento para lanzarlo? Para responder a estas preguntas, necesitamos examinar el trasfondo y las motivaciones de la plataforma.

Desde un Crecimiento Rápido hasta el Control Total

Pump.fun aprovechó su "mecanismo de comercio interno y externo" único y su cultura de memecoin para atraer un aumento de usuarios y volumen de operaciones durante el último ciclo de mercado.

Sin embargo, a medida que la plataforma crecía, las limitaciones de su modelo se hicieron cada vez más evidentes.

Si bien el mecanismo de comercio interno y externo ayudó a Pump.fun a ganar tracción, también creó un desafío clave: la experiencia del usuario dependía en gran medida de la estabilidad de la liquidez.

  • Desafíos con el mercado interno: La liquidez del mercado interno depende enteramente de los recursos propios de la plataforma. Cuando la liquidez es insuficiente, los usuarios se enfrentan a una experiencia comercial deficiente.
  • Dependencia del mercado externo: Cuando el mercado interno no puede satisfacer la demanda de los usuarios, las operaciones se dirigen a los mercados externos, que dependen de plataformas de terceros como Raydium para la liquidez. Si bien esta configuración aborda problemas a corto plazo, deja a Pump.fun vulnerable a riesgos a largo plazo debido a su dependencia de plataformas externas.

Actualmente, Pump.fun paga millones de dólares al año en comisiones de transacción a plataformas externas como Raydium. Estas comisiones no solo aumentan los costos operativos, sino que también desvían una parte de las ganancias de Pump.fun a proveedores de liquidez externos.

Para reducir su dependencia de plataformas externas, Pump.fun lanzó anteriormente una versión de prueba de su propio pool AMM (amm.pump.fun). Aunque la versión de prueba presentaba funcionalidades básicas y una interfaz sencilla, demostró ser una alternativa viable para la plataforma.

La prueba demostró que Pump.fun tiene la capacidad de construir su propia pool de liquidez, manteniendo así el control total sobre las comisiones de transacción.

Al observar la interfaz actual de PumpSwap, queda claro que esta piscina AMM fue diseñada como un precursor del producto Swap, con tanto la interfaz como la funcionalidad mostrando similitudes fuertes.

(Para más lecturas: Pump.fun construye su propia piscina AMM? Sus ambiciones de recortar las ganancias de Raydium son evidentes.)

Las actualizaciones de productos son solo la superficie; el verdadero enfoque está en obtener control sobre la liquidez.

Anteriormente, Pump.fun actuaba como un "proveedor de tráfico" para Raydium, generando un volumen significativo de operaciones en la plataforma. Ahora, Pump.fun está cambiando su rol para convertirse en un "controlador de liquidez", con el objetivo de eliminar por completo su dependencia de plataformas externas.

Al construir su propio pool de liquidez, Pump.fun no solo retiene más de sus beneficios, sino que también sienta las bases para futuros productos DeFi, como contratos perpetuos y protocolos de préstamos, creando un ecosistema más rico y dinámico.

Características clave de PumpSwap

En este contexto, Pump.fun introdujo PumpSwap, un intercambio descentralizado (DEX) completamente funcional.

Los objetivos principales de PumpSwap son ofrecer una experiencia comercial más eficiente para los usuarios y llevar el ecosistema hacia una mayor diversidad y sostenibilidad a largo plazo. Como una actualización estratégica, PumpSwap va más allá del comercio de memecoins al apoyar una gama más amplia de proyectos de alta calidad y activos entre cadenas, expandiendo tanto el alcance como la profundidad de su ecosistema.

Aquí están algunas de sus características destacadas y ventajas:

Migración instantánea sin comisiones

PumpSwap ha simplificado el proceso de migración de tokens, permitiendo que todos los tokens que completen la curva de vinculación migren directamente a PumpSwap sin ningún cargo.

Esta es una mejora significativa en comparación con la tarifa de migración anterior de 6 SOL, lo que reduce en gran medida los costos tanto para los usuarios como para los equipos de proyecto.

