ZeroLend es un protocolo de préstamos multicadena descentralizado diseñado para facilitar préstamos y préstamos seguros y eficientes de activos digitales. Mediante el uso de soluciones de capa 2, tokens de restaking líquido (LRT), activos del mundo real (RWA) y abstracción de cuentas, ZeroLend ofrece alta liquidez, bajas tarifas de transacción y operaciones optimizadas.
ZeroLend utiliza soluciones de capa 2 para optimizar las velocidades de transacción y reducir los costos. Amplía los activos disponibles mediante la integración de tokens de restaking líquido (LRT) y activos del mundo real (RWA). La abstracción de cuentas simplifica las interacciones de los usuarios, lo que hace que la plataforma sea más accesible.
ZeroLend es un protocolo de préstamos descentralizado y multicadena que tiene como objetivo proporcionar préstamos y préstamos eficientes y seguros de activos digitales a través de múltiples blockchains. Utiliza soluciones avanzadas de capa 2 para mejorar la velocidad de las transacciones y reducir los costos, lo que garantiza una alta liquidez y bajas tarifas de transacción para los usuarios
Esta plataforma está diseñada para ampliar el acceso a servicios financieros descentralizados, y ha logrado hitos significativos, incluidas asociaciones y colaboraciones clave que han fortalecido su desarrollo y presencia en el mercado.
ZeroLend ha asegurado la financiación de varios inversores prominentes. La reciente ronda inicial de USD 3 millones incluyó soporte de Momentum 6, Cadena de bloques Founders Fund, Morningstar Ventures, Banter Capital, Newman Capital, Cypher Capital y otros. La financiación eleva la valoración de ZeroLend a $ 25 millones.
ZeroLend ha recibido el respaldo de Gate Startup a través de la plataforma Gate.io, que proporciona recursos financieros cruciales y mejora su credibilidad.
ZeroLend emplea soluciones de escalado Capa 2, como rollups, para mejorar el rendimiento y la eficiencia de las transacciones. Los rollups son un método en el que múltiples transacciones se agrupan off-chain antes de enviarse a la cadena de bloques principal como una sola transacción. Este proceso reduce significativamente las tarifas de gas y aumenta la velocidad de las transacciones, abordando algunos de los principales desafíos que enfrentan las cadenas de bloques de capa 1 como Ethereum y Bitcoin.
Hay dos tipos principales de rollups: Optimistic Rollups y Zero-Knowledge (ZK) Rollups. Los resúmenes optimistas asumen que las transacciones son válidas de forma predeterminada y solo ejecutan cálculos si una transacción está en disputa, lo que ayuda a reducir la carga de procesamiento. Por el contrario, ZK Rollups utiliza pruebas criptográficas para validar transacciones off-chain, asegurando que cada transacción sea correcta antes de agregarse al lote. Este enfoque mejora la seguridad y garantiza una finalización más rápida de las transacciones.
Los ZK Rollups, como los utilizados en ZeroLend, descargan el procesamiento de transacciones a máquinas virtuales off-chain, que ejecutan transacciones y luego envían una prueba de validez al contrato inteligente on-chain. Esto reduce la cantidad de datos que deben procesarse y almacenarse en la cadena de bloques, lo líder a reducir las tarifas de transacción y reducir la congestión en la cadena principal. Esencialmente, ZK Rollups proporciona funciones de seguridad mejoradas, lo que permite a los usuarios retirar sus fondos incluso si la red de rollups encuentra problemas.
ZeroLend puede ofrecer una plataforma escalable, rentable y segura para préstamos y préstamos descentralizados mediante el uso de estas soluciones. Este enfoque tecnológico garantiza que los usuarios experimenten transacciones más rápidas y tarifas más bajas, al tiempo que mantienen los altos estándares de seguridad de la cadena de bloques subyacente.
Los Liquid Restaking Tokens (LRT) son una característica innovadora de ZeroLend diseñada para mejorar la liquidez y proporcionar a los usuarios oportunidades de ganar.
