¿Qué es Lumia?

Intermedio1/15/2025, 3:46:38 PM
Lumia es una cadena blockchain de próxima generación que proporciona una infraestructura integral durante todo el ciclo de vida de los Activos del Mundo Real (RWA). Es una cadena de capa 2 de Ethereum construida utilizando tecnología ZK. Lumia combina la liquidez de los CEX, DEX, agregadores y otras plataformas de tokenización de RWA para los traders en Web3 a través del uso de la abstracción de cuenta y las tecnologías de intención. Al integrar la liquidez, Lumia ofrece interacciones y estrategias de trading más eficientes para los traders.

Introducción

Lumia es una cadena blockchain de próxima generación que proporciona una infraestructura integral durante todo el ciclo de vida de los Activos del Mundo Real (RWA). Es una cadena de capa 2 de Ethereum construida utilizando tecnología ZK. Lumia combina liquidez de CEXs, DEXs, agregadores y otras plataformas de tokenización de RWA para traders en Web3 a través del uso de tecnologías de abstracción de cuentas e intención. Al integrar la liquidez, Lumia ofrece interacciones más eficientes y estrategias de trading para traders.

Antecedentes de financiamiento


Información de financiamiento (Fuente:rootdata)

Lumia ha pasado por dos rondas de financiamiento. La ronda de financiamiento estratégico tuvo lugar el 7 de marzo de 2024, cuando DWF Labs anunció una inversión estratégica en Orion (anteriormente conocido como Lumia) y acordó bloquear los tokens ORN durante 12 meses. El 21 de julio de 2020, Orion (anteriormente conocido como Lumia) recaudó $3.45 millones en financiamiento, con los inversionistas sin revelar. [1]

Miembros del equipo


Miembros del equipo (Fuente:.rootdata )

El equipo principal de Lumia está compuesto por Kal Ali (cofundador), Diego Grassano (director de producto), U-Chyung Lim (director de negocio), Yanush Ali (director de estrategia) y Mehmet Buyukakarsu (líder empresarial). Entre ellos, Lim y Mehmet han trabajado previamente en Binance. Kal también ha ocupado un cargo de liderazgo en la plataforma de recaudación de fondos descentralizada Avalaunch. [2]

Características clave

Super Nodos

Lumia tiene como objetivo crear un ecosistema equilibrado en el que tanto los nodos como los delegados desempeñen roles cruciales. Este enfoque garantiza que cada participante pueda contribuir a la salud y desarrollo de la red, a la vez que recibe una recompensa adecuada por sus esfuerzos.

Los super nodos son una parte esencial del esfuerzo de Lumia para hacer que su Capa 2 sea lo más descentralizada posible. Este esfuerzo de descentralización asegura que la red distribuida sea más segura, transparente y resistente contra ataques o fallas. Los super nodos desempeñan un papel vital en el ecosistema de liquidez de Lumia. Proporcionan permiso para la operación de la máquina virtual de Lumia. Además, ofrecen permisos para la delegación a los operadores de nodos de DAC (Comité de Acceso a Datos) y DNLP (Protocolo de Liquidez Delta Neutral)


Lumia Super Nodes (Fuente: docs.lumia.org)

Los usuarios pueden participar fácilmente en el ecosistema de super nodos de varias formas:

  • Desbloquee recompensas del ecosistema: reciba recompensas diarias del ecosistema después de comprar.
  • Delegar a nodos DAC: Bloquee su super nodo para delegar y ganar recompensas Lumia.
  • Delegar a los nodos de liquidez: Bloquee su supernodo para delegar y ganar recompensas Lumia.
  • Liquidez propiedad del nodo: cada super nodo participa automáticamente, optimizando el uso de los activos ociosos.
  • Ejecutar nodos DNLP: Operar nodos DNLP para una mayor participación y recompensas adicionales.
  • Ejecutar nodos DAC: Operar nodos DAC para una mayor participación y recompensas adicionales.

zkProvers

zkProvers son componentes clave de Zero-Knowledge (ZK) Rollups, desempeñando un papel crucial en la consecución de la escalabilidad y seguridad para las redes blockchain. En la cadena Lumia, construida sobre el Kit de Desarrollo de Cadenas Polygon (CDK), los zkProvers son responsables de generar pruebas de conocimiento cero para verificar la corrección de las transacciones ejecutadas en la red de Capa 2.

Un zkProver es un componente de software dedicado que realiza cálculos matemáticos complejos para crear pruebas de validez concisas y verificables de las transiciones de estado de ZK Rollup. Estas pruebas permiten que la Capa 1 verifique la integridad del estado Rollup sin volver a ejecutar todas las transacciones, lo que permite la escalabilidad manteniendo la seguridad.

zkProvers son componentes fundamentales de ZK Rollups y permiten el procesamiento escalable y seguro de transacciones en redes de Capa 2 como Lumia Chain. Cuando se combinan con zkEVMs como Polygon CDK, zkProvers generan pruebas concisas y verificables para validar la corrección de las transiciones de estado, lo que permite una verificación eficiente en la Capa 1.

Mirando hacia adelante, la visión para los nodos zkProver en la Lumia Chain representa un paso significativo en la descentralización y escalabilidad del proceso de generación de pruebas. Al distribuir la carga computacional a lo largo de una red de nodos dedicados e incentivar la participación con tokens LUMIA, Lumia Chain tiene como objetivo crear una infraestructura más resiliente, eficiente y descentralizada para la generación de pruebas de conocimiento cero.

A medida que el ecosistema blockchain continúa evolucionando, el desarrollo de tecnologías y arquitecturas avanzadas de zkProver (como las pioneras de Lumia Chain) desempeñará un papel clave en desbloquear todo el potencial de aplicaciones descentralizadas escalables y seguras.

El libro blanco de Lumia establece que presentará su red zkProver basada en Gevolut en el primer trimestre de 2025.

Secuenciadores

En el campo de las soluciones de escalabilidad de capa 2 (L2), los secuenciadores desempeñan un papel crítico en garantizar el funcionamiento fluido y el alto rendimiento de la red. Un secuenciador L2 es un nodo especializado responsable de ordenar y procesar transacciones dentro de un sistema L2 (como un rollup o sidechain).

Los secuenciadores realizan varias funciones clave que son esenciales para el funcionamiento de L2:

  • Ordenamiento de transacciones: El secuenciador recopila las transacciones enviadas por los usuarios y las organiza en un orden específico para su procesamiento e inclusión en el próximo lote o bloque. Este proceso de ordenamiento es crucial para mantener la consistencia y el determinismo del estado L2.
  • Ejecución de transacciones: una vez que las transacciones están ordenadas, el secuenciador las ejecuta de acuerdo con las reglas y la lógica del sistema L2. Esto implica actualizar el estado de la red, modificar los saldos de las cuentas y ejecutar el código de contrato inteligente.
  • Envío por lotes: Después de ejecutar las transacciones, el secuenciador las empaqueta en lotes o bloques y los envía a la cadena de bloques L1. Este proceso de envío generalmente implica la creación de compromisos criptográficos o hashes del lote y su registro en L1.
  • Disponibilidad de datos: Los secuenciadores son típicamente responsables de garantizar la disponibilidad de los datos de transacción. Pueden almacenar los datos de transacción completos en la cadena de bloques L1 o utilizar soluciones alternativas de disponibilidad de datos para asegurar que otros participantes en la red puedan acceder y verificar los datos.