Liquidez mejorada y recompensas para creadores

PumpSwap ofrece una mayor liquidez para tokens y planea introducir un mecanismo de Compartición de Ingresos para Creadores. Este sistema asigna una parte de los ingresos del protocolo a los creadores de tokens, fomentando que proyectos de mayor calidad se unan a PumpSwap y fomentando lazos más fuertes entre los creadores y la comunidad.

Gestión flexible de la piscina de liquidez

Los usuarios pueden crear sus propias piscinas de liquidez de forma gratuita o contribuir fondos a las piscinas existentes. Esta flexibilidad adicional facilita a los usuarios gestionar sus activos mientras aumenta la liquidez en todo el ecosistema.

Soporte para activos diversos

Además de las memecoins, PumpSwap admite el comercio de tokens premium de sus socios, muchos de los cuales se están conectando a Solana por primera vez. Esto no solo amplía las ofertas de activos de PumpSwap, sino que también brinda a los usuarios más opciones de negociación.

Una estructura de tarifas diseñada para la equidad y el crecimiento

Las tarifas comerciales de PumpSwap son competitivas con importantes DEXs como Raydium, que cobran 0.25% por transacción. Sin embargo, su modelo de distribución de tarifas está diseñado de manera única para equilibrar la equidad y los incentivos:

  • 0.20% va a los proveedores de liquidez: Esto anima a los usuarios a financiar los pools de liquidez, mejorando la profundidad de negociación y la estabilidad de la plataforma.
  • 0.05% goes to the protocol: Estos fondos se reinvierten en el desarrollo de la plataforma y el crecimiento del ecosistema.

En el futuro, con la introducción del mecanismo de Compartición de Ingresos del Creador, esta estructura de tarifas se perfeccionará aún más para garantizar que los creadores también se beneficien directamente.

Pump.fun vs. PumpSwap: ¿Cuál es la diferencia?

Mientras PumpSwap es el intercambio descentralizado (DEX) nativo de Pump.fun, las dos plataformas difieren significativamente en sus roles y funciones, complementándose mutuamente dentro del ecosistema.

Pump.fun se posiciona principalmente como una plataforma de herramientas para entusiastas de memecoin, que ofrece herramientas simples y accesibles para ayudar a los usuarios a crear, administrar y promocionar proyectos de memecoin. Su misión es reducir las barreras para lanzar memecoins, alentando a más personas a participar en su creación y difusión.

Por otro lado, PumpSwap sirve como la columna vertebral de la infraestructura del ecosistema. Como DEX nativo de Pump.fun, su función es proporcionar soluciones comerciales y de liquidez eficientes para memecoins, al mismo tiempo que expande el ecosistema hacia un territorio DeFi más amplio a través de funciones como el intercambio de ingresos para creadores y el soporte para una gama más amplia de activos.

La relación entre los dos se puede resumir como "punto de entrada vs. núcleo":

  • Pump.fun es el punto de entrada, atrayendo a los usuarios hacia el ecosistema a través de sus herramientas y comunidad, permitiéndoles crear y negociar memecoins.
  • PumpSwap es el núcleo del ecosistema, integrando liquidez y ofreciendo servicios de trading para apoyar el desarrollo sostenible del ecosistema.

Una comparación de gráficos más intuitiva es la siguiente:

¿Funcionará?

¿Utilizarías actualmente PumpSwap solo para intercambiar tokens?

Basándose en el mercado actual y el comportamiento del usuario, la respuesta probablemente sea no. Esto resalta la necesidad de que Pump.fun lance más incentivos, eventos y asociaciones para animar a los usuarios a adoptar PumpSwap.

Con la disminución de la moda de los memes, crear un DEX como una nueva fuente de ingresos es una estrategia inteligente.

Sin embargo, el éxito de PumpSwap dependerá no solo de su diseño de producto, sino también de las condiciones del mercado externo. En otras palabras, este proyecto depende en gran medida del momento y del entorno.

El Tiempo Importa

Si entra liquidez fresca en el mercado o llega un nuevo mercado alcista, PumpSwap podría experimentar un aumento en el volumen de operaciones. La historia muestra que los mercados alcistas a menudo reavivan el interés en memecoins y activos emergentes, y PumpSwap está bien posicionado para capturar esa demanda.