Los LRT permiten a los usuarios obtener rendimientos adicionales al volver a apostar sus tokens dentro de la plataforma ZeroLend. Gracias a la integración con los contratos inteligentes de ZeroLend, este proceso está automatizado y sin confianza, gestionando los procesos de staking sin requerir intervención manual.
Al volver a apostar tokens, los usuarios pueden beneficiarse del efecto de interés compuesto, ya que las recompensas obtenidas del staking se pueden reinvertir continuamente para generar más rendimientos. Esto no solo maximiza las ganancias potenciales para los usuarios, sino que también contribuye a la liquidez general de la plataforma. La disponibilidad de más activos líquidos dentro de ZeroLend garantiza que las operaciones de préstamo y empréstito puedan llevarse a cabo sin problemas, con suficientes garantías disponibles para respaldar los préstamos.
La integración de los activos del mundo real (RWA) de ZeroLend en su ecosistema de préstamos incluye activos tangibles como bienes inmuebles, metales preciosos, materias primas y bonos, que pueden tokenizarse y utilizarse como garantía dentro de la plataforma ZeroLend, lo que permite a los usuarios aprovechar una gama más amplia de activos más allá de las criptomonedas, proporcionando una mayor flexibilidad y utilidad.
El uso de APR como garantía ofrece varias ventajas. Permite a las empresas y a los particulares obtener préstamos utilizando activos tradicionalmente considerados ilíquidos, como los bienes inmuebles o el arte. Esto libera el valor de estos activos y proporciona un servicio financiero más inclusivo, lo que beneficia especialmente a las empresas de las economías en desarrollo que pueden carecer de acceso a las opciones de financiación convencionales.
abstracción de cuentas simplifica las interacciones de los usuarios en la plataforma ZeroLend al permitir la creación de cuentas inteligentes que pueden iniciar y ejecutar transacciones en nombre de los usuarios. A diferencia de las cuentas tradicionales de propiedad externa (EOA) que dependen de claves privadas para la autorización de transacciones, la abstracción de cuentas permite implementar cuentas de contratos inteligentes. Estas cuentas mejoran la seguridad y la facilidad de uso al admitir configuraciones de múltiples firmas, inicios de sesión sociales y administración automatizada de transacciones.
Con la abstracción de cuentas, los usuarios no necesitan manejar claves privadas directamente, lo que reduce el riesgo de pérdida o robo de claves. Esta característica también permite transacciones sin gas, donde los usuarios pueden pagar tarifas de transacción utilizando tokens ERC-20 en lugar de la moneda blockchain nativa. La capacidad de delegar transacciones garantiza que los usuarios puedan autorizar a ZeroLend a realizar acciones específicas sin comprometer la seguridad de sus fondos. Este enfoque mejora la experiencia del usuario al hacer que las interacciones con la plataforma sean más intuitivas y seguras.
ZeroLend utiliza contratos inteligentes para automatizar sus procesos de préstamo y empréstito. Estos contratos inteligentes están diseñados para garantizar la seguridad y la transparencia mediante la ejecución de acciones predefinidas cuando se cumplen ciertas condiciones.
Por ejemplo, cuando un prestatario cumple con los requisitos de garantía, el contrato inteligente aprueba automáticamente el préstamo y desembolsa los fondos. Del mismo modo, los reembolsos y los cálculos de intereses se gestionan automáticamente, lo que reduce la necesidad de intervención manual y minimiza el riesgo de error humano.
La interoperabilidad entre cadenas se logra a través de integraciones tecnológicas avanzadas que facilitan las transferencias de activos entre blockchains. Esta capacidad mejora la experiencia del usuario y amplía los posibles casos de uso de la plataforma ZeroLend, lo que la convierte en una solución versátil para las actividades financieras descentralizadas.
ZeroLend utiliza abstracción de cuentas para mejorar significativamente la experiencia del usuario al simplificar la complejidad tradicionalmente asociada con las transacciones de blockchain.
