Polymarket se abrió paso en la corriente principal durante las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024, atrayendo la atención general de los principales medios de comunicación y del público en general. Predijo con éxito la victoria de Trump antes que las agencias de encuestas tradicionales y los medios de comunicación convencionales, reforzando la idea de que Polymarket no es solo una plataforma de apuestas, sino también una fuente de noticias más precisa y confiable.
Polymarket es una plataforma de predicción descentralizada que permite a los usuarios realizar apuestas sobre varios resultados de eventos utilizando la cadena de bloques Polygon. Polymarket alberga más de 300 mercados que abarcan múltiples categorías, incluyendo política, criptomonedas, cultura pop, deportes, negocios y ciencia. Los mercados de predicción funcionan como plataformas donde las personas pueden apostar sobre los resultados de eventos futuros, aprovechando la inteligencia colectiva para proporcionar pronósticos probabilísticos.
Al eliminar intermediarios financieros tradicionales y procesos de KYC (Conozca a su cliente), Polymarket mejora la privacidad y accesibilidad del usuario, alineándose con los principios fundamentales de DeFi (Finanzas Descentralizadas) y Web3. Los usuarios pueden realizar apuestas conectando sus monederos Web3 no custodiales, sin necesidad de verificación de identidad. Las apuestas se realizan utilizando USDC, y gracias a una asociación con MoonPay, los usuarios también pueden financiar sus apuestas a través de transferencias bancarias y tarjetas de crédito.
La plataforma se ejecuta en la cadena de bloques de Polygon, una solución de escalado de Capa 2 para Ethereum que ofrece tarifas de transacción ultra bajas, lo que hace que las transacciones sean casi gratuitas. Al procesar un alto volumen de transacciones en Polygon en lugar de la red principal de Ethereum, Polymarket se beneficia de una mayor eficiencia y escalabilidad.
En el futuro, Polymarket planea implementar una DAO (Organización Autónoma Descentralizada), permitiendo a los miembros de la comunidad participar en la gobernanza y descentralizar aún más la plataforma. Actualmente, Polymarket no cobra tarifas, y aunque la plataforma no ha revelado su estrategia de monetización, ha insinuado la introducción de tarifas en el futuro. Por ahora, su enfoque principal sigue siendo expandir su mercado y optimizar la experiencia del usuario, considerando la generación de ingresos más adelante.
Fuente: Polymarket
Polymarket fue fundado en 2020 por Shayne Coplan, quien solo tenía 26 años en ese momento pero ya tenía 12 años de experiencia en el espacio criptográfico. Su viaje comenzó a la edad de 14 años cuando fue expuesto por primera vez a la criptomoneda en una comunidad de intercambio de música, donde él y sus amigos minaban Litecoin utilizando plataformas de minería. A los 16 años, participó en la preventa de Ethereum a un precio de $0.30 por ETH, convirtiéndose en uno de los inversores más jóvenes de ese año. A los 18 años, pasó su pasantía de verano en la escuela secundaria en Chronicled.com, una empresa que aprovecha la tecnología blockchain para potenciar la industria de ciencias biológicas, donde trabajó junto al Director de Productos Principales (CPO) para diseñar productos que interactuaban con Ethereum. Más tarde se inscribió en la Universidad de Nueva York como estudiante de informática, pero abandonó después de su segundo semestre. A los 22 años, fundó Union.Market, un mercado de participación multi-cadena. También publicó un artículo extenso en Block titulado "Participación más allá del consenso: Mercados de trabajo digital descentralizados", compartiendo su investigación sobre mecanismos de mercado.
La idea de Polymarket surgió inicialmente del interés de Coplan en predecir el cronograma para la reapertura de la ciudad de Nueva York durante la pandemia de COVID-19. En medio de la incertidumbre generalizada sobre los calendarios de recuperación y reapertura, reconoció la necesidad de una plataforma que pudiera aggreGate.io las predicciones y los conocimientos públicos para generar pronósticos más precisos de eventos futuros. Hoy en día, Polymarket se ha convertido en el mercado de predicción más grande, con una precisión de pronóstico que supera a la de las instituciones de encuestas tradicionales en las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024. Coplan concibe Polymarket como un "indicador de tendencia futura" y explica: "Cuando tienes un mercado, destila todo el ruido y las señales en una sola señal imparcial. Esta señal puede seguir siendo consistentemente precisa y servir como un indicador de tendencias futuras".
Fuente: LinkedIn
En octubre de 2020, Polymarket aseguró $4 millones en financiamiento inicial, liderado por Polychain. Entre los inversores ángel destacados se incluyeron a Balaji S. Srinivasan (ex socio de a16z y CTO de Coinbase), Jack Herrick (fundador de wikiHow) y Robert Leshner (fundador de Compound). La empresa luego recaudó $25 millones en una ronda de la Serie A liderada por General Catalyst, con la participación de Joe Gebbia (cofundador de Airbnb) y Polychain. El peso pesado del Valle de Silicio y cofundador de PayPal y Palantir, Peter Thiel, lideró la ronda de la Serie B de $45 millones de Polymarket a través de Founders Fund, con la participación del cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin.