Pero si el mercado permanece estancado y la euforia especulativa disminuye, PumpSwap podría enfrentar vientos en contra significativos.

Encontrando una Ventaja Competitiva

Para prosperar, Pump.fun debe crear ventajas competitivas únicas, especialmente dentro del ecosistema de Solana y el panorama más amplio de DeFi. La competencia entre los DEX ya es intensa, y depender únicamente del entusiasmo por las memecoins no mantendrá el compromiso del usuario a largo plazo.

PumpSwap necesita centrarse en incentivos innovadores, experiencias de productos destacadas y colaboraciones estratégicas con importantes proyectos para atraer y retener usuarios.

Un Juego de Temporización y Entorno

El futuro de PumpSwap depende de dos factores:

Tiempo: La plataforma debe mejorar continuamente su producto y expandir su ecosistema.

Ambiente: Necesita esperar condiciones favorables del mercado, como mayor liquidez o un mercado alcista, para atraer a nuevos usuarios.

En última instancia, la capacidad de Gate.io para tener éxito dependerá de lo bien que aproveche las oportunidades durante un rebote del mercado y establezca un camino de crecimiento único.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reimpreso de [TechFlow]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [TechFlow]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Aprenderequipo y lo resolverán rápidamente.

  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen consejos de inversión.

  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencioneGate.io, copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos está prohibido.

La emoción de los memes se desvanece, Pump.fun se salva: ¿Puede PumpSwap asegurar el futuro de Pump.fun?

Intermedio3/31/2025, 6:55:57 AM
El análisis del artículo Pump.fun atrajo a una gran cantidad de usuarios y volumen de operaciones a través del mecanismo de operaciones internas y externas en el ciclo anterior, pero también señaló las limitaciones del modelo existente, como problemas de estabilidad de liquidez y dependencia de plataformas externas. El lanzamiento de PumpSwap tiene como objetivo resolver estos problemas. Al construir su propio pool de liquidez, Pump.fun espera controlar la liquidez, reducir costos y sentar las bases para el lanzamiento de más productos DeFi en el futuro.

El futuro de PumpSwap depende de un delicado equilibrio de "tiempo y entorno".

A medida que la liquidez se agota y la actividad de los usuarios disminuye, los proyectos en general se están esforzando por encontrar nuevas formas de atraer a los usuarios y expandir su cuota de mercado.

Ayer, Pump.fun se unió a la refriega anunciando su nueva plataforma de intercambio descentralizado, PumpSwap.

El nombre "intercambio" hace referencia directa a la función principal de los intercambios de tokens en DeFi. Para una plataforma arraigada en la cultura de las memecoins, este movimiento señala una expansión hacia un territorio DeFi más amplio.

Pero ¿qué es exactamente PumpSwap? ¿Y por qué Pump.fun eligió este momento para lanzarlo? Para responder a estas preguntas, necesitamos examinar el trasfondo y las motivaciones de la plataforma.

Desde un Crecimiento Rápido hasta el Control Total

Pump.fun aprovechó su "mecanismo de comercio interno y externo" único y su cultura de memecoin para atraer un aumento de usuarios y volumen de operaciones durante el último ciclo de mercado.

Sin embargo, a medida que la plataforma crecía, las limitaciones de su modelo se hicieron cada vez más evidentes.

Si bien el mecanismo de comercio interno y externo ayudó a Pump.fun a ganar tracción, también creó un desafío clave: la experiencia del usuario dependía en gran medida de la estabilidad de la liquidez.

  • Desafíos con el mercado interno: La liquidez del mercado interno depende enteramente de los recursos propios de la plataforma. Cuando la liquidez es insuficiente, los usuarios se enfrentan a una experiencia comercial deficiente.
  • Dependencia del mercado externo: Cuando el mercado interno no puede satisfacer la demanda de los usuarios, las operaciones se dirigen a los mercados externos, que dependen de plataformas de terceros como Raydium para la liquidez. Si bien esta configuración aborda problemas a corto plazo, deja a Pump.fun vulnerable a riesgos a largo plazo debido a su dependencia de plataformas externas.