ZeroLend permite a los usuarios pagar tarifas de transacción con varios tokens, no solo con la moneda nativa de la cadena de bloques. Esto significa que los usuarios pueden usar tokens como USDC para las tarifas de gas en lugar de ETH, lo que simplifica el proceso para aquellos que pueden no tener la moneda nativa en todo momento.
La plataforma admite patrocinios gas, en los que un tercero cubre los costos de transacción del usuario. Esta función es particularmente útil para incorporar nuevos usuarios que podrían dudar en interactuar con la plataforma debido a las altas tarifas de transacción. Al subsidiar estas tarifas, ZeroLend reduce la barrera de entrada y promueve una mayor participación de los usuarios
ZeroLend utiliza billeteras multifirma y mecanismos de recuperación social para mejorar la seguridad. Las billeteras de firma múltiple (multi-sig) requieren múltiples aprobaciones para las transacciones, lo que agrega una capa adicional de protección. La recuperación social permite a los usuarios recuperar el acceso a sus cuentas a través de contactos de confianza si pierden sus claves privadas, lo que brinda tranquilidad y reduce el riesgo de perder el acceso a los fondos de forma permanente.
usuarios de ZeroLend pueden agrupar varias transacciones en una sola operación con abstracción de cuentas. Esta característica es particularmente beneficiosa para acciones complejas, como intercambios de tokens o procesos de participación, donde se pueden combinar varios pasos en una sola transacción. Esto ahorra tiempo y reduce los costos de transacción asociados con múltiples acciones individuales.
ZeroLend admite configuraciones de transacciones automatizadas, lo que permite a los usuarios aprobar previamente ciertas transacciones recurrentes. Esto es especialmente útil para los usuarios que interactúan regularmente con la plataforma, ya que elimina la necesidad de aprobación manual de cada transacción, agilizando así la experiencia del usuario y asegurando la ejecución oportuna de las operaciones recurrentes.
img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/17c1c72ac6bb727c87233e9e98d61921eecc7c1d.png" alt="">
ZERO es el token nativo de ZeroLend y sirve para varios propósitos dentro del ecosistema de ZeroLend, incluidos los pagos de tarifas de transacción, el staking y la gobernanza. Al mantener y utilizar ZERO, los usuarios pueden participar en las operaciones financieras de la plataforma e influir en su desarrollo futuro votando sobre decisiones importantes de la comunidad.
El suministro máximo de ZERO tiene un límite de 100 mil millones de tokens. Los detalles sobre el suministro circulante actual aún están surgiendo a medida que el token continúa distribuyéndose y utilizándose dentro del ecosistema.
La capitalización de mercado de ZERO puede variar en función de su precio y del número de tokens en circulación. Estos parámetros están diseñados para garantizar una distribución equilibrada y una inflación gradual, fomentando un modelo de crecimiento estable y sostenible para el token.
La distribución de tokens se realiza a través de una combinación de ofertas iniciales de monedas (ICO) y airdrops. Las ICO ayudan a recaudar fondos para el desarrollo y la expansión iniciales de ZeroLend, mientras que los lanzamientos aéreos recompensan a los primeros usuarios e incentivan la participación de la comunidad. Este enfoque garantiza una distribución amplia y descentralizada de tokens, esencial para una gobernanza eficaz y la participación de la comunidad.
ZERO tiene varias utilidades clave dentro del ecosistema ZeroLend:
ZeroLend es un protocolo de préstamos multicadena descentralizado diseñado para facilitar el préstamo y el préstamo de activos digitales. ZERO, el token nativo, tiene múltiples propósitos dentro de este ecosistema. Con un suministro máximo de 100 mil millones de tokens, ZERO se distribuye a través de ICO y airdrops. Se utiliza para las tarifas de transacción, el staking y la gobernanza. La tokenómica garantiza que ZERO admita la funcionalidad de la plataforma y permita a los titulares participar en las decisiones de gobernanza.