Lumia Chain, como una solución L2, tiene como objetivo mejorar aún más sus capacidades de red mediante el desarrollo de una red de secuenciadores dedicada, llamada Sequencer Subnet (DCN).

Lumia Chain tiene la intención de crear su propia subred de secuenciador (DCN) y colaborar dentro de una red de secuenciador compartida (similar a la configuración de Avalanche) para procesar transacciones y generar lotes para la red Lumia. Esta subred estará compuesta por múltiples nodos de secuenciador, cada uno contribuyendo a la capacidad de procesamiento global y la resistencia del sistema. Los nodos serán cuidadosamente seleccionados y estarán formados por socios, creadores de mercado (MM) e instituciones que han mostrado interés y apoyo a Lumia.

Al tener una subred de secuenciador dedicada, Lumia puede garantizar un rendimiento y una confiabilidad óptimos, ya que los secuenciadores se adaptarán específicamente a los requisitos y características de la red Lumia. Más importante aún, este es un hito clave en la transición de Lumia Chain desde su concepto actual de "Etapa 0" al concepto de "Etapa 2".

Recompensas del secuenciador

Para incentivar la participación y mantener una red de secuenciadores sólida, Lumia Chain implementará un mecanismo de recompensa para los secuenciadores. Los secuenciadores que contribuyan activamente a la red procesando transacciones y enviando lotes serán elegibles para recibir tokens $LUMIA como recompensa.

Este sistema de recompensas sirve varios propósitos:

  • Incentivos: Al ofrecer recompensas en tokens $LUMIA, Lumia Chain proporciona fuertes incentivos para que los secuenciadores participen en la red y realicen diligentemente sus tareas. Esto ayuda a garantizar una infraestructura de secuenciador estable y confiable.
  • Descentralización: el mecanismo de recompensa anima a un grupo diverso de participantes a operar nodos secuenciadores, promoviendo la descentralización y reduciendo la dependencia de una sola entidad para el procesamiento de transacciones.
  • Crecimiento del ecosistema: a medida que los secuenciadores obtienen tokens $LUMIA, se convierten en partes interesadas en el ecosistema de Lumia Chain. Esta alineación de intereses fomenta el compromiso a largo plazo y contribuye al desarrollo y éxito general de la red.

Disponibilidad de datos

En la tecnología blockchain, la disponibilidad de datos es un elemento clave para garantizar la integridad, seguridad y confiabilidad de la red. Se refiere a la garantía de que todos los participantes en la red puedan acceder fácilmente a todos los datos necesarios para verificar transacciones y reconstruir el estado de la cadena de bloques. Sin la disponibilidad de datos, la naturaleza descentralizada de la cadena de bloques se vería comprometida, lo que haría que el sistema fuera vulnerable a diversos ataques y manipulaciones.

Validium

Validium es una solución de escala que utiliza pruebas de validez para garantizar la integridad de las transiciones de estado mientras almacena datos de transacción fuera de la cadena. A diferencia de los rollups, validium no almacena datos de transacción en la red de Ethereum, lo que reduce las tarifas de gas y mejora la escalabilidad.

Lumia Chain es un sistema de prueba de conocimiento cero (zkValidium) que utiliza el probador fuera de la cadena de Polygon zkEVM para generar pruebas de conocimiento cero. Estas pruebas luego se publican como pruebas de validez, agregando una capa de falta de confianza al proceso de verificación.

El modelo de validium en Lumia Chain hereda todos los componentes y características de Polygon zkEVM, excepto el almacenamiento en cadena de datos de transacción. Al solo almacenar el hash de los datos de transacción en la red de Ethereum y depender de AvailDA (y nuestros sistemas redundantes; DAC), la configuración de validium de Lumia Chain reduce significativamente las tarifas de gas en comparación con las opciones de rollup de zkEVM.

Volition (Validium Mejorado)

Lumia Chain está introduciendo un enfoque innovador a su configuración de validium de Polygon CDK al incentivar a los clientes ligeros de disponibilidad de datos (DA) a través de un mecanismo de distribución de recompensas. Esta mejora tiene como objetivo fomentar la participación y mejorar la descentralización y la salud general de la red L2 de Lumia.

Las razones principales para introducir incentivos de nodos DA son:

  • Fomentar la participación: Al ofrecer recompensas en tokens $LUMIA, Lumia Chain incentiva a más individuos y entidades a ejecutar nodos DA y participar en el proceso de disponibilidad y validación de datos de la red.
  • Promoviendo la descentralización: Permitir a los nodos ganar dinero a través de la participación ayuda a distribuir las responsabilidades de la red y recompensa a una amplia gama de partes interesadas, promoviendo la descentralización.
  • Garantizar la salud de la red: Incentivar a los nodos de DA en función de factores como el tiempo de actividad y las tarifas puede mejorar la confiabilidad y el rendimiento constante, lo que contribuye a la salud general y la estabilidad de la red Lumia.


Flujo de datos avanzado en Enhanced DAC (Fuente: docs.lumia.org )

Además, el flujo de datos mejorado en Lumia Chain se basa en el proceso existente al agregar nodos DA de cliente liviano, distribución de recompensas y pasos de computación:

  • Formación por lotes: Los secuenciadores recopilan las transacciones de usuario, las agregan a bloques y organizan los bloques en lotes mientras calculan recursivamente sus valores hash.
  • Certificación de lotes: Una vez que se ensambla el lote y se calcula el valor hash, el secuenciador envía los datos del lote y su valor hash correspondiente a AvailDA y DAC para su certificación.
  • Verificación y almacenamiento de datos: los nodos DAC y AvailDA verifican de forma independiente los datos en lotes en función de los valores hash recibidos y almacenan los valores hash verificados en sus redes y bases de datos locales para futuras referencias.
  • Generación de firma: los clientes ligeros dividen los datos utilizando el algoritmo Avail y técnicas de “muestreo de datos”, lo que los hace disponibles para consultas. Por otro lado, cada nodo DAC genera una firma para cada hash de lote para verificar la integridad y autenticidad del lote.
  • Comunicación con Ethereum y distribución de recompensas: El secuenciador recopila firmas de los miembros del DAC y el hash original del lote, y los envía a la red de Ethereum para su validación. Mientras tanto, los clientes ligeros continúan proporcionando solicitudes de datos. Con base en varias métricas y solicitudes de servicio, las recompensas para los clientes ligeros se calculan de forma dinámica, mientras que el DAC almacena los mismos datos en una base de datos centralizada para redundancia.
  • Verificación de Ethereum: Un contrato inteligente de múltiples firmas en Ethereum valida los datos enviados.
  • Liquidación final utilizando pruebas de conocimiento cero y cálculo de recompensas: El agregador utiliza probadores para preparar pruebas para los lotes y los envía a la red Ethereum. Estas pruebas confirman la validez de las transacciones en los lotes sin revelar detalles de transacción, y el estado de la cadena se actualiza en Ethereum. Tras una liquidación exitosa, el contrato inteligente de distribución de recompensas calcula la recompensa para cada nodo participante en función de factores como los NFT delegados, el tiempo de actividad y las comisiones. Luego, el contrato asigna recompensas en tokens LUMIA a los nodos DAC y sus delegadores según la cantidad calculada.