Actualmente, Pump.fun paga millones de dólares al año en comisiones de transacción a plataformas externas como Raydium. Estas comisiones no solo aumentan los costos operativos, sino que también desvían una parte de las ganancias de Pump.fun a proveedores de liquidez externos.

Para reducir su dependencia de plataformas externas, Pump.fun lanzó anteriormente una versión de prueba de su propio pool AMM (amm.pump.fun). Aunque la versión de prueba presentaba funcionalidades básicas y una interfaz sencilla, demostró ser una alternativa viable para la plataforma.

La prueba demostró que Pump.fun tiene la capacidad de construir su propia pool de liquidez, manteniendo así el control total sobre las comisiones de transacción.

Al observar la interfaz actual de PumpSwap, queda claro que esta piscina AMM fue diseñada como un precursor del producto Swap, con tanto la interfaz como la funcionalidad mostrando similitudes fuertes.

(Para más lecturas: Pump.fun construye su propia piscina AMM? Sus ambiciones de recortar las ganancias de Raydium son evidentes.)

Las actualizaciones de productos son solo la superficie; el verdadero enfoque está en obtener control sobre la liquidez.

Anteriormente, Pump.fun actuaba como un "proveedor de tráfico" para Raydium, generando un volumen significativo de operaciones en la plataforma. Ahora, Pump.fun está cambiando su rol para convertirse en un "controlador de liquidez", con el objetivo de eliminar por completo su dependencia de plataformas externas.

Al construir su propio pool de liquidez, Pump.fun no solo retiene más de sus beneficios, sino que también sienta las bases para futuros productos DeFi, como contratos perpetuos y protocolos de préstamos, creando un ecosistema más rico y dinámico.

Características clave de PumpSwap

En este contexto, Pump.fun introdujo PumpSwap, un intercambio descentralizado (DEX) completamente funcional.

Los objetivos principales de PumpSwap son ofrecer una experiencia comercial más eficiente para los usuarios y llevar el ecosistema hacia una mayor diversidad y sostenibilidad a largo plazo. Como una actualización estratégica, PumpSwap va más allá del comercio de memecoins al apoyar una gama más amplia de proyectos de alta calidad y activos entre cadenas, expandiendo tanto el alcance como la profundidad de su ecosistema.

Aquí están algunas de sus características destacadas y ventajas:

Migración instantánea sin comisiones

PumpSwap ha simplificado el proceso de migración de tokens, permitiendo que todos los tokens que completen la curva de vinculación migren directamente a PumpSwap sin ningún cargo.

Esta es una mejora significativa en comparación con la tarifa de migración anterior de 6 SOL, lo que reduce en gran medida los costos tanto para los usuarios como para los equipos de proyecto.

Liquidez mejorada y recompensas para creadores

PumpSwap ofrece una mayor liquidez para tokens y planea introducir un mecanismo de Compartición de Ingresos para Creadores. Este sistema asigna una parte de los ingresos del protocolo a los creadores de tokens, fomentando que proyectos de mayor calidad se unan a PumpSwap y fomentando lazos más fuertes entre los creadores y la comunidad.

Gestión flexible de la piscina de liquidez

Los usuarios pueden crear sus propias piscinas de liquidez de forma gratuita o contribuir fondos a las piscinas existentes. Esta flexibilidad adicional facilita a los usuarios gestionar sus activos mientras aumenta la liquidez en todo el ecosistema.

Soporte para activos diversos

Además de las memecoins, PumpSwap admite el comercio de tokens premium de sus socios, muchos de los cuales se están conectando a Solana por primera vez. Esto no solo amplía las ofertas de activos de PumpSwap, sino que también brinda a los usuarios más opciones de negociación.

Una estructura de tarifas diseñada para la equidad y el crecimiento

Las tarifas comerciales de PumpSwap son competitivas con importantes DEXs como Raydium, que cobran 0.25% por transacción. Sin embargo, su modelo de distribución de tarifas está diseñado de manera única para equilibrar la equidad y los incentivos:

  • 0.20% va a los proveedores de liquidez: Esto anima a los usuarios a financiar los pools de liquidez, mejorando la profundidad de negociación y la estabilidad de la plataforma.
  • 0.05% goes to the protocol: Estos fondos se reinvierten en el desarrollo de la plataforma y el crecimiento del ecosistema.