En un comunicado de prensa, Joey Krug, socio de Founders Fund, afirmó: “Polymarket finalmente ha convertido la visión de los mercados de predicción en realidad, una oportunidad que nos ha entusiasmado durante años. Dentro de Founders Fund, consultar Polymarket cuando ocurren noticias de última hora se ha convertido en un hábito. Los beneficios prácticos de utilizar Polymarket para complementar el consumo de redes sociales y noticias convencionales son evidentes. Reconocemos que Polymarket es el ganador en este mercado”. Según The Information, Polymarket está considerando lanzar un token. Si la empresa sigue adelante con sus planes de emisión, los inversores en la ronda de financiación propuesta recibirían warrants que les otorgarían el derecho a comprar tokens. El informe sugiere que Polymarket tiene la intención de utilizar el token potencial como un mecanismo para que los usuarios verifiquen los resultados de eventos del mundo real.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha respaldado públicamente a Polymarket y al concepto más amplio de mercado de predicción en su artículo 'De los mercados de predicción a la información financiera'. Él afirmó: 'Los mercados de predicción son simplemente los pioneros de un campo más ampliamente aplicable con el potencial de expandirse a las redes sociales, la ciencia, el periodismo, la gobernanza y otras áreas. Yo categorizo esto como 'Info Finance.' Buterin argumenta que los medios de comunicación tradicionales y sociales a menudo sirven a los intereses de partes específicas, lo que lleva a informes exagerados y sensacionalistas. En cambio, integra los datos de Polymarket en su flujo de trabajo de recopilación de información, ya que los mercados de predicción ofrecen ideas basadas en la probabilidad sobre noticias de tendencia y eventos repentinos. Estas señales pueden llevar a una investigación más profunda sobre las causas de tales cambios.
Además, Buterin enfatiza que predecir los resultados de las elecciones es solo un caso de uso de Info Finance. El principio fundamental es aprovechar los incentivos financieros para filtrar información valiosa. Al analizar los precios del mercado, los usuarios pueden inferir información sobre eventos mundiales con mayor precisión que al depender solo de los medios tradicionales.
Fuente: wellfound
Bloomberg Terminal ha comenzado a incorporar las probabilidades de Polymarket en sus servicios terminales como una fuente de datos adicional para el análisis. La inclusión de datos de Polymarket en Bloomberg Terminal refleja la creciente aceptación de los mercados de predicción basados en criptomonedas como fuentes legítimas de información dentro de la industria financiera. También destaca el potencial de la tecnología blockchain para mejorar la transparencia y la eficiencia en la predicción política.
Los comentarios de expertos de medios como The New York Times, The Economist y The Wall Street Journal suelen ser altamente profesionales y están estrechamente vinculados a sus reputaciones. Sin embargo, estas opiniones a menudo representan perspectivas limitadas y se adhieren estrictamente a pautas editoriales, lo que les confiere una naturaleza distintivamente jerárquica.
Las instituciones de encuestas tradicionales (como YouGov, Ipsos y el Centro de Investigación Pew) se centran principalmente en creencias e ideologías políticas en lugar de en expectativas de eventos futuros. Estas encuestas generalmente se basan en un muestreo aleatorio limitado y una combinación de análisis de expertos, careciendo de los incentivos económicos que impulsan predicciones más informadas en mercados como Polymarket. Si bien los métodos de encuestas tradicionales están cuidadosamente diseñados, no son inmunes a los sesgos, lo que los hace más inclinados hacia un enfoque de arriba hacia abajo.
El auge de las redes sociales ha permitido a las personas expresar sus opiniones libremente, fomentando un entorno de base. Sin embargo, las plataformas centralizadas a menudo están influenciadas por algoritmos altamente subjetivos y moderación selectiva, lo que las hace menos impulsadas por la base que las plataformas descentralizadas como Polymarket. Además, frecuentemente amplificadas por grandes cantidades de bots, noticias falsas y campañas de desinformación crean un entorno de alta interferencia y bajo señal, lo que dificulta filtrar opiniones bien informadas y hechos verificados. Este fenómeno degrada la calidad general del discurso, haciendo que las personas sean más susceptibles a la información superficial.
Polymarket ha logrado un gran éxito en alcanzar un ajuste producto-mercado (PMF), particularmente sin depender de tokens o incentivos externos, algo que las plataformas tradicionales de opinión pública no han logrado. Este éxito se refleja en varias áreas clave:
Fuente: mirror.xyz
Los usuarios pueden crear mercados para diferentes resultados, como predecir si un candidato en particular ganará una elección. Una vez que el mercado está abierto, otros usuarios pueden comprar acciones en el resultado que predicen, con precios que fluctúan según el sentimiento colectivo y la actividad comercial, reflejando las probabilidades en tiempo real. Los usuarios apostadores interactúan con aplicaciones descentralizadas (DApps) utilizando la stablecoin USDC para realizar apuestas sobre los resultados que creen que son probables. Dependiendo del resultado del evento, o bien reciben un pago o pierden su apuesta.
Polymarket utiliza contratos inteligentes de Ethereum para proporcionar un marco de negociación seguro e inmutable que ejecuta acuerdos automáticamente sin intermediarios, reduciendo los costos de transacción y mejorando la confianza del usuario. Los mercados de predicción adoptan un diseño de libro de órdenes o un creador de mercado automatizado (AMM). El libro de órdenes funciona de manera similar a los mercados tradicionales de acciones y futuros, donde los compradores y vendedores realizan transacciones a precios establecidos. En contraste, los AMM emparejan automáticamente las órdenes de compra y venta a través de contratos inteligentes, eliminando la necesidad de intervención manual. Este entorno dinámico permite a los usuarios monetizar sus conocimientos e cubrir la incertidumbre a través de inversiones diversificadas. A diferencia de los mercados centralizados, donde los usuarios operan contra un corredor de apuestas, los mercados de predicción descentralizados permiten a los usuarios operar directamente con otros que tienen apuestas opuestas.