Al implementar esta configuración mejorada de validium, Lumia L2 no solo conserva las ventajas de tarifas de gas reducidas y escalabilidad mejorada, sino que también fomenta una red más descentralizada, participativa y robusta. Las recompensas del token LUMIA incentivan a los nodos DA a fomentar una participación activa, contribuyendo en última instancia al éxito a largo plazo y la estabilidad del ecosistema Lumia.

Lumia Stream

En el mundo de la cadena de bloques, si bien surgen diversas narrativas en cualquier momento dado, retener y atraer liquidez es la base para el respaldo y crecimiento a largo plazo de un proyecto.

La aparición de Lumia Stream cambia el juego. Construido nativamente en Lumia L2 y en las principales blockchains EVM, puede integrarse fácilmente a través de un SDK guiado, ayudando a los desarrolladores a centrarse en hacer que sus proyectos sean únicos e interesantes sin preocuparse por atraer liquidez. Así es como funciona:

  • Acceso fácil a la liquidez
    Lumia Stream agrega liquidez tanto de intercambios centralizados (CEX) como de intercambios descentralizados (DEX), reuniendo toda la liquidez del mercado de criptomonedas. Esto significa que los desarrolladores pueden utilizar los recursos de liquidez que necesitan desde el principio, ya sea que requieran liquidez spot o liquidez permanente.
  • Protección MEV
    Todas las transacciones que utilizan la liquidez descentralizada de CEX estarán protegidas contra los ataques MEV y de front-running. Estas transacciones están reguladas por un protocolo descentralizado de igual a igual entre traders y nodos de liquidez de Lumia Stream.
  • Puente de intercambio atómico
    Lumia Stream ha construido un puente de intercambio atómico utilizando Contratos con Tiempo de Bloqueo de Hash (HTLC) para permitir el cruce sin confianza de activos nativos entre cadenas. La tecnología criptográfica subyacente permite a Lumia Stream realizar intercambios sin permisos entre cadenas sin preocuparse por los riesgos de los mecanismos de acuñación y destrucción, ni depender de configuraciones de multisig.
  • Curvas de precio AMM transmutadas y libros de pedidos virtuales
    Lumia Stream incluye funcionalidad en su SDK que permite a los desarrolladores crear libros de órdenes virtuales. Estos libros de órdenes muestran rutas entre múltiples intercambios (DEX y CEX) y curvas de precios AMM transmutados, lo que permite al libro de órdenes virtuales mostrar cualquier tipo de pool AMM como cotizaciones en el libro de órdenes.

Liquidez poseída por nodos

La liquidez poseída por los nodos es un concepto crucial dentro del ecosistema de Lumia, especialmente para los nodos del Lumia L2 DAC (Comité de Disponibilidad de Datos). A diferencia de los nodos validadores regulares, que acumulan gradualmente recompensas con el tiempo, los nodos DAC reciben estas recompensas desde el principio. Esta asignación estratégica permite una liquidez instantánea, que es esencial para facilitar transacciones grandes en Lumia Stream.

Los nodos DAC que validan Lumia L2 reciben una recompensa previa en forma de tokens LUMIA. Estas recompensas están sujetas a un programa de bloqueo, pero la liquidez está disponible de inmediato para su uso en Lumia Stream. El sistema está diseñado para manejar eficientemente grandes volúmenes de transacciones. Aquí hay un resumen del proceso:

  • Inicio de transacción
    • Un operador en Lumia Stream tiene la intención de realizar una transacción para adquirir tokens XYZ.
    • La liquidez disponible dentro del nodo de liquidez en Lumia Stream es insuficiente para facilitar la transacción.
  • Utilizando la liquidez propiedad de los nodos
    • En este caso, el nodo de liquidez utilizará los tokens $LUMIA propiedad de los nodos DAC.
    • Estos tokens están respaldados y se encuentran en una posición altamente sobrecolateralizada en la piscina de préstamos XYZ/LUMIA.
    • El nodo de liquidez toma prestados tokens XYZ utilizando los tokens $LUMIA como garantía.
  • Ejecución y Liquidación
    • Los tokens XYZ prestados se envían al comerciante de Lumia Stream para completar la transacción.
    • El nodo de liquidez luego cubre la orden, reequilibra su cartera y devuelve el préstamo.
    • Todo el proceso se lleva a cabo manteniendo una posición delta-neutral tanto para el nodo de liquidez como para el nodo DAC.

Los beneficios de este proceso:

  • Liquidez instantánea
    • Los delegados de nodos DAC proporcionan tokens $LUMIA inactivos, ofreciendo liquidez inmediata para transacciones grandes.
    • Esto garantiza que incluso las transacciones de varios millones de dólares puedan liquidarse al instante en Lumia Stream a un precio de CEX de 1:1.
  • Ganancias reales para nodos DAC
    • Al aprovechar la liquidez propiedad de los nodos, los nodos DAC pueden generar ganancias reales.
    • Esto agrega un valor significativo para los delegados que apuestan fichas $LUMIA con nodos DAC.
  • Eficiencia de Capital Mejorada:
    • Utilizar la liquidez de las recompensas de los nodos para facilitar las transacciones lleva la eficiencia de capital de los nodos validadores a niveles sin precedentes.
    • La cantidad total de tokens delegados $LUMIA (en millones) contribuye al TVL de Lumia Stream.

Activos del Mundo Real (RWA) en Lumia

Los activos del mundo real (RWA) representan activos tangibles o intangibles del mundo físico que han sido tokenizados en la cadena de bloques. Lumia chain se centra en llevar estos activos a la cadena, creando nuevas oportunidades de inversión, liquidez e innovación financiera.

Específicamente, la cadena de Lumia se especializa en la tokenización de productos básicos como diamantes, aluminio, cobre, mineral de hierro, plata, oro y otros metales preciosos.