ZeroLend es un protocolo de préstamos multicadena descentralizado diseñado para facilitar préstamos y préstamos seguros y eficientes de activos digitales. Mediante el uso de soluciones de capa 2, tokens de restaking líquido (LRT), activos del mundo real (RWA) y abstracción de cuentas, ZeroLend ofrece alta liquidez, bajas tarifas de transacción y operaciones optimizadas.
ZeroLend utiliza soluciones de capa 2 para optimizar las velocidades de transacción y reducir los costos. Amplía los activos disponibles mediante la integración de tokens de restaking líquido (LRT) y activos del mundo real (RWA). La abstracción de cuentas simplifica las interacciones de los usuarios, lo que hace que la plataforma sea más accesible.
ZeroLend es un protocolo de préstamos descentralizado y multicadena que tiene como objetivo proporcionar préstamos y préstamos eficientes y seguros de activos digitales a través de múltiples blockchains. Utiliza soluciones avanzadas de capa 2 para mejorar la velocidad de las transacciones y reducir los costos, lo que garantiza una alta liquidez y bajas tarifas de transacción para los usuarios
Esta plataforma está diseñada para ampliar el acceso a servicios financieros descentralizados, y ha logrado hitos significativos, incluidas asociaciones y colaboraciones clave que han fortalecido su desarrollo y presencia en el mercado.
ZeroLend ha asegurado la financiación de varios inversores prominentes. La reciente ronda inicial de USD 3 millones incluyó soporte de Momentum 6, Cadena de bloques Founders Fund, Morningstar Ventures, Banter Capital, Newman Capital, Cypher Capital y otros. La financiación eleva la valoración de ZeroLend a $ 25 millones.
ZeroLend ha recibido el respaldo de Gate Startup a través de la plataforma Gate.io, que proporciona recursos financieros cruciales y mejora su credibilidad.
ZeroLend emplea soluciones de escalado Capa 2, como rollups, para mejorar el rendimiento y la eficiencia de las transacciones. Los rollups son un método en el que múltiples transacciones se agrupan off-chain antes de enviarse a la cadena de bloques principal como una sola transacción. Este proceso reduce significativamente las tarifas de gas y aumenta la velocidad de las transacciones, abordando algunos de los principales desafíos que enfrentan las cadenas de bloques de capa 1 como Ethereum y Bitcoin.
Hay dos tipos principales de rollups: Optimistic Rollups y Zero-Knowledge (ZK) Rollups. Los resúmenes optimistas asumen que las transacciones son válidas de forma predeterminada y solo ejecutan cálculos si una transacción está en disputa, lo que ayuda a reducir la carga de procesamiento. Por el contrario, ZK Rollups utiliza pruebas criptográficas para validar transacciones off-chain, asegurando que cada transacción sea correcta antes de agregarse al lote. Este enfoque mejora la seguridad y garantiza una finalización más rápida de las transacciones.
Los ZK Rollups, como los utilizados en ZeroLend, descargan el procesamiento de transacciones a máquinas virtuales off-chain, que ejecutan transacciones y luego envían una prueba de validez al contrato inteligente on-chain. Esto reduce la cantidad de datos que deben procesarse y almacenarse en la cadena de bloques, lo líder a reducir las tarifas de transacción y reducir la congestión en la cadena principal. Esencialmente, ZK Rollups proporciona funciones de seguridad mejoradas, lo que permite a los usuarios retirar sus fondos incluso si la red de rollups encuentra problemas.
ZeroLend puede ofrecer una plataforma escalable, rentable y segura para préstamos y préstamos descentralizados mediante el uso de estas soluciones. Este enfoque tecnológico garantiza que los usuarios experimenten transacciones más rápidas y tarifas más bajas, al tiempo que mantienen los altos estándares de seguridad de la cadena de bloques subyacente.
Los Liquid Restaking Tokens (LRT) son una característica innovadora de ZeroLend diseñada para mejorar la liquidez y proporcionar a los usuarios oportunidades de ganar.