Los mercados de predicción se pueden clasificar en varios tipos:
Polymarket admite dos tipos de mercados: CTF y NegRisk.
El tamaño promedio de la apuesta en los mercados de CTF ha estado disminuyendo constantemente, mientras que el tamaño promedio de la apuesta en los mercados de NegRisk ha mostrado fluctuaciones significativas. Esto refleja la preferencia de los usuarios por una amplia gama de preguntas predictivas, al mismo tiempo que demuestra el reconocimiento de los mecanismos de la plataforma de mercado de predicción.
Fuente: Dune, 2025/2/26
Actualmente, la plataforma de Polymarket ha desplegado más de 3,000 mercados de predicción, y este número sigue creciendo. Esta tendencia sugiere que los usuarios están aceptando gradualmente los mercados de predicción y se están integrando cada vez más en noticias y eventos del mundo real, reflejando un creciente interés público en los resultados futuros.
A medida que aumenta la participación de los usuarios, Polymarket no solo ofrece nuevas oportunidades para los inversores, sino que también proporciona valiosos recursos de datos para instituciones de investigación y medios de comunicación. Esto subraya la importancia de los mercados de predicción en la sociedad moderna, especialmente en una era donde la información se difunde rápidamente y la toma de decisiones a menudo depende del sentimiento público.
Fuente: Dune, 2025/2/26
Existe una correlación positiva moderada entre el número de mercados recién creados y los usuarios activos diarios (DAU). Esto indica que la demanda de nuevos mercados o apuestas aumenta a medida que la plataforma atrae a más usuarios. Esta tendencia sugiere que una base de usuarios más grande conduce a que más participantes inicien mercados para satisfacer a una audiencia en crecimiento.
Cuando el DAU está por debajo de 4,000, hay una fuerte correlación positiva entre los usuarios activos diarios y el volumen de operaciones. En este rango, el comportamiento del usuario es más consistente, con participantes que muestran patrones comerciales y niveles de actividad similares.
Sin embargo, una vez que el DAU supere los 4,000, la variación del volumen de operaciones aumenta significativamente, reflejando una base de usuarios más diversa con diferentes niveles de actividad y compromiso. A medida que la plataforma crece, las diferencias en el comportamiento de negociación se amplían, destacando la naturaleza evolutiva de la comunidad de usuarios de Polymarket.
Fuente: Dune, 2025/2/26
La historia de los mercados de predicción se remonta al siglo XVI, con apuestas registradas sobre la sucesión papal en 1503. En los EE. UU., Wall Street comenzó a seguir las apuestas electorales en 1884. Para el siglo XIX, las carreras de caballos y las apuestas deportivas se volvieron más comunes, utilizando probabilidades para reflejar las expectativas colectivas del público sobre los resultados de los eventos, una forma temprana de mercados de predicción.
Los mercados de predicción modernos surgieron a finales del siglo XX, especialmente con el establecimiento de los Mercados Electrónicos de Iowa (IEM) en 1988, que pronosticaron con precisión varias elecciones presidenciales en Estados Unidos.
El auge de Internet llevó a la creación de plataformas comerciales como Intrade y PredictIt, pero Intrade cerró en 2013 debido a problemas regulatorios. El advenimiento de la tecnología blockchain revolucionó aún más los mercados de predicción, con Polymarket ejemplificando esta tendencia al aprovechar la descentralización para proporcionar un entorno comercial sin intermediarios.
Las ventajas de Polymarket radican en su gobernanza comunitaria descentralizada, bajos costos, interfaz amigable para el usuario, seguridad de fondos e influencia generalizada, lo que atrae a más usuarios a participar.
El TVL total (Total de Valor Bloqueado) en los mercados de predicción actualmente asciende a $169 millones, con Polymarket liderando el sector con $108 millones, superando el total combinado de los próximos 10 competidores principales. A partir de los datos, es evidente que la mayor parte del crecimiento del TVL de la industria ocurrió en 2024. Aunque ha habido cierta disminución, la sólida tasa de retención sugiere que el TVL sigue siendo al alza.
Fuente: DefiLlama, 2025/2/26
Durante las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 en EE. UU., el volumen de operaciones de Polymarket alcanzó los $2.63 mil millones, con un total de más de $9 mil millones para todo el año. El número de operadores activos alcanzó su máximo en 314,500 en diciembre. El interés abierto alcanzó los $510 millones pero luego cayó bruscamente un 76.5% a $120 millones en diciembre.
A pesar de la disminución en la participación, el interés abierto se mantuvo en una tendencia al alza, y el volumen de operaciones aumentó en un 66,5%. Esto indica que un número significativo de usuarios están dispuestos a explorar plataformas de predicción construidas sobre un modelo descentralizado.