Cumplimiento regulatorio y protocolos de custodia

La Fundación Lumia está tomando medidas significativas para garantizar el cumplimiento normativo y las responsabilidades legales de la tokenización de RWA:

  • Obtención de licencias: La Fundación Lumia está obteniendo las licencias necesarias de los reguladores en los Emiratos Árabes Unidos y Australia. Estas licencias proporcionarán un marco legal sólido para las operaciones de tokenización de RWA.
  • Utilizando Protocolos de Custodia: Al aprovechar los protocolos de custodia, Lumia chain puede tokenizar legalmente varios productos básicos. Los protocolos de custodia permiten que la propiedad de los activos físicos permanezca con custodios de confianza, mientras que la propiedad está representada por tokens, lo que permite el comercio de activos sin problemas las 24 horas del día, los 7 días de la semana en la cadena de bloques.
  • Protección Legal: Las licencias para productos básicos y los informes de auditoría regulares proporcionan una sólida protección legal para los propietarios de activos y los titulares de tokens, garantizando que los activos tokenizados estén respaldados por productos básicos reales y verificables.

Proceso de tokenización en Lumia Chain

Lumia chain proporciona a los titulares de RWA un proceso legal y sin problemas para tokenizar sus activos:

  • Los propietarios de activos proporcionan prueba de propiedad, documentación necesaria y se someten a la diligencia debida requerida.
  • Se establece un acuerdo de custodia entre el propietario del activo y la Fundación Lumia.
  • El activo es valuado por un valuador acreditado de terceros y tokenizado en la cadena de Lumia.
  • Se crean tokens que representan el RWA y se pueden dividir según sea necesario.
  • Estos tokens luego pueden ser utilizados para negociar o como garantía en aplicaciones DeFi.

Aportando liquidez a los RWAs

Uno de los principales desafíos que enfrentan las RWAs en el espacio de la cadena de bloques es proporcionar suficiente liquidez. Lumia chain aborda este desafío a través de su innovador sistema Lumia Stream, que conecta la liquidez de los intercambios centralizados (CEX) y los intercambios descentralizados (DEX).

Al aprovechar el sistema Lumia Stream, sus métodos únicos de provisión de liquidez, y un compromiso con el cumplimiento normativo y los protocolos de custodia, la cadena Lumia está lista para convertirse en una plataforma líder para la tokenización y negociación de productos básicos en el espacio DeFi. Este enfoque abre nuevas oportunidades de inversión y garantiza la solidez legal y regulatoria de la tokenización de RWA.

$LUMIA Tokenomics

$LUMIA Conversión de Tokens

Basado en el desarrollo de Lumia en los campos de RWA y DeFi, su token pasará del token existente de Orion Protocol ($ORN) a $LUMIA y desempeñará un papel clave en el ecosistema L2 de Lumia. La transición de $ORN a $LUMIA no es solo un cambio de nombre; marca la evolución del proyecto y la expansión de su ecosistema. $LUMIA está diseñado para ser la piedra angular de la red de Lumia, ofreciendo una utilidad mejorada y alineándose con la visión de integrar plataformas RWA y DeFi.

Detalles de la conversión:

  • Ratio de conversión: 1:1 (1 $ORN = 1 $LUMIA)
    Proceso: Por cada token $ORN quemado, el titular recibirá 1 token $LUMIA
    Elegibilidad: Todos los actuales poseedores de tokens $ORN

Ruta para desbloquear el token $LUMIA

Suministro actual de tokens ORN: 92,631,255. Nuevo suministro de tokens $LUMIA: 238,888,888. Aumento del suministro de tokens: 146,257,633.

Después de la conversión de tokens, Lumia desbloqueará las recompensas del primer trimestre, lo que significa que se agregarán a la circulación 11.910.664 tokens después de la conversión. El nuevo suministro de tokens se otorgará trimestralmente durante un período de 10 a 20 años:


(Fuente: https://docs.lumia.org/lumia/lumia-token)


(Fuente: docs.lumia.org)

$LUMIA Token Utility

El token $LUMIA desempeña varios roles cruciales dentro del ecosistema Lumia:

  • Token de Gas Nativo: $LUMIA se utilizará para pagar las comisiones de transacción en la red Lumia L2, garantizando operaciones eficientes y rentables.
  • Gobernanza: los titulares de tokens $LUMIA tendrán derechos de voto para participar en el proceso de toma de decisiones de la plataforma Lumia, incluidas las actualizaciones clave del protocolo y los cambios de parámetros. Al apostar tokens $LUMIA, los usuarios pueden recibir $veLUMIA (tokens $LUMIA en custodia para votación), lo que les otorga derechos de gobernanza más sólidos y posibles aumentos de recompensa.
  • Node Staking: $LUMIA se utilizará para el staking dentro de los nodos de la red, lo que permitirá a los titulares de tokens contribuir a la seguridad de la red y ganar recompensas.
  • Proporcionar liquidez: los tokens $LUMIA se pueden utilizar en piscinas de liquidez en todo el ecosistema Lumia, lo que permite a los titulares ganar comisiones y participar en mecanismos de provisión de liquidez.
  • Acceso a funciones premium: Mantener $LUMIA permite a los usuarios acceder a funciones avanzadas en la red Lumia, disfrutar de descuentos en las tarifas de transacción y calificar para futuras gotas aéreas de socios y proyectos del ecosistema.
  • Incentivos de la comunidad: esto incluye airdrops para usuarios tempranos y aquellos que se integran con la cadena, financiamiento para desarrolladores dentro de Lumia L2 y programas de minería de liquidez para mejorar la liquidez del protocolo DeFi. Los incentivos de la comunidad son esenciales para mantener la operación eficiente de Layer 2, con la emisión de tokens $LUMIA aumentando la efectividad de estos incentivos.
  • Interoperabilidad entre cadenas: Lumia L2 se enfoca en la integración entre cadenas con socios como Polygon AggLayer, Hyperlane y Connext. Después de la emisión, los tokens $LUMIA proporcionarán liquidez para los puentes entre cadenas e incentivarán a los retransmisores y operadores de puentes.

Conclusión

Después de la aprobación de los ETF de spot, cada vez más instituciones principales con capital están ingresando al espacio de las criptomonedas, y estos fondos tienen un menor apetito de riesgo. En este contexto, los activos RWA (Real-World Asset) vinculados al mundo real serán favorecidos. Como capa de liquidez para RWA y DeFi, Lumia también se beneficiará de este efecto de dividendos.

Sin embargo, por otro lado, el anuncio de Lumia de interactuar con el token original $ORN utilizando el token $LUMIA y su plan de emisión adicional ha sido criticado por la comunidad, ya que se considera una forma de devaluación del token $ORN.

Penulis: Ggio
Penerjemah: Viper
Pengulas: KOWEI、SimonLiu、Elisa
Peninjau Terjemahan: Ashely、Joyce
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.