Los LRT permiten a los usuarios obtener rendimientos adicionales al volver a apostar sus tokens dentro de la plataforma ZeroLend. Gracias a la integración con los contratos inteligentes de ZeroLend, este proceso está automatizado y sin confianza, gestionando los procesos de staking sin requerir intervención manual.
Al volver a apostar tokens, los usuarios pueden beneficiarse del efecto de interés compuesto, ya que las recompensas obtenidas del staking se pueden reinvertir continuamente para generar más rendimientos. Esto no solo maximiza las ganancias potenciales para los usuarios, sino que también contribuye a la liquidez general de la plataforma. La disponibilidad de más activos líquidos dentro de ZeroLend garantiza que las operaciones de préstamo y empréstito puedan llevarse a cabo sin problemas, con suficientes garantías disponibles para respaldar los préstamos.
La integración de los activos del mundo real (RWA) de ZeroLend en su ecosistema de préstamos incluye activos tangibles como bienes inmuebles, metales preciosos, materias primas y bonos, que pueden tokenizarse y utilizarse como garantía dentro de la plataforma ZeroLend, lo que permite a los usuarios aprovechar una gama más amplia de activos más allá de las criptomonedas, proporcionando una mayor flexibilidad y utilidad.
El uso de APR como garantía ofrece varias ventajas. Permite a las empresas y a los particulares obtener préstamos utilizando activos tradicionalmente considerados ilíquidos, como los bienes inmuebles o el arte. Esto libera el valor de estos activos y proporciona un servicio financiero más inclusivo, lo que beneficia especialmente a las empresas de las economías en desarrollo que pueden carecer de acceso a las opciones de financiación convencionales.
abstracción de cuentas simplifica las interacciones de los usuarios en la plataforma ZeroLend al permitir la creación de cuentas inteligentes que pueden iniciar y ejecutar transacciones en nombre de los usuarios. A diferencia de las cuentas tradicionales de propiedad externa (EOA) que dependen de claves privadas para la autorización de transacciones, la abstracción de cuentas permite implementar cuentas de contratos inteligentes. Estas cuentas mejoran la seguridad y la facilidad de uso al admitir configuraciones de múltiples firmas, inicios de sesión sociales y administración automatizada de transacciones.
Con la abstracción de cuentas, los usuarios no necesitan manejar claves privadas directamente, lo que reduce el riesgo de pérdida o robo de claves. Esta característica también permite transacciones sin gas, donde los usuarios pueden pagar tarifas de transacción utilizando tokens ERC-20 en lugar de la moneda blockchain nativa. La capacidad de delegar transacciones garantiza que los usuarios puedan autorizar a ZeroLend a realizar acciones específicas sin comprometer la seguridad de sus fondos. Este enfoque mejora la experiencia del usuario al hacer que las interacciones con la plataforma sean más intuitivas y seguras.
ZeroLend utiliza contratos inteligentes para automatizar sus procesos de préstamo y empréstito. Estos contratos inteligentes están diseñados para garantizar la seguridad y la transparencia mediante la ejecución de acciones predefinidas cuando se cumplen ciertas condiciones.
Por ejemplo, cuando un prestatario cumple con los requisitos de garantía, el contrato inteligente aprueba automáticamente el préstamo y desembolsa los fondos. Del mismo modo, los reembolsos y los cálculos de intereses se gestionan automáticamente, lo que reduce la necesidad de intervención manual y minimiza el riesgo de error humano.
La interoperabilidad entre cadenas se logra a través de integraciones tecnológicas avanzadas que facilitan las transferencias de activos entre blockchains. Esta capacidad mejora la experiencia del usuario y amplía los posibles casos de uso de la plataforma ZeroLend, lo que la convierte en una solución versátil para las actividades financieras descentralizadas.
ZeroLend utiliza abstracción de cuentas para mejorar significativamente la experiencia del usuario al simplificar la complejidad tradicionalmente asociada con las transacciones de blockchain.