Fuente: Dune, 2025/2/25
Las elecciones de EE. UU. actuaron como un catalizador, impulsando el crecimiento explosivo de Polymarket y solidificando su posición como una herramienta importante de predicción. Sin embargo, el volumen de negociación cayó un 84% después de las elecciones, resaltando la dependencia de la plataforma en eventos importantes. La mayoría de la actividad comercial se derivó de apuestas relacionadas con las elecciones de EE. UU. Si bien el volumen general puede disminuir, una parte significativa de la liquidez podría ser reasignada a mercados más pequeños. Muchos usuarios inicialmente atraídos por el mercado de las elecciones de EE. UU. podrían cambiar su enfoque a otras categorías de predicción, como decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal, conflictos geopolíticos, movimientos de precios de criptomonedas y eventos deportivos importantes. Esta tasa de retención sugiere que Polymarket tiene la capacidad de involucrar a los usuarios más allá de un solo evento a gran escala.
Es notable que, después de una fuerte caída, el tamaño promedio de la apuesta se ha estabilizado. La discrepancia entre el aumento de usuarios activos diarios (DAU) y la desaceleración en el crecimiento del volumen de negociación puede indicar una afluencia de usuarios con menor capacidad financiera o tolerancia al riesgo, lo que lleva a una disminución en el monto promedio de la apuesta.
Fuente: Dune, 2025/2/25
El estado de cumplimiento de Polymarket ha sido objeto de controversia. En 2022, la plataforma llegó a un acuerdo con la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) por operar como una plataforma de negociación de derivados no registrada, pagando una multa de $1.4 millones y acordando bloquear a los usuarios de EE. UU. para acceder a la plataforma. El Director de Cumplimiento de la CFTC, Vincent McGonagle, afirmó: "Independientemente de la tecnología utilizada, todos los mercados de derivados deben operar dentro de los límites de la ley, especialmente en el sector de finanzas descentralizadas (DeFi)".
Más de dos años después del acuerdo de la CFTC, legisladores y reguladores han renovado su interés en tomar medidas en contra de las apuestas electorales. En mayo de 2024, la CFTC propuso una nueva regla que prohíbe todas las operaciones de derivados relacionadas con las elecciones estadounidenses. Sin embargo, informes indican que algunos usuarios estadounidenses siguen accediendo a Polymarket utilizando VPN.
En noviembre de 2024, el FBI allanó la casa del fundador y CEO de Polymarket, Shayne Coplan, para investigar si la plataforma permitía a los usuarios de EE. UU. realizar apuestas, lo que demuestra la presión regulatoria continua del gobierno de EE. UU. En la antesala de las elecciones, Polymarket declaró públicamente que no permite a los usuarios de EE. UU. apostar en las elecciones de EE. UU., y ha implementado la verificación de la identidad para todos los traders grandes para evitar que oculten sus ubicaciones a través de VPN.
Además, la plataforma ha sido bloqueada en Singapur y Francia, donde se clasifica como un sitio web de apuestas ilegal, destacando el complejo panorama regulatorio global.
Fuente: GRA Singapur
A pesar de sus muchas ventajas, Polymarket enfrenta varios desafíos:
Como innovador en el espacio de mercado de predicción, Polymarket aprovecha la tecnología blockchain para proporcionar un entorno de negociación descentralizado y transparente. Sus predicciones precisas en 2024, especialmente durante las elecciones presidenciales, demuestran su inmenso potencial. Sin embargo, la plataforma enfrenta desafíos legales y regulatorios que requieren medidas estratégicas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. A medida que la industria del mercado de predicción continúa evolucionando, la adaptabilidad y los esfuerzos de cumplimiento de Polymarket serán factores críticos para determinar su futuro.
A pesar de estos desafíos, Polymarket continúa prosperando e innovando, como lo demuestra su reciente aumento en la actividad. A diferencia de los mercados de predicción tradicionales, Polymarket trasciende las limitaciones geográficas y temáticas, ofreciendo percepciones de opinión pública global en múltiples sectores. Además, su infraestructura basada en blockchain integra sin problemas la dinámica de los mercados de predicción con los sistemas financieros nativos.
Hoy en día, muchos usuarios visitan habitualmente la página de inicio de Polymarket, no solo para consultar fuentes de noticias tradicionales, sino para mantenerse informados sobre eventos globales y el sentimiento público. Para solidificar esta tendencia, Polymarket debe adoptar una estrategia más deliberada para establecerse como una fuente confiable de información, en lugar de simplemente ser una plataforma para predicciones basadas en opiniones.
Mercados de predicción como Polymarket tienen el potencial de lograr un mayor éxito al encontrar un equilibrio entre la información, el entretenimiento y los incentivos financieros. Lo que puede faltar actualmente es información integral. Al desarrollar secciones de noticias y blogs dedicadas que exploren diversos temas en profundidad, los mercados de predicción pueden generar un valor significativo tanto para los usuarios como para la sociedad.
Al integrar fuentes confiables de información, análisis y debate, mercados de predicción como Polymarket pueden potencialmente impulsar la próxima revolución en la difusión de información. Así como los periódicos, la televisión y las redes sociales transformaron la forma en que recibimos información, los mercados de predicción podrían sintetizar estos medios, fusionando datos, entretenimiento derivado de apuestas y foros, e incentivos financieros. Este cambio podría ayudar a reducir la percepción de que los mercados de predicción son simplemente una forma de juego y podría ayudar a Polymarket a abordar las preocupaciones regulatorias.
Al incorporar estos recursos informativos, Polymarket puede ayudar mejor a los usuarios a comprender y prever los resultados. Esto reforzará su posición como una plataforma confiable y valiosa en el espacio del mercado de predicción, con el potencial de remodelar el panorama de la distribución de información.