¿Qué es Lumia?

Intermedio1/15/2025, 3:46:38 PM
Lumia es una cadena blockchain de próxima generación que proporciona una infraestructura integral durante todo el ciclo de vida de los Activos del Mundo Real (RWA). Es una cadena de capa 2 de Ethereum construida utilizando tecnología ZK. Lumia combina la liquidez de los CEX, DEX, agregadores y otras plataformas de tokenización de RWA para los traders en Web3 a través del uso de la abstracción de cuenta y las tecnologías de intención. Al integrar la liquidez, Lumia ofrece interacciones y estrategias de trading más eficientes para los traders.

Introducción

Lumia es una cadena blockchain de próxima generación que proporciona una infraestructura integral durante todo el ciclo de vida de los Activos del Mundo Real (RWA). Es una cadena de capa 2 de Ethereum construida utilizando tecnología ZK. Lumia combina liquidez de CEXs, DEXs, agregadores y otras plataformas de tokenización de RWA para traders en Web3 a través del uso de tecnologías de abstracción de cuentas e intención. Al integrar la liquidez, Lumia ofrece interacciones más eficientes y estrategias de trading para traders.

Antecedentes de financiamiento


Información de financiamiento (Fuente:rootdata)

Lumia ha pasado por dos rondas de financiamiento. La ronda de financiamiento estratégico tuvo lugar el 7 de marzo de 2024, cuando DWF Labs anunció una inversión estratégica en Orion (anteriormente conocido como Lumia) y acordó bloquear los tokens ORN durante 12 meses. El 21 de julio de 2020, Orion (anteriormente conocido como Lumia) recaudó $3.45 millones en financiamiento, con los inversionistas sin revelar. [1]

Miembros del equipo


Miembros del equipo (Fuente:.rootdata )

El equipo principal de Lumia está compuesto por Kal Ali (cofundador), Diego Grassano (director de producto), U-Chyung Lim (director de negocio), Yanush Ali (director de estrategia) y Mehmet Buyukakarsu (líder empresarial). Entre ellos, Lim y Mehmet han trabajado previamente en Binance. Kal también ha ocupado un cargo de liderazgo en la plataforma de recaudación de fondos descentralizada Avalaunch. [2]

Características clave

Super Nodos

Lumia tiene como objetivo crear un ecosistema equilibrado en el que tanto los nodos como los delegados desempeñen roles cruciales. Este enfoque garantiza que cada participante pueda contribuir a la salud y desarrollo de la red, a la vez que recibe una recompensa adecuada por sus esfuerzos.

Los super nodos son una parte esencial del esfuerzo de Lumia para hacer que su Capa 2 sea lo más descentralizada posible. Este esfuerzo de descentralización asegura que la red distribuida sea más segura, transparente y resistente contra ataques o fallas. Los super nodos desempeñan un papel vital en el ecosistema de liquidez de Lumia. Proporcionan permiso para la operación de la máquina virtual de Lumia. Además, ofrecen permisos para la delegación a los operadores de nodos de DAC (Comité de Acceso a Datos) y DNLP (Protocolo de Liquidez Delta Neutral)


Lumia Super Nodes (Fuente: docs.lumia.org)

Los usuarios pueden participar fácilmente en el ecosistema de super nodos de varias formas:

  • Desbloquee recompensas del ecosistema: reciba recompensas diarias del ecosistema después de comprar.
  • Delegar a nodos DAC: Bloquee su super nodo para delegar y ganar recompensas Lumia.
  • Delegar a los nodos de liquidez: Bloquee su supernodo para delegar y ganar recompensas Lumia.
  • Liquidez propiedad del nodo: cada super nodo participa automáticamente, optimizando el uso de los activos ociosos.
  • Ejecutar nodos DNLP: Operar nodos DNLP para una mayor participación y recompensas adicionales.
  • Ejecutar nodos DAC: Operar nodos DAC para una mayor participación y recompensas adicionales.

zkProvers

zkProvers son componentes clave de Zero-Knowledge (ZK) Rollups, desempeñando un papel crucial en la consecución de la escalabilidad y seguridad para las redes blockchain. En la cadena Lumia, construida sobre el Kit de Desarrollo de Cadenas Polygon (CDK), los zkProvers son responsables de generar pruebas de conocimiento cero para verificar la corrección de las transacciones ejecutadas en la red de Capa 2.

Un zkProver es un componente de software dedicado que realiza cálculos matemáticos complejos para crear pruebas de validez concisas y verificables de las transiciones de estado de ZK Rollup. Estas pruebas permiten que la Capa 1 verifique la integridad del estado Rollup sin volver a ejecutar todas las transacciones, lo que permite la escalabilidad manteniendo la seguridad.

zkProvers son componentes fundamentales de ZK Rollups y permiten el procesamiento escalable y seguro de transacciones en redes de Capa 2 como Lumia Chain. Cuando se combinan con zkEVMs como Polygon CDK, zkProvers generan pruebas concisas y verificables para validar la corrección de las transiciones de estado, lo que permite una verificación eficiente en la Capa 1.

Mirando hacia adelante, la visión para los nodos zkProver en la Lumia Chain representa un paso significativo en la descentralización y escalabilidad del proceso de generación de pruebas. Al distribuir la carga computacional a lo largo de una red de nodos dedicados e incentivar la participación con tokens LUMIA, Lumia Chain tiene como objetivo crear una infraestructura más resiliente, eficiente y descentralizada para la generación de pruebas de conocimiento cero.

A medida que el ecosistema blockchain continúa evolucionando, el desarrollo de tecnologías y arquitecturas avanzadas de zkProver (como las pioneras de Lumia Chain) desempeñará un papel clave en desbloquear todo el potencial de aplicaciones descentralizadas escalables y seguras.

El libro blanco de Lumia establece que presentará su red zkProver basada en Gevolut en el primer trimestre de 2025.

Secuenciadores

En el campo de las soluciones de escalabilidad de capa 2 (L2), los secuenciadores desempeñan un papel crítico en garantizar el funcionamiento fluido y el alto rendimiento de la red. Un secuenciador L2 es un nodo especializado responsable de ordenar y procesar transacciones dentro de un sistema L2 (como un rollup o sidechain).

Los secuenciadores realizan varias funciones clave que son esenciales para el funcionamiento de L2:

  • Ordenamiento de transacciones: El secuenciador recopila las transacciones enviadas por los usuarios y las organiza en un orden específico para su procesamiento e inclusión en el próximo lote o bloque. Este proceso de ordenamiento es crucial para mantener la consistencia y el determinismo del estado L2.
  • Ejecución de transacciones: una vez que las transacciones están ordenadas, el secuenciador las ejecuta de acuerdo con las reglas y la lógica del sistema L2. Esto implica actualizar el estado de la red, modificar los saldos de las cuentas y ejecutar el código de contrato inteligente.
  • Envío por lotes: Después de ejecutar las transacciones, el secuenciador las empaqueta en lotes o bloques y los envía a la cadena de bloques L1. Este proceso de envío generalmente implica la creación de compromisos criptográficos o hashes del lote y su registro en L1.
  • Disponibilidad de datos: Los secuenciadores son típicamente responsables de garantizar la disponibilidad de los datos de transacción. Pueden almacenar los datos de transacción completos en la cadena de bloques L1 o utilizar soluciones alternativas de disponibilidad de datos para asegurar que otros participantes en la red puedan acceder y verificar los datos.