ZeroLend permite a los usuarios pagar tarifas de transacción con varios tokens, no solo con la moneda nativa de la cadena de bloques. Esto significa que los usuarios pueden usar tokens como USDC para las tarifas de gas en lugar de ETH, lo que simplifica el proceso para aquellos que pueden no tener la moneda nativa en todo momento.
La plataforma admite patrocinios gas, en los que un tercero cubre los costos de transacción del usuario. Esta función es particularmente útil para incorporar nuevos usuarios que podrían dudar en interactuar con la plataforma debido a las altas tarifas de transacción. Al subsidiar estas tarifas, ZeroLend reduce la barrera de entrada y promueve una mayor participación de los usuarios
ZeroLend utiliza billeteras multifirma y mecanismos de recuperación social para mejorar la seguridad. Las billeteras de firma múltiple (multi-sig) requieren múltiples aprobaciones para las transacciones, lo que agrega una capa adicional de protección. La recuperación social permite a los usuarios recuperar el acceso a sus cuentas a través de contactos de confianza si pierden sus claves privadas, lo que brinda tranquilidad y reduce el riesgo de perder el acceso a los fondos de forma permanente.
usuarios de ZeroLend pueden agrupar varias transacciones en una sola operación con abstracción de cuentas. Esta característica es particularmente beneficiosa para acciones complejas, como intercambios de tokens o procesos de participación, donde se pueden combinar varios pasos en una sola transacción. Esto ahorra tiempo y reduce los costos de transacción asociados con múltiples acciones individuales.
ZeroLend admite configuraciones de transacciones automatizadas, lo que permite a los usuarios aprobar previamente ciertas transacciones recurrentes. Esto es especialmente útil para los usuarios que interactúan regularmente con la plataforma, ya que elimina la necesidad de aprobación manual de cada transacción, agilizando así la experiencia del usuario y asegurando la ejecución oportuna de las operaciones recurrentes.
img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/17c1c72ac6bb727c87233e9e98d61921eecc7c1d.png" alt="">
ZERO es el token nativo de ZeroLend y sirve para varios propósitos dentro del ecosistema de ZeroLend, incluidos los pagos de tarifas de transacción, el staking y la gobernanza. Al mantener y utilizar ZERO, los usuarios pueden participar en las operaciones financieras de la plataforma e influir en su desarrollo futuro votando sobre decisiones importantes de la comunidad.
El suministro máximo de ZERO tiene un límite de 100 mil millones de tokens. Los detalles sobre el suministro circulante actual aún están surgiendo a medida que el token continúa distribuyéndose y utilizándose dentro del ecosistema.
La capitalización de mercado de ZERO puede variar en función de su precio y del número de tokens en circulación. Estos parámetros están diseñados para garantizar una distribución equilibrada y una inflación gradual, fomentando un modelo de crecimiento estable y sostenible para el token.
La distribución de tokens se realiza a través de una combinación de ofertas iniciales de monedas (ICO) y airdrops. Las ICO ayudan a recaudar fondos para el desarrollo y la expansión iniciales de ZeroLend, mientras que los lanzamientos aéreos recompensan a los primeros usuarios e incentivan la participación de la comunidad. Este enfoque garantiza una distribución amplia y descentralizada de tokens, esencial para una gobernanza eficaz y la participación de la comunidad.
ZERO tiene varias utilidades clave dentro del ecosistema ZeroLend:
ZeroLend es un protocolo de préstamos multicadena descentralizado diseñado para facilitar el préstamo y el préstamo de activos digitales. ZERO, el token nativo, tiene múltiples propósitos dentro de este ecosistema. Con un suministro máximo de 100 mil millones de tokens, ZERO se distribuye a través de ICO y airdrops. Se utiliza para las tarifas de transacción, el staking y la gobernanza. La tokenómica garantiza que ZERO admita la funcionalidad de la plataforma y permita a los titulares participar en las decisiones de gobernanza.