株式
内容
Polymarket se abrió paso en la corriente principal durante las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024, atrayendo la atención general de los principales medios de comunicación y del público en general. Predijo con éxito la victoria de Trump antes que las agencias de encuestas tradicionales y los medios de comunicación convencionales, reforzando la idea de que Polymarket no es solo una plataforma de apuestas, sino también una fuente de noticias más precisa y confiable.
Polymarket es una plataforma de predicción descentralizada que permite a los usuarios realizar apuestas sobre varios resultados de eventos utilizando la cadena de bloques Polygon. Polymarket alberga más de 300 mercados que abarcan múltiples categorías, incluyendo política, criptomonedas, cultura pop, deportes, negocios y ciencia. Los mercados de predicción funcionan como plataformas donde las personas pueden apostar sobre los resultados de eventos futuros, aprovechando la inteligencia colectiva para proporcionar pronósticos probabilísticos.
Al eliminar intermediarios financieros tradicionales y procesos de KYC (Conozca a su cliente), Polymarket mejora la privacidad y accesibilidad del usuario, alineándose con los principios fundamentales de DeFi (Finanzas Descentralizadas) y Web3. Los usuarios pueden realizar apuestas conectando sus monederos Web3 no custodiales, sin necesidad de verificación de identidad. Las apuestas se realizan utilizando USDC, y gracias a una asociación con MoonPay, los usuarios también pueden financiar sus apuestas a través de transferencias bancarias y tarjetas de crédito.
La plataforma se ejecuta en la cadena de bloques de Polygon, una solución de escalado de Capa 2 para Ethereum que ofrece tarifas de transacción ultra bajas, lo que hace que las transacciones sean casi gratuitas. Al procesar un alto volumen de transacciones en Polygon en lugar de la red principal de Ethereum, Polymarket se beneficia de una mayor eficiencia y escalabilidad.
En el futuro, Polymarket planea implementar una DAO (Organización Autónoma Descentralizada), permitiendo a los miembros de la comunidad participar en la gobernanza y descentralizar aún más la plataforma. Actualmente, Polymarket no cobra tarifas, y aunque la plataforma no ha revelado su estrategia de monetización, ha insinuado la introducción de tarifas en el futuro. Por ahora, su enfoque principal sigue siendo expandir su mercado y optimizar la experiencia del usuario, considerando la generación de ingresos más adelante.
Fuente: Polymarket
Polymarket fue fundado en 2020 por Shayne Coplan, quien solo tenía 26 años en ese momento pero ya tenía 12 años de experiencia en el espacio criptográfico. Su viaje comenzó a la edad de 14 años cuando fue expuesto por primera vez a la criptomoneda en una comunidad de intercambio de música, donde él y sus amigos minaban Litecoin utilizando plataformas de minería. A los 16 años, participó en la preventa de Ethereum a un precio de $0.30 por ETH, convirtiéndose en uno de los inversores más jóvenes de ese año. A los 18 años, pasó su pasantía de verano en la escuela secundaria en Chronicled.com, una empresa que aprovecha la tecnología blockchain para potenciar la industria de ciencias biológicas, donde trabajó junto al Director de Productos Principales (CPO) para diseñar productos que interactuaban con Ethereum. Más tarde se inscribió en la Universidad de Nueva York como estudiante de informática, pero abandonó después de su segundo semestre. A los 22 años, fundó Union.Market, un mercado de participación multi-cadena. También publicó un artículo extenso en Block titulado "Participación más allá del consenso: Mercados de trabajo digital descentralizados", compartiendo su investigación sobre mecanismos de mercado.
La idea de Polymarket surgió inicialmente del interés de Coplan en predecir el cronograma para la reapertura de la ciudad de Nueva York durante la pandemia de COVID-19. En medio de la incertidumbre generalizada sobre los calendarios de recuperación y reapertura, reconoció la necesidad de una plataforma que pudiera aggreGate.io las predicciones y los conocimientos públicos para generar pronósticos más precisos de eventos futuros. Hoy en día, Polymarket se ha convertido en el mercado de predicción más grande, con una precisión de pronóstico que supera a la de las instituciones de encuestas tradicionales en las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024. Coplan concibe Polymarket como un "indicador de tendencia futura" y explica: "Cuando tienes un mercado, destila todo el ruido y las señales en una sola señal imparcial. Esta señal puede seguir siendo consistentemente precisa y servir como un indicador de tendencias futuras".
Fuente: LinkedIn
En octubre de 2020, Polymarket aseguró $4 millones en financiamiento inicial, liderado por Polychain. Entre los inversores ángel destacados se incluyeron a Balaji S. Srinivasan (ex socio de a16z y CTO de Coinbase), Jack Herrick (fundador de wikiHow) y Robert Leshner (fundador de Compound). La empresa luego recaudó $25 millones en una ronda de la Serie A liderada por General Catalyst, con la participación de Joe Gebbia (cofundador de Airbnb) y Polychain. El peso pesado del Valle de Silicio y cofundador de PayPal y Palantir, Peter Thiel, lideró la ronda de la Serie B de $45 millones de Polymarket a través de Founders Fund, con la participación del cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin.