Lumia Chain, como una solución L2, tiene como objetivo mejorar aún más sus capacidades de red mediante el desarrollo de una red de secuenciadores dedicada, llamada Sequencer Subnet (DCN).

Lumia Chain tiene la intención de crear su propia subred de secuenciador (DCN) y colaborar dentro de una red de secuenciador compartida (similar a la configuración de Avalanche) para procesar transacciones y generar lotes para la red Lumia. Esta subred estará compuesta por múltiples nodos de secuenciador, cada uno contribuyendo a la capacidad de procesamiento global y la resistencia del sistema. Los nodos serán cuidadosamente seleccionados y estarán formados por socios, creadores de mercado (MM) e instituciones que han mostrado interés y apoyo a Lumia.

Al tener una subred de secuenciador dedicada, Lumia puede garantizar un rendimiento y una confiabilidad óptimos, ya que los secuenciadores se adaptarán específicamente a los requisitos y características de la red Lumia. Más importante aún, este es un hito clave en la transición de Lumia Chain desde su concepto actual de "Etapa 0" al concepto de "Etapa 2".

Recompensas del secuenciador

Para incentivar la participación y mantener una red de secuenciadores sólida, Lumia Chain implementará un mecanismo de recompensa para los secuenciadores. Los secuenciadores que contribuyan activamente a la red procesando transacciones y enviando lotes serán elegibles para recibir tokens $LUMIA como recompensa.

Este sistema de recompensas sirve varios propósitos:

  • Incentivos: Al ofrecer recompensas en tokens $LUMIA, Lumia Chain proporciona fuertes incentivos para que los secuenciadores participen en la red y realicen diligentemente sus tareas. Esto ayuda a garantizar una infraestructura de secuenciador estable y confiable.
  • Descentralización: el mecanismo de recompensa anima a un grupo diverso de participantes a operar nodos secuenciadores, promoviendo la descentralización y reduciendo la dependencia de una sola entidad para el procesamiento de transacciones.
  • Crecimiento del ecosistema: a medida que los secuenciadores obtienen tokens $LUMIA, se convierten en partes interesadas en el ecosistema de Lumia Chain. Esta alineación de intereses fomenta el compromiso a largo plazo y contribuye al desarrollo y éxito general de la red.

Disponibilidad de datos

En la tecnología blockchain, la disponibilidad de datos es un elemento clave para garantizar la integridad, seguridad y confiabilidad de la red. Se refiere a la garantía de que todos los participantes en la red puedan acceder fácilmente a todos los datos necesarios para verificar transacciones y reconstruir el estado de la cadena de bloques. Sin la disponibilidad de datos, la naturaleza descentralizada de la cadena de bloques se vería comprometida, lo que haría que el sistema fuera vulnerable a diversos ataques y manipulaciones.

Validium

Validium es una solución de escala que utiliza pruebas de validez para garantizar la integridad de las transiciones de estado mientras almacena datos de transacción fuera de la cadena. A diferencia de los rollups, validium no almacena datos de transacción en la red de Ethereum, lo que reduce las tarifas de gas y mejora la escalabilidad.

Lumia Chain es un sistema de prueba de conocimiento cero (zkValidium) que utiliza el probador fuera de la cadena de Polygon zkEVM para generar pruebas de conocimiento cero. Estas pruebas luego se publican como pruebas de validez, agregando una capa de falta de confianza al proceso de verificación.

El modelo de validium en Lumia Chain hereda todos los componentes y características de Polygon zkEVM, excepto el almacenamiento en cadena de datos de transacción. Al solo almacenar el hash de los datos de transacción en la red de Ethereum y depender de AvailDA (y nuestros sistemas redundantes; DAC), la configuración de validium de Lumia Chain reduce significativamente las tarifas de gas en comparación con las opciones de rollup de zkEVM.

Volition (Validium Mejorado)

Lumia Chain está introduciendo un enfoque innovador a su configuración de validium de Polygon CDK al incentivar a los clientes ligeros de disponibilidad de datos (DA) a través de un mecanismo de distribución de recompensas. Esta mejora tiene como objetivo fomentar la participación y mejorar la descentralización y la salud general de la red L2 de Lumia.

Las razones principales para introducir incentivos de nodos DA son:

  • Fomentar la participación: Al ofrecer recompensas en tokens $LUMIA, Lumia Chain incentiva a más individuos y entidades a ejecutar nodos DA y participar en el proceso de disponibilidad y validación de datos de la red.
  • Promoviendo la descentralización: Permitir a los nodos ganar dinero a través de la participación ayuda a distribuir las responsabilidades de la red y recompensa a una amplia gama de partes interesadas, promoviendo la descentralización.
  • Garantizar la salud de la red: Incentivar a los nodos de DA en función de factores como el tiempo de actividad y las tarifas puede mejorar la confiabilidad y el rendimiento constante, lo que contribuye a la salud general y la estabilidad de la red Lumia.


Flujo de datos avanzado en Enhanced DAC (Fuente: docs.lumia.org )

Además, el flujo de datos mejorado en Lumia Chain se basa en el proceso existente al agregar nodos DA de cliente liviano, distribución de recompensas y pasos de computación:

  • Formación por lotes: Los secuenciadores recopilan las transacciones de usuario, las agregan a bloques y organizan los bloques en lotes mientras calculan recursivamente sus valores hash.
  • Certificación de lotes: Una vez que se ensambla el lote y se calcula el valor hash, el secuenciador envía los datos del lote y su valor hash correspondiente a AvailDA y DAC para su certificación.
  • Verificación y almacenamiento de datos: los nodos DAC y AvailDA verifican de forma independiente los datos en lotes en función de los valores hash recibidos y almacenan los valores hash verificados en sus redes y bases de datos locales para futuras referencias.
  • Generación de firma: los clientes ligeros dividen los datos utilizando el algoritmo Avail y técnicas de “muestreo de datos”, lo que los hace disponibles para consultas. Por otro lado, cada nodo DAC genera una firma para cada hash de lote para verificar la integridad y autenticidad del lote.
  • Comunicación con Ethereum y distribución de recompensas: El secuenciador recopila firmas de los miembros del DAC y el hash original del lote, y los envía a la red de Ethereum para su validación. Mientras tanto, los clientes ligeros continúan proporcionando solicitudes de datos. Con base en varias métricas y solicitudes de servicio, las recompensas para los clientes ligeros se calculan de forma dinámica, mientras que el DAC almacena los mismos datos en una base de datos centralizada para redundancia.
  • Verificación de Ethereum: Un contrato inteligente de múltiples firmas en Ethereum valida los datos enviados.
  • Liquidación final utilizando pruebas de conocimiento cero y cálculo de recompensas: El agregador utiliza probadores para preparar pruebas para los lotes y los envía a la red Ethereum. Estas pruebas confirman la validez de las transacciones en los lotes sin revelar detalles de transacción, y el estado de la cadena se actualiza en Ethereum. Tras una liquidación exitosa, el contrato inteligente de distribución de recompensas calcula la recompensa para cada nodo participante en función de factores como los NFT delegados, el tiempo de actividad y las comisiones. Luego, el contrato asigna recompensas en tokens LUMIA a los nodos DAC y sus delegadores según la cantidad calculada.