En el futuro, con la introducción del mecanismo de Compartición de Ingresos del Creador, esta estructura de tarifas se perfeccionará aún más para garantizar que los creadores también se beneficien directamente.

Pump.fun vs. PumpSwap: ¿Cuál es la diferencia?

Mientras PumpSwap es el intercambio descentralizado (DEX) nativo de Pump.fun, las dos plataformas difieren significativamente en sus roles y funciones, complementándose mutuamente dentro del ecosistema.

Pump.fun se posiciona principalmente como una plataforma de herramientas para entusiastas de memecoin, que ofrece herramientas simples y accesibles para ayudar a los usuarios a crear, administrar y promocionar proyectos de memecoin. Su misión es reducir las barreras para lanzar memecoins, alentando a más personas a participar en su creación y difusión.

Por otro lado, PumpSwap sirve como la columna vertebral de la infraestructura del ecosistema. Como DEX nativo de Pump.fun, su función es proporcionar soluciones comerciales y de liquidez eficientes para memecoins, al mismo tiempo que expande el ecosistema hacia un territorio DeFi más amplio a través de funciones como el intercambio de ingresos para creadores y el soporte para una gama más amplia de activos.

La relación entre los dos se puede resumir como "punto de entrada vs. núcleo":

  • Pump.fun es el punto de entrada, atrayendo a los usuarios hacia el ecosistema a través de sus herramientas y comunidad, permitiéndoles crear y negociar memecoins.
  • PumpSwap es el núcleo del ecosistema, integrando liquidez y ofreciendo servicios de trading para apoyar el desarrollo sostenible del ecosistema.

Una comparación de gráficos más intuitiva es la siguiente:

¿Funcionará?

¿Utilizarías actualmente PumpSwap solo para intercambiar tokens?

Basándose en el mercado actual y el comportamiento del usuario, la respuesta probablemente sea no. Esto resalta la necesidad de que Pump.fun lance más incentivos, eventos y asociaciones para animar a los usuarios a adoptar PumpSwap.

Con la disminución de la moda de los memes, crear un DEX como una nueva fuente de ingresos es una estrategia inteligente.

Sin embargo, el éxito de PumpSwap dependerá no solo de su diseño de producto, sino también de las condiciones del mercado externo. En otras palabras, este proyecto depende en gran medida del momento y del entorno.

El Tiempo Importa

Si entra liquidez fresca en el mercado o llega un nuevo mercado alcista, PumpSwap podría experimentar un aumento en el volumen de operaciones. La historia muestra que los mercados alcistas a menudo reavivan el interés en memecoins y activos emergentes, y PumpSwap está bien posicionado para capturar esa demanda.

Pero si el mercado permanece estancado y la euforia especulativa disminuye, PumpSwap podría enfrentar vientos en contra significativos.

Encontrando una Ventaja Competitiva

Para prosperar, Pump.fun debe crear ventajas competitivas únicas, especialmente dentro del ecosistema de Solana y el panorama más amplio de DeFi. La competencia entre los DEX ya es intensa, y depender únicamente del entusiasmo por las memecoins no mantendrá el compromiso del usuario a largo plazo.

PumpSwap necesita centrarse en incentivos innovadores, experiencias de productos destacadas y colaboraciones estratégicas con importantes proyectos para atraer y retener usuarios.

Un Juego de Temporización y Entorno

El futuro de PumpSwap depende de dos factores:

Tiempo: La plataforma debe mejorar continuamente su producto y expandir su ecosistema.

Ambiente: Necesita esperar condiciones favorables del mercado, como mayor liquidez o un mercado alcista, para atraer a nuevos usuarios.

En última instancia, la capacidad de Gate.io para tener éxito dependerá de lo bien que aproveche las oportunidades durante un rebote del mercado y establezca un camino de crecimiento único.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reimpreso de [TechFlow]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [TechFlow]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Aprenderequipo y lo resolverán rápidamente.

  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen consejos de inversión.

  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencioneGate.io, copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos está prohibido.

Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!