En un comunicado de prensa, Joey Krug, socio de Founders Fund, afirmó: “Polymarket finalmente ha convertido la visión de los mercados de predicción en realidad, una oportunidad que nos ha entusiasmado durante años. Dentro de Founders Fund, consultar Polymarket cuando ocurren noticias de última hora se ha convertido en un hábito. Los beneficios prácticos de utilizar Polymarket para complementar el consumo de redes sociales y noticias convencionales son evidentes. Reconocemos que Polymarket es el ganador en este mercado”. Según The Information, Polymarket está considerando lanzar un token. Si la empresa sigue adelante con sus planes de emisión, los inversores en la ronda de financiación propuesta recibirían warrants que les otorgarían el derecho a comprar tokens. El informe sugiere que Polymarket tiene la intención de utilizar el token potencial como un mecanismo para que los usuarios verifiquen los resultados de eventos del mundo real.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha respaldado públicamente a Polymarket y al concepto más amplio de mercado de predicción en su artículo 'De los mercados de predicción a la información financiera'. Él afirmó: 'Los mercados de predicción son simplemente los pioneros de un campo más ampliamente aplicable con el potencial de expandirse a las redes sociales, la ciencia, el periodismo, la gobernanza y otras áreas. Yo categorizo esto como 'Info Finance.' Buterin argumenta que los medios de comunicación tradicionales y sociales a menudo sirven a los intereses de partes específicas, lo que lleva a informes exagerados y sensacionalistas. En cambio, integra los datos de Polymarket en su flujo de trabajo de recopilación de información, ya que los mercados de predicción ofrecen ideas basadas en la probabilidad sobre noticias de tendencia y eventos repentinos. Estas señales pueden llevar a una investigación más profunda sobre las causas de tales cambios.
Además, Buterin enfatiza que predecir los resultados de las elecciones es solo un caso de uso de Info Finance. El principio fundamental es aprovechar los incentivos financieros para filtrar información valiosa. Al analizar los precios del mercado, los usuarios pueden inferir información sobre eventos mundiales con mayor precisión que al depender solo de los medios tradicionales.
Fuente: wellfound
Bloomberg Terminal ha comenzado a incorporar las probabilidades de Polymarket en sus servicios terminales como una fuente de datos adicional para el análisis. La inclusión de datos de Polymarket en Bloomberg Terminal refleja la creciente aceptación de los mercados de predicción basados en criptomonedas como fuentes legítimas de información dentro de la industria financiera. También destaca el potencial de la tecnología blockchain para mejorar la transparencia y la eficiencia en la predicción política.
Los comentarios de expertos de medios como The New York Times, The Economist y The Wall Street Journal suelen ser altamente profesionales y están estrechamente vinculados a sus reputaciones. Sin embargo, estas opiniones a menudo representan perspectivas limitadas y se adhieren estrictamente a pautas editoriales, lo que les confiere una naturaleza distintivamente jerárquica.
Las instituciones de encuestas tradicionales (como YouGov, Ipsos y el Centro de Investigación Pew) se centran principalmente en creencias e ideologías políticas en lugar de en expectativas de eventos futuros. Estas encuestas generalmente se basan en un muestreo aleatorio limitado y una combinación de análisis de expertos, careciendo de los incentivos económicos que impulsan predicciones más informadas en mercados como Polymarket. Si bien los métodos de encuestas tradicionales están cuidadosamente diseñados, no son inmunes a los sesgos, lo que los hace más inclinados hacia un enfoque de arriba hacia abajo.
El auge de las redes sociales ha permitido a las personas expresar sus opiniones libremente, fomentando un entorno de base. Sin embargo, las plataformas centralizadas a menudo están influenciadas por algoritmos altamente subjetivos y moderación selectiva, lo que las hace menos impulsadas por la base que las plataformas descentralizadas como Polymarket. Además, frecuentemente amplificadas por grandes cantidades de bots, noticias falsas y campañas de desinformación crean un entorno de alta interferencia y bajo señal, lo que dificulta filtrar opiniones bien informadas y hechos verificados. Este fenómeno degrada la calidad general del discurso, haciendo que las personas sean más susceptibles a la información superficial.
Polymarket ha logrado un gran éxito en alcanzar un ajuste producto-mercado (PMF), particularmente sin depender de tokens o incentivos externos, algo que las plataformas tradicionales de opinión pública no han logrado. Este éxito se refleja en varias áreas clave:
Fuente: mirror.xyz
Los usuarios pueden crear mercados para diferentes resultados, como predecir si un candidato en particular ganará una elección. Una vez que el mercado está abierto, otros usuarios pueden comprar acciones en el resultado que predicen, con precios que fluctúan según el sentimiento colectivo y la actividad comercial, reflejando las probabilidades en tiempo real. Los usuarios apostadores interactúan con aplicaciones descentralizadas (DApps) utilizando la stablecoin USDC para realizar apuestas sobre los resultados que creen que son probables. Dependiendo del resultado del evento, o bien reciben un pago o pierden su apuesta.
Polymarket utiliza contratos inteligentes de Ethereum para proporcionar un marco de negociación seguro e inmutable que ejecuta acuerdos automáticamente sin intermediarios, reduciendo los costos de transacción y mejorando la confianza del usuario. Los mercados de predicción adoptan un diseño de libro de órdenes o un creador de mercado automatizado (AMM). El libro de órdenes funciona de manera similar a los mercados tradicionales de acciones y futuros, donde los compradores y vendedores realizan transacciones a precios establecidos. En contraste, los AMM emparejan automáticamente las órdenes de compra y venta a través de contratos inteligentes, eliminando la necesidad de intervención manual. Este entorno dinámico permite a los usuarios monetizar sus conocimientos e cubrir la incertidumbre a través de inversiones diversificadas. A diferencia de los mercados centralizados, donde los usuarios operan contra un corredor de apuestas, los mercados de predicción descentralizados permiten a los usuarios operar directamente con otros que tienen apuestas opuestas.