Al implementar esta configuración mejorada de validium, Lumia L2 no solo conserva las ventajas de tarifas de gas reducidas y escalabilidad mejorada, sino que también fomenta una red más descentralizada, participativa y robusta. Las recompensas del token LUMIA incentivan a los nodos DA a fomentar una participación activa, contribuyendo en última instancia al éxito a largo plazo y la estabilidad del ecosistema Lumia.

Lumia Stream

En el mundo de la cadena de bloques, si bien surgen diversas narrativas en cualquier momento dado, retener y atraer liquidez es la base para el respaldo y crecimiento a largo plazo de un proyecto.

La aparición de Lumia Stream cambia el juego. Construido nativamente en Lumia L2 y en las principales blockchains EVM, puede integrarse fácilmente a través de un SDK guiado, ayudando a los desarrolladores a centrarse en hacer que sus proyectos sean únicos e interesantes sin preocuparse por atraer liquidez. Así es como funciona:

  • Acceso fácil a la liquidez
    Lumia Stream agrega liquidez tanto de intercambios centralizados (CEX) como de intercambios descentralizados (DEX), reuniendo toda la liquidez del mercado de criptomonedas. Esto significa que los desarrolladores pueden utilizar los recursos de liquidez que necesitan desde el principio, ya sea que requieran liquidez spot o liquidez permanente.
  • Protección MEV
    Todas las transacciones que utilizan la liquidez descentralizada de CEX estarán protegidas contra los ataques MEV y de front-running. Estas transacciones están reguladas por un protocolo descentralizado de igual a igual entre traders y nodos de liquidez de Lumia Stream.
  • Puente de intercambio atómico
    Lumia Stream ha construido un puente de intercambio atómico utilizando Contratos con Tiempo de Bloqueo de Hash (HTLC) para permitir el cruce sin confianza de activos nativos entre cadenas. La tecnología criptográfica subyacente permite a Lumia Stream realizar intercambios sin permisos entre cadenas sin preocuparse por los riesgos de los mecanismos de acuñación y destrucción, ni depender de configuraciones de multisig.
  • Curvas de precio AMM transmutadas y libros de pedidos virtuales
    Lumia Stream incluye funcionalidad en su SDK que permite a los desarrolladores crear libros de órdenes virtuales. Estos libros de órdenes muestran rutas entre múltiples intercambios (DEX y CEX) y curvas de precios AMM transmutados, lo que permite al libro de órdenes virtuales mostrar cualquier tipo de pool AMM como cotizaciones en el libro de órdenes.

Liquidez poseída por nodos

La liquidez poseída por los nodos es un concepto crucial dentro del ecosistema de Lumia, especialmente para los nodos del Lumia L2 DAC (Comité de Disponibilidad de Datos). A diferencia de los nodos validadores regulares, que acumulan gradualmente recompensas con el tiempo, los nodos DAC reciben estas recompensas desde el principio. Esta asignación estratégica permite una liquidez instantánea, que es esencial para facilitar transacciones grandes en Lumia Stream.

Los nodos DAC que validan Lumia L2 reciben una recompensa previa en forma de tokens LUMIA. Estas recompensas están sujetas a un programa de bloqueo, pero la liquidez está disponible de inmediato para su uso en Lumia Stream. El sistema está diseñado para manejar eficientemente grandes volúmenes de transacciones. Aquí hay un resumen del proceso:

  • Inicio de transacción
    • Un operador en Lumia Stream tiene la intención de realizar una transacción para adquirir tokens XYZ.
    • La liquidez disponible dentro del nodo de liquidez en Lumia Stream es insuficiente para facilitar la transacción.
  • Utilizando la liquidez propiedad de los nodos
    • En este caso, el nodo de liquidez utilizará los tokens $LUMIA propiedad de los nodos DAC.
    • Estos tokens están respaldados y se encuentran en una posición altamente sobrecolateralizada en la piscina de préstamos XYZ/LUMIA.
    • El nodo de liquidez toma prestados tokens XYZ utilizando los tokens $LUMIA como garantía.
  • Ejecución y Liquidación
    • Los tokens XYZ prestados se envían al comerciante de Lumia Stream para completar la transacción.
    • El nodo de liquidez luego cubre la orden, reequilibra su cartera y devuelve el préstamo.
    • Todo el proceso se lleva a cabo manteniendo una posición delta-neutral tanto para el nodo de liquidez como para el nodo DAC.

Los beneficios de este proceso:

  • Liquidez instantánea
    • Los delegados de nodos DAC proporcionan tokens $LUMIA inactivos, ofreciendo liquidez inmediata para transacciones grandes.
    • Esto garantiza que incluso las transacciones de varios millones de dólares puedan liquidarse al instante en Lumia Stream a un precio de CEX de 1:1.
  • Ganancias reales para nodos DAC
    • Al aprovechar la liquidez propiedad de los nodos, los nodos DAC pueden generar ganancias reales.
    • Esto agrega un valor significativo para los delegados que apuestan fichas $LUMIA con nodos DAC.
  • Eficiencia de Capital Mejorada:
    • Utilizar la liquidez de las recompensas de los nodos para facilitar las transacciones lleva la eficiencia de capital de los nodos validadores a niveles sin precedentes.
    • La cantidad total de tokens delegados $LUMIA (en millones) contribuye al TVL de Lumia Stream.

Activos del Mundo Real (RWA) en Lumia

Los activos del mundo real (RWA) representan activos tangibles o intangibles del mundo físico que han sido tokenizados en la cadena de bloques. Lumia chain se centra en llevar estos activos a la cadena, creando nuevas oportunidades de inversión, liquidez e innovación financiera.

Específicamente, la cadena de Lumia se especializa en la tokenización de productos básicos como diamantes, aluminio, cobre, mineral de hierro, plata, oro y otros metales preciosos.