Los mercados de predicción se pueden clasificar en varios tipos:
Polymarket admite dos tipos de mercados: CTF y NegRisk.
El tamaño promedio de la apuesta en los mercados de CTF ha estado disminuyendo constantemente, mientras que el tamaño promedio de la apuesta en los mercados de NegRisk ha mostrado fluctuaciones significativas. Esto refleja la preferencia de los usuarios por una amplia gama de preguntas predictivas, al mismo tiempo que demuestra el reconocimiento de los mecanismos de la plataforma de mercado de predicción.
Fuente: Dune, 2025/2/26
Actualmente, la plataforma de Polymarket ha desplegado más de 3,000 mercados de predicción, y este número sigue creciendo. Esta tendencia sugiere que los usuarios están aceptando gradualmente los mercados de predicción y se están integrando cada vez más en noticias y eventos del mundo real, reflejando un creciente interés público en los resultados futuros.
A medida que aumenta la participación de los usuarios, Polymarket no solo ofrece nuevas oportunidades para los inversores, sino que también proporciona valiosos recursos de datos para instituciones de investigación y medios de comunicación. Esto subraya la importancia de los mercados de predicción en la sociedad moderna, especialmente en una era donde la información se difunde rápidamente y la toma de decisiones a menudo depende del sentimiento público.
Fuente: Dune, 2025/2/26
Existe una correlación positiva moderada entre el número de mercados recién creados y los usuarios activos diarios (DAU). Esto indica que la demanda de nuevos mercados o apuestas aumenta a medida que la plataforma atrae a más usuarios. Esta tendencia sugiere que una base de usuarios más grande conduce a que más participantes inicien mercados para satisfacer a una audiencia en crecimiento.
Cuando el DAU está por debajo de 4,000, hay una fuerte correlación positiva entre los usuarios activos diarios y el volumen de operaciones. En este rango, el comportamiento del usuario es más consistente, con participantes que muestran patrones comerciales y niveles de actividad similares.
Sin embargo, una vez que el DAU supere los 4,000, la variación del volumen de operaciones aumenta significativamente, reflejando una base de usuarios más diversa con diferentes niveles de actividad y compromiso. A medida que la plataforma crece, las diferencias en el comportamiento de negociación se amplían, destacando la naturaleza evolutiva de la comunidad de usuarios de Polymarket.
Fuente: Dune, 2025/2/26
La historia de los mercados de predicción se remonta al siglo XVI, con apuestas registradas sobre la sucesión papal en 1503. En los EE. UU., Wall Street comenzó a seguir las apuestas electorales en 1884. Para el siglo XIX, las carreras de caballos y las apuestas deportivas se volvieron más comunes, utilizando probabilidades para reflejar las expectativas colectivas del público sobre los resultados de los eventos, una forma temprana de mercados de predicción.
Los mercados de predicción modernos surgieron a finales del siglo XX, especialmente con el establecimiento de los Mercados Electrónicos de Iowa (IEM) en 1988, que pronosticaron con precisión varias elecciones presidenciales en Estados Unidos.
El auge de Internet llevó a la creación de plataformas comerciales como Intrade y PredictIt, pero Intrade cerró en 2013 debido a problemas regulatorios. El advenimiento de la tecnología blockchain revolucionó aún más los mercados de predicción, con Polymarket ejemplificando esta tendencia al aprovechar la descentralización para proporcionar un entorno comercial sin intermediarios.
Las ventajas de Polymarket radican en su gobernanza comunitaria descentralizada, bajos costos, interfaz amigable para el usuario, seguridad de fondos e influencia generalizada, lo que atrae a más usuarios a participar.
El TVL total (Total de Valor Bloqueado) en los mercados de predicción actualmente asciende a $169 millones, con Polymarket liderando el sector con $108 millones, superando el total combinado de los próximos 10 competidores principales. A partir de los datos, es evidente que la mayor parte del crecimiento del TVL de la industria ocurrió en 2024. Aunque ha habido cierta disminución, la sólida tasa de retención sugiere que el TVL sigue siendo al alza.
Fuente: DefiLlama, 2025/2/26
Durante las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 en EE. UU., el volumen de operaciones de Polymarket alcanzó los $2.63 mil millones, con un total de más de $9 mil millones para todo el año. El número de operadores activos alcanzó su máximo en 314,500 en diciembre. El interés abierto alcanzó los $510 millones pero luego cayó bruscamente un 76.5% a $120 millones en diciembre.
A pesar de la disminución en la participación, el interés abierto se mantuvo en una tendencia al alza, y el volumen de operaciones aumentó en un 66,5%. Esto indica que un número significativo de usuarios están dispuestos a explorar plataformas de predicción construidas sobre un modelo descentralizado.