Cumplimiento regulatorio y protocolos de custodia

La Fundación Lumia está tomando medidas significativas para garantizar el cumplimiento normativo y las responsabilidades legales de la tokenización de RWA:

  • Obtención de licencias: La Fundación Lumia está obteniendo las licencias necesarias de los reguladores en los Emiratos Árabes Unidos y Australia. Estas licencias proporcionarán un marco legal sólido para las operaciones de tokenización de RWA.
  • Utilizando Protocolos de Custodia: Al aprovechar los protocolos de custodia, Lumia chain puede tokenizar legalmente varios productos básicos. Los protocolos de custodia permiten que la propiedad de los activos físicos permanezca con custodios de confianza, mientras que la propiedad está representada por tokens, lo que permite el comercio de activos sin problemas las 24 horas del día, los 7 días de la semana en la cadena de bloques.
  • Protección Legal: Las licencias para productos básicos y los informes de auditoría regulares proporcionan una sólida protección legal para los propietarios de activos y los titulares de tokens, garantizando que los activos tokenizados estén respaldados por productos básicos reales y verificables.

Proceso de tokenización en Lumia Chain

Lumia chain proporciona a los titulares de RWA un proceso legal y sin problemas para tokenizar sus activos:

  • Los propietarios de activos proporcionan prueba de propiedad, documentación necesaria y se someten a la diligencia debida requerida.
  • Se establece un acuerdo de custodia entre el propietario del activo y la Fundación Lumia.
  • El activo es valuado por un valuador acreditado de terceros y tokenizado en la cadena de Lumia.
  • Se crean tokens que representan el RWA y se pueden dividir según sea necesario.
  • Estos tokens luego pueden ser utilizados para negociar o como garantía en aplicaciones DeFi.

Aportando liquidez a los RWAs

Uno de los principales desafíos que enfrentan las RWAs en el espacio de la cadena de bloques es proporcionar suficiente liquidez. Lumia chain aborda este desafío a través de su innovador sistema Lumia Stream, que conecta la liquidez de los intercambios centralizados (CEX) y los intercambios descentralizados (DEX).

Al aprovechar el sistema Lumia Stream, sus métodos únicos de provisión de liquidez, y un compromiso con el cumplimiento normativo y los protocolos de custodia, la cadena Lumia está lista para convertirse en una plataforma líder para la tokenización y negociación de productos básicos en el espacio DeFi. Este enfoque abre nuevas oportunidades de inversión y garantiza la solidez legal y regulatoria de la tokenización de RWA.

$LUMIA Tokenomics

$LUMIA Conversión de Tokens

Basado en el desarrollo de Lumia en los campos de RWA y DeFi, su token pasará del token existente de Orion Protocol ($ORN) a $LUMIA y desempeñará un papel clave en el ecosistema L2 de Lumia. La transición de $ORN a $LUMIA no es solo un cambio de nombre; marca la evolución del proyecto y la expansión de su ecosistema. $LUMIA está diseñado para ser la piedra angular de la red de Lumia, ofreciendo una utilidad mejorada y alineándose con la visión de integrar plataformas RWA y DeFi.

Detalles de la conversión:

  • Ratio de conversión: 1:1 (1 $ORN = 1 $LUMIA)
    Proceso: Por cada token $ORN quemado, el titular recibirá 1 token $LUMIA
    Elegibilidad: Todos los actuales poseedores de tokens $ORN

Ruta para desbloquear el token $LUMIA

Suministro actual de tokens ORN: 92,631,255. Nuevo suministro de tokens $LUMIA: 238,888,888. Aumento del suministro de tokens: 146,257,633.

Después de la conversión de tokens, Lumia desbloqueará las recompensas del primer trimestre, lo que significa que se agregarán a la circulación 11.910.664 tokens después de la conversión. El nuevo suministro de tokens se otorgará trimestralmente durante un período de 10 a 20 años:


(Fuente: https://docs.lumia.org/lumia/lumia-token)


(Fuente: docs.lumia.org)

$LUMIA Token Utility

El token $LUMIA desempeña varios roles cruciales dentro del ecosistema Lumia:

  • Token de Gas Nativo: $LUMIA se utilizará para pagar las comisiones de transacción en la red Lumia L2, garantizando operaciones eficientes y rentables.
  • Gobernanza: los titulares de tokens $LUMIA tendrán derechos de voto para participar en el proceso de toma de decisiones de la plataforma Lumia, incluidas las actualizaciones clave del protocolo y los cambios de parámetros. Al apostar tokens $LUMIA, los usuarios pueden recibir $veLUMIA (tokens $LUMIA en custodia para votación), lo que les otorga derechos de gobernanza más sólidos y posibles aumentos de recompensa.
  • Node Staking: $LUMIA se utilizará para el staking dentro de los nodos de la red, lo que permitirá a los titulares de tokens contribuir a la seguridad de la red y ganar recompensas.
  • Proporcionar liquidez: los tokens $LUMIA se pueden utilizar en piscinas de liquidez en todo el ecosistema Lumia, lo que permite a los titulares ganar comisiones y participar en mecanismos de provisión de liquidez.
  • Acceso a funciones premium: Mantener $LUMIA permite a los usuarios acceder a funciones avanzadas en la red Lumia, disfrutar de descuentos en las tarifas de transacción y calificar para futuras gotas aéreas de socios y proyectos del ecosistema.
  • Incentivos de la comunidad: esto incluye airdrops para usuarios tempranos y aquellos que se integran con la cadena, financiamiento para desarrolladores dentro de Lumia L2 y programas de minería de liquidez para mejorar la liquidez del protocolo DeFi. Los incentivos de la comunidad son esenciales para mantener la operación eficiente de Layer 2, con la emisión de tokens $LUMIA aumentando la efectividad de estos incentivos.
  • Interoperabilidad entre cadenas: Lumia L2 se enfoca en la integración entre cadenas con socios como Polygon AggLayer, Hyperlane y Connext. Después de la emisión, los tokens $LUMIA proporcionarán liquidez para los puentes entre cadenas e incentivarán a los retransmisores y operadores de puentes.

Conclusión

Después de la aprobación de los ETF de spot, cada vez más instituciones principales con capital están ingresando al espacio de las criptomonedas, y estos fondos tienen un menor apetito de riesgo. En este contexto, los activos RWA (Real-World Asset) vinculados al mundo real serán favorecidos. Como capa de liquidez para RWA y DeFi, Lumia también se beneficiará de este efecto de dividendos.

Sin embargo, por otro lado, el anuncio de Lumia de interactuar con el token original $ORN utilizando el token $LUMIA y su plan de emisión adicional ha sido criticado por la comunidad, ya que se considera una forma de devaluación del token $ORN.

Penulis: Ggio
Penerjemah: Viper
Pengulas: KOWEI、SimonLiu、Elisa
Peninjau Terjemahan: Ashely、Joyce
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.
Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!