Fuente: Dune, 2025/2/25
Las elecciones de EE. UU. actuaron como un catalizador, impulsando el crecimiento explosivo de Polymarket y solidificando su posición como una herramienta importante de predicción. Sin embargo, el volumen de negociación cayó un 84% después de las elecciones, resaltando la dependencia de la plataforma en eventos importantes. La mayoría de la actividad comercial se derivó de apuestas relacionadas con las elecciones de EE. UU. Si bien el volumen general puede disminuir, una parte significativa de la liquidez podría ser reasignada a mercados más pequeños. Muchos usuarios inicialmente atraídos por el mercado de las elecciones de EE. UU. podrían cambiar su enfoque a otras categorías de predicción, como decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal, conflictos geopolíticos, movimientos de precios de criptomonedas y eventos deportivos importantes. Esta tasa de retención sugiere que Polymarket tiene la capacidad de involucrar a los usuarios más allá de un solo evento a gran escala.
Es notable que, después de una fuerte caída, el tamaño promedio de la apuesta se ha estabilizado. La discrepancia entre el aumento de usuarios activos diarios (DAU) y la desaceleración en el crecimiento del volumen de negociación puede indicar una afluencia de usuarios con menor capacidad financiera o tolerancia al riesgo, lo que lleva a una disminución en el monto promedio de la apuesta.
Fuente: Dune, 2025/2/25
El estado de cumplimiento de Polymarket ha sido objeto de controversia. En 2022, la plataforma llegó a un acuerdo con la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) por operar como una plataforma de negociación de derivados no registrada, pagando una multa de $1.4 millones y acordando bloquear a los usuarios de EE. UU. para acceder a la plataforma. El Director de Cumplimiento de la CFTC, Vincent McGonagle, afirmó: "Independientemente de la tecnología utilizada, todos los mercados de derivados deben operar dentro de los límites de la ley, especialmente en el sector de finanzas descentralizadas (DeFi)".
Más de dos años después del acuerdo de la CFTC, legisladores y reguladores han renovado su interés en tomar medidas en contra de las apuestas electorales. En mayo de 2024, la CFTC propuso una nueva regla que prohíbe todas las operaciones de derivados relacionadas con las elecciones estadounidenses. Sin embargo, informes indican que algunos usuarios estadounidenses siguen accediendo a Polymarket utilizando VPN.
En noviembre de 2024, el FBI allanó la casa del fundador y CEO de Polymarket, Shayne Coplan, para investigar si la plataforma permitía a los usuarios de EE. UU. realizar apuestas, lo que demuestra la presión regulatoria continua del gobierno de EE. UU. En la antesala de las elecciones, Polymarket declaró públicamente que no permite a los usuarios de EE. UU. apostar en las elecciones de EE. UU., y ha implementado la verificación de la identidad para todos los traders grandes para evitar que oculten sus ubicaciones a través de VPN.
Además, la plataforma ha sido bloqueada en Singapur y Francia, donde se clasifica como un sitio web de apuestas ilegal, destacando el complejo panorama regulatorio global.
Fuente: GRA Singapur
A pesar de sus muchas ventajas, Polymarket enfrenta varios desafíos:
Como innovador en el espacio de mercado de predicción, Polymarket aprovecha la tecnología blockchain para proporcionar un entorno de negociación descentralizado y transparente. Sus predicciones precisas en 2024, especialmente durante las elecciones presidenciales, demuestran su inmenso potencial. Sin embargo, la plataforma enfrenta desafíos legales y regulatorios que requieren medidas estratégicas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. A medida que la industria del mercado de predicción continúa evolucionando, la adaptabilidad y los esfuerzos de cumplimiento de Polymarket serán factores críticos para determinar su futuro.
A pesar de estos desafíos, Polymarket continúa prosperando e innovando, como lo demuestra su reciente aumento en la actividad. A diferencia de los mercados de predicción tradicionales, Polymarket trasciende las limitaciones geográficas y temáticas, ofreciendo percepciones de opinión pública global en múltiples sectores. Además, su infraestructura basada en blockchain integra sin problemas la dinámica de los mercados de predicción con los sistemas financieros nativos.
Hoy en día, muchos usuarios visitan habitualmente la página de inicio de Polymarket, no solo para consultar fuentes de noticias tradicionales, sino para mantenerse informados sobre eventos globales y el sentimiento público. Para solidificar esta tendencia, Polymarket debe adoptar una estrategia más deliberada para establecerse como una fuente confiable de información, en lugar de simplemente ser una plataforma para predicciones basadas en opiniones.
Mercados de predicción como Polymarket tienen el potencial de lograr un mayor éxito al encontrar un equilibrio entre la información, el entretenimiento y los incentivos financieros. Lo que puede faltar actualmente es información integral. Al desarrollar secciones de noticias y blogs dedicadas que exploren diversos temas en profundidad, los mercados de predicción pueden generar un valor significativo tanto para los usuarios como para la sociedad.
Al integrar fuentes confiables de información, análisis y debate, mercados de predicción como Polymarket pueden potencialmente impulsar la próxima revolución en la difusión de información. Así como los periódicos, la televisión y las redes sociales transformaron la forma en que recibimos información, los mercados de predicción podrían sintetizar estos medios, fusionando datos, entretenimiento derivado de apuestas y foros, e incentivos financieros. Este cambio podría ayudar a reducir la percepción de que los mercados de predicción son simplemente una forma de juego y podría ayudar a Polymarket a abordar las preocupaciones regulatorias.
Al incorporar estos recursos informativos, Polymarket puede ayudar mejor a los usuarios a comprender y prever los resultados. Esto reforzará su posición como una plataforma confiable y valiosa en el espacio del mercado de predicción, con el potencial de remodelar el panorama de la distribución de información.